Alternativas a Mercadona

Soy Serio

Baneado
Desde
4 Ago 2012
Mensajes
1.569
Reputación
592
Carrefour discount , marcas blancas y salen baratas al maximo.
Lidl y sus comidas casi a punto de caducar (le anyaden un 20% de descuento o mas y ahorras bastante).

Seguid poniendo alternativas porque hace anyos que deje de comprar alli , al principio estaba barato pero despues ha subido bastante de precio
 
Esta tarde he estado en el Hipercor, y tenían la leche de marca blanca más barata que en Mercadona.
 
Dia% a fin

LiDL no está mal pero tiene un GRAN inconveniente: hay que ir en coche, mientras que al Dia% yo al menos tardo 5 min caminando... total que al LiDL sólo voy de tarde en tarde, si hay alguna oferta puntual que me interese - por ejemplo la Franziskaner a 89cts, que la han puesto ya varias veces: voy, cargo un par de cajas enteras al coche, y hasta dentro de un tres meses. Los vinos son también excelentes (relación calidad-precio), por cierto.
 
Nada, está todo imposible.

Acabaremos comiéndonos a nosotros mesmos.
 
Compra semanal en Carrefour/Mercadona/Hiperber, 100 € aprox. (2 personas)
Compra semanal en Lidl, 75€ aprox.
 
yo tambien frecuento el aldi y algunas cosas estan francamente bien.
 
nada del LIDL, vais a enseñarle a los alemanes que su austeridad funciona?
 
Ojo con la calidad de algunos productos Dia. La charcutería envasada que venden es una soberana cosa.
 
Somos lo que comemos, la vida es así. Por eso es tan importante, saaaber elegiiiir.
Yo me lo guiso yo me lo como.

Ciertamente para aquellos que tienen paladar y les gusta comer bien, no hay alternativa en ningún sitio. Si te gustan los buenos pescados, hay que pagarlos. Si te gustan las carnes autóctonas, hay que pagarlas. Las frutas, hortalizas y verduras, es donde más se nota cada euro gastado.

Creo que la alternativa va más por otro lado.

Cuanto cuesta comer fuera de casa mientras trabajas?. entre 6 y 12 euros.
Si te llevas un taper, te ahorras esos 6 -12 euros, y te puedes comprar mero a 40 euros el kilo, sardinas a 6 euros, tomates a 4 euros/kilo, naranjas a 3 euros.
Si además, al volver a casa, no pasas por el bar, te puedes tomar una franciskaner o paulaner en tu casa en vez cerveza cosa marca blanca.

Da igual donde compres. Si compras verduras/frutas/hortalizas a 1 euro el kilo, es cosa. Si compras a 3 euros kilo es bueno. En pescados lo mismo. En carnes lo mismo. (salvo excepciones tipo mercadillos donde se encuentran tomates fantásticos)

Los envasados, hay que ir a ofertas. Cualquier oferta de cualquier hiper, suele ser insuperable. Huir de marcas blancas de calidad no contrastada. Huir de ser coballas de productos experimentales. Nose donde está la OMS y el ministerio de salud pero hay productos que no pueden superar las pruebas más básicas y están en los estantes. Que los prueben otros. Si pagas la cocacola a 0,50 la lata, porque el chorizo compras cosa?. Con la alimentación no me la juego pues repercute en mi salud, y yo antepongo salud a dinero.

Los frescos, hay que ir a sitios de confianza, bien pequeño comercio (ojo porque hay mucho listo que vende cosa cara y cosa barata). El grupo ECI-Hipercor-supercor siempre da buena calidad en frescos pero no es barato. Eso sí, relación calidad precio muy aceptable. Calidad superior la vende los supermercados Sánchez Romero y las tiendas gourmet. (esto es para ricos, pero es importante ir de vez en cuando para ver lo que de verdad es bueno y poder discriminar la cosa de lo comestible)

Hay que quitarse de todo antes que de comer. Solo cuando ya no queda más remedio, hay que reducir calidad en comida.

Nadie vende duros a pesetas. La calidad si es cara. Eso me dice mi experiencia.

Todos los animales de la tierra, se levantan por la mañana para intentar encontrar los alimentos y el agua más buena que haya en su zona de caza. Se pasan el día buscando la mejor comida. El ser humano es el único animal que ha pasado a buscar la peor comida. El salario infrahumano nos obliga a ello, pero solo cuando ya no quede más alternativa.
Hace cuanto que no comen un calamar de verdad?. El calamar vale 30 euros el kilo. Calamares por debajo de 15 euros, son cosa. Si no puedo comer calamar, no lo como. Como sardinas, pero las mejores.
Y se que dentro de no mucho, todos comeremos piensos. Si, como los salmones y las truchas de piscifactoría. Como las vacas. Porque no tendremos dinero para otra cosa. Pero hasta entonces, intentaré seguir disfrutando 3 veces al día de comer. Esta es mi alternativa a mercadona.
 
Completamente de acuerdo, benditos bastardos (por suertudos) todos aquellos que viven en un pueblo pequeño. Aunque ojo, porque algunos comercios de pueblo en el centro de España se aprovechan y tienen precios altos (sobre todo en pescado) porque tienen que ir a cogerlo a mercamadrid. Las zonas costeras son las que mejor calidad de frescos tienen, y a precios de risa.
 
Volver