El mayor problema que yo veo por mi experiencia, sector IT, es que cada vez te meten más tareas. Por ejemplo, estoy de operador de sistemas en cliente, yo trabajo para una consultora que da el servicio, pero las condiciones del servicio están abiertas, por lo que cada mes nos pasan más tareas y más operativas, o directamente sube el volumen de alertas o lo que sea, cosas nuevas o que hasta ese momento hacía personal interno de la empresa cliente, nos lo pasan a nosotros, con lo cual tenemos más trabajo y más estrés por completar las cosas que piden... al final, ocurre que el equipo se satura, los compañeros se empiezan a quemar y empiezan a hacer menos de lo que hacían antes incluso, con lo que las cosas se quedan ahí pendientes y otro las tiene que sacar... generalmente el trabajo entre equipos está bastante mal repartido porque nunca hay un coordinador o jefe con carácter que haga un buen reparto que vaya detrás de los demás, etc., porque si lo hacen la gente se quemaría más y se terminaría yendo a otra empresa (en mi sector incluso puedes irte sin otro trabajo que en poco tiempo consigues otro, aunque tengas que ganar menos dinero del que ganabas). Al final, como venía diciendo, de un equipo de 10, 8 hacen poco y 2 hacen mucho, generalmente los más apañados y veteranos. Nunca se contrata más gente cuando el volumen de trabajo aumenta, a no ser que sea ya una cosa insostenible. Y así se funciona. Al final, pues es lógico que la gente con más capacidades se pire porque se cansa de estar puteados sacando casi todo el curro.
Ejemplo sencillo que me ha pasado hace poco, uno de tantos:
Yo estoy en N2, pero en el departamento de ciberseguridad N1 hay un tío fijo de traserilista de ciberseguridad, ese tío recibe 30 alertas cada día y de esas alertas trata solo 10. En una semana hay 100 alertas que no se han tratado. El jefe no le echa la bronca a ese tío vago, sino que coge y me dice el lunes siguiente que me pone en ciberseguridad con este tío, porque sabe que yo voy a limpiar ese marrón. coji y ese día trato 70 alertas, las 30 nuevas que llegan y 40 pendientes que había y el que está trata sus 10, resultado: el acumulado baja a la mitad. Al día siguiente lo mismo y elimino el acumulado, yo vuelvo a mi rol de sistemas o de lo que tuviera que estar esa semana, apoyo a desarrollo, soporte de nivel 2, etc., y cuando pasa otras dos semanas y el acumulado vuelve a elevarse y me llaman para solucionarlo. Mis jefes están muy contentos conmigo, lógicamente, me felicitan, me suben el sueldo cuando toca más que a los demás, etc. (incluso a lo mejor tengo 2 subidas al año mientras los otros tienen una o ninguna) pero al final es una situación que quema, porque nadie tiene cojines a decirle nada a ese tío y yo como compañero pues no me compete decirlo y daría igual porque al otro le resbalaría. Y así la vida sigue y el trabajo se saca pero no todos trabajan lo que deberían, yo trabajo de más para hacer lo que otros no hacen. Al final me planteo lógicamente cambiar de cliente o incluso de empresa si se da la oportunidad porque en la práctica trabajo lo que dos por el sueldo de uno.