Creéis que es normal que en una empresa una tercera parte de los contratados indefinidos renuncien en un periodo de 2 años y no hagan nada.

Bueno, la verdad es que hay paguitas pero para los de siempre. Una paguita de esas es impensable para la mayoría autóctona. Como no tengas una incapacidad o algo así... Los 480 de los 52 y fuera. Igual en el pais vasco esas que tienen.

En el PV 800€
 
Es curioso dentro de poco a muchas personas con carrera les va a resultar más económico trabajar en puestos sin cualificar que en su sector y por una cuestión llana de mercado.

Que la economía española no pueda aprovechar a la gente con estudios y los relegue a trabajos de escasa cualificación es un drama.

Mucha de la "gente con carrera" capaz de generar valor añadido se ha largado hacer años, se está largando o se largará de España "por una cuestión de mercado", deprimiendo de forma indirecta los sueldos de los demás y las ganancias de los empresarios. Si la "gente con carrera" encontrase un entorno favorable para generar valor añadido, le iría muchísimo mejor a todo el mundo, incluyendo a los que hacen pan.
 
Última edición:
Que la economía española no pueda aprovechar a la gente con estudios y los relegue a trabajos de escasa cualificación es un drama.

Mucha de la "gente con carrera" capaz de generar valor añadido se ha largado hacer años, se está largando o se largará de España "por una cuestión de mercado", deprimiendo de forma indirecta los sueldos de los demás y las ganancias de los empresarios. Si la "gente con carrera" encontrase un entorno favorable para generar valor añadido, le iría muchísimo mejor a todo el mundo, incluyendo a los que hacen pan.
Mucha gente retorna, casi todos mis antiguos compañeros de clase que en algún momento han decidido ir al extranjero han regresado, si es cierto que uno sigue en Irlanda pero vamos lo que consiguió allí no lo va a conseguir aqui ni por asomo.
 
No.
Esta sociedad no tiene la honradez de hacer eso.
Se aprovechan, aunque tengan trabajo en B.
Es un país de listos. El orate es el que no le queda otra que pagar impuestos.
 
El mayor problema que yo veo por mi experiencia, sector IT, es que cada vez te meten más tareas. Por ejemplo, estoy de operador de sistemas en cliente, yo trabajo para una consultora que da el servicio, pero las condiciones del servicio están abiertas, por lo que cada mes nos pasan más tareas y más operativas, o directamente sube el volumen de alertas o lo que sea, cosas nuevas o que hasta ese momento hacía personal interno de la empresa cliente, nos lo pasan a nosotros, con lo cual tenemos más trabajo y más estrés por completar las cosas que piden... al final, ocurre que el equipo se satura, los compañeros se empiezan a quemar y empiezan a hacer menos de lo que hacían antes incluso, con lo que las cosas se quedan ahí pendientes y otro las tiene que sacar... generalmente el trabajo entre equipos está bastante mal repartido porque nunca hay un coordinador o jefe con carácter que haga un buen reparto que vaya detrás de los demás, etc., porque si lo hacen la gente se quemaría más y se terminaría yendo a otra empresa (en mi sector incluso puedes irte sin otro trabajo que en poco tiempo consigues otro, aunque tengas que ganar menos dinero del que ganabas). Al final, como venía diciendo, de un equipo de 10, 8 hacen poco y 2 hacen mucho, generalmente los más apañados y veteranos. Nunca se contrata más gente cuando el volumen de trabajo aumenta, a no ser que sea ya una cosa insostenible. Y así se funciona. Al final, pues es lógico que la gente con más capacidades se pire porque se cansa de estar puteados sacando casi todo el curro.

Ejemplo sencillo que me ha pasado hace poco, uno de tantos:

Yo estoy en N2, pero en el departamento de ciberseguridad N1 hay un tío fijo de traserilista de ciberseguridad, ese tío recibe 30 alertas cada día y de esas alertas trata solo 10. En una semana hay 100 alertas que no se han tratado. El jefe no le echa la bronca a ese tío vago, sino que coge y me dice el lunes siguiente que me pone en ciberseguridad con este tío, porque sabe que yo voy a limpiar ese marrón. coji y ese día trato 70 alertas, las 30 nuevas que llegan y 40 pendientes que había y el que está trata sus 10, resultado: el acumulado baja a la mitad. Al día siguiente lo mismo y elimino el acumulado, yo vuelvo a mi rol de sistemas o de lo que tuviera que estar esa semana, apoyo a desarrollo, soporte de nivel 2, etc., y cuando pasa otras dos semanas y el acumulado vuelve a elevarse y me llaman para solucionarlo. Mis jefes están muy contentos conmigo, lógicamente, me felicitan, me suben el sueldo cuando toca más que a los demás, etc. (incluso a lo mejor tengo 2 subidas al año mientras los otros tienen una o ninguna) pero al final es una situación que quema, porque nadie tiene cojines a decirle nada a ese tío y yo como compañero pues no me compete decirlo y daría igual porque al otro le resbalaría. Y así la vida sigue y el trabajo se saca pero no todos trabajan lo que deberían, yo trabajo de más para hacer lo que otros no hacen. Al final me planteo lógicamente cambiar de cliente o incluso de empresa si se da la oportunidad porque en la práctica trabajo lo que dos por el sueldo de uno.
 
Última edición:
La gente sabe que la estabilidad laboral de sus padres y abuelos no la van a catar ni en sueños, la jubilación que van a cobrar va a ser de risa, así que miran la panoja; si les pagas bastante bien, aunque trabajen unos meses juntan dinero y van tirando hasta el siguiente contrato, si no es así deja de interesarles el puesto

Antes la gente entraba en una empresa y en la mayoría de los casos se jubilaba o casi en ella, así que mataba por la empresa, hoy día ya no es así
 
La empresa en la que trabaja mi primo. El ya llevaba queriendo irse desde hace más de un año y ha tomado la decisión de irse, ya solo por puro colapso físico y mental. Para mí lo chocante es la cantidad de gente que se le ha ido de unas 45 personas en su área de la empresa con contrato fijo 14 se han ido, en un periodo de dos años y eso sin contar los que no han querido renovar los contratos temporales o por duración determinada que pueden rondar los 20 por año.
partamos primero de que españordistan esta llena de gente besugo y mas besugoes son los descendientes de astuta zascandils que acaban "dirigiendo"

de ahí ¿te sorprende que aunque una empresa gotee trabajadores, incluso top, continuamente los de arriba ni se pregunten lo mas mínimo el porque?

o te lo subo a ¿por que con el paro que hay los empresaurios siguen llorando y preguntándose porque no encuentran trabajadores?
 
En Indra he escuchado que la rotación es de 8 meses.
Aún así sigue subiendo en bolsa, y buena subida la de hoy. Para mí es un claro indicador de que está burbujeada y es cuestión de tiempo que falle contratos.

Aún tengo dentro 5k, pero mientras funcione la mentira ahí voy a seguir. En un año salgo.
 
La empresa en la que trabaja mi primo. El ya llevaba queriendo irse desde hace más de un año y ha tomado la decisión de irse, ya solo por puro colapso físico y mental. Para mí lo chocante es la cantidad de gente que se le ha ido de unas 45 personas en su área de la empresa con contrato fijo 14 se han ido, en un periodo de dos años y eso sin contar los que no han querido renovar los contratos temporales o por duración determinada que pueden rondar los 20 por año.

Np, hay cola. Que pase el siguiente.
 

Mensajes nuevos

Volver