Creéis que es normal que en una empresa una tercera parte de los contratados indefinidos renuncien en un periodo de 2 años y no hagan nada.

El mayor problema que yo veo por mi experiencia, sector IT, es que cada vez te meten más tareas. Por ejemplo, estoy de operador de sistemas en cliente, yo trabajo para una consultora que da el servicio, pero las condiciones del servicio están abiertas, por lo que cada mes nos pasan más tareas y más operativas, o directamente sube el volumen de alertas o lo que sea, cosas nuevas o que hasta ese momento hacía personal interno de la empresa cliente, nos lo pasan a nosotros, con lo cual tenemos más trabajo y más estrés por completar las cosas que piden... al final, ocurre que el equipo se satura, los compañeros se empiezan a quemar y empiezan a hacer menos de lo que hacían antes incluso, con lo que las cosas se quedan ahí pendientes y otro las tiene que sacar... generalmente el trabajo entre equipos está bastante mal repartido porque nunca hay un coordinador o jefe con carácter que haga un buen reparto que vaya detrás de los demás, etc., porque si lo hacen la gente se quemaría más y se terminaría yendo a otra empresa (en mi sector incluso puedes irte sin otro trabajo que en poco tiempo consigues otro, aunque tengas que ganar menos dinero del que ganabas). Al final, como venía diciendo, de un equipo de 10, 8 hacen poco y 2 hacen mucho, generalmente los más apañados y veteranos. Nunca se contrata más gente cuando el volumen de trabajo aumenta, a no ser que sea ya una cosa insostenible. Y así se funciona. Al final, pues es lógico que la gente con más capacidades se pire porque se cansa de estar puteados sacando casi todo el curro.

Ejemplo sencillo que me ha pasado hace poco, uno de tantos:

Yo estoy en N2, pero en el departamento de ciberseguridad N1 hay un tío fijo de traserilista de ciberseguridad, ese tío recibe 30 alertas cada día y de esas alertas trata solo 10. En una semana hay 100 alertas que no se han tratado. El jefe no le echa la bronca a ese tío vago, sino que coge y me dice el lunes siguiente que me pone en ciberseguridad con este tío, porque sabe que yo voy a limpiar ese marrón. coji y ese día trato 70 alertas, las 30 nuevas que llegan y 40 pendientes que había y el que está trata sus 10, resultado: el acumulado baja a la mitad. Al día siguiente lo mismo y elimino el acumulado, yo vuelvo a mi rol de sistemas o de lo que tuviera que estar esa semana, apoyo a desarrollo, soporte de nivel 2, etc., y cuando pasa otras dos semanas y el acumulado vuelve a elevarse y me llaman para solucionarlo. Mis jefes están muy contentos conmigo, lógicamente, me felicitan, me suben el sueldo cuando toca más que a los demás, etc. (incluso a lo mejor tengo 2 subidas al año mientras los otros tienen una o ninguna) pero al final es una situación que quema, porque nadie tiene cojines a decirle nada a ese tío y yo como compañero pues no me compete decirlo y daría igual porque al otro le resbalaría. Y así la vida sigue y el trabajo se saca pero no todos trabajan lo que deberían, yo trabajo de más para hacer lo que otros no hacen. Al final me planteo lógicamente cambiar de cliente o incluso de empresa si se da la oportunidad porque en la práctica trabajo lo que dos por el sueldo de uno.
Si haces trabajo de más, al menos te recompensan. Tú verás si te merece la pena o no. Ellos saben muy bien lo de los vagos, y saben también que si empiezan a echar personal no van a encontrar otro que tenga conocimientos y experiencia por el sueldo que ofrecen. Si todos hiciesen como los vagos, no les quedaría más remedio que contratar más personal.
 
Eso es cierto, teniendo un cliente rellenito que trague con todo es más fácil, hasta que llega lo que tú dices o el cliente rellenito les empiece a apretar por órdenes de arriba.

En una se jubilo el gerente (que era el socio con más participación) y también el contacto en el cliente. Entró gente nueva en el cliente y vio las penosas instalaciones que no se habían actualizado desde los 80 o antes. Maquinas remendadas y medios del medievo.

Tuvieron que cambiar de nave y actualizarse y les costó un cigoto. Bueno, lo sufrimos nosotros. Despidos fraudulentos, mobbing para ahorrar despidos, dejar de pagar parte de la nómina... Menos mal que me echaron y cobré lo debido aunque en el abogado se me fue un tanto. No sé si entre los socios y la nueva gerente, más mala que un malo salieron a mal.

En fin, empresas de miércoles que cuando hacen caja se lo guardan durante décadas y luego cuando vienen mal dadas... También unido a la astuta de la nueva gerente. El viejo sería un macho cabrío pero al menos pagaba lo debido o te echaba con lo debido.
 
En una se jubilo el gerente (que era el socio con más participación) y también el contacto en el cliente. Entró gente nueva en el cliente y vio las penosas instalaciones que no se habían actualizado desde los 80 o antes. Maquinas remendadas y medios del medievo.

Tuvieron que cambiar de nave y actualizarse y les costó un cigoto. Bueno, lo sufrimos nosotros. Despidos fraudulentos, mobbing para ahorrar despidos, dejar de pagar parte de la nómina... Menos mal que me echaron y cobré lo debido aunque en el abogado se me fue un tanto. No sé si entre los socios y la nueva gerente, más mala que un malo salieron a mal.

En fin, empresas de miércoles que cuando hacen caja se lo guardan durante décadas y luego cuando vienen mal dadas... También unido a la astuta de la nueva gerente. El viejo sería un macho cabrío pero al menos pagaba lo debido o te echaba con lo debido.
Luego, cuando a algún gerente o alguna gerente alguien muy cabreado le calientan los hocicos o hay sabotajes... a llorar.Total te van a despedir igual.
 
Luego, cuando a algún gerente o alguna gerente alguien muy cabreado le calientan los hocicos o hay sabotajes... a llorar.Total te van a despedir igual.

Ya paso con uno al que buscaron un despido disciplinario. Dias antes oí a la gerente esa lechugina decir que había que cargarsele. Y en efecto, le buscaron una pelea. Pues cuando le echaron estaban mirando por la ventana por si iba a jorobar algún coche. En fin una ralea.
 
Ya paso con uno al que buscaron un despido disciplinario. Dias antes oí a la gerente esa lechugina decir que había que cargarsele. Y en efecto, le buscaron una pelea. Pues cuando le echaron estaban mirando por la ventana por si iba a jorobar algún coche. En fin una ralea.
Lo suyo es haber estropeado el coche de la gerente y algún jefecillo y el del bowling. Y ya de paso alguna máquina. Ah, e impugnar el despido disciplinario.
 
Lo suyo es haber estropeado el coche de la gerente y algún jefecillo y el del bowling. Y ya de paso alguna máquina. Ah, e impugnar el despido disciplinario.

El chaval me llamó a mi por si quería ser testigo, aunque yo estaba en oficina y el en taller y yo no presencié nada (los que estaban por allí si pero claro, nadie quería hablar) yo le dije que yo podía decir que había escuchado eso, que se le querían quitar de enmedio, dado que yo también fui despedido al poco tiempo como otros.

Pero claro, como había sido despedido no pude declarar por ser parte implicada. Es decir, que tendria motivos para hablar mal ... Recuerdo que antes de entrar a juicio le ofrecieron 3000 euros y serían 16000 lo que correspondería. Entro a juicio y perdió. Testigos falsos... Ya se sabe.

Me consta que hasta entre los socios luego tuvieron lío. Lo típico.
 
Última edición:
En una se jubilo el gerente (que era el socio con más participación) y también el contacto en el cliente. Entró gente nueva en el cliente y vio las penosas instalaciones que no se habían actualizado desde los 80 o antes. Maquinas remendadas y medios del medievo.

Tuvieron que cambiar de nave y actualizarse y les costó un cigoto. Bueno, lo sufrimos nosotros. Despidos fraudulentos, mobbing para ahorrar despidos, dejar de pagar parte de la nómina... Menos mal que me echaron y cobré lo debido aunque en el abogado se me fue un tanto. No sé si entre los socios y la nueva gerente, más mala que un malo salieron a mal.

En fin, empresas de miércoles que cuando hacen caja se lo guardan durante décadas y luego cuando vienen mal dadas... También unido a la astuta de la nueva gerente. El viejo sería un macho cabrío pero al menos pagaba lo debido o te echaba con lo debido.

Pero esto está en la propia condición humana.

Por ejemplo, yo he estado en despacho con más abogados, donde íbamos a porcentaje con respecto a un "jefe" que ponía el local y asumía los costes... y cuando se hacían grandes operaciones, por ejemplo, había un superávit ese año de 50.000 euros, pues se compraba un coche de 50.000 euros a nombre de la empresa, que naturalmente no necesitaba porque tenía otro, pero era coche para la muyera y tal.

Claro, pasaba que a los 4 meses la cosa estaba achuchá, porque la abogacía es un trabajo de altibajos, y venía el "jefe" diciendo que la cosa estaba muy mala, que así no podía seguir y tal, y le lloraba a las secretarias, que estaban por contrato, que si todo estaba carísimo y que iba a tener que recortar horarios y que era insostenible por tener que poner de su sueldo lo que faltaba cada mes por cubrir.

O sea, lo de "cuando van las cosas bien, pillo el dinero y me lo gasto en caprichos" y lo de "cuando van mal me quejo y no me acuerdo del colchón que debería haber dejado en la empresa" es un clásico en todas partes.

Gente con la cabeza fría y que gestione bien hay muy poca.
 
Pero esto está en la propia condición humana.

Por ejemplo, yo he estado en despacho con más abogados, donde íbamos a porcentaje con respecto a un "jefe" que ponía el local y asumía los costes... y cuando se hacían grandes operaciones, por ejemplo, había un superávit ese año de 50.000 euros, pues se compraba un coche de 50.000 euros a nombre de la empresa, que naturalmente no necesitaba porque tenía otro, pero era coche para la muyera y tal.

Claro, pasaba que a los 4 meses la cosa estaba achuchá, porque la abogacía es un trabajo de altibajos, y venía el "jefe" diciendo que la cosa estaba muy mala, que así no podía seguir y tal, y le lloraba a las secretarias, que estaban por contrato, que si todo estaba carísimo y que iba a tener que recortar horarios y que era insostenible por tener que poner de su sueldo lo que faltaba cada mes por cubrir.

Gente con la cabeza fría y que gestione bien hay muy poca.

O sea, lo de "cuando van las cosas bien, pillo el dinero y me lo gasto en caprichos" y lo de "cuando van mal me quejo y no me acuerdo del colchón que debería haber dejado en la empresa" es un clásico en todas partes.

Claro, pero para condición humana la mía. Si me timas muérete. Hasta los cojines de que se justifiquen miércoless así comparando con otro que robe más y dando pena.
 
Son muchas cosas no creo que sean los horarios, es más por lo que me ha dicho mi primo la gente si no hace noches se mosquea por qué es menos dinero, lo fundamental es que la gente contenta no está y se han ido 14 pero casi todos si pudieran se irían.
Falta de organización y liderazgo que deriva en mal ambiente y pillería
 
Si haces trabajo de más, al menos te recompensan. Tú verás si te merece la pena o no. Ellos saben muy bien lo de los vagos, y saben también que si empiezan a echar personal no van a encontrar otro que tenga conocimientos y experiencia por el sueldo que ofrecen. Si todos hiciesen como los vagos, no les quedaría más remedio que contratar más personal.

Vuelvo al hilo después de meses. Pues la situación que contaba es más insostenible ahora más que nunca. En anterior mensaje os conté que estaba apagando fuegos en diferentes departamentos donde se acumulaba el trabajo, sistemas, ciberseguridad... pues un par de meses después de escribir el mensaje anterior, me dijeron que me necesitaban de Coordinador de N1 porque el que estaba de Coordinador N1-N2 no podía con todo. Al final, se dividió y estoy de operador de sistemas, de ciberseguridad y de Coordinador de N1 de responsable de un equipo de 10 operadores, organizar el servicio, turnos, vacaciones, bajas, resolviendo todos los pardoes que ellos no saben hacer, haciendo informes, reuniones con el cliente... mientras a la vez estoy haciendo mis roles habituales de sistemas, que soy el que hace las cosas más estropeadas, de roles que el resto de operadores no toca nada porque el cliente no se fía. Estoy super quemado. Fallo mío porque pude negarme, pero me tentó que era una experiencia que quería hacer, ya que quería meter la pata en gestión. De subidas de sueldo? tuve una al pasar a este año y a priori tendré una en un par de meses y otra a final de año, cuando de normal el resto tiene una a final de año o ninguna. Y se supone que a lo mejor para final de año la idea es que me suban a un puesto por encima de coordinador y por debajo de manager, de mano derecha del manager, con la consiguiente subida de sueldo y cambio de contrato, pero yo ya no me creo nada porque depende de muchos factores, de que quiera el cliente también... Estoy en un punto que si me sale otra cosa por 2000 pavos aunque sea de técnico de helpdesk en remoto me piro aunque pierda todo lo que he avanzado porque estoy exhausto, porque aparte de todo el curro te exigen formación constante, ahora me están metiendo formaciones de gestión y estoy a punto de petar. Tengo claro que si me voy a otro sitio voy a tener un perfil muy bajo y no voy a descubrir todas mis cartas, voy a hacer el 50% de lo que podría hacer, porque cuanto más proactivo y más haces y más vales, más se aprovechan.
 
En mi empresa pasa. Consultoría farma.

Yo mismo (aunque no es ejemplo, yo ya tenía decidido que iba a estar el tiempo necesario para ahorrar dinero y volverme a Almería a opositar para cualquier cosa del grupo C) y otros compañeros que han cumplido 2 años y se han pirado en cuanto han podido. Muy quemados.

Yo ahora mismo me encuentro en un proyecto en el que no hago absolutamente nada. Esta semana mismo, único que he hecho ha sido enviar 1 correo en toda la semana. A eso se le suma el tener un cliente iluso + un cliente que no está preparado para llevar a cabo el proyecto, por lo que tenemos un caldo de cultivo de que alguien que no tuviera idea pirarse, ya esté buscando trabajo y amargado de estar 8 horas sin hacer nada.

No es raro el título del OP.
 
Vuelvo al hilo después de meses. Pues la situación que contaba es más insostenible ahora más que nunca. En anterior mensaje os conté que estaba apagando fuegos en diferentes departamentos donde se acumulaba el trabajo, sistemas, ciberseguridad... pues un par de meses después de escribir el mensaje anterior, me dijeron que me necesitaban de Coordinador de N1 porque el que estaba de Coordinador N1-N2 no podía con todo. Al final, se dividió y estoy de operador de sistemas, de ciberseguridad y de Coordinador de N1 de responsable de un equipo de 10 operadores, organizar el servicio, turnos, vacaciones, bajas, resolviendo todos los pardoes que ellos no saben hacer, haciendo informes, reuniones con el cliente... mientras a la vez estoy haciendo mis roles habituales de sistemas, que soy el que hace las cosas más estropeadas, de roles que el resto de operadores no toca nada porque el cliente no se fía. Estoy super quemado. Fallo mío porque pude negarme, pero me tentó que era una experiencia que quería hacer, ya que quería meter la pata en gestión. De subidas de sueldo? tuve una al pasar a este año y a priori tendré una en un par de meses y otra a final de año, cuando de normal el resto tiene una a final de año o ninguna. Y se supone que a lo mejor para final de año la idea es que me suban a un puesto por encima de coordinador y por debajo de manager, de mano derecha del manager, con la consiguiente subida de sueldo y cambio de contrato, pero yo ya no me creo nada porque depende de muchos factores, de que quiera el cliente también... Estoy en un punto que si me sale otra cosa por 2000 pavos aunque sea de técnico de helpdesk en remoto me piro aunque pierda todo lo que he avanzado porque estoy exhausto, porque aparte de todo el curro te exigen formación constante, ahora me están metiendo formaciones de gestión y estoy a punto de petar. Tengo claro que si me voy a otro sitio voy a tener un perfil muy bajo y no voy a descubrir todas mis cartas, voy a hacer el 50% de lo que podría hacer, porque cuanto más proactivo y más haces y más vales, más se aprovechan.
No seas orate y búscate una opo.

La empresa privada, y más la consultoría, sólo tienen sentido si ganas mucha pasta + teletrabajas. Sino, es perder el tiempo y la salud.
 

Mensajes nuevos

Volver