Creéis que es normal que en una empresa una tercera parte de los contratados indefinidos renuncien en un periodo de 2 años y no hagan nada.

Soy empresario y para mí sería lo peor ya no hablo de trabajadores malos esos sobran pero a mí se me van 5 buenos trabajadores de unos de mis restaurantes y me costaría casi un año o más que todo volviera a funcionar bien y sin contar perdidas por aumento de mermas en la producción.

Ya... Pues yo he estado en varias empresas y la gente se iba. Buena o mala y no repercutía nada. El trabajo salía.
 

No se hunde nada. No he conocido sitio que por irse gente pase eso.
 

Casos muy puntuales. En industria el cliente estrella está afianzado como dije. Todo sale. No son orates.
 

Sobre todo tener padrinos en el cliente. Las empresas Paco donde estuve lo tenían. Era un cliente fijo y digamos exclusivo. No tenian competencia en ese tipo de trabajo. Lo estropeado fue lo que les pasó a unos, que se jubilo el gerente (el que tenía los contactos) y los contactos también...

Entraron directivos nuevos en el cliente y vieron el percal y empezaron los problemas. Nos despidieron a bastantes y creo que al final salieron a flote pero estuvieron algo estropeados.

Eso sí, la pasta ganada durante tantos años y gastada en chalets de socios e descendientes de socios no invertida en mejorar, luego tuvieron que sacarla de algún lado para mejorar.
 
eso es en esa.
En una panificadora que tenga producción de precocido y de pan del día, el turno de noche, apenas hace masas para precocido, casi todo es para cocido de la jornada siguiente y sí, como dices, sacan especialidades para hornear previamente congeladas. En el sector, la nocturnidad, en principio no está contemplada porque "se entiende que un panadero curra de noche lo mismo que uno del camión de la papelera" y por eso mismo en mucho sitios ahora el camion de la papelera pasa por las mañanas o a partir de las 5 / 6 de la mañana.
Las empresas suelen tener "el detalle" de pagar un complemento por nocturnidad que no va en relación a las horas trabajadas... si no que es tanto al mes y si por lo que sea no lo trabajas, hay convenios que no te lo pagan de manera proporcional.
Es uno de los convenios más descendientesdeastuta que puede haber. Estoy seguro que ya hay provincias donde el Domingo, sí el domingo, no es considerado festivo y se compùta como horas normales. Debido a sus horarios y penosidad de las condiciones, se sufren tanto accidentes como enfermedades profesionales (asma del panadero, la peña se ahoga) y no se reconocen ni de lejos.
Luego en las grandes panificadoras, que son meras fabricas que en vez de tornillos hacen barras de pan, el convenio dista mucho del de cualquier industria... el personal de las camaras de congelacion trabaja en una condiciones lamentables. Luego hay que tener en cuenta que es un producto de muy bajo valor añadido por lo que hay que mover un volumen enorme de mercancia para cubrir objetivos.
Luego, por la misma razón, es un sector que trabaja con un volumen de pedidos enorme... da igual que sea pan del día o pueblerinos de congelado o pedidos de nacional. el volumen es enorme. haciendo del sector algo muy penoso.

yo aconsejaría a cualquiera que de con sus huesos en el sector de la panificación industrial congelada, que se busca otra cosa inmediatamente.
Una banana que no se reconocen las enfermedades profesionales de los panaderos , conozco yo tres personas cobrando paguita de 1000 pavos y trabajando en otros sitios , y uno de ellos no cotizo ni cinco años en panificadora .
 
Una banana que no se reconocen las enfermedades profesionales de los panaderos , conozco yo tres personas cobrando paguita de 1000 pavos y trabajando en otros sitios , y uno de ellos no cotizo ni cinco años en panificadora .

Hace bastantes años que cobrar una incapacidad es estropeado. Tiene que ser algo muy evidente, al menos si eres hombre. En los 80, 90 y principios del 2000 igual estaba absorbedo.
 
Hombre pues depende , por qué los que dan clases si son buenos también consiguen y retienen clientela.
 
Hace bastantes años que cobrar una incapacidad es estropeado. Tiene que ser algo muy evidente, al menos si eres hombre. En los 80, 90 y principios del 2000 igual estaba absorbedo.
Por el tema de la alergia a la levadura te dan enfermedad profesional por cojines .
 
Hace bastantes años que cobrar una incapacidad es estropeado. Tiene que ser algo muy evidente, al menos si eres hombre. En los 80, 90 y principios del 2000 igual estaba absorbedo.

La clave para cobrar una incapacidad laboral es la misma que la clave para cobrar una paga por minusvalia, la evaluación por parte de un tribunal médico y el posterior resultado de esa evaluación. En ambos casos van a intentar tirar para abajo lo suficiente el resultado de la evaluación para no conceder paga alguna, la diferencia es que en caso de la solicitud de paga por incapacidad laboral casi vas a tener que ir con la cabeza debajo del brazo para conseguir algo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Mensajes nuevos

Volver