eso es en esa.
En una panificadora que tenga producción de precocido y de pan del día, el turno de noche, apenas hace masas para precocido, casi todo es para cocido de la jornada siguiente y sí, como dices, sacan especialidades para hornear previamente congeladas. En el sector, la nocturnidad, en principio no está contemplada porque "se entiende que un panadero curra de noche lo mismo que uno del camión de la papelera" y por eso mismo en mucho sitios ahora el camion de la papelera pasa por las mañanas o a partir de las 5 / 6 de la mañana.
Las empresas suelen tener "el detalle" de pagar un complemento por nocturnidad que no va en relación a las horas trabajadas... si no que es tanto al mes y si por lo que sea no lo trabajas, hay convenios que no te lo pagan de manera proporcional.
Es uno de los convenios más descendientesdeastuta que puede haber. Estoy seguro que ya hay provincias donde el Domingo, sí el domingo, no es considerado festivo y se compùta como horas normales. Debido a sus horarios y penosidad de las condiciones, se sufren tanto accidentes como enfermedades profesionales (asma del panadero, la peña se ahoga) y no se reconocen ni de lejos.
Luego en las grandes panificadoras, que son meras fabricas que en vez de tornillos hacen barras de pan, el convenio dista mucho del de cualquier industria... el personal de las camaras de congelacion trabaja en una condiciones lamentables. Luego hay que tener en cuenta que es un producto de muy bajo valor añadido por lo que hay que mover un volumen enorme de mercancia para cubrir objetivos.
Luego, por la misma razón, es un sector que trabaja con un volumen de pedidos enorme... da igual que sea pan del día o pueblerinos de congelado o pedidos de nacional. el volumen es enorme. haciendo del sector algo muy penoso.
yo aconsejaría a cualquiera que de con sus huesos en el sector de la panificación industrial congelada, que se busca otra cosa inmediatamente.