Creéis que es normal que en una empresa una tercera parte de los contratados indefinidos renuncien en un periodo de 2 años y no hagan nada.

Se nota que llevas tiempo sin venir por España, uno de los mayores problemas que están teniendo las empresas es el encontrar trabajadores y se debe a la bajada en el paro una de las causas de qué haya empresas como está que estan perdiendo tantos trabajadores.

Yo he vivido en usa 1 año, trabajaba para una cadena hotelera y como tú mismo has dicho si no tienes un buen trabajo la forma de vivir dignamente es echar horas extra o tener otro trabajo, muchos trabajadores de la cadena tenían uno o hasta incluso 2 trabajos más y esos ingresos que tú dices de 1400 a la semana serían el equivalente a unos 35000-40000 al año en españa.

Pero en teoría hay casi tres millones de personas sin trabajo, ¿no?

Yo creo que también está relacionado con la incapacidad de la economía española de crear valor añadido... que si turismo, que si hostelería, que si servicios de poco monta... . Al final, con esos mimbres, pocas cestas puedes hacer: por mucho que quieras no vas a poder ofrecer muy buenas condiciones a personas que a lo que se dedican, con todo el respeto del mundo por ser un trabajo digno y necesario, a hacer pan, especialmente si no hay sectores que tiren.
 
La empresa en la que trabaja mi primo. El ya llevaba queriendo irse desde hace más de un año y ha tomado la decisión de irse, ya solo por puro colapso físico y mental. Para mí lo chocante es la cantidad de gente que se le ha ido de unas 45 personas en su área de la empresa con contrato fijo 14 se han ido, en un periodo de dos años y eso sin contar los que no han querido renovar los contratos temporales o por duración determinada que pueden rondar los 20 por año.

Es la nueva normalidad...nos pasa lo mismo...

Técnicos de laboratorio y control de calidad cobrando 1100 (15 pagas), muchos con dos carreras y haciendo 80 kilómetros diarios al trabajo (ida y vuelta).
Ya sólo el coche y el tupper se llevan mínimo una tercera parte del sueldo (si no estás pagando crédito del coche claro).

Lo curioso es que la dirección ni siquiera se interesa por retener a los más talentosos, les da igual que se vayan....es como un suicidio empresarial.
 
Es la nueva normalidad...nos pasa lo mismo...

Técnicos de laboratorio y control de calidad cobrando 1100 (15 pagas), muchos con dos carreras y haciendo 80 kilómetros diarios al trabajo (ida y vuelta).
Ya sólo el coche y el tupper se llevan mínimo una tercera parte del sueldo (si no estás pagando crédito del coche claro).

Lo curioso es que la dirección ni siquiera se interesa por retener a los más talentosos, les da igual que se vayan....es como un suicidio empresarial.
Es curioso dentro de poco a muchas personas con carrera les va a resultar más económico trabajar en puestos sin cualificar que en su sector y por una cuestión llana de mercado.
 
Jajaja. ¿Eres nuevo? ¿Desde cuándo una empresa reconoce que la gente se va por algún fallo suyo? Muchos de los sitios donde estuve, estuvieron con mi puesto ocupado anteriormente por mucha gente. En la entrevista siempre te decían que querían a uno que se quedase y comprometiese. Que los de antes no cumplían, que buscaban otra cosa... La mayoría de los sitios son así por gerencias nefastas. Condiciones frescas, engaños, acosos... Eso sí, hay protocolos, jefes "cercanos" etc. Para nada, porque hacen lo que quieren.
 
Es la nueva normalidad...nos pasa lo mismo...

Técnicos de laboratorio y control de calidad cobrando 1100 (15 pagas), muchos con dos carreras y haciendo 80 kilómetros diarios al trabajo (ida y vuelta).
Ya sólo el coche y el tupper se llevan mínimo una tercera parte del sueldo (si no estás pagando crédito del coche claro).

Lo curioso es que la dirección ni siquiera se interesa por retener a los más talentosos, les da igual que se vayan....es como un suicidio empresarial.

Eso lleva pasando muchos años y no, no cierran por perderlo. Todo el trabajo sale.
 
Soy empresario y para mí sería lo peor ya no hablo de trabajadores malos esos sobran pero a mí se me van 5 buenos trabajadores de unos de mis restaurantes y me costaría casi un año o más que todo volviera a funcionar bien y sin contar perdidas por aumento de mermas en la producción.
 
Si la persona hace bien su trabajo no entiendo porqué, solo me cabe pensar que son orates y que les da igual todo, pero tal cual está el mercado laboral ahora mismo un buen trabajador no lo puedes dejar marchar tienes que moverte e intentar que se quede porque hay gente que es irremplazable.
 
Es la nueva normalidad...nos pasa lo mismo...

Técnicos de laboratorio y control de calidad cobrando 1100 (15 pagas), muchos con dos carreras y haciendo 80 kilómetros diarios al trabajo (ida y vuelta).
Ya sólo el coche y el tupper se llevan mínimo una tercera parte del sueldo (si no estás pagando crédito del coche claro).

Lo curioso es que la dirección ni siquiera se interesa por retener a los más talentosos, les da igual que se vayan....es como un suicidio empresarial.
Esto es lo que pasa. La subida del salario mínimo sin subida generalizada y salario medio estancado. Al final la responsabilidad y la especialización no se paga. Hace 5 años eso suponía mínimo 500 euros más al mes, hoy día son 100-200 euros más.
 
Puedes ser fijo de plantilla y las condiciones de trabajo que tienes en tu puesto ser al mismo tiempo malas; son dos cosas que hace años no tienen que ver. Si yo ahora estuviera fijo en tal empresa que me pagara un sueldo bajo, me metiera un ritmo y carga de trabajo muy altos, me metiera horas extras de continuo y no me las pagara , tuviera que poner mi coche al servicio de la empresa etcétera, y estuviera fijo mi trabajo sería una soberana papelera y me convendría buscarme otro y pedir el finiquito


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Mensajes nuevos

Volver