Creéis que es normal que en una empresa una tercera parte de los contratados indefinidos renuncien en un periodo de 2 años y no hagan nada.

La empresa en la que trabaja mi primo. El ya llevaba queriendo irse desde hace más de un año y ha tomado la decisión de irse, ya solo por puro colapso físico y mental. Para mí lo chocante es la cantidad de gente que se le ha ido de unas 45 personas en su área de la empresa con contrato fijo 14 se han ido, en un periodo de dos años y eso sin contar los que no han querido renovar los contratos temporales o por duración determinada que pueden rondar los 20 por año.

Yo conozco una amigo que trabajo en una panificadora.

Por la noche se paga más y se trabaja menos, ya que los panaderos solo recogen la producción del día y que dejan fermentar para ellos luego meter ls bollería de las banderas a los hornos (que los del día han de limpiar).

O cogen la bollería fermentada y hacen el resto de bollería en cadenas de producción que oslo hjan de cortar y soltar en la cadena (palmeras, donuts, etc)

El trabajo de noche es más tranquilo y el de día más estresante.
 
Yo conozco una amigo que trabajo en una panificadora.

Por la noche se paga más y se trabaja menos, ya que los panaderos solo recogen la producción del día y que dejan fermentar para ellos luego meter ls bollería de las banderas a los hornos (que los del día han de limpiar).

O cogen la bollería fermentada y hacen el resto de bollería en cadenas de producción que oslo hjan de cortar y soltar en la cadena (palmeras, donuts, etc)

El trabajo de noche es más tranquilo y el de día más estresante.
eso es en esa.
En una panificadora que tenga producción de precocido y de pan del día, el turno de noche, apenas hace masas para precocido, casi todo es para cocido de la jornada siguiente y sí, como dices, sacan especialidades para hornear previamente congeladas. En el sector, la nocturnidad, en principio no está contemplada porque "se entiende que un panadero curra de noche lo mismo que uno del camión de la papelera" y por eso mismo en mucho sitios ahora el camion de la papelera pasa por las mañanas o a partir de las 5 / 6 de la mañana.
Las empresas suelen tener "el detalle" de pagar un complemento por nocturnidad que no va en relación a las horas trabajadas... si no que es tanto al mes y si por lo que sea no lo trabajas, hay convenios que no te lo pagan de manera proporcional.
Es uno de los convenios más descendientesdeastuta que puede haber. Estoy seguro que ya hay provincias donde el Domingo, sí el domingo, no es considerado festivo y se compùta como horas normales. Debido a sus horarios y penosidad de las condiciones, se sufren tanto accidentes como enfermedades profesionales (asma del panadero, la peña se ahoga) y no se reconocen ni de lejos.
Luego en las grandes panificadoras, que son meras fabricas que en vez de tornillos hacen barras de pan, el convenio dista mucho del de cualquier industria... el personal de las camaras de congelacion trabaja en una condiciones lamentables. Luego hay que tener en cuenta que es un producto de muy bajo valor añadido por lo que hay que mover un volumen enorme de mercancia para cubrir objetivos.
Luego, por la misma razón, es un sector que trabaja con un volumen de pedidos enorme... da igual que sea pan del día o pueblerinos de congelado o pedidos de nacional. el volumen es enorme. haciendo del sector algo muy penoso.

yo aconsejaría a cualquiera que de con sus huesos en el sector de la panificación industrial congelada, que se busca otra cosa inmediatamente.
 
eso es en esa.
En una panificadora que tenga producción de precocido y de pan del día, el turno de noche, apenas hace masas para precocido, casi todo es para cocido de la jornada siguiente y sí, como dices, sacan especialidades para hornear previamente congeladas. En el sector, la nocturnidad, en principio no está contemplada porque "se entiende que un panadero curra de noche lo mismo que uno del camión de la papelera" y por eso mismo en mucho sitios ahora el camion de la papelera pasa por las mañanas o a partir de las 5 / 6 de la mañana.
Las empresas suelen tener "el detalle" de pagar un complemento por nocturnidad que no va en relación a las horas trabajadas... si no que es tanto al mes y si por lo que sea no lo trabajas, hay convenios que no te lo pagan de manera proporcional.
Es uno de los convenios más descendientesdeastuta que puede haber. Estoy seguro que ya hay provincias donde el Domingo, sí el domingo, no es considerado festivo y se compùta como horas normales. Debido a sus horarios y penosidad de las condiciones, se sufren tanto accidentes como enfermedades profesionales (asma del panadero, la peña se ahoga) y no se reconocen ni de lejos.
Luego en las grandes panificadoras, que son meras fabricas que en vez de tornillos hacen barras de pan, el convenio dista mucho del de cualquier industria... el personal de las camaras de congelacion trabaja en una condiciones lamentables. Luego hay que tener en cuenta que es un producto de muy bajo valor añadido por lo que hay que mover un volumen enorme de mercancia para cubrir objetivos.
Luego, por la misma razón, es un sector que trabaja con un volumen de pedidos enorme... da igual que sea pan del día o pueblerinos de congelado o pedidos de nacional. el volumen es enorme. haciendo del sector algo muy penoso.

yo aconsejaría a cualquiera que de con sus huesos en el sector de la panificación industrial congelada, que se busca otra cosa inmediatamente.
Todo precocido en esta da igual el turno las producciones siempre son iguales noche o día.
 
Industria alimentaria panificadora
Trabajo monotono, aburrido, muy mal pagado en comparación a cualquier otra industria, al casi al estilo campo, pero con las desventaja de estar enjaulado. inmi gración^∞. Tóxico / ralea. Proyección cero no, negativa........Hay mucha mas vida allí fuera....Normal que la peña no aguante semejante gloria en vida, por irrisorias migajas.
 
Última edición:
El nivel de paro en España, y especialmente en algunas regiones es demencial. Eso permite a las empresas pagar salarios bajos y apretarles las tuercas hasta el límite. Nos han cocido como a la rana y hemos llegado a considerar normales situaciones que no tienen nada de normal. Cuando el trabajador decide irse porque ya no puede más, tienen a más llamando a las puertas, sobre todos en empleos de baja y media cualificación.

Por el contrario, a mi casa (vivo en una zona de USA que tiene cierta industria) no es raro que llegue publicidad de "We are hiring". Faltan trabajadores, por lo que las empresas no pueden permitirse el lujo de maltratarlos. Las condiciones no son las mejores, son los típicos trabajos que pillan los viajeros centroamericanos o mejicanos usando documentación "chueca", aunque muchos en España se darían con un canto en los dientes por 29 dólares la hora más otra bonus, horas extra, etc. Si haces 48 horas a la semana, lo que no es infrecuente, son $1400 a la SEMANA, con eso se saca una familia adelante de forma digna, aunque sea con el sacrificio de echar horas y hacer turnos

2024-09-20-17-44-21-609.jpg
2024-09-20-17-44-36-226.jpg
 
Última edición:
Tu primo eres tu

Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los gilipolla&#x0073 de lo que ya los molesto. Y jódet&#x0065 (esto último a petición de un honorable florero).
 
El nivel de paro en España, y especialmente en algunas regiones es demencial. Eso permite a las empresas pagar salarios bajos y apretarles las tuercas hasta el límite. Nos han cocido como a la rana y hemos llegado a considerar normales situaciones que no tienen nada de normal. Cuando el trabajador decide irse porque ya no puede más, tienen a más llamando a las puertas, sobre todos en empleos de baja y media cualificación.

Por el contrario, a mi casa (vivo en una zona de USA que tiene cierta industria) no es raro que llegue publicidad de "We are hiring". Faltan trabajadores, por lo que las empresas no pueden permitirse el lujo de maltratarlos. Las condiciones no son las mejores, son los típicos trabajos que pillan los viajeros centroamericanos o mejicanos usando documentación "chueca", aunque muchos en España se darían con un canto en los dientes por 29 dólares la hora más otra bonus, horas extra, etc. Si haces 48 horas a la semana, lo que no es infrecuente, son $1400 a la SEMANA, con eso se saca una familia adelante de forma digna, aunque sea con el sacrificio de echar horas y hacer turnos

Ver archivo adjunto 2060086
Ver archivo adjunto 2060089
Se nota que llevas tiempo sin venir por España, uno de los mayores problemas que están teniendo las empresas es el encontrar trabajadores y se debe a la bajada en el paro una de las causas de qué haya empresas como está que estan perdiendo tantos trabajadores.

Yo he vivido en usa 1 año, trabajaba para una cadena hotelera y como tú mismo has dicho si no tienes un buen trabajo la forma de vivir dignamente es echar horas extra o tener otro trabajo, muchos trabajadores de la cadena tenían uno o hasta incluso 2 trabajos más y esos ingresos que tú dices de 1400 a la semana serían el equivalente a unos 35000-40000 al año en españa.
 
jorobar, empiezo a trabajar hace dos días en una panadería y me encuentro este hilo. Ya estoy dando mis impresiones iniciales aquí:


De lo que ponía en el anuncio y lo que hablaron en la entrevista nada de nada. Sin firmar aún el contrato y después de sólo dos días de trabajo ésto es lo que sé:

- Turno de noche, 8 horas... o más dependiendo de la producción.
- 6 días a la semana, 48 horas en total. Libras cuando se puede (hay uno que no ha librado en dos semanas)
- No se pagan las horas extra.
- Salario mínimo, y primero pensaba que se cobraban 3 pagas extra, pero estoy viendo que no, que va todo prorrateado. 1200€/netos. (SMI:1323€ brutos, pero claro... eso sería en 40 horas)

Nefastas condiciones de entrada y adecuación al entorno y al ritmo de trabajo. Ninguna formación previa, pero lo peor es que dependes de las vagas indicaciones del resto de trabajadores que están a lo suyo. Si algo falla, no sabes solucionarlo y jorobas la cadena.

Rotación por todos los puestos con un exceso de información para asimilar, dejándote la sensación de que sabes menos que al entrar. Son los primeros días, pero nunca jamás trabajé así en ningún sitio, y he estado en trabajos muy malos.

Mañana en teoría firmaría el contrato, pero ahora mismo, esta empresa no ha superado el período de prueba. Las posibilidades de no firmar nada y largarme son del 99%. A ver si hoy veo un atisbo de luz o algo a lo que agarrarme para no dejar este trabajo ya mismo.
 

Mensajes nuevos

Volver