Sigo sin entender del todo por qué Cristo es el sacrificio que redimió a la humanidad

Los sacrificios humanos en Europa no eran como en rezumamérica, eran excepcionales y en caso de grave catástrofe, o de guerra como ofrecimiento a los Dioses para la Victoria. Lo habitual son los sacrificios animales, que además van seguidos de un banquete ceremonial.
Tienen su lógica porque la Vida se paga con Vida. Lo que no entiendo es toda la verborrea judaica de la biblia. No entiendo nada. Para empezar no entiendo ni la cosa esa del "pecado original", ni entiendo cómo clavando a un brujo judío a un palo se elimina esa maldición que ni se en qué consiste ni parece eliminarse de todo, porque sólo se elimina si te apuntas a su secta judía.
Eres un buen ejemplo de por que los neonazis son igual o mas enemigos de la cristiandad que los gente de izquierdas.
 
Me sigue sin quedar claro.

VAMOS A VER, que Cristo fue traicionado. ¿Donde está el sacrificio? El sacrificio es algo consciente.

¿Por qué la humanidad sacrificó a Cristo? ¿O es que él se sacrificó voluntariamente en nombre de todos? ¿POr qué no lo hizo antes y esperó a que le traicionarán?
 
Los sacrificios humanos en Europa no eran como en rezumamérica, eran excepcionales y en caso de grave catástrofe, o de guerra como ofrecimiento a los Dioses para la Victoria. Lo habitual son los sacrificios animales, que además van seguidos de un banquete ceremonial.
Tienen su lógica porque la Vida se paga con Vida. Lo que no entiendo es toda la verborrea judaica de la biblia. No entiendo nada. Para empezar no entiendo ni la cosa esa del "pecado original", ni entiendo cómo clavando a un brujo judío a un palo se elimina esa maldición que ni se en qué consiste ni parece eliminarse de todo, porque sólo se elimina si te apuntas a su secta judía.

El pecado original es rechazar a dios. Decidir por nosotros mismos lo que esta bien y lo que esta mal. Intentar usar el conocimiento para volvernos dioses. No queriamos vivir con dios y dios respeto nuestra voluntad y nos dejo solos en la tierra. despues de ver como evoluciona el asunto y como llenamos el mundo de sufrimiento dios baja a la tierra para dar una oportunidad de volver con dios a los descendientes de los pecadores, bautizo mediante. a partir de hay admites que la decision de tus ancestros fue un error y que quieres volver con dios cuando mueras. asi tu puedes librarte del pecado original respetando la voluntad de todos los pecadores que habitan la tierra. eso es lo que yo creo que significa con lo que he leido de la biblia.
 
Me queda claro que los salvajes (es decir, los que nos cristianos) hacen sacrificios animales como los judíos o que llevan chandal del PSG, o humanos, como los marxistas, para aplacar la ira de sus dioses respectivos.

Pero no entiendo porque el Dios verdadero se encarnó el hombre para sacrificarse así mismo. Además, ¿Por qué era un sacrificio? En la pasión, simplemente Judas le traiciona y Pedro le niega, y luego los romanos y la élite bajoca con sus juicios turcochinos le condenan a la cruz aun siendo inocente. ¿Donde está el sacrificio? Lo que veo yo ahí es estoicismo y resignación ante la fatalidad de los eventos. En ese aspecto la figura de cristo me transmite paz, porque sufriendo lo que sufrió, nunca perdió la compostura.

Pero no veo el sacrificio. La humanidad no lo sacrificó como a un cordero.

En este diálogo de una serie entre Jesús y Satanás quizás lo averigües:

 
Me sigue sin quedar claro.

VAMOS A VER, que Cristo fue traicionado. ¿Donde está el sacrificio? El sacrificio es algo consciente.

¿Por qué la humanidad sacrificó a Cristo? ¿O es que él se sacrificó voluntariamente en nombre de todos? ¿POr qué no lo hizo antes y esperó a que le traicionarán?
No fue traicionado, todo ocurrio siguiendo sus planes, el sacrificio es voluntario.
 
Porque es todo una trola que se inventaron Constantino y su progenitora a medias con dos poetas para sujetar a la peña con un cuento que les convenía. Luego se liaron a buscar restosy huesos y a decir que eran reliquias sagradas y acumularon un inmenso poder no solo económico y político, sino también espiritual. Los que vinieron detrás pensaron que era una idea cojinuda y hasta ahora.

El crisitianismo es un refrito de varias religiones antiguas. Fundamentalmente el mito de Mythra, el sol invicto y ese rollo. Todas las religiones son la misma, al final: El sol, las estaciones, los tres días de oscuridad, un gachó que nace de una muyer virgen, muere y resucita. El sol, jorobar, el Sol.
 
Porque es todo una trola que se inventaron Constantino y su progenitora a medias con dos poetas para sujetar a la peña con un cuento que les convenía. Luego se liaron a buscar restosy huesos y a decir que eran reliquias sagradas y acumularon un inmenso poder no solo económico y político, sino también espiritual. Los que vinieron detrás pensaron que era una idea cojinuda y hasta ahora.

El crisitianismo es un refrito de varias religiones antiguas. Fundamentalmente el mito de Mythra, el sol invicto y ese rollo. Todas las religiones son la misma, al final: El sol, las estaciones, los tres días de oscuridad, un gachó que nace de una muyer virgen, muere y resucita. El sol, jorobar, el Sol.
La bola naranja me come los cojines, pagano melón de miércoles.
 
La base del cristianismo lo tienes en casi todas las religiones, la triada de dioses, la resurrección. Es decir en el cristianismo o el judaísmo vas a ver lo mismo que en la mitología egipcia milenios más antigua. Hasta akenatón el hereje por creer en un dios único Atón es un milenio más antigua que el cristianismo.
 
Porque es todo una trola que se inventaron Constantino y su progenitora a medias con dos poetas para sujetar a la peña con un cuento que les convenía. Luego se liaron a buscar restosy huesos y a decir que eran reliquias sagradas y acumularon un inmenso poder no solo económico y político, sino también espiritual. Los que vinieron detrás pensaron que era una idea cojinuda y hasta ahora.

El crisitianismo es un refrito de varias religiones antiguas. Fundamentalmente el mito de Mythra, el sol invicto y ese rollo. Todas las religiones son la misma, al final: El sol, las estaciones, los tres días de oscuridad, un gachó que nace de una muyer virgen, muere y resucita. El sol, jorobar, el Sol.
Tu vete a ver tus documentales de Zeitgeist y dejanos hablar a los que hemos leido.

Te lo dice un no cristiano.
 
¿Los planes de quién?

La patristica busco dar respuesta a todas esas cuestiones. Mirate esta Homilia COCTA:

Cirilo de Jerusalén, el famoso obispo antiarriano (348–386), fue una figura popular en la literatura homilética copta, como lo atestiguan ocho homilías que se le atribuyen explícitamente. Siete de ellas se han conservado íntegramente. Una vez pertenecieron a la Biblioteca del Monasterio de San Miguel en Hamuli y ahora se conservan en la Biblioteca Pierpont Morgan (Nueva York).

Aunque algunas de estas homilías pueden haber sido traducidas del griego, no hay indicios de que alguna de ellas haya sido realmente escrita por Cirilo de Jerusalén. Actualmente existen traducciones del copto (debida a Roelof van den Broek) al holandés, al francés, al alemán y al inglés, pero, que yo sepa, ésta que yo he hecho es la primera vez que esta homilía se traduce al español.

No voy a reproducir el texto completo, que ocupa demasiadas páginas, sino sólo algunos pasajes que resultan muy intrigantes.

SOBRE LA VIDA Y LA PASIÓN DE CRISTO

HOMILÍA COPTA ATRIBUIDA A CIRILO DE JERUSALÉN

Homilía que pronunció el santo Apa Cirilo, arzobispo de Jerusalén, en la madrugada del cuarto día de la Gran Pascua. Lo entregó a la puerta del santuario, como le suplicaba el pueblo: 'Danos de beber del pozo de tu bendición'. Él, entonces, comenzó con los escritos de los apóstoles y relató buena parte de su contenido. Y se maravillaron de su enseñanza, que era más dulce que la miel. Comenzó con los sufrimientos que nuestro Salvador soportó por nosotros, que son los siguientes. Que la paz de Dios sea con nosotros. Amén.
Teodosio el diácono, entonces, buscó entre los libros los escritos de nuestros padres, los apóstoles. Encontró un pequeño libro de pergamino que apenas podía medir un palmo, escrito completamente en taquigrafía. Contenía los mandamientos de Cristo y lo que le sucedió a él y a los apóstoles, y la forma en que Judas se convirtió en traidor y entregó a Jesús por dinero.


Teodosio el diácono trajo el libro y vino a mí, Cirilo, cuando yo estaba en el palacio episcopal, yo y un sacerdote amante de Dios llamado Bachius, a quien he ordenado obispo por mandato de Dios y el voto de todo el pueblo. . Cuando recibí el libro, leí un poco en él. Apa Bachius, sin embargo, era un maestro en taquigrafía, y le di el libro. Y mientras lo leía, lo halló escrito así:

Volvamos a la insolencia de los judíos. ¿Por qué razón los judíos odiaron tanto a nuestro Salvador que buscaron matarlo desde el principio? Pues bien, al ver las multitudes las señales que hacía Jesús, comenzaron a seguirlo por todas partes, y creyó un gran número de personas. Y todos los que creían en Jesús dejaron de ir a la sinagoga de los judíos y de obrar conforme a la ley de Moisés, y ya no daban el diezmo porque veían las obras del Señor.

Entonces, cuando los sumos sacerdotes vieron su propia escasez y la disolución de su sinagoga, los sumos sacerdotes y los maestros de la ley dijeron: 'Levantémonos y vayamos a los gobernantes y a los jefes del pueblo y hablemos a sus corazones a causa del descendiente de aquel carpintero, porque es el hombre que destruyó la sinagoga.'

Entonces Jesús dijo a sus discípulos: 'Levántense, vamos a Jerusalén, porque los días de los panes sin levadura están cerca. Tenemos que ir y comer las ovejas de los hebreos como el Señor mandó a Moisés en el Monte Sinaí.

Y he aquí, el descendiente del Hombre será entregado en manos de pecadores y lo crucificarán y lo matarán, y resucitará al tercer día. He aquí, os he hablado de las cosas que me sucederán.'


Entonces María, la reina de todas las muyeres del mundo, se acercó a Jesús y le dijo: 'descendiente mío, fuera de quien no tengo a nadie, te oigo hablar ahora con tus hermanos: "Iré a Jerusalén"; ⟨pero Jerusalén⟩ mata a los profetas e Israel no tiene piedad, porque buscan mataros a vosotros.

Levántate, descendiente mío, y déjame huir contigo a Egipto, que ama a los extranjeros, para que los hebreos no te maten. Oh descendiente mío, oh descendiente mío, he aquí, hace ahora treinta años que hui contigo de ciudad en ciudad a causa de tus perseguidores que querían matarte, porque se decía de ti que eras un descendiente real.'

Entonces Jesús sonrió y dijo: 'Oh progenitora mía, no llores ni te entristezcas porque he dicho que los judíos me matarán. Cuando me maten, resucitaré de entre los perecidos al tercer día y me apareceré ante vosotros y redimiré a Adán ya todos sus descendientes, y los conduciré al paraíso de las delicias.'



Ese impío ahora, cuyo nombre no es digno de ser pronunciado, Judas, lo acompañó en todo esto. Y Judas solía ir y contarle a su malvada esposa todo lo que pasaba. Y aconteció en ese día que Judas fue y le contó a su malvada esposa todo lo que había pasado.


Aquella a quien el abismo se tragará dijo al que el abismo se tragará sin demora: 'He aquí, veo que pierdes el tiempo en grandes sufrimientos, tanto en el calor abrasador del día como en la oscuridad de la noche, y que no ganas nada, pero lo que obtienes lo obtienes robando.

Pero si me escuchas, te diré lo que se me ha pasado por la cabeza. He aquí, decís: “Mira, los ancianos del pueblo procuran apiolar a Jesús con engaño”. Que arreglen contigo lo que te pagarán por entregárselo.

Pero Judas le dijo a su esposa: 'En verdad, mi amo ya sabe lo que has dicho acerca de él. Y me avergüenzo de ir a él para que no me culpe.' Su esposa le dijo: 'Ciertamente, este es el camino, levántate y ve a ellos inmediatamente y arregla tus asuntos con ellos, es decir, lo que te pagarán para entregárselo.'



Judas, entonces, escuchó a su malvada esposa. Fue a los principales sacerdotes y les dijo: '¿Qué me queréis pagar para que os lo entregue? Porque sé que buscas matarlo. No has podido hacer nada contra él, pero si quieres, yo soy el hombre que te lo entregará. E hicieron arreglo con él por 30 piezas de plata. Se apartó de ellos y fue a Jesús y a todos los apóstoles, como si no hubiera nada malo en absoluto.

Entonces Jesús fue a Jerusalén y los apóstoles lo siguieron, y también Judas. Ese día era el primero del mes de Parmoute. Judas habló engañosamente con los judíos y los judíos le pagaron un adelanto ese día.



Era el décimo día del mes, el segundo día de la semana. Judas fue a los judíos y les dijo: 'Prepárense mañana a esta hora y se los entregaré'.


Entonces los judíos dijeron a Judas: '¿Cómo lo arrestaremos, porque no tiene una sola forma sino que su apariencia cambia? A veces es moreno, a veces es blanco, a veces es rojo, a veces es tonalidad de trigo, a veces es pálido como los ascetas, a veces es un joven, a veces un anciano, a veces su cabello es lacio y zaino, a veces es rizado, a veces es alto, a veces es bajo. En una palabra, nunca lo hemos visto en una y la misma apariencia.'


Judas respondió y dijo a los principales sacerdotes: 'Vengan, páguenme el resto del dinero y les diré todo. Porque sabéis que, excepto el amigo de este hombre, nadie puede entregarlo a la aflicción, porque ningún extraño conoce su manera de vivir.'


Entonces los judíos le pagaron el resto del dinero y él les dijo la forma en que se lo entregaría y ⟨les dijo⟩: 'Mañana es el primer día de la fiesta. Jesús se preparará para comer también los panes sin levadura, como todo el pueblo, y por eso ha venido a la ciudad. Preparad, pues, buenas armas, porque entre sus discípulos hay algunos que son guerreros destacados, y preparad buenas antorchas. Ya que me dijiste: “Nunca lo hemos visto en una sola forma”, esta es la señal que daré a los que me sigan: Aquel a quien besaré en la boca y abrazaré y a quien diré: “¡Salve, rabino!”, él es tu hombre. ¡Arréstenlo!'





Ellos, sin embargo, llevaron a Jesús al gobernador a la ⟨primera⟩ hora del cuarto día de la semana, y el nombre de ese gobernador era Poncio. Era extranjero de nacimiento, pero después de haber venido a esta ciudad había llegado a creer en Dios y se le había dado un nombre adicional: Pilato.

Entonces, mientras le traían a Jesús delante de él, él lo miró largamente, maravillándose de su hermosura y de su juventud. Esta es su apariencia: es tonalidad de maíz, su cabello es zaino, le llega hasta los hombros como racimos de uvas, su nariz es prominente, tiene ojos hermosos, sus cejas juntas, sus mejillas son rojas como rosas. Viste una túnica tonalidad uva, tiene en su costado dos adornos de tachuelas de plata, como una espada, y una vestidura de lino lo cubre de manera que parece un descendiente real. Así lo llevaron ante Pilato, el gobernador.

Entonces Pilato le dijo a Jesús: '¿Entonces tú, tú (vestido) de esta manera, eres el rey de los judíos?' Jesús le dijo: '¿Has dicho esto por tu propia cuenta o porque otros te lo han dicho de mí?' El gobernador respondió: 'Es tu propia gente la que te acusa, pero yo no les creo sin un testigo'. Mandó que llevaran a Jesús a un lugar aparte.

Dijo a los judíos: '¿Qué tenéis contra este joven?' Entonces los judíos le dijeron a Pilato: 'Si supieras lo que ha hecho este engañador, no tendrías paciencia con él por una hora más sin matarlo'. Pilato les dijo: 'Hasta donde puedo ver, es un descendiente real'. Todos gritaron: '¡No!'

Pilato dijo: 'Me han dicho que dices que eres un descendiente real.' Jesús le dijo: 'Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuera de este mundo encontrarías que mis soldados y mis oficiales estarían peleando por mí. Sin duda, usted mismo es gobernador y, he aquí, muchas personas son soldados a su servicio, pero ¿dónde están los míos? Pilato volvió a preguntar: 'Se me ha dicho que tú eres el descendiente de Dios'. Jesús le dijo: '¡Tú lo has dicho!'

Sin más, Pilato preparó una mesa y comió con Jesús el quinto día de la semana. Y Jesús bendijo a Pilato y a toda su casa.

Entonces Pilato dijo a Jesús: 'He aquí, yo fui fiador por ti ante los judíos impíos. Pues bien, he aquí que ha llegado la noche, levántate y retírate, y cuando llegue la mañana y me acusen por tu culpa, les daré el único descendiente que tengo para que lo maten en tu lugar.


Oh Pilato, has sido tenido por digno de una gran gracia porque me has mostrado buena disposición.' Y comieron juntos, mientras un esclavo de unos diez años les servía. Después de eso se fueron a dormir.

Entonces Pilato le dijo a Jesús: 'En verdad, estoy afligido por causa de ti. Y si me escuchas, te levantarás y te retirarás, y cuando me hagan responsable por ti, les daré a mi único descendiente para que lo crucifiquen en tu lugar.'

Pero Jesús le dijo a Pilato: 'Si quisiera, no llegaría a este momento. Ven, siéntate y verás que puedo escapar. Pilato, entonces, miró a Jesús y, he aquí, se hizo incorpóreo; no lo vio por mucho tiempo. Después de eso, Jesús volvió a él. Pilato se desmayó, pero Jesús le impuso la mano, se levantó y recuperó el sentido. Jesús le dijo: '¿Has entendido que si quiero puedo escapar?' Pilato dijo: 'Sí, mi Señor.'
 
Volver