DonSintrón
Himbersor
- Desde
- 24 Ene 2024
- Mensajes
- 3.701
- Reputación
- 1.806
Estaba...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Claro, porque a pesar de la destrucción cometida por la secta, nunca pudo minar del todo el intelecto europeo, y algo tenían que avanzar en 1000 años, a regañadientes claro, porque los amacabras, la horda y China estaban dándoos por el pandero en tecnología. Sin la secta, y con el imperio siguiendo su curso normal, los avances tecnológicos hubiesen sido mucho más rápidos y fructiferos, como Herón cuando descubrió la energía a vaporAlgo que cómo bien sabes y sabe cualquiera mínimamente leído , es falso. En el S.XII Europa estaba ya en terminos tecnológicos por delante del imperio romano. No importa que se repita mil veces lo contrario.
Ver archivo adjunto 2105835
Claro, porque a pesar de la destrucción cometida por la secta, nunca pudo minar del todo el intelecto europeo, y algo tenían que avanzar en 1000 años, a regañadientes claro, porque los amacabras, la horda y China estaban dándoos por el pandero en tecnología. Sin la secta, y con el imperio siguiendo su curso normal, los avances tecnológicos hubiesen sido mucho más rápidos y fructiferos.
Justamente, pero la diferencia entre él y el resto fue que espabiló y RETORNÓ A LA ANTIGUA GRECIA y a Aristoteles, tal como indica su biografía, bajo unas malas traducciones hechas por unos jovenlandészainos, mientras que aquí rebuznais que el problema era Aristoteles...Es un hecho que Roger Bacon eran un "ama cruces"
Los jovenlandészainos sabían inglés ya de aquellas?Justamente, pero la diferencia entre él y el resto fue que espabiló y RETORNÓ A LA ANTIGUA GRECIA y a Aristoteles, tal como indica su biografía, bajo unas malas traducciones hechas por unos jovenlandészainos, mientras que aquí rebuznais que el problema era Aristoteles...
Si es que hay que enseñaros hasta que el agua moja... Las traducciones de algunas de sus obras fueron hechas en jovenlandészaino, y no fue hasta eso que despues se reintrodujeron en Europa. Es más, justo Bacon señala que eran traducciones poco fidedignas, y la documentación también señalaba que habían sido alteradas en ese procesoLos jovenlandészainos sabían inglés ya de aquellas?
Los bizantinos de hecho aprendieron griego para traducir a Aristoteles en la Universidad de Wakanda.Si es que hay que enseñaros hasta que el agua moja... Las traducciones de algunas de sus obras fueron hechas en jovenlandészaino, y no fue hasta eso que despues se reintrodujeron en Europa. Es más, justo Bacon señala que eran traducciones poco fidedignas, y la documentación también señalaba que habían sido alteradas en ese proceso
Roger bacon era escolástico, y fraile.El saber de Aristóteles y Platón nunca se perdió porque fue mantenido en los monasterios cristianos. El cristianismo tiene una fortísima influencia de Platón, puesto que fueron los griegos al fin y al cabo los que conformaron la teología cristiana. De hecho el peso de Aristóteles fue tan grande en el pensamiento europeo medieval que retrasó el surgimiento del empirismo por ser incompatible con la Escolástica, heredera directa del aristotelismo.
Buenos mensajes los tuyos del hilo. ¿A quien citas aquí, por eso?
Pero la cosa cambia cuando llega el Gran Prestidigitador de Tarso,con él la judxería pierden interés ya que su discurso universalista era diametralmente contrario a lo predicado por el Rabí, pero sí persiguieron a gloria a la Iglesia de Jerusalen,fieles a Jesús, hasta que la hicieron desaparecer, en el exilio primero, en el olvido, después.
mientras que el renacimiento surgió precisamente gracias a Aristoteles y el retorno a la antigua Grecia.
Exacto, que casualmente es lo que usted hace y torna irrelevante cualquier cosa que diga en este o cualquier otro aspecto.al final cada cual quiere imaginar las cosas a su gusto y según convengan a sus creencias.
Si si, y resulta que los pioneros del método científico en la edad media fueron todos influenciados por Aristoteles, y que no negaban su influencia sino que la contrastaban y la complementaban con el empirismo... Anda ya. Los griegos no tenían la culpa de mal interpretaciones y atrasos causados por los cretiasnos sobre sus ideas.El retorno a Aristóteles de da en la Edad Media, realmente el Aristotelismo frenó los avances. Aristóteles fue un genio, pero especuló sobre ciertas cosas y erró mucho, precisamente el cristianismo empieza a "idolatrar" al pensamiento de Aristóteles y eso será lo que haga que ciencia no fuera tan rápido. Y esto si fue un error del cristianismo.
Ideas como el geocentrismo, la división del cosmos en esferas celestes perfectas, orbitas circulares perfectas, creencia en elementos, énfasis en la lógica (racionalismo) frente al empirismo, énfasis en la autoridad, búsqueda de la teleología de los fenómenos naturales en lugar de la simple observación, negación del vacío, tendencia a buscar principios universales, simples y generales para fenómenos complejos, etc.
En resumen, que gran parte de la intolerancia religiosa cristiana contra la ciencia no viene de creencias bíblicas, sino de la influencia y autoridad de Aristóteles que venía siendo incuestionable desde que se recuperó en la Edad Media. Lo contrario a lo que dices vaya.
El retorno a Aristóteles de da en la Edad Media, realmente el Aristotelismo frenó los avances. Aristóteles fue un genio, pero especuló sobre ciertas cosas y erró mucho, precisamente el cristianismo empieza a "idolatrar" al pensamiento de Aristóteles y eso será lo que haga que ciencia no fuera tan rápido. Y esto si fue un error del cristianismo.
Ideas como el geocentrismo, la división del cosmos en esferas celestes perfectas, orbitas circulares perfectas, creencia en elementos, énfasis en la lógica (racionalismo) frente al empirismo, énfasis en la autoridad, búsqueda de la teleología de los fenómenos naturales en lugar de la simple observación, negación del vacío, tendencia a buscar principios universales, simples y generales para fenómenos complejos, etc.
En resumen, que gran parte de la intolerancia religiosa cristiana contra la ciencia no viene de creencias bíblicas, sino de la influencia y autoridad de Aristóteles que venía siendo incuestionable desde que se recuperó en la Edad Media. Lo contrario a lo que dices vaya.