mucha gente no está viendo el cambio que viene con las IA

Se comenta poco la de cargos intermedios, altos cuya única misión es controlar, supervisar y apretar las tuercas a los "pringaos" trabajadores rasos y la de social events, meetings,reuniones, miércoless varias de los RRHH, insensateces varias que se ven por LInkedin , teambuilding y demás -que se puede llegar a cargar la IA ( si les interesa ).

El jefe macho cabrío y orate jamas lo va a suplantar una IA.
 
Si ya vivimos una época de mediocridad en el cine, la música, la literatura... y donde los "creadores de contenido" se creen artistas con su maquinaria vomitando contenido audiovisual vacío y olvidable, con ésto de las IAs vamos a acabar sepultados bajo una montaña de miércoles.

Y encima sera una montaña de miércoles proge.
 
la mayoría de trabajadores de "oficina" no serán necesarios. Eso significa que cualquiera podrá montar una empresa usando las IA como trabajadores. Pero para eso hay que dominarlas. ya sean de texto, voz, imágenes, vídeos, o programación. Así que muchos están perdiendo el tiempo lamentándose de que otro no le va a dar trabajo en lugar de educarse en este nuevo paradigma. Incluso si no se crea una empresa propia, los empleos disponibles en las grandes empresas serán como coordinador o director de IA. El que no tenga experiencia lo va a llevar crudo, y ahora están perdiendo un tiempo precioso.
Yo estoy esperando a la revolución de las impresiones 3 D,cuando me llegué comenzare a esperar las siguientes
 
Utilizar IA para crear banderillas RNA a la medida del paciente.


No se... Seguramente tendrá un coste prohibitivo inicialmente y es probable que tengamos los primeros hombres bicentenarios, todos ellos millonarios, obviamente. Un paso más hacia Elysium.

elysiumvsearth.jpg


Que bien, una manera maw eficiente de cargarse gente?
 
Los melónes. Incluso la aplauden con las orejas.
Lo bueno es que serán los primeros en tirarse por la ventana al no estar capacitados neuronalmente para un mad max.
Más comida para nosotros.
 
Estoy de acuerdo con matices.

Efectivamente, las IAs acabarán capadas, aunque capadas en aquello "aún no visto".

Por ejemplo, yo tengo un gabinete de arquitectura donde éramos 5: yo de jefe y supervisor... y 4 más para hacer trabajo de batalla (para el que lo mismo me valen 4 becarios arquitectos novatos).

Bien, con la nueva IA, me basto yo con 1 becario que controla el tema IA y me genera los resultados que antes me hacían él y los restantes 3 becarios, de los que he prescindido.

Ahora el Estado comunista "me quiere controlar". Vale... ¿me va a obligar a contratar a los 3 becarios que he despedido?

Evidentemente no, y por más que haga el Estado, esos 3 becarios jamás volverán a mi gabinete.

Ya me las apañaré para usar TOR, utilizar una VPN para acceder a una web estonia donde pueda seguir usando la IA de arquitectura que me permite prescindir de los 3 becarios.

El control del Estado comunista equivale a poner puertas al campo sobre lo ya visto.

Otra cosa diferente es que haya unas "mejoras" aún no divulgadas, que yo desconozco, y con las que se sabe que se van a quedar en la calle el 40 % de informáticos y eso será un problema social. Entonces, el Estado comunista, PRESIONA a los inversores de la IA para que no implementen eso, o no lo divulguen, o lo mantengan a precios disparatados que no compensen al currito de a pie, o para que lo distribuyan exclusivamente en círculos cerrados (empresas del IBEX, por ejemplo, por decir algo).

El control de la productividad se podrá mantener con lo aún no visto.

Con lo visto, la gente "se buscará la vida".

Tu eres un trolaco del copon.

No tienes ni astuta idea de como funciona el sector construccion y me pones esa mamarrachada de ejemplo.

Los puros arquitectos son decoradores con titulo con nulos conocimientos tecnicos.

Se dedican a hacer sus proyectos usando plantillas y todo su trabajo es diseñar interiores y tocar los cigotos en las obras.

Hace 15 años aun usaban fax cuando todo Dios estaba usando ya mails para todo. Nunca han necesitado la tecnologia y salvo el tema del CAD que lo usan para vender sus fumadas (son hartistas).

Ni en mil años van a tocar este sector con las IAs.


Pd. Me imagino una IA ir a una reunion de obra a complicarle la vida a todos los oficios con sus chorradas esteticas y me da la risa floja. meparto:
 
Not really.

Stable diffusion tienes que retocar casi siempre las fotos. Siempre hay excentricidades. Las manos las hace como el pandero. La AI hoy en día realmente es una herramienta y poco más, sustituirá los diseñadores MEDIOCRES, pero a los buenos de verdad ni de flai.

Uso SD cada día.

Le falta muchísimo para conseguir buenos resultados que no tengas que retocarlo, pero muchísimo. Hay mucho HYPE con el temita de la AI y siempre de gente que ni la ha tocado, porque si lo hubiera hecho sería bastante más realista en sus prospectos.

Idea de negocio.

Un cliente te da 10 videos nopor que lo ponen palote y co una IA le generas otros 100 con la misma tematica y variaciones suficientes para infinitas una manolas.

Si funciona vamos a medias.

Pd. El unico sector que va a revolucionar seguro es el nopor tremoex.
 
Yo estoy deseando que vengan las IAS a quitarme mi trabajo como profesor, como me dijo una que pasaría. Que metan a un robot en una clase con treinta alumnos de la ESO y les dejen solos sin la supervisión de un adulto. Como sea un IES de un barrio conflictivo está el robot sin cables a los dos días. Y por muy educados que sean los crios, en el mejor de los casos, pasarían hasta el pandero del puro robot.

"Es que ya hemos hecho un experimento"... los cojines, habéis hecho un experimento de una hora con uno o dos adultos al lado del robot. Claro, los chavales prestan atención durante un rato porque es la novedad, exactamente igual que si les pones un vídeo.

De qué das clase?
 
Me estrujo el cerebro para ver cómo consigue una IA arreglar un pinchazo en un taller mecánico, pero va a ser que no....
Señores, la IA sólo existe dentro de una pantalla. Todo lo que sucede fuera (o sea, la vida real), ahí la IA no pincha ni corta nada.

Pues estrujas poco…
 
A ver, la IA no va a hacer inteligente a nadie, necesitas un análisis, saber hablar, entender lo que te dice, traserilizarlo, etc. no mucha gente está capacitada para ello.
Para el que pregunta el pinchazo del taller, mira, aplicación como he hecho para los técnicos, tal cual así, llama el cliente, automáticamente se revisa si tiene mantenimiento, número de asistencias mes, si tiene un recibo devuelto (solamente la búsqueda genera un aviso a administración), posteriormente se atiende, se pregunta, si dice me falla x máquina, el técnico pulsa en el panel en ese dispositivo, le dice que lo que tiene que preguntar al cliente, si A pues pulsa en A y sigue con la incidencia, si B pulsa en B y lo mismo, en el proceso se pueden ir anotando necesidades y se generan presupuestos para revisar por administración, etc. etc. Hasta cuando son muy zoquetes se realiza la conexión o se le envía por WhatsApp un link a un video para resolución de la incidencia... y el motivo... porque son unos zoquetes, la gente no piensa en general, hemos pasado a facturar un 30% con un técnico menos.
 
tengo varios cursos en Udemy con mas de 1000 alumnos y el promedio de visualizaciones de videos es del 5% para un curso comprendido entre 7-10 horas.

Hay que tener mucha fuerza de voluntad, mucho afan por aprender y una base mas o menos solida para ser autodidacta.
Si empiezas algo desde cero el porcentaje de fracaso es del 95%
 
Volver