mucha gente no está viendo el cambio que viene con las IA

Lo de que la red se está llenando de contenido de IA y que por eso empezará a degenerar o a no evolucionar es falso por una razón, la mayoría de los que suben contenido generado con IA han seleccionado previamente esas imágenes, así que sin saberlo están colaborando en la mejora del modelo.
 
El problema reside en que la IA no produce, Imita en cantidades ingentes.

O lo que es lo mismo, servirá para estandarizar cosas básicas. En entornos dinámicos (cualquier negocio lo es) no será tan sencillo

Solo el hombre puede crear cosas (junto a Dios)
 
¿Cómo sabe Valve que un juego tenga contenido generado por IA? Digamos que hago un juego y le pido a la IA una imagen para poner de fondo en el menú principal. Si me preguntan, digo que la he hecho yo, ¿ahora qué?

Pero es que puede ser cualquier cosa, una textura de un objeto, el diseño de un menú, una imagen de un enemigo que luego yo use de referencia para hacerlo 3d, etc... Será que no hay modelos de videojuegos "inspirados" en diseños de otros. Si incluso Blasphemous 1 tuvo ***ón porque el diseño de un enemigo se parecía a una imagen que un tipo de no sé donde había subido a internet, porque cuando te pones a diseñar, miras chorrocientas referencias y luego subconscientemente puedes terminar copiando partes de otros diseños sin ser consciente de que lo estás haciendo. Luego ponte a revisar si algo de lo que has hecho se parece a algo que haya subido alguien a alguna web random de internet.

Epic store tiene la OPORTUNIDAD de su VIDA si acepta juegos con AI.

Pero son tan sumamente cenutrioes que seguramente hacen lo mismo que Steam para diferenciarse en nada como siempre y ser los segundones de siempre.
 
Con la IA se empiezan a amenazar los puestos de trabajo por encima del nivel de currito: mandos intermedios, periodistas, artistas, médicos... así que las resistencias a adoptarla van a ser mucho mayores que en la revolución industrial, cuando sólo peligraron los empleos de la gente.

Resistirse entonces a la máquina era propio de luditas retrógrados. En cambio resistirse a la IA va a ser cosa de humanistas pogresistas solidarios, ya lo veréis.

Así es
 
Epic store tiene la OPORTUNIDAD de su VIDA si acepta juegos con AI.

Pero son tan sumamente cenutrioes que seguramente hacen lo mismo que Steam para diferenciarse en nada como siempre y ser los segundones de siempre.

¿Qué tal va el mecado de las tarjetas gráficas?
¿Siguen los precios por las nubes?
 
Eso lleva pasando por lo menos desde mediados de los noventa.

Primero se utilizó la informática para generar ingentes cantidades de contenido de miércoles que sin la informática no hubiese sido posible generar.

Diez años después, las redes hicieron posible distribuir esa ingente cantidad de miércoles de modo que llegase hasta el último lugar del mundo, cosa que sin la informática y sin las redes no hubiese sido posible.

Llegado ese momento, el que quisiera obtener una información tenía más problemas para cribar la miércoles inservible que para encontrar supuesta información.

Y ya hace algo menos de diez años, con la generación automatizada de contenidos (artículos y artículos de novedades informáticas, o de información sobre el mercado de valores hechos a partir de una plantilla y de una tabla de datos) la cosa ya llegó al paroxismo.

Esto simplemente pone el último clavo al ataúd de la internet como fuente de información. Es posible que la información esté ahí, pero está enterrada en tal montaña de miércoles, que simplemente es como si no estuviese.

Como el famoso disco duro perdido en un vertedero que tiene una wallet con miles de bitcoins.
 
Pues yo ando planteando pagar una que te genera artículos a raíz de el título y las Keys que le das a la IA.

hace unos años par ahorras costes cogía redactores venezolanos y al final te tocaba a ti reeditar los textos y perdías montón de tiempo.

Me están dando ganas de pagar una conjunta de ahrefs, liarme a buscar nichos poco competidos y crear los artículos con IA
 
Pues yo ando planteando pagar una que te genera artículos a raíz de el título y las Keys que le das a la IA.

hace unos años par ahorras costes cogía redactores venezolanos y al final te tocaba a ti reeditar los textos y perdías montón de tiempo.

Me están dando ganas de pagar una conjunta de ahrefs, liarme a buscar nichos poco competidos y crear los artículos con IA

¿Y cómo lo rentabilizas?

Porque por poco que pagues, eso tiene un coste, a añadir la web y tal y posicionarte.

¿Dónde está ahí la rentabilidad exactamente?

Dicho de otro modo: yo puedo tener 500 artículos propios o de IAs sobre alquileres en un pendrive y ser muy buenos o gustarme mucho.

¿Cómo consigo que la gente se los lea? Bueno, con ahrefs puedes mejorarlo, pero... ¿el dinero te entra con adwords o con referidos?
 
yo lo estoy viendo bastante claro

presupuesto de 3000 para marketing
1 sueldo de 1500 + 1500 en adwords
vs
1 becario cobrando 500 + 2500 en adwords

donde antes estaba uno de finanzas validando transiferencias, ahora esta una ia q te lo hace mejor
 
¿Y cómo lo rentabilizas?

Porque por poco que pagues, eso tiene un coste, a añadir la web y tal y posicionarte.

¿Dónde está ahí la rentabilidad exactamente?

Dicho de otro modo: yo puedo tener 500 artículos propios o de IAs sobre alquileres en un pendrive y ser muy buenos o gustarme mucho.

¿Cómo consigo que la gente se los lea? Bueno, con ahrefs puedes mejorarlo, pero... ¿el dinero te entra con adwords o con referidos?
Hola, los gastos serían, unos 10€ dominio al año, el hosting ya lo tengo, sale a unos 40€ cada 3 meses y el tema WordPress lo tengo de hace tiempo.

La monetización sería mediante AdSense que ya tengo la cuenta desde hace años. Y si alguna tematica es posible meter algo de afiliados o CPA, se prueba.

Si la web llega a posicionar, puedes vender artículos patrocinados a otros webmasters.

Esa es la clave, como consigues que la gente los lea, o mueves tu la web por foros y redes sociales, o te toca hacer seo, para el seo o te buscas la vida para conseguir enlaces o los compras.

Yo voy a intentar comprar dominios expirados que tengan buenas métricas y estén limpios

Antaño me dedicaba a esto como autonomo
 
No se trata de eso.
se trata de multiplicar por mucho la productividad de los despachos.
Por ejemplo:
Ya hay Soft Español con asistente de IA que prepara documentos juridicos como demandas y te busca jurisprudencias y normativa relacionada con la descripción que des sobre el caso.

Existe software de ingeniería que optimiza la forma y crea los planos para la maquina de control númerico para crear estructuras que con parametros de peso, torsión, flexión, rotura, etc.

Para medicina se estan creando para todo, desde traserilizar radiografias, ecográfias, electros, etc hasta para miércoless celulares.

Para lo que antiguamente se necesitaban muchos trabajadores, en poco tiempo haran falta 4 gatos con mucho talento y la gran mayoría de trabajadores sin talento, gracias a la asistencia de las IA podran realizar trabajos impensables por ellos mismos.
 
Volver