Para empezar, en bíceps se abusa de las cargas, de los pesos: es un musculo pequeño, y es contraproducente meter demasiado peso o demasiadas series. Además, al ejecutarlo con demasiado peso la gente estropea el que quizás es el momento más importante, la fase excéntrica o de bajada, que debe ser controlada: es más, con demasiado peso el peligro de lesión se multiplica. Y de propina, no se hace una buena contracción en la concéntrica, en la subida. Idealmente, se debe utilizar un peso que nos permita subir el brazo dos segundos, aguantar arriba un segundo, y bajar controladamente dos o tres segundos, y sin balanceos. Otro: hacer biceps en banco Scott es muy bueno... si no metes demasiado peso, entonces es peligroso. Siempre tiene que ser controlado, sobre todo bajando.
Hombros: exceso de peso lo primero, que también es un musculo pequeño: este peso inadecuado implica por un lado no trabajarlo correctamente, involucrando otros grupos musculares que no deberían ser puestos en movimiento, ya que queremos aislar los deltoides (si bien estos aislamientos en fitness no son estrictamente reales) y además utilizaríamos ángulos inadecuados con lo que el peligro de lesión aumenta (y ojo con las lesiones de hombro, que son estropeadas). Al ser músculos pequeños no solo no van a soportar mucha carga (con lo que los sobreentrenariamos), sino que además esto provoca que no hagamos el recorrido completo (hay que bajar más, muchos se quedan a la altura de las orejas con las mancuernas por ejemplo), y no bloquear los codos arriba.
Sobre el press hombros mancuernas, que para mí es mi favorito en hombros: mucha gente arquea la espalda (mal) y abre demasiado los codos hacia atrás (ese ángulo es peligroso para la articulación): hay que llevar los codos un pelin hacia adelante (si bien depende mucho de cada persona, es mas seguro así)