Ir al gimnasio es OBLIGADÍSIMO

Alguien que me diga unas abdominales que no me joroben la espalda
Estirado en el suelo apoyando la espalda,con las piernas levantadas y dobladas por las rodillas. ( muslos a 90 grados y pantorrillas paralelas al suelo ) Empuja con las manos apoyadas contra los cuádriceps y aguanta para no mover las piernas.
 
¿Podrías extenderte un poco más? Gracias.
Para empezar, en bíceps se abusa de las cargas, de los pesos: es un musculo pequeño, y es contraproducente meter demasiado peso o demasiadas series. Además, al ejecutarlo con demasiado peso la gente estropea el que quizás es el momento más importante, la fase excéntrica o de bajada, que debe ser controlada: es más, con demasiado peso el peligro de lesión se multiplica. Y de propina, no se hace una buena contracción en la concéntrica, en la subida. Idealmente, se debe utilizar un peso que nos permita subir el brazo dos segundos, aguantar arriba un segundo, y bajar controladamente dos o tres segundos, y sin balanceos. Otro: hacer biceps en banco Scott es muy bueno... si no metes demasiado peso, entonces es peligroso. Siempre tiene que ser controlado, sobre todo bajando.
Hombros: exceso de peso lo primero, que también es un musculo pequeño: este peso inadecuado implica por un lado no trabajarlo correctamente, involucrando otros grupos musculares que no deberían ser puestos en movimiento, ya que queremos aislar los deltoides (si bien estos aislamientos en fitness no son estrictamente reales) y además utilizaríamos ángulos inadecuados con lo que el peligro de lesión aumenta (y ojo con las lesiones de hombro, que son estropeadas). Al ser músculos pequeños no solo no van a soportar mucha carga (con lo que los sobreentrenariamos), sino que además esto provoca que no hagamos el recorrido completo (hay que bajar más, muchos se quedan a la altura de las orejas con las mancuernas por ejemplo), y no bloquear los codos arriba.
Sobre el press hombros mancuernas, que para mí es mi favorito en hombros: mucha gente arquea la espalda (mal) y abre demasiado los codos hacia atrás (ese ángulo es peligroso para la articulación): hay que llevar los codos un pelin hacia adelante (si bien depende mucho de cada persona, es mas seguro así)
 
Siempre me pareció el gym una cosa de señoritos, para oficinistas que necesitan quemar lo que no queman currando...

La pobreza es el mejor gimnasio


no es del todo cierto esto..

los albañiles, obreros, trabajadores fisicos en general no tienen buen cuerpo...

es necesario someter a los musculos a un estress elevado en un periodo de tiempo corto..vamos esfuerzos submaximos con peso.. y luego darles descanso...y eso en la obra, afortunadamente para la salud del trabajador, no se hace, es un trabajo continuo, con peso, pero sin estresar el musculo, cansa tambien, pero no es lo mismo


el gimnasio o ejercicio de fuerza con tu peso, es esencial para tener una buena vejez y salud
 
y bajar controladamente dos o tres segundos
Hay que reconocer que muchos gimnasios, que en ocasiones al dar consejos mejor deberían estar callados, en esto sí que insisten en todos los que he ido. Otra cosa que la peña quiera meter peso pq si en la fase excéntrica lo ralentizan... ¡claro que no llegas a hacer todas las repeteciones q sueles hacer con más peso!

Hombros: peso inadecuado implica por un lado no trabajarlo correctamente, involucrando otros grupos musculares que no deberían ser puestos en movimiento, ya que queremos aislar los deltoides

Es algo que suelo prestar atención pq siempre el factor "inmiscuir más musculatura" siempre va a estar ahí. ¿Estás de acuerdo en que, por ejemplo, para el deltoides posterior, hacerlo tumbado se nota una menor intervención de otros grupos musculares, que, estando de pie van a intervenir aunque sea mínimamente?
 
Para empezar, en bíceps se abusa de las cargas, de los pesos: es un musculo pequeño, y es contraproducente meter demasiado peso o demasiadas series. Además, al ejecutarlo con demasiado peso la gente estropea el que quizás es el momento más importante, la fase excéntrica o de bajada, que debe ser controlada: es más, con demasiado peso el peligro de lesión se multiplica. Y de propina, no se hace una buena contracción en la concéntrica, en la subida. Idealmente, se debe utilizar un peso que nos permita subir el brazo dos segundos, aguantar arriba un segundo, y bajar controladamente dos o tres segundos, y sin balanceos. Otro: hacer biceps en banco Scott es muy bueno... si no metes demasiado peso, entonces es peligroso. Siempre tiene que ser controlado, sobre todo bajando.
Hombros: exceso de peso lo primero, que también es un musculo pequeño: este peso inadecuado implica por un lado no trabajarlo correctamente, involucrando otros grupos musculares que no deberían ser puestos en movimiento, ya que queremos aislar los deltoides (si bien estos aislamientos en fitness no son estrictamente reales) y además utilizaríamos ángulos inadecuados con lo que el peligro de lesión aumenta (y ojo con las lesiones de hombro, que son estropeadas). Al ser músculos pequeños no solo no van a soportar mucha carga (con lo que los sobreentrenariamos), sino que además esto provoca que no hagamos el recorrido completo (hay que bajar más, muchos se quedan a la altura de las orejas con las mancuernas por ejemplo), y no bloquear los codos arriba.
Sobre el press hombros mancuernas, que para mí es mi favorito en hombros: mucha gente arquea la espalda (mal) y abre demasiado los codos hacia atrás (ese ángulo es peligroso para la articulación): hay que llevar los codos un pelin hacia adelante (si bien depende mucho de cada persona, es mas seguro así)
Muy de acuerdo con todo.
Y una cosa más: press de hombro mancuernas mejor de pie que sentado y mejor con agarre neutro, es más natural para la articulación del hombro, menos riesgo de lesión.
 
Mejorar y mantener tu físico es de plumones? Y dejar ATROFIARSE a tu cuerpo y darse ardor de estomago cada vez que te miras en el espejo, tener miedo a engordar cada vez que comas, ¿eso es de machotes?
Ni lo uno ni lo otro. De cara a la salud una buena alimentación supera con creces a cualquier actividad física, un poco de gimnasia ya es suficiente.

Conmueve esa gente que presume de madura y se pasa el día delante del espejo metiendo aire y sacando músculos. Por eso no me gusta Abascal; alguien como él no le debería alcanzar el día para estar informado, pues ahí lo tienes, delante del espejo inflando pechugas, bíceps, tríceps y lo que haga falta.
 
Última edición:
Es algo que suelo prestar atención pq siempre el factor "inmiscuir más musculatura" siempre va a estar ahí. ¿Estás de acuerdo en que, por ejemplo, para el deltoides posterior, hacerlo tumbado se nota una menor intervención de otros grupos musculares, que, estando de pie van a intervenir aunque sea mínimamente?
Sí, se puede concentrar más el ejercicio y además es más seguro. Pero como se levanta menos peso, mucha gente tiene la percepción de que no esta trabajando bien, o no todo lo bien que se puede, cuando es al revés. Hacerlo de pie exige tener la técnica muy trabajada, y para eso se necesita empezar con pesos más ligeros e ir subiendo de forma mucho más gradual. Y siempre he sido un obseso de la técnica.
Otro ejercicio que es buenísimo pero que casi nunca veo bien ejecutado es el remo a una mano con mancuerna en banco, y casi siempre es por lo mismo, meter más peso del debido
 
Muy de acuerdo con todo.
Y una cosa más: press de hombro mancuernas mejor de pie que sentado y mejor con agarre neutro, es más natural para la articulación del hombro, menos riesgo de lesión.
El agarre neutro es lo más natural en muchos ejercicios, y se hace relativamente poco.
 
Muy de acuerdo con todo.
Y una cosa más: press de hombro mancuernas mejor de pie que sentado y mejor con agarre neutro, es más natural para la articulación del hombro, menos riesgo de lesión.

Después de décadas entrenando pienso que lo mejor y más "sano" es el press para hombros con barra, mejor estabilidad, mantienes la línea del ejercicio y siempre de pie claro, para así involucrar los músculos estabilizadores que son los importantes para el ajetreo de la vida diaria y así llegar a viejo más o menos en condiciones
 
Es algo que suelo prestar atención pq siempre el factor "inmiscuir más musculatura" siempre va a estar ahí. ¿Estás de acuerdo en que, por ejemplo, para el deltoides posterior, hacerlo tumbado se nota una menor intervención de otros grupos musculares, que, estando de pie van a intervenir aunque sea mínimamente?

Lo mejor para los deltoides posteriores son unos remos con barra pesados cuando se entrena espalda, no perdería demasiado el tiempo con ese tipo de ejercicios de "aislamiento", mejor te dejas la piel en los básicos para los cuales necesitarás toda la energía del mundo
 
Lo mejor para los deltoides posteriores son unos remos con barra pesados cuando se entrena espalda, no perdería demasiado el tiempo con ese tipo de ejercicios de "aislamiento", mejor te dejas la piel en los básicos para los cuales necesitarás toda la energía del mundo
Las dominadas australianas también son muy buenas para los deltoides posteriores; el remo con barra es de lo mejorcito, pero es nivel avanzado sobre todo cuando se mete mucho peso, hay que dominarlo muy bien
 
Las dominadas australianas también son muy buenas para los deltoides posteriores; el remo con barra es de lo mejorcito, pero es nivel avanzado sobre todo cuando se mete mucho peso, hay que dominarlo muy bien
Y para biceps van muy bien las australianas. O las normales con agarre supino controlando al máximo la excéntrica.

Y lo que dice el forero anterior, con los básicos bien hechos y con pogresiones vas que chutas con poca cosa más. Creces y lo haces de forma proporcionada además.
Peso perecido, sentadillas, press militar, remo pendlay con parada en suelo, dominadas, fondos y press banca, poca cosa más hace falta.

Esto que he dicho es una generalización. Cada persona tiene su anatomía y su técnica y ambas cosas harán que tenga que descartar ciertos ejercicios quizás. Yo, por ejemplo, he descartado ya press banca porque me resiento mucho de un hombro, quizás por tener los brazos larguísimos y mucho rango de movimiento, quizás por la propia anatomía de mis hombros.

Yo tengo 50 castañas y empecé a entrenar con 20 tantos. Si haces las cosas con cabeza, sin prisas, respetando los límites anatomicos o de edad que te pone tu propio cuerpo, ni te lesionas ni palos.
20 años? Frecuencia 2 o 3 a gloria y pogresando en básicos
50 años? Fullbody sin meterte en líos de pogresiones y simplemente disfrutando de los ejercicios y la buena técnica que has obtenido con el paso de los años.

Hay una forma de entrenar para cada momento. Lo importante es no tener prisas y escuchar más a tu propio cuerpo que al último iluso de youtube.
 
Yo he conseguido el mismo cuerpo yendo al gimnasio que con una rutina en casa + parque de barras de calistenia. De hecho, ahora estoy intentando subir peso para superar los logros que conseguí con la rutina fuera de gimnasio del año pasado y no lo consigo.

Todo tiene pros y contras:
  • El gimnasio te lo pone más fácil porque no tienes que preparar los ejercicios y hacerlos con tanto cuidado. Pero ponértelo más fácil a la larga hace que te dejes y pierdas la perspectiva, o que no seas tan consciente de los músculos que entrenas si te descuidas.
  • Es mucho más fácil tener fatiga en un gimnasio ya que está cerrado y no corre el aire, además de que huele a miércoles. En el parque se respira mucho mejor y te da el sol, huele bien, rezumas menos y acabas cogiendo tonalidad para el verano sin darte cuenta.
  • En los gimnasios tienes que aguantar a enfermos mentales reventadísimos de la cabeza. En los parques de calistenia suele haber gente más normal y más sana, según mi experiencia.
    • Ayer mismo estaba con la novia en el gimnasio haciendo press de mancuernas en banca, apareció un tipo que me cogió de las manos y empezó a "corregirme" el ejercicio, cuando yo estaba haciendo otro. Sin mediar palabra, ni siquiera lo conocía de nada. Estuve a medio segundo de tirarle una mancuerna de 5 kg a la cabeza, pero es que ni encararlo puedes porque lo mismo es amigo de nosequién y ya te estás buscando un problema rellenito. Voy a cambiarme a otro porque el dueño es un ciclado reventadísimo de la cabeza, como para decirle que controle a sus clientes.
  • Si no vas a un gimnasio, dependes del tiempo y el horario para ciertos ejercicios que sólo puedes hacer en parques de calistenia. Si vives en una zona con buen clima, no suele ser un gran problema, sólo vas a perder tracción temporalmente en ciertos músculos.
  • El gimnasio cuesta dinero.
 
Volver