Ir al gimnasio es OBLIGADÍSIMO

Y para biceps van muy bien las australianas. O las normales con agarre supino controlando al máximo la excéntrica.

Y lo que dice el forero anterior, con los básicos bien hechos y con pogresiones vas que chutas con poca cosa más. Creces y lo haces de forma proporcionada además.
Peso perecido, sentadillas, press militar, remo pendlay con parada en suelo, dominadas, fondos y press banca, poca cosa más hace falta.

Esto que he dicho es una generalización. Cada persona tiene su anatomía y su técnica y ambas cosas harán que tenga que descartar ciertos ejercicios quizás. Yo, por ejemplo, he descartado ya press banca porque me resiento mucho de un hombro, quizás por tener los brazos larguísimos y mucho rango de movimiento, quizás por la propia anatomía de mis hombros.

Yo tengo 50 castañas y empecé a entrenar con 20 tantos. Si haces las cosas con cabeza, sin prisas, respetando los límites anatomicos o de edad que te pone tu propio cuerpo, ni te lesionas ni palos.
20 años? Frecuencia 2 o 3 a gloria y pogresando en básicos
50 años? Fullbody sin meterte en líos de pogresiones y simplemente disfrutando de los ejercicios y la buena técnica que has obtenido con el paso de los años.

Hay una forma de entrenar para cada momento. Lo importante es no tener prisas y escuchar más a tu propio cuerpo que al último iluso de youtube.
A mi siempre me ha ido mejor full body, incluso de chavalete
 
Yo he conseguido el mismo cuerpo yendo al gimnasio que con una rutina en casa + parque de barras de calistenia. De hecho, ahora estoy intentando subir peso para superar los logros que conseguí con la rutina fuera de gimnasio del año pasado y no lo consigo.

Todo tiene pros y contras:
  • El gimnasio te lo pone más fácil porque no tienes que preparar los ejercicios y hacerlos con tanto cuidado. Pero ponértelo más fácil a la larga hace que te dejes y pierdas la perspectiva, o que no seas tan consciente de los músculos que entrenas si te descuidas.
  • Es mucho más fácil tener fatiga en un gimnasio ya que está cerrado y no corre el aire, además de que huele a miércoles. En el parque se respira mucho mejor y te da el sol, huele bien, rezumas menos y acabas cogiendo tonalidad para el verano sin darte cuenta.
  • En los gimnasios tienes que aguantar a enfermos mentales reventadísimos de la cabeza. En los parques de calistenia suele haber gente más normal y más sana, según mi experiencia.
    • Ayer mismo estaba con la novia en el gimnasio haciendo press de mancuernas en banca, apareció un tipo que me cogió de las manos y empezó a "corregirme" el ejercicio, cuando yo estaba haciendo otro. Sin mediar palabra, ni siquiera lo conocía de nada. Estuve a medio segundo de tirarle una mancuerna de 5 kg a la cabeza, pero es que ni encararlo puedes porque lo mismo es amigo de nosequién y ya te estás buscando un problema rellenito. Voy a cambiarme a otro porque el dueño es un ciclado reventadísimo de la cabeza, como para decirle que controle a sus clientes.
  • Si no vas a un gimnasio, dependes del tiempo y el horario para ciertos ejercicios que sólo puedes hacer en parques de calistenia. Si vives en una zona con buen clima, no suele ser un gran problema, sólo vas a perder tracción temporalmente en ciertos músculos.
  • El gimnasio cuesta dinero.
Mira, te doy la razón.
Yo llevo 25 años yendo al gimnasio, de forma habitual, siempre he entrenado durante estos 25 años.
Y mi experiencia es que la cantidad de retrasaos mentales que veo en el gimnasio desde los últimos años no la había visto jamás.
Enteraos que no tienen ni idea, niñatos que van a socializar y no a entrenar, chiquillas a darse baños de egocentrismo, entrenadores personales cicladisimos que no se cortan en ofrecer a los 4 vientos dianabol tirado de precio....
En fin, una fauna impresentable.
 
Mira, te doy la razón.
Yo llevo 25 años yendo al gimnasio, de forma habitual, siempre he entrenado durante estos 25 años.
Y mi experiencia es que la cantidad de retrasaos mentales que veo en el gimnasio desde los últimos años no la había visto jamás.
Enteraos que no tienen ni idea, niñatos que van a socializar y no a entrenar, chiquillas a darse baños de egocentrismo, entrenadores personales cicladisimos que no se cortan en ofrecer a los 4 vientos dianabol tirado de precio....
En fin, una fauna impresentable.

Desde el 2009 que entreno en casa, me aburrí de tener que desplazarme al gym y de cierta fauna que por esos años ya rondaba por ahí, ni me quiero imaginar lo que es ahora un gym comercial, pienso que no lo soportaría
 
Lo mejor para los deltoides posteriores son unos remos con barra pesados cuando se entrena espalda, no perdería demasiado el tiempo con ese tipo de ejercicios de "aislamiento", mejor te dejas la piel en los básicos para los cuales necesitarás toda la energía del mundo
El problema q tengo con los "básicos" es que muchos, por problemas de columna no puedo hacerlo.

P.e.: el Pres banca lo hago con mancuernas
Peso perecido: no, por norma.
Sentadilla clasica por sentadilla Belt
Press militar: ni de coña, me da muchos problemas de cervicales

Y acotándolo a ej.de espalda, por lo q veo en muchos vídeos, también se considera básicos y si los hago:
-Remo con barra
-Remo Gironda a una mano
-Remo con mancuerna
-elevaciones laterales
 
Última edición:
A ver si los obsesionados con el gym superáis los 90 años que viven los langostos que no han tocado una pesa en su vida...

Ya veremos.
 
El problema q tengo con los "básicos" es que muchos, por problemas de columna no puedo hacerlo.

P.e.: el Pres banca lo hago con mancuernas
Peso perecido: no, por norma.
Sentadilla clasica por sentadilla Belt
Press militar: ni de coña, me da muchos problemas de cervicales

Y acotándolo a ej.de espalda, por lo q veo en muchos vídeos, también se considera básicos y si los hago:
-Remo con barra
-Remo Gironda

No se si has probado alguna vez de comenzar desde cero completamente, me refiero usar un palo de madera por ejemplo para afinar el movimiento y ver donde podría estar el problema, incluso hacerte unos vídeos desde un par de ángulos a ver qué tal está la técnica, y desde ese punto comenzar a avanzar
 
El problema q tengo con los "básicos" es que muchos, por problemas de columna no puedo hacerlo.

P.e.: el Pres banca lo hago con mancuernas
Peso perecido: no, por norma.
Sentadilla clasica por sentadilla Belt
Press militar: ni de coña, me da muchos problemas de cervicales

Y acotándolo a ej.de espalda, por lo q veo en muchos vídeos, también se considera básicos y si los hago:
-Remo con barra
-Remo Gironda
Pues bien, correctisimo. Lo que he dicho antes: escuchar a tu cuerpo. Si en un ejercicio no te sientes bien y confiado pues se descarta y a otra cosa.

Yo press plano también con mancuernas: más rango de recorrido y acomodo los hombros a mi gusto y no me molestan, con barra si tengo molestias.

A mi en cambio me encantan los básicos porque requieren mucha técnica, años de aprendizaje, permiten pogresar mucho... Cada uno tiene que hacer aquello que le sienta bien y con lo que se encuentre cómodo. Verás como así no aparecen muchas lesiones.

Por lo que deduzco de tu mensaje te preocupan las lumbares. En ese caso, cuidado con meter mucho peso en remo con barra, mete un peso que manejes sobradamente. Y para lumbares es más lesivo el remo con barra inclinado 45 grados que el remo a 90 grados con parada en suelo. Por lo menos en mi anatomía es así, sobre todo si cargas mucho peso.
 
Desde el 2009 que entreno en casa, me aburrí de tener que desplazarme al gym y de cierta fauna que por esos años ya rondaba por ahí, ni me quiero imaginar lo que es ahora un gym comercial, pienso que no lo soportaría
Los comerciales son lo peor.
La fauna, las colas en los ejercicios, musica pachanguera a toda pastilla...
 
cuidado con meter mucho peso en remo con barra, mete un peso que manejes sobradamente. Y para lumbares es más lesivo el remo con barra inclinado 45 grados que el remo a 90 grados con parada en suelo.
Lo tuve en cuenta. Por eso mi "truco" es apoyar el pecho en un soporte, y ya sí, hacer el remo con barra.

Por lo que deduzco de tu mensaje te preocupan las lumbares.
No he tenido problemas, pero ya el fisio me adelantó que los lumbares... mejor no tocarlos mucho. Ya hacen mucho/muchísimo manteniéndonos erguidos todo el santo día.
 
A ver si los obsesionados con el gym superáis los 90 años que viven los langostos que no han tocado una pesa en su vida...

Ya veremos.
Y para qué quieres vivir 90 años de los cuales 60 son de degradación y nada menos que 40 de degradación extrema y parecer que te derrites en vida?

Salvo que te conserves muy bien y tengas aficiones, salud, vida social, familia, no trabajes o tú trabajo no te suponga esfuerzo, nadie te toque los cojines y tengas recursos de sobra (es prácticamente imposible conseguir todo eso), no veo mucho sentido a vivir más allá de los 60
 
no veo mucho sentido a vivir más allá de los 60 y nada menos que 40 de degradación extrema y parecer que te derrites en vida?
Es una cuestión importante lo q destacas.

Pero no puedes obviar algo importante: calidad de vida a esos 70, 80 y 90. Y para eso, respetar la gran máxima: aquello que no usas, el organismo prescinde de él. Entiendo que si uno a su organismo le pide algo de caña, p.e.: ejercicios de fuerza, es como activar en tu organismo un mecanismo de defensa, una forma de decirle que aún requieres de muchos recursos.

Que sí, que los años pasan y los organos tarde o temprano van a ir fallando... pero no es lo mismo si ya le dices a tu organismo que estás perecido en vida.

Un ejemplo lo tienes en esos viejetes de campo, que por la huerta se mantienen activos, envejecen mil veces mejor. Claro, se suma varios factores más, pero ahí tienes un punto de partida a traserilizar.
 
Última edición:
Es una cuestión importante lo q destacas.

Pero no puedes obviar algo importante: calidad de vida a esos 70, 80 y 90. Y para eso, respetar la gran máxima: aquello que no usas, el organismo prescinde de él. Entiendo que si uno a su organismo le pide algo de caña, p.e.: ejercicios de fuerza, es como activar en tu organismo un mecanismo de defensa, una forma de decirle que aún requieres de muchos recursos.

Que sí, que los años pasan y los organos tarde o temprano van a ir fallando... pero no es lo mismo si ya le dices a tu organismo que estás perecido en vida.

Un ejemplo lo tienes en esos viejetes de campo, que por la huerta se mantienen activos, envejecen mil veces mejor. Claro, se suma varios factores más, pero ahí tienes un punto de partida a traserilizar.
Claro pero el viejete del campo aunque tenga la piel hecha un ardor de estomago y sea un gañán con boina si es feliz con ello, adelante. El problema es que los que hemos crecido en una sociedad actual no queremos eso en nuestras vidas

Hay soluciones medicas como la trt, hgh como antiaging, combinadas con ejercicio que pueden dar muy buenos resultados, el típico injerto de pelo para el que lo pierda, vestir bien y no con ropa vieja ni barata, mantener porcentaje grasa bajo, etc etc pero ya supone volcarse en esfuerzo y dinero en parecer más un actor madurito y menos un viejo gañán. Y aun así como no tengas muy buena genética la cara con aspecto que se derrite y se derroe en vida nadie te la quita
 
Yo prefiero ir al monte a sacar leña, y despues la corto, y despues la coloco, y en invierno la quemo...

El ejercicio fisico me sale de gratis, y encima me pagan con combustible...
 
No hay sustituto que valga, no me vengáis con "Montarse un gimnasio y rack en casa gñeee" de 1000 euros inestable y mierder comparado con maquinas de 3000 euros y rack de 10.000 euros. Tira polea fuerte en casa que se te cae encima casi vs la estabilidad del gimnasio

Eso es una astuta miércoles en casa, con el paso de los años de hacer los mismos ejercicios se desgasta la articulación. Hay rachas de desmotivación en casa, no puedes hacer muchas cosas. a veces te tienes que incorporar de maneras incomodísimas y por pereza no lo haces.

Es una pasada ir a un gimnasio grande que tenga mil máquinas, 1000 poleas, las facilidades que da no lo da nada ni en años luz. Tener 4 máquinas de remos smith de esos y usar cada semana usa por divertirte o variar, es todo tan estropeadamente COMODO para hacer ejercicio.

Y si el gimnasio tiene spa, sauna, baño turco y rayos uva mejor que mejor. Valdrá más pero vale la pena.
Lo que sucede en los baños como plus prefieres no venderlo como argumento. Ánimo que la cosa ya está normalizada. No te vas a discriminar.
 
los que hemos crecido en una sociedad actual no queremos eso en nuestras vidas
Era simplemente un ejemplo de lo que quería decir. Actividad demandante = dar avisos a tu organismo q aún sigues vivo.

la piel hecha un ardor de estomago

el típico injerto de pelo


como no tengas muy buena genética la cara

esfuerzo y dinero en parecer más un actor madurito


Veo que das cierta importancia a la estética, ok, pero mi comentario iba en otro sentido.

ya supone volcarse en esfuerzo

Centrándome en la actividad física, que es el asunto que has destacado del forero al q respondes, eso no es una variable de peso. Estamos hablando de que con 90 no acabes medicado hasta el infinito y con una forma de andar por la calle como si de un zombie se tratara.

Pero si, te "compro" que mejor morir con 80 justitos y de un día para otro morirte sin apenas enterarte, a lo que yo veo en muchas ocasiones con 90.
 
Volver