Hilo del Inversor por Dividendos 2024

Feministo, yo soy nuevo en esto de la inversión y ando pez, tengo un poco metido en oro y un ETF americano a través de una fintech.

Priorizarías invertir en REITS sobre renta variable, y si la respuesta es que si, ¿Algún REIT en concreto? REIT acciones o REIT en formato ETF¿

(He mencionado a Feministo pero cualquiera está invitado a dar su opinión, lo valoro)
1. Yo nunca invertiría en una ETF a menos que me dé ventajas fiscales (lee: jubilación).
2. Busca las dos o tres REITs mas potentes, que tengan una mayoría en vivienda (no locales comerciales). traserilízalas tu mismo y valora si han sido vapuleadas.
 
Como veis TARGET para la primera puntadita?Parece que esta mejorando su ratio capital deuda pero creo que podría hostiarse mas...igual le meto una puntadita en minimos ahora...Pero yo creo que puede caer mas así que guardare...
Ahora mismo yo la veo (he hecho cuentas por encima con mi excel) sobre un 30% por debajo de precio, osea, estaría bien para entrar.

Mi problema es que estamos tan cerca del hostión que, personalmente, un 30% no es suficiente premio para el riesgo. Me pones estos mismos datos en 2023 y me tiro de cabeza, pero no hoy.

No creo que te vayas a equivocar, pero prepárate para aguantarla durante el hostión. A unos 7 años deberías salir bien. Y si el peor de los casos no se cumple, pues vas a tener una buena empresa desde casi ya.
 
Y repsol ? En cuanto se acabe ucrania bajara petroleo y volvera a 11 espero
Repsol esta muy barata porque tiene varios puntos de mucho riesgo:
- Volatilidad del mercado del petroleo.
- Capex.
- Que le salga bien la inversión de casi 20b.
- La parte "verde" les salga bien.

Encima tiene la "españolada".

Si eres amante del riesgo yo diría que si, pero mi banana es demasiado vieja para esa fiesta.
 
Ahora mismo yo la veo (he hecho cuentas por encima con mi excel) sobre un 30% por debajo de precio, osea, estaría bien para entrar.

Mi problema es que estamos tan cerca del hostión que, personalmente, un 30% no es suficiente premio para el riesgo. Me pones estos mismos datos en 2023 y me tiro de cabeza, pero no hoy.

No creo que te vayas a equivocar, pero prepárate para aguantarla durante el hostión. A unos 7 años deberías salir bien. Y si el peor de los casos no se cumple, pues vas a tener una buena empresa desde casi ya.
Tenia la misma corazonada la verdad...porque creo que bajara mucho mas(si cae Walmart ni te cuento)...Ya contare que hago..probablemente( y por mis salud mental le meta un pico sin lengua de abuela para posicionar y siga ahorrando sin hacer nada hasta después de verano lo menos jeje)
 
Repsol esta muy barata porque tiene varios puntos de mucho riesgo:
- Volatilidad del mercado del petroleo.
- Capex.
- Que le salga bien la inversión de casi 20b.
- La parte "verde" les salga bien.

Encima tiene la "españolada".

Si eres amante del riesgo yo diría que si, pero mi banana es demasiado vieja para esa fiesta.
Jajaaj mis dies para las dos ultimas frases...a mi lo "verde" que es una engaña de chiringuitos y españolada...para surfeos bien para el que quiera fiesta...para mi cartera defensiva de largo ni con el dinero de otro...Amplíe un pelín mas NIKE después de la ultima leche la semana pasada...debajo de 65
Eu
 
Tenia la misma corazonada la verdad...porque creo que bajara mucho mas(si cae Walmart ni te cuento)...Ya contare que hago..probablemente( y por mis salud mental le meta un pico sin lengua de abuela para posicionar y siga ahorrando sin hacer nada hasta después de verano lo menos jeje)
Consejo bananavieja:
- Si no sé de ese negocio aunque sea un poquito, no me meto.
- Si no estoy seguro, no me meto.


Por eso (llámame cenutrio) no suelo invertir en bancos, por ejemplo. O en empresas españolas (solo invertiría en Ebro Foods, pero tendría que ser una cosa exageradamente buena).

Hay unas 1500 empresas donde invertir, y te JURO que ahora mismo hay 8 (en mi propia cartera) perféctamente viables para invertir con bastante seguridad a largo plazo. Osea:
- Empresas viejas (mínimo 10 años).
- Buen moat.
- Famosísimas.
- Pasándolo mal.
 
Consejo bananavieja:
- Si no sé de ese negocio aunque sea un poquito, no me meto.
- Si no estoy seguro, no me meto.


Por eso (llámame cenutrio) no suelo invertir en bancos, por ejemplo. O en empresas españolas (solo invertiría en Ebro Foods, pero tendría que ser una cosa exageradamente buena).

Hay unas 1500 empresas donde invertir, y te JURO que ahora mismo hay 8 (en mi propia cartera) perféctamente viables para invertir con bastante seguridad a largo plazo. Osea:
- Empresas viejas (mínimo 10 años).
- Buen moat.
- Famosísimas.
- Pasándolo mal.
Al final siempre es la misma regla jeje
 
Como veis TARGET para la primera puntadita?Parece que esta mejorando su ratio capital deuda pero creo que podría hostiarse mas...igual le meto una puntadita en minimos ahora...Pero yo creo que puede caer mas así que guardare...
Vi un análisis por encima de esa empresa y tiene buenos números y buen precio. Lo único malo es ser del sector retail. Eso en principio, pero no sé mucho más. Investigala más a fondo porque puede ser interesante para ir entrando.
 
Feministo, yo soy nuevo en esto de la inversión y ando pez, tengo un poco metido en oro y un ETF americano a través de una fintech.

Priorizarías invertir en REITS sobre renta variable, y si la respuesta es que si, ¿Algún REIT en concreto? REIT acciones o REIT en formato ETF¿

(He mencionado a Feministo pero cualquiera está invitado a dar su opinión, lo valoro)
Acciones, en el epra nareit, que es el índice de reits, hay buenos truños. A mí me gusta Prologys, Rexford, Mid american apartament, Simon Propierty... Tal vez rexford sea el que esté mejor de precio ahora.
 
Volver