Hilo abierto del inversor por dividendos 2025 - segunda división - no oficial

K es hacerlo bien? Puedes conseguir un 10% anual, pero tú inversión es mentira, xk va a bajar el valor total.

Puedes pillar un 3% y k también sea mentira, xk rascas dividendos y tu inversión pierdes valor y pierdes dinero.

Puede no darte nada, k suba un 20% y no hayas ganado dividendos pero si 40.000 euros antes de impuestos.

Puede k la opción A ganes el 10% y suba un 10%, y entonces, aparentemente has ganado igual, y además el año k viene te dan otro 10% anual. Sería mejor, no?

Todo depende.
¿Y un ETF sólido de dividendos en el que inviertes 200.000 euros, qué dividendos te puede dar?
 
I
¿Y un ETF sólido de dividendos en el que inviertes 200.000 euros, qué dividendos te puede dar?
Insisto, te puedes dar un 5%, un 10%, un 3%.... Según entres en BATS, ENAGAS, o cualquier otra, incluso en ETF.

La pregunta es: y el principal, que tal? Sube, se mantiene, baja? Si sube o se mantiene, perfecto, pero si baja hay k ver cuanto baja y si está bajando más k los dividendos obtenidos

Vistos los cojines, es toro.
Pero no es tan fácil
 
Es una larga discusión, y este hilo va de dividendos.
Pero con honrosas excepciones, y yo compré BATS en abril 2024 y me la pienso quedar, con las empresas/ inversiones dividinderas se pierde dinero o se gana menos k con otras k no dan dividendos.

Hay excepciones, pero esa es mi opinión.

Espero k no me echéis del hilo, el antiguo "jefe" del hilo te echaba si dices esto jaja
 
Haciéndolo bien, ¿Qué dividendos mensuales se puede conseguir con una inversión de 200.000 euros?

Es que el problema es, como siempre, la inflación.

Si quieres un 4% de dividencis/ganancia más una inflación real del 5% necesitarías del orden de un 9% de total return. Y sin cifras difíciles de conseguir año tras año.

El SP500 lo ha dado históricamente pero su valoración, pese a la caida de estas semanas, sigue siendo bastante exigente.

Otra opción sería diversificar entre RF y RV pero los cupones apenas cubrirán la inflación aunque te dará más estabilidad a la cartera.

Otra parte la podrías asignar a acciones de alto dividendo como las que se comentan en este hilo, A3M, REP, BATS, REIT's etc, etc.

Saludos.
pipiolo
 
Es que el problema es, como siempre, la inflación.

Si quieres un 4% de dividencis/ganancia más una inflación real del 5% necesitarías del orden de un 9% de total return. Y sin cifras difíciles de conseguir año tras año.

El SP500 lo ha dado históricamente pero su valoración, pese a la caida de estas semanas, sigue siendo bastante exigente.

Otra opción sería diversificar entre RF y RV pero los cupones apenas cubrirán la inflación aunque te dará más estabilidad a la cartera.

Otra parte la podrías asignar a acciones de alto dividendo como las que se comentan en este hilo, A3M, REP, BATS, REIT's etc, etc.

Saludos.
pipiolo
Con unos 200k, comprando calidad puedes generar en torno a 600 euros limpios mes aprox. Mi consejo es que no te dejes engatusar por empresas con dividendo alto y con regular calidad
 
Última edición:
Con unos 200k, comprando calidad puedes generar en torno a 600 euros limpios mes aprox. Me el consejo es que no te dejes engatusar por empresas con dividendo alto y con regular calidad

Y esos dividendos los reinviertes
Estamos hablando del coste de compra de piso en provincia

Yo empiezo a ver los resultados tras 10 años y cometer todos los errores posibles, quiebras incluidas
 
Haciéndolo bien, ¿Qué dividendos mensuales se puede conseguir con una inversión de 200.000 euros?
Eso es como preguntar cual es el mejor coche en 2025 para el dia a dia

Demasiado generico y faltan mucha informacion y factores.

Con minimo riesgo, siendo conservador y empresas muy fiables y seguras alrededor de 6k año netos.
 
Te doy la razón hasta que llega una crisis o tiempos de incertidumbre, ahí saber entender el ciclo económico te puede hacer superar al world. Por mi parte llevo el World y acciones de todo tipo y mi cartera en rentabilidad es parecida al World. Los dividendos tienen más cosas malas que buenas pero para muchos inversores es una forma de tener rentas sin tener que vernder. A mi me gustan pero que no ocupen más de 1/3 de mis inversiones en bolsa.
Te das cuenta de que ya no eres novato cuando comprendes que lo mejor es indexarse al mundo haciendo DCA.

A mí me gusta mucho todo lo referente a la inversión y siempre tendré mi cartera de inversión para hacer mis pinitos y demás, será el FOMO, el vicio o lo que sea, pero lo mejor es indexarse.
 
Puedes dar ejemplos y traserilizarlos? Hay algún fondo de gestión activa que esa bueno? No está mal para empezar y no cometer errores comprando sin saber bien lo que hay detrás.. muchas veces los fundamentales dicen compra pero te pasa como en Bayer y tiras años en rojo.
yo siempre he pensado que un ETF indexado que de dividendos es lo mejor!
 
Algo así he intentado hacer con mi cartera a largo plazo y da mucho trabajo y estrés. Casi que vale la pena pagar la comisión e indexarse. Ganas en salud.
Precisamente a largo plazo es donde veo superior es stock picking sobre el índice. Con una cartera grande las comisiones de los indexados empiezan a dispararse, la parte de los dividendos en origen que el fondo no puede recuperar también empieza a crecer. Al final no tienes todas las empresas del índice, pero tienes muchas y es un miniindice sin pagar las comisiones del gestor y recuperando retenciones en origen. Tienes la revalorización de la cartera más los dividendos netos, que te van dando cash para vivir o para reinvertir.
 
Puedes asignar un porcentaje a ese tipo de empresas de crecimiento. De vez en cuando hay que arriesgar para tener buenas rentabilidades.
Yo he visto empresas del sector en presentaciones de comerciales durante los últimos 10 años y siempre me han parecido igual, que están bien pero no están baratas. Salesforce, Microsoft, Nagarro, Palantir, Checkpoint, Fortigate, Google, Oracle, IBM, Huawei, Brocade... Viendo en negocio muchas veces me ha parecido que como pueden funcionar si el modelo de negocio muchas veces es un poco humo, chapuzas, rotación de personal, lo mismo que la competencia pero peor... Luego los fundamentales nunca he sido capaz de entenderlos ni interpretarlos, y los traserilistas económicos casi siempre hablaban de ellas como el futuro y que si crecimientos de doble dígito. Y (casi) todas se han ido to the Moon.
Al final me quedo siempre con cosas que entiendo, consumo defensivo, industrial, utilities, reits....
 
Volver