Ya sé que estamos de acuerdo

, pero para que la gente lo entienda....
Hay tres macronutrientes: la proteína, la grasa y los hidratos de carbono. Y sí, por mucho que la gente se resista, los hidratos de carbono son glucosa. La misma glucosa exactamente que tiene el azúcar. No sé por qué, hay gente que piensa que la glucosa de una zanahoria tiene algo extraordinario que la hace mucho mejor.
Y luego están los micronutrientes: vitaminas, minerales, etc. Que hacen falta en proporciones mínimas, para funciones muy concretas, catalizadores o componentes de ciertas reacciones o procesos químicos de nuestro cuerpo.
Pues bien, centrémonos en los macronutrientes, que son lo importante. Y...quitemos las proteínas; son absolutamente necesarias para reconstruir nuestra estructura. Tomes la dieta que tomes.
TODO, absolutamente todo, va a depender de lo que queda: glucosa vs grasa.
¿Cuál es el problema? Que, hasta hace muy poco, nunca se ha partido de lo principal: elimino uno de los dos, a ver qué pasa. Porque es a partir de ese momento cuando...explota la cabeza.
Sí, la cándida. El SIBO. El alzehimer. El parkinson. El desprendimiento de retina. El infarto. La diabetes. El sobrepeso. Las enfermedades autoinmunes. Las cataratas. Los cálculos de riñón o vesícula. La artrosis. Los eccemas.
TODOS ellos están relacionados con la glucosa. Eliminando la glucosa, todos ellos mínimo mejoran, y en la mayor parte de los casos desaparecen. Yo lo he comentado alguna vez, desde que no como glucosa (por estricta necesidad...) me ha desaparecido la presbicia, propia de los años que me contemplan.
Sin embargo, se culpó a la grasa. Era la responsable de la obesidad, causaba problemas de corazón (porque provocaba aumento de colesterol), y encima la carne es carcinógena. Cuando rascas esas creencias, resulta que NINGUNA de ellas está probada, cuando todo lo que he puesto en el punto anterior sí que lo está.
Porque la inmensísima mayoría de los estudios que se hacen son epidemiológicos. No sirven absolutamente para nada. Y con la presión eterna de que los vegetales son nuestra principal fuente de salud (por muchos motivos, que ahora no tocan...), la tendencia es hacer esos estudios para conseguir el resultado que se espera de antemano. Sin que haya una relación causa-consecuencia alguna.
Y sobre todo, porque si mezclas glucosa y grasa en proporciones parecidas, es la peor combinación que puedas tener, es cuando el colesterol se vuelve peligroso, cuando la diabetes se dispara. Cuando aparecen todas esas enfermedades. Enfermedades que son casi imposibles...si quitas la glucosa.
Lo oí hace pocos días. Redondeando, nos podemos comer el 99% de los animales que existen en la tierra sin problemas. Y NO nos podemos comer el 99% de las plantas que existen. Realmente ambos porcentajes son mayores.
Si algún día te encontrases solo en un bosque denso y profundo, te puedes comer al jabalí, al corzo, al conejo, al ratón, al pájaro, a la serpiente, al pájaro, y hasta los insectos, aunque te den ardor de estomago. No pasará nada.
Pero intenta comerte las plantas que encuentres. No pasarás del segundo día vivo.