Sí, el ciclo de Randle es la causa. Pero no solo habla de eso Bart, simplemente es el que más habla por que es investigador y tiene cosas sobre eso.
El problema cuando comes ambos a proporciones parecidas, es que estás en 'modo glucosa'. Quiere decir que no aprovecharás esas grasa como combustible (siempre se procesa primero la glucosa...), y automáticamente la almacenarás.
El cuerpo puede trabajar en 'modo glucosa' o en 'modo grasa', pero le cuesta cambiar de uno a otro. Eso es el ciclo de Randle. Aunque no es un 0-1, cuando le metes glucosa de continuo es mucho más difícil quemar grasa, y SIEMPRE tenderá a utilizar la glucosa primero porque en la sangre es increíblemente peligrosa. No tiene opción a hacer otra cosa.
Eso provocará que tengas un hambre infinito, porque 'la mitad' (entiéndase) de lo que comes lo guardas debido a la insulina, que transporta la glucosa a las células y almacena la grasa prácticamente sin tocarla. Y te dará una falta de energía brutal, por las grandes hipoglucemias cuando se retira la insulina, incluso por la falta de combustible inmediato. Como le cuesta cambiar a utilizar la grasa, es como que no tienes suficiente.
Eso antes no lo entendía, y es la razón por la que los muy obesos están desnutridos. Aunque pesen 150Kg, no tienen mucha energía disponible. Necesitan muchísima para manejar su cuerpo, pero solo emplean la glucosa. Y es la razón por la que, si pasan a consumir grasa sin carbohidratos, su pérdida de peso es segura y espectacularmente rápido. Porque en el momento en que rompen esa barrera, y cambian de combustible, ese cuerpo que durante años le ha faltado de todo, coge continuamente del michelín, consciente de que tiene todo lo que quiera.
Es un ciclo perverso, porque no das espacio convenientemente al cuerpo para que queme grasa, ni tiene la suficiente glucosa para alimentarte. Puede crear una adición atroz, porque las bacterias de tu intestino te pedirán comer continuamente, especialmente azúcar.
E incluso, en esa situación, si te llega a subir el azúcar en sangre, es cuando se vuelve peligroso tener LDL. Porque esa glucosa alta en sangre glica el LDL, haciéndolo un cuerpo extraño para los receptores del hígado, que no puede reciclarlo. Es atacado por el sistema inmune y terminas teniendo en las arterias 'pegotes' que serán los que terminan creando los ateromas.
Como encima esta combinación seguramente aumentará tu tensión (los carbohidratos producen inflamación y retienen agua...), el aumento de velocidad y ciertos 'remolinos' que se forman en ciertos puntos de las arterias (suelen ser casi siempre los mismos), en bifurcaciones donde ese aumento de la velocidad provoca heriditas, en las que el colesterol es empleado para taparlas, y donde se termina formando placa con esos pegotes.
Esto es un resumen, nada técnico y muy simplificado, digamos que muchas cosas se me escapan, pero creo tener un mapa general de cómo funciona, aunque sea en precario