2025 será el nuevo 2008 - ya está aquí

No he dicho que España influya de manera relevante en la economía mundial. Lo que digo es que la opinión de un carpintero sobre su volumen de trabajo puede ser anecdótica, pero seguro que su volumen de trabajo sube con la marea alta y baja con marea baja.
Pero eso es de cajón. Aunque aquí la marea alta no llega a las clases bajas. De hecho nunca llegó. Llegaron migajas en burbuja. La pasta fuerte la hicieron los de siempre.

Yo creo que aquí todo irá a peor como en cualquier país bananero. No solo lo creo, lo aseguro.
 
ojo con los Per. Mucho ojo.

Fueron la gran trampa de la caída de los años años siguientes a 2007. La banca estaba con Per muy bajos y fue lo que más cayó y el sector que más tiempo tardó en recuperarse...a parte del K.O. técnico del sector inmobiliario.... Dejó a mucha gente pilladísima.

Por otra parte, las caídas lentas dan tiempo a las gacelas a salirse; las caídas de verdad son a cuchillo y son para pillar al pequeño inversor en bowlings. Si las hacen lentas la gacela se sale con las plusvalías de estos años intactas y se trata de que suelte su papel en pánico y cuando ya haya bajado todo en plan bestia con las trompetas del apocalípsis sonando. Y no es el caso actual. Además, tendría que haber un catalizador y no lo hay.
Pues cuando te empieces a preguntar porqué el PER "correcto" es de 15 - 20...

15 - 20 veces los beneficios anuales de la empresa estáis dispuestos a pagar por una fracción diluible a futuro de la misma.
En 15 - 20 años pueden pasar muchas cosas... ¿porqué? Yo lo tengo claro: en algún sitio hay que meter la patata caliente (dinero que pierde valor con el tiempo) para que le explote a otro. Y el "sistema" te dice: metelo aquí, es lo mejor para todos, buffet con su DCA sobre el índice, etc etc

El rango de 15-20 es típico porque representa un equilibrio entre:
  • Un retorno razonable para los inversores (5-6,67% de rendimiento de ganancias).
  • Expectativas de crecimiento moderado de las empresas del S&P 500.
  • Un promedio histórico que ha funcionado como ancla psicológica y práctica durante décadas.
Es decir: NINGUNA RAZÓN ECONÓMICA. Expectativa de subida (porque otros lo comprarán), expectativa de crecimiento (la empresa seguirá aumentando sus ganancias a futuro) y psicología de los inversores (vender caro, comprar barato).

Ni con un palo toco yo ninguna acción de ninguna empresa o bonos del estado (empresa "comodín" que "nunca pierde")
 
Pero eso es de cajón. Aunque aquí la marea alta no llega a las clases bajas. De hecho nunca llegó. Llegaron migajas en burbuja. La pasta fuerte la hicieron los de siempre.

Yo creo que aquí todo irá a peor como en cualquier país bananero. No solo lo creo, lo aseguro.
Hubo de todo. En los años felices 2000-2008 hubo mucho currela de la construcción paliller (literalmente) que se lanzó a montar su propio negociete de reformas y terminó hiperforradísimiiisimo en muy pocos años.

Otra cosa es que luego todo se fuera a la miércoles, pero en los años felices hubo mucho curri con iniciativa al que le fue como dios.
 
Hubo de todo. En los años felices 2000-2008 hubo mucho currela de la construcción paliller (literalmente) que se lanzó a montar su propio negociete de reformas y terminó hiperforradísimiiisimo en muy pocos años.

Otra cosa es que luego todo se fuera a la miércoles, pero en los años felices hubo mucho curri con iniciativa al que le fue como dios.
Será eso porque trabajando no se ganó dinero. Sueldos miércoless. Horas en B lo único y en muchos trabajos ni las pagaban. Eso era una miércoles. Y si había trabajo daba igual, sueldos miércoles en todos lados. A hacer horas como orates para ni salir de pobres.

Hombre hiperforradisimos... Depende lo que fuese. Un palillero pequeño no se ha retirado con aquello. Supongo por avaricia.
 
Hasta el 2030 aguantará el patadón palante, luego ya se complicará mucho la cosa.
 
La crisis del 2008 va a ser una risa con la que se viene.
Al menos quien tenga cash va a tener una oportunidad de cambiar su vida y puede que la de sus descendientes y nietos.
El efectivo lo van a prohibir y si esta en banco te lo van a robar. l
de nada.
 
Opinión personal: Creo que esta caida va a ser poco a poco y durante unos nueve meses a dos años. También creo que las subidas de tipos empezarán sobre el verano.

Pero es una opinión sin datos basada en que no hace ni cinco años que tuvimos un "flash crash" (2020).
Yo fíjate que veo bajadas de tipos a 6-12 meses con su correspondiente subida en bolsa. Un rebote de la inflación guapo con subidas de tipos ya en condiciones y desplome. Pero es elucubrar.
 
ojo con los Per. Mucho ojo.

Fueron la gran trampa de la caída de los años años siguientes a 2007. La banca estaba con Per muy bajos y fue lo que más cayó y el sector que más tiempo tardó en recuperarse...a parte del K.O. técnico del sector inmobiliario.... Dejó a mucha gente pilladísima.

Por otra parte, las caídas lentas dan tiempo a las gacelas a salirse; las caídas de verdad son a cuchillo y son para pillar al pequeño inversor en bowlings. Si las hacen lentas la gacela se sale con las plusvalías de estos años intactas y se trata de que suelte su papel en pánico y cuando ya haya bajado todo en plan bestia con las trompetas del apocalípsis sonando. Y no es el caso actual. Además, tendría que haber un catalizador y no lo hay.
Eso mismo creo yo..será
Una crisis-guerra de desgaste como en 2022..Ademas justamente eso esta haciendo Trump para
Meter presión y negociar aranceles..se estan encargando de tener siempre alto el VIX estas semanas en cuanto hay un minimo rebote
 
Eso mismo creo yo..será
Una crisis-guerra de desgaste como en 2022..Ademas justamente eso esta haciendo Trump para
Meter presión y negociar aranceles..se estan encargando de tener siempre alto el VIX estas semanas en cuanto hay un minimo rebote
= Fantásticas oportunidades.

Estoy comprando como loco cosas muy interesantes.
 
Volver