Son Doria
Foreraco
ojalá fuera el 2008 con cualquier orate con 600 euros en el bolsillo...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
La crisis del 2008 va a ser una risa con la que se viene.
Al menos quien tenga cash va a tener una oportunidad de cambiar su vida y puede que la de sus descendientes y nietos.
Opcion 1)El problema del Bitcoin, es que ahora mismo, solo hay dos opciones, y son contrarias.
Opción 1) Bitcoin es un invento para sacar dinero del sistema, se infla, se crea una cultura en internet de meter dinero, y un dia, cuando esté alto, pasará a valer 0. Todo ese dinero se evaporará.
Opción 2) Bitcoin no es un invento del propio sistema, sino una herramienta contra el sistema. Valdrá un millon de dolares.
Mi opinion, es la 1, pero bueno, Dios dirá.
- ¿Brutos o netos?Yo de momento ahorrando e ir comprando solo defensivo si estan en los
Precios que busco...tengo otro ETF rellenito que si puede que baje bien pero me da un 11.5% en dividendos al precio de compra y creo que aprovechare sus divis para hacer cartera defensiva este año y cuando recupere esa cartera...vender y meterle al ETF castigado pero igual al precio seria un 12-14% de divis nuevos y de paso promedio...creo que para mi caso
que no remo
Y voy a largo es lo mas adecuado ya que necesito esos dividendos como
Extra para ahorrarlo...
Son brutos claros...netos descontando el fisco se queda un 9%(no suelo hacer DCA mensual si no cuando toca canal bajista y tengo tarifa plana de 15 eu hasta 29999 euros...Podría estar mejor pero creo que esta bastante bien por poner el cazo jejeej.No me retienen nada en origen al estar en Irlanda el custodio que ya lo mire bien antes de entrar hace 3 años jiji- ¿Brutos o netos?
- ¿Cómo se queda tras descontar esas comisiones tan chiquititas de toda la cartera, tanto si sube como si baja?
"Repentina"...llevo yo marcándola desde el 2020, literalmente haciéndome un stop-profit en toda mi cartera anterior a finales del 2019, montando una cartera nueva en 2020 (pruebas de todo en todos mis hilos del inversor por dividendos, que los empecé en el 2020), y avisando en el privado de que había que empezar a prepararse en verano del 2026...Yo no veo aún esa crisis repentina.
A lo mejor sí hay un vaivén bursátil, pero ya está.
El canario en la mina a partir de 2006 en España fue la caída de la recaudación por IVA, que indicaba que el mercado inmobiliario y el consumo se estaban yendo a tomar por el cvlo ya casi dos años antes que el estallido oficial.
Soy consciente de que la situación es muy diferente y de que hay muchos otros factores, pero un desplome en España en un plazo tan reducido como un año como que no lo veo.