dieguti
Apocalipsis = Revelación
- Desde
- 3 Ene 2008
- Mensajes
- 768
- Reputación
- 1.333
Incluso hay interpretaciones partiendo de traducciones del griego con sentidos alternativos (y que algunos estudiosos dieron por hechos), según las cuales nadie fue contra nadie. Pedro ya convertía y convivía con los gentiles en Antioquía, pero cuando llegaron cristianos (de origen judío y estrictos con sus propias normas) enviados por Santiago (esta es toda la implicación de "contra" entre Santiago y Pablo), Pedro se retrae y limita a comer con estos judíos, alejados de los gentiles, pues eran las costumbres que los judíos estrictos tenían que cumplir, hasta que Pablo lo reprende (sin protesta por parte de Pedro, una situación preparada previamente), para que estos judíos aprendieran la lección de que por encima de todo debían ser cristianos antes que judíos.San Pablo fue en contra de Santiago el Justo, hermano de Jesus y lider de la comunidad de Jerusalen, que tampoco queria llevar el cristianismo a los gentiles.
¿Tenia mas razon San Pablo que el hermano de Jesus?
Es evidente que el cristianismo debía ser universal o no sería cristianismo (Cristo vino a salvar a la humanidad). Los que defienden que fuera una secta judía más, de las muchas que había, no desean más que su consecuencia evidente, una religión de Cristo sin repercusión en el mundo. Y no digo que es lo que desee usted, sino quien ha divulgado tales argumentos.
Teofilacto (1055-1107) resumió la comprensión adecuada de lo que ocurría en su Explicación de la Epístola a los Gálatas:
Muchos suponen que en este pasaje Pablo acusa a Pedro de hipocresía: pero no es así. Todo lo que Pablo parece decir o hacer en oposición a Pedro fue hecho deliberadamente como parte de un plan. Cuando Pedro estaba en Jerusalén, permitió la circuncisión, porque no podía apartar a los judíos cristianos de la ley de una vez. Pero cuando llegó a Antioquía, comía con los gentiles cristianos. Sin embargo, si venían cristianos judíos de Jerusalén [como los enviados por Santiago], Pedro se apartaba de los gentiles para no escandalizar a estos judíos. También hizo esto para dar a Pablo un pretexto para castigarlo. Y así Pablo reprende a Pedro, que soporta mansamente la reprimenda. Sería más fácil cambiar a los discípulos de Pedro una vez que hubieran visto a su maestro callar cuando se le había reprendido. Le aguanté hasta la cara [κατὰ πρόσωπον αὐτῷ ἀντέστην], significa «fingí resistirle». Si hubiera habido realmente una pelea, los dos apóstoles no se habrían reprendido en presencia de los discípulos, por miedo a escandalizarlos. En realidad, se trató de una disastuta simulada realizada en público como medio para corregir a los discípulos. Pedro no dijo nada en respuesta, indicando claramente que aceptaba la oposición de Pablo. Porque él iba a ser culpado [ὅτι κατεγνωσμένος ἦν] [no significa] que culpara a Pedro; más bien Pedro debía ser culpado por todos los que desconocían este plan.2
Sobre el papel de los enviados por Santiago (v. 12), escribe Teofilacto:
Aquí Pablo explica por qué Pedro había sido condenado. Santiago, el hermano del Señor, era obispo [ἐπίσκοπος] de Jerusalén y maestro de los judíos que creían en Cristo, mientras seguían guardando la ley. A algunos de ellos, Santiago los envió a Antioquía. A su llegada, Pedro se retiró y se separó: temía, no el peligro para su persona, sino que los creyentes de Jerusalén se escandalizaran por su uso de la economía3 con los creyentes gentiles, y abandonaran la fe. Así que Pedro dejó de estar en compañía de los cristianos gentiles. Al no entender la razón, algunos de ellos lo condenaron.4
Respecto a la «hipocresía» que suponen algunas versiones en el v.13, comenta
Pablo califica el plan y las acciones de Pedro como un disimuloo estrategia, porque Pedro veló deliberadamente sus verdaderas intenciones, y en realidad estaba trabajando para socavar una disposición favorable hacia la ley de aquellos que la observaban celosamente. El otros judíos son los fieles hebreos de Antioquía, que también se retiraron de la compañía de los incircuncisos.5