Luego no digas que no te he avisado.
Es un tema un poco mas macro, pero por explicarlo brevemente.
Las REITs son especialitas, ya que tienen ventajas fiscales, pero también les afecta mas la competición por parte de los bonos. Como ya expliqué en mi análisis macro casi a finales del 2024 (en el privado), 2025 sería un año de aumento de bonos...y no me equivoqué. Avisé de preparar líquido porque tendríamos grandes oportunidades en deuda pública.
El bono Alemán a 10 años ha pasado de valer prácticamente cero a hasta he llegado a ver 2.5% en 2025. Cierto es que estas trompetas ya empezaban a sonar en 2022, y por eso durante la temporada 2023-24 aproveché para surfear con mucho peligro , sobre todo Vonovia. Compré muchísimo, gané bastante en dividendos, afeité mi posición, y ahora estoy en break-even con ellos. Muy contento.
Pero volviendo al problema. La segunda parte es que, "gracias" a la inflación, han aumentado tanto el precio de los materiales de construcción y mantenimiento, como la inseguridad financiera en general (pérdidas de empleo y poder acquisitivo = a ver quien se mete a alquilar o comprar vivienda o abrir negocios).
- Hamborner ha sufrido una caida en escalera, pero que le ha llevado a perder casi un 40% desde su valor mas alto, allá por 2021.
- Vonovia ha sufriedo lo mismo, pero esta vez hemos tenido un 65% de leche.
En ámbos casos, quienes hayan sabido surfear la escalera ("de nada" a los agraciados, ellos saben quienes son) se habran podido hacer con empresas buenas, una por su forma "familiar de hacer las cosas" (Hamborner) y la otra por su violencia inversora (Vonovia).
Si me pides una opinión personal sobre éstas dos, te diré que tengo ámbas, pero veo a Hamborner mas saneada. También te diré que en mi opinión, Vonovia ya ha sufrido muchísimo. No tengo planes de venta de ninguna, y no me sorprendería que en el paquete "ayudas de miércoles Alemania 2025" éstas también se vieran beneficiadas.