Hilo del Inversor por Dividendos 2024

Fantástico comentario. Mis dies.

Vamos a tener grandes oportunidades con los REITs. De hecho, ya las estamos teniendo.

Yo estoy inflando dos de los mios. Estoy que no me lo creo. Creo que mis bisnietos pondrán velitas en mi tumba por las rentas que les voy a dejar.
Yo llevo tambien bastantes REITS desde hace 2 años y estoy por cargarle un poquito mas en cuanto vea un poco menos de caida de cuchillo...Oremos..
 
Yo llevo tambien bastantes REITS desde hace 2 años y estoy por cargarle un poquito mas en cuanto vea un poco menos de caida de cuchillo...Oremos..
Supongo que habras ampliado HAMBORNER no?sigues viendo bien el tema de oficinas ahi?Yo me sali el año pasado y estoy pensando en entrar..Veré que números tiene pero me tira para atrás Europa ahora mismo para largo plazo...que opinas tu?
 
Supongo que habras ampliado HAMBORNER no?sigues viendo bien el tema de oficinas ahi?Yo me sali el año pasado y estoy pensando en entrar..Veré que números tiene pero me tira para atrás Europa ahora mismo para largo plazo...que opinas tu?
Hamborner lo que tiene son muchos supermercados. Por eso me gusta.
 
Yo la que tengo en el punto de mira es tate and lyle
 
T-Rowe esta para darle una puntadita
Y tú que lo digas.

Es una buena empresa, aunque tiene sus momentos cíclicos (por eso esta para darle esa puntadita). EEUU va mal, así que T.Rowe va mal. Pero cuando vaya bien...pues será demasiado cara para entrarle.

La llevo y me ha dado muchas alegrias.

Bueno, la verdad es que hemos tenido unas semanas preciosas para haberse subido a muchos carros temporales. Todo caerá, pero un buen surfero siempre sabe navegar las olas.
 
Buenos dias [SIZE=4][B]FeministoDeIzquierdas[/B][/SIZE]
Kuehne&Nagel, KNIN
la estoy mirando y me parece a mi que esta para entrar, ¿que opinas ?
Muy buen ojo, es una buena empresa. Tienes un market cap de 24b y pico, tienes deuda que puedes pagar con cash sin problemas (la tienen porque quieren, vamos), le puedes meter un cashflow a futuro de menos de un 5% y aun así sacas beneficios. A mi me sale un valor terminal en 5 años de al menos 1/3 mas de lo que vale ahora. No veo forma de equivocarse en un principio peeero....

...su problema es la logística. Viene una recesión de cojines, así que en los próximos ¿2? años podríamos ver una caida significativa en el tema logístico. Pero claro, tampoco podemos hacer timing al mercado.

A mi se me antoja muy buena empresa, y muy bien de precio (aunque personalmente me gustaría a 35 euros, para darme margen de error). Si tu plan es mantenerla a muy largo plazo (mas allá del 2027) y no te importa comprarla ahora, comerte una buena recesión, y verla caer a 35 euros, yo no veo que te vayas a equivocar a juzgar por sus fundamentales.

Todo esto entendiendo que:
- La empresa y mi opinión la has solicitado tú.
- He expresado una opinión.
- Yo no poseo acciones de esa empresa ni me beneficia que la compres.
 
Muy buen ojo, es una buena empresa. Tienes un market cap de 24b y pico, tienes deuda que puedes pagar con cash sin problemas (la tienen porque quieren, vamos), le puedes meter un cashflow a futuro de menos de un 5% y aun así sacas beneficios. A mi me sale un valor terminal en 5 años de al menos 1/3 mas de lo que vale ahora. No veo forma de equivocarse en un principio peeero....

...su problema es la logística. Viene una recesión de cojines, así que en los próximos ¿2? años podríamos ver una caida significativa en el tema logístico. Pero claro, tampoco podemos hacer timing al mercado.

A mi se me antoja muy buena empresa, y muy bien de precio (aunque personalmente me gustaría a 35 euros, para darme margen de error). Si tu plan es mantenerla a muy largo plazo (mas allá del 2027) y no te importa comprarla ahora, comerte una buena recesión, y verla caer a 35 euros, yo no veo que te vayas a equivocar a juzgar por sus fundamentales.

Todo esto entendiendo que:
- La empresa y mi opinión la has solicitado tú.
- He expresado una opinión.
- Yo no poseo acciones de esa empresa ni me beneficia que la compres.
Muchas gracias, lo de le recesion da que pensar, quizas sea mejor vigilarla y esperar...
 
Muchas gracias, lo de le recesion da que pensar, quizas sea mejor vigilarla y esperar...

Pero el problema es el de siempre: No puedes hacer timing al mercado.

Ahora mismo esta empresa esta casi a 43 euros. Vamos a suponer que un buen precio de entrada (mi opinión personal) empieza a partir de los 35. Vamos a decir que queremos invertir unos 10k.

Ahora mismo podrías comprar unas 232 acciones. Si caen a 35, le "pierdes" (mientras no las vendas) casi 2k euros. ¿Merece la pena? O visto de otro modo, si caen a 35 euros, con 10k podrías haber comprado 285. ¿Merece la pena perder una oportunidad de tener una buena empresa por 53 acciones? ¿por 1/5 de las acciones? No digo una cosa ni la otra; simplemente expongo las preguntas que uno podría hacerse.

Yo, personalmente, no la voy a comprar, pero simplemente porque a) Estoy en modo acumulación y b) No es una empresa en mi ámbito de competencia. Quiero decir: Sé leer sus fundamentales pero no tan bien su negocio. Y como siempre digo: No sé = No me meto.

Aprovecho para comentar en general: Me sorprende la gente que se llaman "inversores a largo plazo" y compran empresas cuyos negocios no conocen, o no saben sus mecanismos, o no trabajan en el sector o son clientes.
 
Volver