Invertir en comics. Tiene sentido?


Que forma más fina de cerrar el hilo. Y en la subpole. No sé para que habéis escrito los demás.
 
Si si, estoy intentando recopilar americanos.

Que 'key issues' tienes? hulk 181, o mejores?

Si viste mi post anterior, crees que esto seguira subiendo? Hay mucho mercado en USA, pero creo que la compra venta es mas dentro de su pais que entre continentes... me refiero a que veo algunas ventas de eBay en UK que apenas se mueven, comparado con las pujas y comprsa USAnas. Tal vez seria dificil colocar algo en unos años...?

Algun consejo para este mundillo? Aun se puede entrar a pillar comics clave para invertirlos en un futuro? Se me escapo el de hulk 180 CGC 6.5 por unos 100 USD, pero todo el rato tengo un conflicto mental de si realmente esto merece la pena o no. Aunque me molan los comics, siempre he leido, pero no los coleccionaba... y las madres hacen lo suyo en limpiar las casas de cosas antiguas.


Americanos Key no tengo mas que de Byrne, Arthur Adams y Jim Lee de los 80 y 90 que compre nuevos recien salidos. No tengo ninguna pieza cara. Me encantaria tener alguna pagina original suya, algun dia lo hare.

Pagas aduanas si pillas algo en ebay usa? como va eso?


Yo creo que seguirán subiendo pero cada vez hay menos jovenes lectores y eso influira a peor por mucha oferta y poca demanda supongo. Los X-Men vendian en nuestra epoca 500.000 ejemplares y ahora creo que ni 50.000.


Yo me conformo con los de Vertice y las chapuzas de Bruguera y Forum.
 
Las 7 o 12 portadas de xmen con Jim lee. El adiós de claremont y la fin del universo mutie



Yo deje de leer comics en 1992, las cosas de Image comics que eran ilegibles me quitaron las ganas de leer y eso que leia 25 al dia.

La sarama de Spawn sobretodo, no se como lleva 30 años esa cosa y eso que para mi McFarlane es uno de los 3 mejores dibujantes de Spiderman, pero la sarama de Spawn es para cortarle las manos.
 
Americanos Key no tengo mas que de Byrne, Arthur Adams y Jim Lee de los 80 y 90 que compre nuevos recien salidos. No tengo ninguna pieza cara. Me encantaria tener alguna pagina original suya, algun dia lo hare.

Pagas aduanas si pillas algo en ebay usa? como va eso?


Yo creo que seguirán subiendo pero cada vez hay menos jovenes lectores y eso influira a peor por mucha oferta y poca demanda supongo. Los X-Men vendian en nuestra epoca 500.000 ejemplares y ahora creo que ni 50.000.


Yo me conformo con los de Vertice y las chapuzas de Bruguera y Forum.


En aduanas al menos aqui en Suiza si que tengo que pagar algo. Asi a botepronto he hecho un calculo, y por cada 1000 pavos que compras alli, te toca pagar entre 100 y 200 pavos. No se como es la frontera española.

Referente a lo marcado en negrita, supongo que ahora mismo no influye tanto, porque los que estan coleccionando y comprando caro son los nostalgicos que nos merendabamos comics y nos gustaban cuando eramos mas jovenes. Y claro, si los jovenes dejan de leer comics, y los coleccionistas actuales ya la palman, pues creo pasara como con otras cosas que en su dia eran TOP para coleccionar... que ya no habra publico.

Ese es mi 'miedo', que realmente esto sea una moda pasajera, por mucho que un hulk 181 con la primera aparicion de Lobezno sea un hito.... tal vez haya gente en unos 30 años que se la sude eso.
 
Divagando por la internet, encontre esta noticia:

Este miércoles (07.04.2021) uno de los pocos ejemplares del cómic que introdujo a Superman en el mundo se ha vendido por un precio un precio récord. El número 1 de Action Comics se vendió por 3,25 millones de dólares, unos 2,7 millones de euros, en la web ComicConnect.com.

Venden el primer cómic de Superman por 3,2 millones de dólares | El Mundo | DW | 08.04.2021

Inmediatamente fui a este subforo a buscar algo sobre el tema, pero no veo nada... Asi que abro hilo, y abro paraguas tambien.

Tiene sentido invertir en comics?

No solo el ejemplo que os he puesto, si no muchos ejemplares limitados, o de primeras apariciones de superheroes en las tiradas mensuales del comic en cuestion, estan subiendo de precio como la espuma.

Hasta existe un organismo certificado que te da nota a la calidad del comic en cuestion: Pop Culture Collectibles Grading | Certified Guaranty | CGC (cgccomics.com)

Ebay esta lleno de tiendas y de ejemplares carisimos. El mercado es sobreetodo USAno, los comics han de ser en ingles.

Alguien metido en esto? Lo veis una chorrada como una catedral, una moda pasajera, o tiene algo de sentido?
NO. A menos que tengas originales de Robert Crumb.
 
Solo si vives en un país lo suficientemente rico para permitirse esas chorradas.

Pues no te voy a quitar razón, pero vamos, el invertir parte de la base que hay que tener dinero que realmente no te haga falta, que no sea de primera necesidad, por si lo pierdes, que no te afecte.
 
He leído comics y, desde la barra del bar, supongo que lo poco que tendrá mucho calor serán las primeras ediciones de Marvel y DC o cosas así. También supongo que habrá joyas muy codiciadas en el manga.

El Cómic europeo, que también he leído alguno que otro (lecturas que intercalas entre libros o cuando estás de vacaciones), creo que no vale ni ahora, ni se revalorizará nunca.

De todas maneras, aquí en España parece que no hay mucha cultura de coleccionar novela gráfica. Sería interesante leer un hilo como este en un foro japonés o norteamericano.
 
Pues no te voy a quitar razón, pero vamos, el invertir parte de la base que hay que tener dinero que realmente no te haga falta, que no sea de primera necesidad, por si lo pierdes, que no te afecte.

Culpa mía por dejar lugar a la ambigüedad en mi mensaje.

Más bien me refería a que salvo Estados Unidos y cuatro países más, por mucho cómic edición limitada o mucho black Lotus te lo iban a meter por el ojo ciego, puesto que el ciudadano medio está a ver si paga las facturas y no da para más.

Sirva como ejemplo el programa de televisión La casa de empeños de las Vegas. Muchos artículos que allí valen miles de dólares, aquí no verían ni los 50 euros.

Cómo mucho comprar a Estados Unidos y vendérselo años después.
 
He leído comics y, desde la barra del bar, supongo que lo poco que tendrá mucho calor serán las primeras ediciones de Marvel y DC o cosas así. También supongo que habrá joyas muy codiciadas en el manga.

El Cómic europeo, que también he leído alguno que otro (lecturas que intercalas entre libros o cuando estás de vacaciones), creo que no vale ni ahora, ni se revalorizará nunca.

De todas maneras, aquí en España parece que no hay mucha cultura de coleccionar novela gráfica. Sería interesante leer un hilo como este en un foro japonés o norteamericano.

Pues por ahi van los tiros, las primeras ediciones estan por las nubes, de comics iconicos ('key issues' en ingles), con primeras apariciones de personajes, o revelacion de su pasado, etc.

Lo poco que he encontrado acerca de coleccionismo en google ha sido muchas paginas que recomiendan los 'key issues' a comprar, y en la mayoria coinciden, y son diferentes paginas y dominios, asi que supongo que no hay un mercado manipulado, si no que se indica que comics son los imprescindibles en el mercado, y cuales la gente esta dispuesta a comprar.

Vease ayer, hice otro monitoring de un Hulk #180 (primer cameo de wolverine), CGC 7.5 con firma, en el ultimo segundo antes de acabar la puja, subio de 750 a 1200 USD. 50 pujas de 30 personas...

Hay ciertos comics que si se mueven, y si se deja pasar el tiempo, tal vez sea ya tarde para comprarlos.

Referente al manga, se reedita tanto, que no hay tanta 'joya' como en los otros. Aunque Marvel esta sacando a dia de hoy las versiones 'facsimile', que son copias identicas a los comics antiguos, con su publicidad incluida.

Aunque un coleccionista/inversor no se sacia con eso, su fetichismo no le permite tener copias, quiere el original.

Aun no he encontrado un foro equivalente como este de otros paises. Esta reddit, y ahi he leido muchos hilos, y si, la gente en USA colecciona comics a tope...

Bueno, esto es como la bolsa, aqui casi todo dios esta metido en bolsa americana, si no se comen los mocos. Por que no va a ser lo mismo con los Comics? Ellos son los verdaderos consumidores en el mundo...
 
Culpa mía por dejar lugar a la ambigüedad en mi mensaje.

Más bien me refería a que salvo Estados Unidos y cuatro países más, por mucho cómic edición limitada o mucho black Lotus te lo iban a meter por el ojo ciego, puesto que el ciudadano medio está a ver si paga las facturas y no da para más.

Sirva como ejemplo el programa de televisión La casa de empeños de las Vegas. Muchos artículos que allí valen miles de dólares, aquí no verían ni los 50 euros.

Cómo mucho comprar a Estados Unidos y vendérselo años después.

Gracias por la aclaracion; es lo mismo que comente en el otro hilo, la bolsa americana manda y estan todos invertidos ahi, por que no va a ser lo mismo con otras cosas? Vease aqui los comics y el consumo/coleccionismo que hay detras de ello.
 
Tiene sentido invertir en comics?

...

Alguien metido en esto? Lo veis una chorrada como una catedral, una moda pasajera, o tiene algo de sentido?

No tiene sentido invertir en nada que no domines y no conozcas el mercado.
 
Exige guardar el producto muchos años para , solo quizás, rentabilizarlo. Descuenta la inflación de décadas y puede que hasta pierdas dinero al venderlo dentro de 30 años. A ese dinero inmovilizado le puedes dar mucho más juego en ese tiempo con otras inversiones.
 
Volver