¿Qué da más rentabilidad meter 100k en un piso para alquilar o en un deposito con interés compuesto?

Lo que la gente no piensa es q pierdes un 10% entre impuestos, notario y gastos al comprarlo, y prácticamente lo mismo al venderlo. Es decir, 20% asegurado de pérdida en una inversión. Sumale derramas, impuestos, meses que esté vacío, reformas,... aparte de quebraderos de cabeza con inquilinos.

Si tienes 100k, disfrútalos.
En Cataluña y Valencia de casa 10 pisos de 100k para el estado, me encabrona mucho ...
 
por proponer, en lugar de un deposito al 1.5% un fondo indexado al SP500 que en los ultimos 30 años ha tenido revalorizaciones medias del 8% anual y te cuesta mantenerlo menos que el IBI del piso, lo vendes con un click y recuperas el dinero en 24h si te hace falta y no tiene que ser el 100% sino la parte que necesites.

Podéis ir bajando la persiana y apagando las luces, que se puede cerrar el hilo.
 
por proponer, en lugar de un deposito al 1.5% un fondo indexado al SP500 que en los ultimos 30 años ha tenido revalorizaciones medias del 8% anual y te cuesta mantenerlo menos que el IBI del piso, lo vendes con un click y recuperas el dinero en 24h si te hace falta y no tiene que ser el 100% sino la parte que necesites.

+1
 
No me ha quedado clara la opinión de los foreros. Cada uno defiende una cosa.

Yo diría el piso, para alguien mundano, para los que tienen cierta idea de lo del sp500 u inversiones de otro tipo bien. Pero sin conocimientos de lo que se hace no lo veo.
La cosa es bien sencilla. Compare usted la dificultad más el riesgo de poseer y gestionar un piso en la España del siglo XX, con la Gitania del XXI
Ahora haga lo mismo con el tema activos financieros, tipo acciones de empresas.
En el primer caso verá lo que ha empeorado, metiéndose actualmente en un "marronazo" de leyes a la venezolana; mientras que en segundo caso verá la mejora en la accesibilidad, manejo e información que ha dado de la mano de internet.

Y lo que es más interesante: con inmueble te atas irremediablemente al sitio poco agradable etniano; pero invirtiendo en acciones, no.
¿Que estuviéramos en un país decente y soberano? Pues sí sería interesante invertir en algún inmueble. Pero no es el caso.
 
Última edición:
Datos del problema:
Interes 1,5%
tiempo de amortización 20 años

Si necesita otro dato te lo inventas.

Necesito saber donde y como invertir 100k.

Lo que no entiendo es que tipo de tara mental te lleva a proponerte como objetivo un 1,5% de rendimiento, habiendo una inflación subyacente del 7% y alimentos básicos subiendo un 10% cada 15 dias, como se ha visto y aún se sigue viendo.
 
Lo que no entiendo es que tipo de tara mental te lleva a proponerte como objetivo un 1,5% de rendimiento, habiendo una inflación subyacente del 7% y alimentos básicos subiendo un 10% cada 15 dias, como se ha visto y aún se sigue viendo.
Pues por eso melón. Para no tener el dinero en papelitos. Plebeyo panzudo facking mileurista
 
Pues por eso melón. Para no tener el dinero en papelitos. Plebeyo panzudo facking mileurista

Pues haberte propuesto sacar un 10% de rendimiento, bobalicón. No un 1,5% de faking mileurista anumérico remero eterno.
 
por proponer, en lugar de un deposito al 1.5% un fondo indexado al SP500 que en los ultimos 30 años ha tenido revalorizaciones medias del 8% anual y te cuesta mantenerlo menos que el IBI del piso, lo vendes con un click y recuperas el dinero en 24h si te hace falta y no tiene que ser el 100% sino la parte que necesites.

¿Podría haber un desplome del SP500 como en el crack del 29?
 
¿Podría haber un desplome del SP500 como en el crack del 29?

Claro que podria haberlo, no sube de manera constante, tiene altos y bajos pero en termino medio en el largo plazo ha tenido esa rentabilidad media que indico (8%).

Como ademas el forero esta marcando un horizonte de inversion de 20 años entonces la volatilidad pasa a un segundo plano, con el 8% anual en 20 años tendra 466000 euros, con un deposito al 1.5% anual solo tendra 134685€, mucho se tiene que esmorrar la bolsa para que despues de 20 años no consiga llegar a los 134685€ del deposito al 1.5%

de todos modos esta habiendo un cambio, USA ya no es el motor economico del mundo y quiza fuera mejor echar el ojo hacia fondos indexados al MSCI World que iran reflejando estos cambios en la economia mundial.
 
Ha ber meparto: puede sonar muy cuñado, pero en España hace pocos años no se veían las escenas que se ven ahora, las cuales ocurren en los países de seres de luz: gente haciendo colas y decenas de personas postulando para optar por un piso de alquiler.

Eso es a lo que me refiero, los tiempos están cambiando; en España raro era la gente que alquilaba, y poco a poco todo gira más en torno al alquiler, porque la peña no se quiere cipotecar, o mejor dicho, no puede.
Eso se ha visto, más que nada porque lo he yo vivido en persona, en España y concretamente en Madrid al menos desde los 80, cuando el personal hacía cola a las 6:00 Am en el kiosco de la Puerta del Sol que era el primero al que llegaba el SegundaMano con las mejores ofertas de alquiler.

Confundes, parece que adrede, la realidad de una ciudad con la de un pueblo para zaherir a mi país por el motivo que sea. Cuando viajes a Francia, Alemania, Italia o donde quieras, y compruebes por tí mismo que fuera de las grandes ciudades en cualquier capital de provincia o pueblo todo dios es dueño de su casa, me lo vienes a contar.
 
por proponer, en lugar de un deposito al 1.5% un fondo indexado al SP500 que en los ultimos 30 años ha tenido revalorizaciones medias del 8% anual y te cuesta mantenerlo menos que el IBI del piso, lo vendes con un click y recuperas el dinero en 24h si te hace falta y no tiene que ser el 100% sino la parte que necesites.
De lo leído, parece la opción más sensata.
 
Volver