Trabajadores chinos huyen de la fábrica de iPhone más grande del mundo

Internet es la leche, pues si que hay un video para callarte la bocaza



A ver cuando vas a poder tu escribir pasajero en menos en lo que la china esta escribe 客

Ver archivo adjunto 1247971


Para gustos, colores. A mí, personalmente, me parece un idioma horrendo, tanto hablado como escrito. Mientras se lo queden para ellos y no haya una futura imposición a lo anglo por mí genial.
 
Última edición:
Internet es la leche, pues si que hay un video para callarte la bocaza



A ver cuando vas a poder tu escribir pasajero en menos en lo que la china esta escribe 客



Y eso por no mencionar el movil, que es con lo que escribimos hoy en dia. Que crees que es mas comodo y rapido, escribir wm o escribir nosotros? escribir "yanq d zhz ww fh" o escribir "la hoja de papel delante de mis ojos amarillea ligeramente?" Escribir en chino con el movil es comodisimo.



Hombre, si escribo "pasajero" en chino como me sale de la banana que se parece al símbolo que presentas como un cigoto a una castaña pues claro... Ahora dime si es más cómodo y fácil tirarte años de tu vida para saber escribir o en un idioma latino donde con 7 años ya puedes escribir cualquier palabra que te digan. Ya si hablamos de español u otros idiomas no hace falta ni aprenderse como suena o como se escribe la palabra, con escucharla ya sabes aunque cometas faltas de ortografía. Me gustaría ver el nivel de escritura en lenguaje de un chino de 7 años y compararlo con un español. El español puede escribir lo que le salga de la banana con solo escucharlo. El chino estoy seguro que le dicen una palabra y no sabe cómo se escribe hasta que se la aprenda. Quizá pueda inferirla porque se parezca a otra.
 
No. China no es el futuro al que socialmente debemos mirar ni te lo van a pedir.
Colaborar economicamente sí, de hecho son grandes aliados de la UE (también acreedores de mucha deuda).
me gustaria decirte que no hay aliados
pero sabiendo lo que es la UE
no me extrañaria que fueran amiguitos del alma
 
Hombre, si escribo "pasajero" en chino como me sale de la banana que se parece al símbolo que presentas como un cigoto a una castaña pues claro... Ahora dime si es más cómodo y fácil tirarte años de tu vida para saber escribir o en un idioma latino donde con 7 años ya puedes escribir cualquier palabra que te digan. Ya si hablamos de español u otros idiomas no hace falta ni aprenderse como suena o como se escribe la palabra, con escucharla ya sabes aunque cometas faltas de ortografía. Me gustaría ver el nivel de escritura en lenguaje de un chino de 7 años y compararlo con un español. El español puede escribir lo que le salga de la banana con solo escucharlo. El chino estoy seguro que le dicen una palabra y no sabe cómo se escribe hasta que se la aprenda. Quizá pueda inferirla porque se parezca a otra.

Tu no lo reconoces porque no tienes ni astuta idea, yo que si se que el orden de los trazos es tan importante como los propios trazos si puedo reconocer sin ningun problema ese ideograma. Te he demostrado que el chino se puede escribir mucho mas rapido que el espannol, por lo que segun tu propio criterio, no el mio, el chino es superior al espannol.

El siguiente argumento es que el aprendizaje del idioma retrasa de alguna manera el desarrollo escolar de la chavaleria. Por propia experiencia tengo comprobado que un crio chino habla chino, muchos han empezado ya con el ingles y no pocos con una tercera lengua. Al final del bachillerato obligatorio el nivel de conocimientos de un chino da sopas con onda al de un escolar espannol, por lo que la hipotesis que planteas no se cumple, el idioma no impide una correcta educacion.
 
¿Para poner lo que he dicho necesito saber el idioma? A ver si ahora no se va a poder opinar sobre una cuestión de estética que, aclaro, es personalísima.

La opinion valida se ejerce desde el conocimiento, de poco sirve dar un juicio de valor sobre lo que se desconoce, no es una opinion, es un prejuicio comodo ya que justifica la pereza intelectual.
 
Tu no lo reconoces porque no tienes ni astuta idea, yo que si se que el orden de los trazos es tan importante como los propios trazos si puedo reconocer sin ningun problema ese ideograma. Te he demostrado que el chino se puede escribir mucho mas rapido que el espannol, por lo que segun tu propio criterio, no el mio, el chino es superior al espannol.

El siguiente argumento es que el aprendizaje del idioma retrasa de alguna manera el desarrollo escolar de la chavaleria. Por propia experiencia tengo comprobado que un crio chino habla chino, muchos han empezado ya con el ingles y no pocos con una tercera lengua. Al final del bachillerato obligatorio el nivel de conocimientos de un chino da sopas con onda al de un escolar espannol, por lo que la hipotesis que planteas no se cumple, el idioma no impide una correcta educacion.
cualquier pais que elijas al azar le da sopas con onda a un ecolaar español eso no tiene merito.
 
La poesía de este chino y su cara deberían de forrar todas las tiendas de Apple.

def1c506-1814-4d32-af27-382216b87e1e


Si los pogres subvencionados fuesen verdaderos defensores de algo, estarían día y noche montando sus performances en la puerta recitando estos poemas.

Sin embargo prefieren pillar cacho y disfrutar de su flamante iPhone con el que denunciar que Paco es hombrista y que Franco ha resucitado.
 
Ver la elite del pcch colgada como un salchichón en la despensa sería una de las estampas más bonitas de la humanidad
 
Hombre, si escribo "pasajero" en chino como me sale de la banana que se parece al símbolo que presentas como un cigoto a una castaña pues claro... Ahora dime si es más cómodo y fácil tirarte años de tu vida para saber escribir o en un idioma latino donde con 7 años ya puedes escribir cualquier palabra que te digan. Ya si hablamos de español u otros idiomas no hace falta ni aprenderse como suena o como se escribe la palabra, con escucharla ya sabes aunque cometas faltas de ortografía. Me gustaría ver el nivel de escritura en lenguaje de un chino de 7 años y compararlo con un español. El español puede escribir lo que le salga de la banana con solo escucharlo. El chino estoy seguro que le dicen una palabra y no sabe cómo se escribe hasta que se la aprenda. Quizá pueda inferirla porque se parezca a otra.
Aquí habla la ignorancia, y la incapacidad de salir de la zona de confort.

Cada sistema tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Evidentemente un alfabeto fonético de letras que representan fonemas es más sencillo de LEER (=convertir en sonido con la boca) a priori, pero no de ENTENDER (=saber el significado de la palabra escrita).

La caligrafía chica, como cualquier caligrafía tiene varios estilos en función de la velocidad y calidad del trazo. La comparación que realiza en el vídeo es completamente PERTINENTE, puesto que tanto en latino como en chino está escribiendo en CURSIVA, que es una forma de escribir en la que se LIGAN los trazos y se ADAPTAN las formas en función del dinamismo de la mano.

Tampoco tiene nada que ver "pasajero" escrito en letras de molde con la forma cursiva, lo que pasa es que usted está acostumbrado a inteligir la cursiva porque CONOCE la forma en que se trasforman las letras de molde en cursiva. Precisamente la "p", la "a", la "s", la "g" y la "r" son letras que en cursiva son completamente DIFERENTES.

Por otra parte, las letras chinas, son mucho más fácil de ENTENDER. Y no se necesita estudiarse 10.000 ideogramas diferentes para entenderlo. Basta entender el SISTEMA. Por un lado los tipos y orden de trazos, y por otro lado, la formación del propio ideograma, a partir de radicales más simples. Además, en las letras complejas suele haber un radical que aporta el significado, y otro que aporta la PRONUNCIACIÓN, siendo esto claramente SUPERIOR al sistema latino en el que en ningún caso se puede entender el significado sin conocer la palabra escrita. Ejemplo: con saber que 女 es muyer y que 馬 es caballo, cuando tengo que leer 媽媽 sé que se va a leer como caballo y que tiene algo que ver con la muyer. Sabiendo que caballo se lee no resulta muy complicado entender lo que pone.
 
Aquí habla la ignorancia, y la incapacidad de salir de la zona de confort.

Cada sistema tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Evidentemente un alfabeto fonético de letras que representan fonemas es más sencillo de LEER (=convertir en sonido con la boca) a priori, pero no de ENTENDER (=saber el significado de la palabra escrita).

La caligrafía chica, como cualquier caligrafía tiene varios estilos en función de la velocidad y calidad del trazo. La comparación que realiza en el vídeo es completamente PERTINENTE, puesto que tanto en latino como en chino está escribiendo en CURSIVA, que es una forma de escribir en la que se LIGAN los trazos y se ADAPTAN las formas en función del dinamismo de la mano.

Tampoco tiene nada que ver "pasajero" escrito en letras de molde con la forma cursiva, lo que pasa es que usted está acostumbrado a inteligir la cursiva porque CONOCE la forma en que se trasforman las letras de molde en cursiva. Precisamente la "p", la "a", la "s", la "g" y la "r" son letras que en cursiva son completamente DIFERENTES.

Por otra parte, las letras chinas, son mucho más fácil de ENTENDER. Y no se necesita estudiarse 10.000 ideogramas diferentes para entenderlo. Basta entender el SISTEMA. Por un lado los tipos y orden de trazos, y por otro lado, la formación del propio ideograma, a partir de radicales más simples. Además, en las letras complejas suele haber un radical que aporta el significado, y otro que aporta la PRONUNCIACIÓN, siendo esto claramente SUPERIOR al sistema latino en el que en ningún caso se puede entender el significado sin conocer la palabra escrita. Ejemplo: con saber que 女 es muyer y que 馬 es caballo, cuando tengo que leer 媽媽 sé que se va a leer como caballo y que tiene algo que ver con la muyer. Sabiendo que caballo se lee no resulta muy complicado entender lo que pone.
La astutada del chino para los extranjeros en mi opinión es más la pronunciación que los caracteres, que los acabas reconociendo.

Es chungo acordarte de una palabra pero no de los tonos, no te suelen entender. Sobre todo pasa mucho con palabras que no sueles usar ni escuchar mucho, cunado la necesitas ya está liada.
Por cierto, el chino tradicional hace llorar al niño Jesús. 妈妈!
 
Volver