TAFKA Sanstalin
El Artista Anteriormente Conocido Como Sanstalin
- Desde
- 28 Ene 2011
- Mensajes
- 27.732
- Reputación
- 49.372
Esta mas que estudiado que Bismark se paso todo su gobierno evitando amenazar la hegemonia maritima de GB para evitar el conflicto. A los ingleses les daba un poco igual lo que hicieran los alemanes con Francia mientras no fuera una amenaza para sus intereses de ultramar.Para entender la postura del UK en 1914 habría que remontarse a 1870 cuando se pusieron de perfil en la guerra franco-prusiana limitandose únicamente a garantizar la integridad de Bélgica, y el resultado de esa guerra fué la ruptura del equilibrio europeo tal y como lo entendían los british, con Bismarck y Alemania haciendo y deshaciendo a su antojo y Francia, (con el que tenían una entente cordiale desde Luis Felipe) aislada diplomáticamente hasta 1892....por eso en 1914 creo que intentaron que no se volviera a repetir la situación de 1870 incluso buscando alianzas contra-natura con un enemigo de siempre como Rusia y por la preocupación por el desarrollo naval alemán y sus pretensiones coloniales, aunque ésto último es consecuencia de lo anterior: la pasividad de Gran Bretaña en 1870.
El P.M. british ese año era Gladstone, uno de los políticos británicos mas destacados del siglo XIX pero cuya posición de anti-imperialista declarado en política exterior era totalmente contradictoria con la situación de su país, que de hecho se había convertido en un imperio. Gladstone pensaba que Napoleón III era un déspota pero el remedio de dejar que Bismarck acabara con él está claro que fué peor que la enfermedad ( desde el punto de vista british ).
Pero fue llegar Gillermo II y empezar a empoderarse con que segun la Ley Natural Alemania merecia "un lugar bajo el Sol". Esto es algo que les sucede a todos los imperios cuando llega el momento en que se sienten los mas poderosos. Llegan a creer que sus intereses y su cultura son el "bien" que hay que llevar a los demas aunque sea a la fuerza. Hasta que chocan contra otro imperio que cree precisanente lo contrario y entonces el conflicto es inevitable, claro.
En cuanto a Jitler, unos tipos que se dedican a escribir sobre untermensch y lebensraums, es inevitable que terminen a palos.