PETROBRAS (DIVIDENDO)

Lo que le dijo su hamijo venezolano no deja de ser cierto, pero es que Petrobras es una máquina de hacer dinero tan tan sumamente potente, que a pesar de sindicalistas marisqueros y políticos corruptos varios mangoneando sigue siendo j.odidamente rentable...

Pero PDVSA también lo fue en su época, y sin embargo, los gente de izquierdas se la cargaron. Con cualquier gobierno rojo se corre un gran peligro, porque incluso lo más solvente lo pueden destrozar.
 
Pues a mí MyInvestor me ha vuelto a bombachar, como es habitual. Por 2.000 ADR debería recibir 340 euros y sólo me han pagado 300, hay un desfase del 10% y creo que es porque me han aplicado un 30% de retención en vez del 20%. Siempre me están haciendo movidas de no calcular bien la retención, luego anulan el movimiento y me lo vuelven a pagar. Como atención al cliente siempre está colapsada por que su plataforma es una papelera....

Tiene toda la pinta de ser lo que presupones, que te hayan aplicado un 30% de retención en vez del 20% correcto. Doy por hecho que lo harán por comodidad, cuando operas con volúmenes de acciones tan brutales es más fácil para ellos aplicar una retención de 30% "estándar" a todas y luego cuando proceda realizar los ajustes oportunos en aquellos casos en que haya sido menor que andar calculando las retenciones pertinentes individualmente caso por caso: eso sí, luego todas las molestias y el realizar las oportunas gestiones para que se haga finalmente bien se las come el cliente...

Myinvestor voy a dejar las acciones de dividendo hasta que pueda venderlas y me voy a llevar la pasta de vuelta a Bankinter para comprar y vender acciones.

Creo haberte dicho ya en su día que yo personalmente no me fío de estos brokers online tipo "MyInvestor": se publicitan agresivamente destacando el gran número de mercados a los que tienen acceso y las comisiones moderadas que cobran (que en parte es cierto), pero luego en la práctica te las arman cada dos por tres, así que no sale a cuenta... Yo lo siento mucho, pero a día de hoy sigo viendo más estable y seguro La Banca Tradicional para la compraventa de acciones. Lo que planteas me parece una buen plan @Zhukov : vende algunas de "MyInvestor", dejando solamente cuatro o cinco "simbólicas" (a ser posible las que menos problemas te den) y te llevas la pasta a Bankinter y allí ya recompras cuando se den las circunstancias bursátiles adecuadas.

podrían ser también las comisiones de los ADR? o no son tan significativas?

Yo creo que no es eso, finalmente va a ser lo que comentó @Zhukov , le cobrarían un tipo de 30% de retención "estándar" en vez de 20% correcto. Obviamente no para engañarlo, sino por afán práctico: "nosotros nos dejamos de líos de andar calculando las rentenciones acción por acción y cobramos un 30% estándar a todas, y luego si está mal si eso que ya nos lo diga el cliente".
 
Pero PDVSA también lo fue en su época, y sin embargo, los gente de izquierdas se la cargaron. Con cualquier gobierno rojo se corre un gran peligro, porque incluso lo más solvente lo pueden destrozar.

Totalmente de acuerdo con usted, el riesgo potencial está ahí y hay que tenerlo en cuenta: no obstante, El Caso de P.D.V.S.A. fue muy extremo, se salió todo absolutamente de m.adre: estamos hablando de un Gobierno Cuasi Dictatorial (El de Chávez en su última etapa) al que ya le daba igual ocho que ochenta y en su vorágine de corrupción extrema terminó desfalcando La Empresa, vamos que terminaron matando a la vaca: en Brasil Lula prefiere ordeñar la vaca para luego comprar votos con la leche. Que sí, que obviamente el riesgo potencial está ahí, pero no obstante entre Venezuela y Brasil yo percibo matices bastante significativos, dejémoslo en que las formas son diferentes. Saludos.
 
Hamijos:

El pasado martes día 25 de marzo -pues dos días antes de lo anunciado por La Compañía- me ingresaron en cuenta el dividendo correspondiente al mes de marzo, por mis humildes 3 000 acciones percibí exactamente 264.48 euros netos.

Aprovecho la ocasión para preguntar si alguien dispone de un cuadro con los próximos dividendos anunciados por La Compañía, el último que se colgó en este hilo (por @herodes2 si mal no recuerdo) justo terminaba con el presente dividendo de marzo. Gracias por adelantado.
 
  1. Dividendos adicionales (anunciados el 26 de febrero de 2025, según publicaciones en X):
    • Monto: R$ 0,709 por acción (aproximadamente R$ 0,354 por parcela).
    • Fechas de pago:
      • Primera parcela: 20 de mayo de 2025 (R$ 0,354 por acción).
      • Segunda parcela: 20 de junio de 2025 (R$ 0,354 por acción).
    • Fecha de corte (data-com): 16 de abril de 2025.
    • Dividend Yield: Aproximadamente 1,87% (según publicaciones en X)

Calendario tentativo para 2025:​

Basado en la práctica habitual de Petrobras de pagar dividendos trimestrales y extraordinarios, y considerando los anuncios ya realizados, el calendario confirmado hasta ahora para 2025 incluye:
  • 20 de febrero de 2025: R$ 0,66410331 por acción (primera parcela de dividendos intercalares).
  • 20 de marzo de 2025: R$ 0,66410330 por acción (segunda parcela de dividendos intercalares).
  • 3 de enero de 2025: Pago de dividendos extraordinarios para ADRs (R$ 1,55174293 por acción).
  • 20 de mayo de 2025: R$ 0,354 por acción (primera parcela de dividendos anunciados en febrero).
  • 20 de junio de 2025: R$ 0,354 por acción (segunda parcela de dividendos anunciados en febrero).

Consideraciones:​

  • Dividendos futuros: Petrobras suele anunciar dividendos trimestrales y extraordinarios a lo largo del año, dependiendo de su flujo de caja libre y resultados financieros. Es probable que haya más anuncios en 2025, especialmente tras la Asamblea General Ordinaria (AGO) de abril, que definirá la remuneración total por el ejercicio 2024.
  • Actualización por Selic: Los montos pueden variar ligeramente debido a la corrección monetaria por la tasa Selic hasta las fechas de pago.
  • ADRs: Los tenedores de American Depositary Receipts (ADRs) reciben los pagos algunos días después de las fechas para B3, como se indica.
 
Por alusiones.

Petrobras tiene un dividendo acorazonANTE. A día de hoy es mas de un 33%, y has hecho el negocio del siglo porque has pillado el ciclo adecuado, y bien por ti. Pero para mejor explicar el tema de los ciclos os dejo esta gráfica de su operating income:

Otra cosa buena que tiene es que estan invirtiendo en renovables (pero es solo para tener la carita lavada). Diría que es una de las 10 mejores empresas de Brasil, y probablemente de rezumamérica.

Entonces, ¿por qué no invierto yo en ella?

La respuesta es simple: CORRUPTELAS. Una empresa que hace tanto dinero (y Petrobras se va a poner las botas ahora y en los próximos años) atrae corruptelas, y las corruptelas revientan las empresas. Si Petrobras cae a 4 euros me metería, pero al precio actual me da miedo que al final todos esos dividendos acaben en manos de políticos, o peor que Rusia se saque la banana y les tumbe.

Como inversor cagaletas prefiero, en éstos momentos, no entrar.

Amigo, podrías comentar sobre Gazprom? Crees que se podría invertir en ella ahora que está mal? Que opinión te merece? Explayate por favor gracias como siempre
 
Amigo, podrías comentar sobre Gazprom? Crees que se podría invertir en ella ahora que está mal? Que opinión te merece? Explayate por favor gracias como siempre

A espera de lo que te diga @FeministoDeIzquierdas , yo por mi parte te comentaré que estoy muy interesado en entrar en Gazprom pero de momento no se puede, siguen las "sanciones" sobre La Compañía... he probado no sólo con mi bróker, si no con mil y uno distintos y nada, todos hacen "boicot" a Gazprom por La I.nvasión de Ucrania, habrá que esperar a que se firme La Paz a ver si finalmente se levantan las sanciones... Saludos.

P.D. No sé lo que opinará @FeministoDeIzquierdas , pero yo a Gazprom la veo una empresa BRU-TAL y que actualmente cotiza a precio de derribo...
 
  1. Dividendos adicionales (anunciados el 26 de febrero de 2025, según publicaciones en X):
    • Monto: R$ 0,709 por acción (aproximadamente R$ 0,354 por parcela).
    • Fechas de pago:
      • Primera parcela: 20 de mayo de 2025 (R$ 0,354 por acción).
      • Segunda parcela: 20 de junio de 2025 (R$ 0,354 por acción).
    • Fecha de corte (data-com): 16 de abril de 2025.
    • Dividend Yield: Aproximadamente 1,87% (según publicaciones en X)

Calendario tentativo para 2025:​

Basado en la práctica habitual de Petrobras de pagar dividendos trimestrales y extraordinarios, y considerando los anuncios ya realizados, el calendario confirmado hasta ahora para 2025 incluye:
  • 20 de febrero de 2025: R$ 0,66410331 por acción (primera parcela de dividendos intercalares).
  • 20 de marzo de 2025: R$ 0,66410330 por acción (segunda parcela de dividendos intercalares).
  • 3 de enero de 2025: Pago de dividendos extraordinarios para ADRs (R$ 1,55174293 por acción).
  • 20 de mayo de 2025: R$ 0,354 por acción (primera parcela de dividendos anunciados en febrero).
  • 20 de junio de 2025: R$ 0,354 por acción (segunda parcela de dividendos anunciados en febrero).

Consideraciones:​

  • Dividendos futuros: Petrobras suele anunciar dividendos trimestrales y extraordinarios a lo largo del año, dependiendo de su flujo de caja libre y resultados financieros. Es probable que haya más anuncios en 2025, especialmente tras la Asamblea General Ordinaria (AGO) de abril, que definirá la remuneración total por el ejercicio 2024.
  • Actualización por Selic: Los montos pueden variar ligeramente debido a la corrección monetaria por la tasa Selic hasta las fechas de pago.
  • ADRs: Los tenedores de American Depositary Receipts (ADRs) reciben los pagos algunos días después de las fechas para B3, como se indica.

Muchas gracias por la información, Amigo.
 
Ojito que EC se está comportando mucho mejor que PBR. Yo llevo las dos y estoy que me corro con EC.

Agradezco de antemano al forero que me recomendó está empresas hace cuatro meses.

¿¿¿ A qué se refiere usted por "EC", quizás a "Eletrobras" (también la llevo) ???; ¿¿¿ tal vez otra ??? Saludos.
 

Ecopetrol S.A. (EC)​

ostras que melocotonazo

¡¡¡ Ah, La Colombiana !!!, sí, la verdad es que Trump con sus grandes pedidos de petróleo ligero colombiano ha hecho mucho por aumentar el valor de La Compañía, normal que @El Mercader esté contento. Saludos.


P.D. No obstante, siguen casi sin invertir en perforar nuevos yacimientos y los pozos actuales dan para un máximo de 8 años al ritmo actual, o sea que o entra alguien profesional en Ecopetrol que se ponga serio con la prospección o dentro de unos años van a tener problemas...
 
Amigo, podrías comentar sobre Gazprom? Crees que se podría invertir en ella ahora que está mal? Que opinión te merece? Explayate por favor gracias como siempre
Ándate con mucho ojo con las empresas Rusas y Chinas.

Yo tenía Lukoil, Mobile Telesystems y Polymetal, y de la noche a la mañana me las deslistaron.
Y lo que me joroba es que las mismas iban muy bien.
 
Ándate con mucho ojo con las empresas Rusas y Chinas.

Yo tenía Lukoil, Mobile Telesystems y Polymetal, y de la noche a la mañana me las deslistaron.
Y lo que me joroba es que las mismas iban muy bien.

Lukoil a mí "ni fu ni fa": ojo, que es relativamente buena, pero tampoco me llama mucho la atención... no es como Gazprom que sí que es un señor empresón, te guíes por el parámetro que te guíes...


P.D. Técnicamente en cuanto se eliminen Las Sanciones volverán a listárselas con su valor actualizado, al menos eso me ha asegurado una abogada hamija mía que está al tanto... esto para La Unión Europea, usted @El Mercader si no me equivoco vive en EE.UU. pero supongo que será tres cuartos de lo mismo...
 
Volver