Fornicious Jr
Madmaxista
- Desde
- 26 Ene 2020
- Mensajes
- 64.014
- Reputación
- 119.312
Pero que funcione y cuando le pidas el resultado de un cálculo te lo dé, y que cuando le pidas un código, que por lo menos compileHoy en día estamos en la fase de que la IA existe pero la adaptación es mínima y a un punto de vista de técnico, los mandos medios o directivos no lo usan aun como herramienta por defecto de uso y por sus recursos humanos.
Pero el uso de la IA se empezará a viralizar, tu compañero la usará, tu la usarás y llegará el momento en el que el mando te diga de usarla, ahí empezará el cambio, la IA se irá adoptando poco a poco y las necesidades laborales irán cambiando por la cantidad de trabajo que implica.
Esto llevará tiempo, tardará pero se hará, en 5 años el cambio será grande.
A día de hoy no la recomendaría usar para nada empresarial
Para responder emails es un suicidio, porque los emails son vinculantes en una SLA, o en de acuerdos, o en temas reastutacionales (ya no es que mande un email que sea interpretable como que aceptas un acuerdo económico o que solucionarás un fallo en 24 horas, es que si te mandan un email, diciendo que mañana hay una reunión, la IA contesta por tí que de acuerdo y luego no vas, porque lo tienes todo tan automatizado que ya no miras el correo, el que queda mal eres tú y tu empresa)
Para planes de marketing, previsión de ventas, presentaciones y demás, tampoco lo usaría en una empresa por lo que alucina, ya no sólo en cálculos, sino inventándose porcentajes y cifras.
Para programación, no sé en qué empresas estáis o habéis trabajado pero las subidas a pre "se pagan" (es decir, que si no tu código es una miércoles o descubres que ha pasado tu test de software, pero luego tus bibliotecas machacan o no son compatibles con las de otros desarrollos, más vale que esa noche te olvides de ir a casa hasta que lo soluciones, y luego, tendrás que absorberle la banana al de sistemas para que te haga la subida a las 3 de la mañana, aunque esté de guardia)
Para finanzas, costes, contabilidad y demás, ni de coña
Los "gurús" de Youtube, todos dicen que la IA les ahorra un montón de tiempo, pero luego ninguno da un caso de uso empresarial
La mayoría se quedan en que el autocut (eliminar silencios), en crear las miniaturas, los títulos, los hashtag y las descripciones de los vídeos, usar herramientas como opusclip para crear unos shorts (cosa que luego hay editar a manija para añadir b-rolls y ajustar los los "crop")
Ejke me ahorro el creativo de los copys, ejke me hago las miniaturas y los visuales, ejke me crea artículos o vídeos en automático. Pues resulta que todas las empresas que han implantado la IA no han eliminado los creativos, sino que los han puesto en trabajos de supervisión
Y en cuanto a implantación, pues como todo, yo la IA, la veo como en los tiempos en los que para hacer un blog, te tenías que currar todo el html de la plantilla, los apartados, el contenido, las imágenes,... y no fue hasta que salió blogger o wordpress que no se extendió su uso. Lo mismo con las redes sociales (el mecanismo de las primeras versiones de Fotolog, Facebook, Instagram o Twitter era sencillo, cualquiera se lo podía currar una semana y crearlo, lo chungo era tener servidores para poder dar servicio a los usuarios, señal de que lo que digo es cierto, es que en España se popularizó Tuenti que era un calco de Facebook).
Pues eso, que sí, que los GPTs, que los bots, que lo agentes, que las APIs, pero hasta que no saquen una app en la que no tengas que hacer nada, sólo descargártela y "empezar a compartir fotos y miércoless varias" (en este caso, crear contenido, resumir informes, incluso la moto que venden de que le haces una foto a la nevera y te dice qué puedes cocinarte) el uso de la IA no se popularizará