fernandojcg
Será en Octubre
- Desde
- 6 Dic 2012
- Mensajes
- 14.673
- Reputación
- 73.267
Como se anticipaba, la Reserva Federal no recortó las tasas. Aún así, pronosticó dos recortes. Está postura permite tiempo a la FED para que las condiciones financieras cambien...
De paso, la FED va reduciendo la cantidad de Bonos del Tesoro estadounidense que dejaban salir de sus libros de 25.000 millones de Dólares mensuales a 5.000 millones de Dólares.
Pero la realidad es que la FED cuenta con una cartera de activos de 6,7 billones de Dólares, de los cuales 4,2 billones son Bonos del Tesoro.
En base a los resultados de la reunión del FOMC, se mantiene la previsión generalizada de recortes de 100 puntos básicos este año.
La razón obvia es la desaceleración de la economía estadounidense. La realidad es otra: los Bancos...
Siguen acumulando pérdidas. Esto tiene muy preocupados a sus directivos...
Oficialmente, la FED tiene un doble mandato: máximo empleo y precios estables.
Pero también tiene una tercera prioridad que obviamente es "oculta": Wall Street y, por lo tanto, los magnates financieros.
Ahora la Reserva Federal se encuentra en una posición difícil y complicada. La Inflación no alcanza el 2% y probablemente no la alcanzará (ni la mantendrá) pronto.
Pero la Economía estadounidense SE ESTÁ desacelerando. Los mercados están desesperados por dinero más barato. Wall Street necesita una inyección de adrenalina.
Según la FDIC, las pérdidas no realizadas en valores de inversión alcanzaron los 620.000.millones de Dólares en el cuarto trimestre del 2024, un aumento de 150.000 millones de Dólares en tan solo unos meses... Los Bancos acumularon Bonos a largo plazo cuando las tasas eran bajas. Ahora, esos Bonos valen mucho menos, lo que los ha subido en profundas pérdidas.
La jovenlandéssidad de los préstamos está aumentando, con un 3,6% de la deuda pendiente actualmente en jovenlandesa, según el último Informe de Deuda y Crédito de los Hogares de la Reserva Federal de New York. Este es el nivel más alto desde el 2020. Esta cifra refleja la creciente presión financiera sobre los consumidores y la presión adicional sobre los bancos, que ya enfrentan enormes pérdidas no realizadas.
Los Bancos tendrás que asumir estas pérdidas en algún momento. La única forma de amortiguar el golpe son las rebajas en los tipos de interés. La reducción de los costes de financiación les da margen para absorber el daño antes de que la situación se agrave.
La propia FED está en apuros. Al igual que los bancos, el Banco Central mantenimiento Bonos a largo plazo que han perdido valor. Peor aún, como los bancos no le pagan suficientes intereses a la Reserva Federal, el Banco Central no está enviando dinero al Tesoro estadounidense como suele hacerlo.
Pero que quede claro, la FED no es una empresa y no se hundirá.
El activo diferido de la Reserva Federal -en esencia, su pagaré a sí misma- ha alcanzado los 223.800 millones de Dólares. Una muestra que pone de manifiesto cómo la tensión financiera se está acumulando en todo el Sistema.
En fin...
Saludos.
De paso, la FED va reduciendo la cantidad de Bonos del Tesoro estadounidense que dejaban salir de sus libros de 25.000 millones de Dólares mensuales a 5.000 millones de Dólares.
Pero la realidad es que la FED cuenta con una cartera de activos de 6,7 billones de Dólares, de los cuales 4,2 billones son Bonos del Tesoro.
En base a los resultados de la reunión del FOMC, se mantiene la previsión generalizada de recortes de 100 puntos básicos este año.
La razón obvia es la desaceleración de la economía estadounidense. La realidad es otra: los Bancos...
Siguen acumulando pérdidas. Esto tiene muy preocupados a sus directivos...
Oficialmente, la FED tiene un doble mandato: máximo empleo y precios estables.
Pero también tiene una tercera prioridad que obviamente es "oculta": Wall Street y, por lo tanto, los magnates financieros.
Ahora la Reserva Federal se encuentra en una posición difícil y complicada. La Inflación no alcanza el 2% y probablemente no la alcanzará (ni la mantendrá) pronto.
Pero la Economía estadounidense SE ESTÁ desacelerando. Los mercados están desesperados por dinero más barato. Wall Street necesita una inyección de adrenalina.
Según la FDIC, las pérdidas no realizadas en valores de inversión alcanzaron los 620.000.millones de Dólares en el cuarto trimestre del 2024, un aumento de 150.000 millones de Dólares en tan solo unos meses... Los Bancos acumularon Bonos a largo plazo cuando las tasas eran bajas. Ahora, esos Bonos valen mucho menos, lo que los ha subido en profundas pérdidas.
La jovenlandéssidad de los préstamos está aumentando, con un 3,6% de la deuda pendiente actualmente en jovenlandesa, según el último Informe de Deuda y Crédito de los Hogares de la Reserva Federal de New York. Este es el nivel más alto desde el 2020. Esta cifra refleja la creciente presión financiera sobre los consumidores y la presión adicional sobre los bancos, que ya enfrentan enormes pérdidas no realizadas.
Los Bancos tendrás que asumir estas pérdidas en algún momento. La única forma de amortiguar el golpe son las rebajas en los tipos de interés. La reducción de los costes de financiación les da margen para absorber el daño antes de que la situación se agrave.
La propia FED está en apuros. Al igual que los bancos, el Banco Central mantenimiento Bonos a largo plazo que han perdido valor. Peor aún, como los bancos no le pagan suficientes intereses a la Reserva Federal, el Banco Central no está enviando dinero al Tesoro estadounidense como suele hacerlo.
Pero que quede claro, la FED no es una empresa y no se hundirá.
El activo diferido de la Reserva Federal -en esencia, su pagaré a sí misma- ha alcanzado los 223.800 millones de Dólares. Una muestra que pone de manifiesto cómo la tensión financiera se está acumulando en todo el Sistema.
En fin...
Saludos.