Amraslazar
Príncipe del Tabernáculo
- Desde
- 27 Nov 2019
- Mensajes
- 18.269
- Reputación
- 71.911
Medid la cantidad de chapa que llevaba un legionario de época clásica, con la que llevaba un legionario de época tardía.
En el Siglo III se produce la transición de la Lorica Segmentata (armadura de bandas) por la Lorica Hamata (cota de mallas), cuando no por cuero o simplemente ropa gruesa.
En el Siglo III se produce la transición del pesado Scutum rectangular, ideal para formaciones compactas, al Parma oval, típico de los auxiliares y mucho mas ligero, evidenciando que los legionarios habían perdido la capacidad para luchar de forma eficiente en una formación compacta.
En el Siglo III se produce la transición del casco tipo galea por cascos de cuero, o por por cascos cerrados que aunque fueran de metal dificultaban la visión y audición del soldado, evidencia de la pérdida de flexibilidad táctica.
A partir del Siglo III también vemos el abandono de las grebas de metal y su sustitución por grebas de cuero o por cobertura de lana gruesa.
La degradación del equipamiento del legionario a lo largo del Imperio es evidente y paralela a la degradación en la instrucción y la disciplina, de la cual es consecuencia. El hecho de que los Auxiliares sustituyeran en la época tardía a los Legionarios como la tropa que llevaba el peso de la batalla y resolvía las acciones decisivas, es otro síntoma de la decadencia de los legionarios, que habían acabado equipándose como los auxilares y luchando como los auxiliares.
Un choque entre una cohorte de época de Mario y una cohorte del imperio tardío, habría terminado en una masacre de los segundos por los primeros, sencillamente por la mayor calidad del equipo, armadura, instrucción y disciplina de los primeros sobre los segundos.
En el Siglo III se produce la transición de la Lorica Segmentata (armadura de bandas) por la Lorica Hamata (cota de mallas), cuando no por cuero o simplemente ropa gruesa.
En el Siglo III se produce la transición del pesado Scutum rectangular, ideal para formaciones compactas, al Parma oval, típico de los auxiliares y mucho mas ligero, evidenciando que los legionarios habían perdido la capacidad para luchar de forma eficiente en una formación compacta.
En el Siglo III se produce la transición del casco tipo galea por cascos de cuero, o por por cascos cerrados que aunque fueran de metal dificultaban la visión y audición del soldado, evidencia de la pérdida de flexibilidad táctica.
A partir del Siglo III también vemos el abandono de las grebas de metal y su sustitución por grebas de cuero o por cobertura de lana gruesa.
La degradación del equipamiento del legionario a lo largo del Imperio es evidente y paralela a la degradación en la instrucción y la disciplina, de la cual es consecuencia. El hecho de que los Auxiliares sustituyeran en la época tardía a los Legionarios como la tropa que llevaba el peso de la batalla y resolvía las acciones decisivas, es otro síntoma de la decadencia de los legionarios, que habían acabado equipándose como los auxilares y luchando como los auxiliares.
Un choque entre una cohorte de época de Mario y una cohorte del imperio tardío, habría terminado en una masacre de los segundos por los primeros, sencillamente por la mayor calidad del equipo, armadura, instrucción y disciplina de los primeros sobre los segundos.
Última edición: