La criptomoneda Pi Network recalé por Binance: ausencia de mainnet, falta de transparencia... ¿Cuáles son los verdaderos obstáculos para su adopción?
www.cointribune.com
Pi Network recalado por Binance: ¿Un golpe duro para la cripto?
En el universo implacable de las criptomonedas, estar listado en una plataforma como Binance puede impulsar un proyecto hacia el éxito. Sin embargo, Pi Network se enfrenta a un rechazo categórico por parte del gigante del intercambio, lo que plantea preguntas sobre su transparencia y viabilidad. Esta decisión provoca dudas sobre el futuro del proyecto e informa sobre las crecientes exigencias de las plataformas ante las nuevas criptomonedas.
Binance ha anunciado oficialmente que no listará
Pi Network. De hecho, el intercambio presenta razones relacionadas con la transparencia y la estructura actual del proyecto.
La red sigue funcionando en testnet y aún no ha lanzado su mainnet público, lo que impide a los usuarios transferir libremente sus tokens fuera del ecosistema interno.
Según Binance, esta situación plantea un grave problema de descentralización y liquidez, criterios esenciales para ser listado en una plataforma de intercambio de primer nivel.
Las razones presentadas por Binance se basan en varios elementos:
- Ausencia de mainnet público: Pi Network aún está en fase de prueba, lo que limita las transacciones y genera dudas sobre la viabilidad del proyecto;
- Falta de transparencia: el equipo de Pi Network no ha comunicado un calendario claro sobre el lanzamiento oficial, lo que alimenta la desconfianza del mercado;
- Problemas de gobernanza: la falta de claridad sobre la gestión de la red y la centralización del proceso de validación de transacciones son obstáculos importantes;
- Criterios de listado estrictos: Binance exige cierto grado de conformidad y seguridad para integrar una cripto, elementos que Pi Network aún no parece garantizar