La profecía 2π: hacia el escudo de euler.



Recently, the Pi Network community discovered a smart contract referencing Chainlink and Pi Coin. This revelation hints at a potential price-pegging system designed to control Pi Coin’s volatility. If implemented, the system would adjust Pi Coin’s supply based on price fluctuations. When the price drops below a target value, the mechanism would mint additional coins. If the price rises too high, it would burn excess supply to maintain stability.

GlzFAFgXQAAQTrb-461x1024.jpg
 


Recently, the Pi Network community discovered a smart contract referencing Chainlink and Pi Coin. This revelation hints at a potential price-pegging system designed to control Pi Coin’s volatility. If implemented, the system would adjust Pi Coin’s supply based on price fluctuations. When the price drops below a target value, the mechanism would mint additional coins. If the price rises too high, it would burn excess supply to maintain stability.

Ver archivo adjunto 2280322
¿Y eso qué quiere decir? ¿Que no van a dejar que suba o baje mucho más de lo que ya vale? Porque si es así vaya chasco.
 
¿Y eso qué quiere decir? ¿Que no van a dejar que suba o baje mucho más de lo que ya vale? Porque si es así vaya chasco.
Lo que quiere decir es que el sistema ira escalando y estabilizando precio hasta llegar a 314.159 mediante la quema (eliminación) de tokens y la emisión de tokens.
Hasta ahora solo ha emitido (migrado nuevos usuarios) a partir del 14 en adelante tendrá tokens para quemar (muchos) y los ira distribuyendo y quemando según necesidades (que
En teoría le ira proporcionando la IA en base al (escaso) comportamiento histórico del mercado).
Al principio a causa de los pocos datos de comportamiento veremos caidas y subidas sin demasiado control, pero conforme vaya pasando el tiempo, y al tener más datos la IA, ira equilibrandose con el objetivo final de precio de 314.159$.

Esa es la teoría...lo que no sabemos es cuanto tardará.
 
Última edición:
A ver si leemos bien. En el contrato pone claramente $314159, o sea 300.000 pavos. Lo cual a día de hoy parece una barbaridad pero parece que ese es el objetivo a alcanzar a muy largo plazo, una vez se hayan minado y migrado a la mainnet los 100 billones de Pi que habrá en total, lo cual podría ocurrir... quizá dentro de 50 años? 100 años?

Lo que parece seguro es que con la velocidad de minado menguando llevará décadas. Así que un precio final objetivo de $314159 ajustado a la inflación, teniendo en cuenta que los dólares valen cada vez menos y que Pi tenderá a revalorizarse, puede tener todo el sentido del mundo.
 
A ver si leemos bien. En el contrato pone claramente $314159, o sea 300.000 pavos. Lo cual a día de hoy parece una barbaridad pero parece que ese es el objetivo a alcanzar a muy largo plazo, una vez se hayan minado y migrado a la mainnet los 100 billones de Pi que habrá en total, lo cual podría ocurrir... quizá dentro de 50 años? 100 años?

Lo que parece seguro es que con la velocidad de minado menguando llevará décadas. Así que un precio final objetivo de $314159 ajustado a la inflación, teniendo en cuenta que los dólares valen cada vez menos y que Pi tenderá a revalorizarse, puede tener todo el sentido del mundo.
Hay que tener en cuenta también el quemado de tokens.
De todas maneras me parece una animalada la cifra pero quién sabe.

Aqui le vamos a meter 800 Billones para un ejercito ecoresiliente.

Saludos
 
Hay que tener en cuenta también el quemado de tokens.
De todas maneras me parece una animalada la cifra pero quién sabe.

Aqui le vamos a meter 800 Billones para un ejercito ecoresiliente.

Saludos

Sí que parece poco realista a priori, pero yo las predicciones a 100 años no las llevo muy bien.

Por si alguien quiere molestarse en hacer las matemáticas.
 

Pi Network recalado por Binance: ¿Un golpe duro para la cripto?​


En el universo implacable de las criptomonedas, estar listado en una plataforma como Binance puede impulsar un proyecto hacia el éxito. Sin embargo, Pi Network se enfrenta a un rechazo categórico por parte del gigante del intercambio, lo que plantea preguntas sobre su transparencia y viabilidad. Esta decisión provoca dudas sobre el futuro del proyecto e informa sobre las crecientes exigencias de las plataformas ante las nuevas criptomonedas.

Binance ha anunciado oficialmente que no listará Pi Network. De hecho, el intercambio presenta razones relacionadas con la transparencia y la estructura actual del proyecto.

La red sigue funcionando en testnet y aún no ha lanzado su mainnet público, lo que impide a los usuarios transferir libremente sus tokens fuera del ecosistema interno.

Según Binance, esta situación plantea un grave problema de descentralización y liquidez, criterios esenciales para ser listado en una plataforma de intercambio de primer nivel.

Las razones presentadas por Binance se basan en varios elementos:

  • Ausencia de mainnet público: Pi Network aún está en fase de prueba, lo que limita las transacciones y genera dudas sobre la viabilidad del proyecto;
  • Falta de transparencia: el equipo de Pi Network no ha comunicado un calendario claro sobre el lanzamiento oficial, lo que alimenta la desconfianza del mercado;
  • Problemas de gobernanza: la falta de claridad sobre la gestión de la red y la centralización del proceso de validación de transacciones son obstáculos importantes;
  • Criterios de listado estrictos: Binance exige cierto grado de conformidad y seguridad para integrar una cripto, elementos que Pi Network aún no parece garantizar
 
Volver