El dca es para pobres y jóvenes. he decidido meterlo todo de golpe

El dca, si no es obligado porque eres pobre y no tienes dinero, no tiene sentido.
 
He hecho el cálculo y con ese 11% de los últimos 15 años me pondría en 1 millón en 15 años (deflactados, 3% anual). Sin jubilarme anticipadamente.

Ya empezamos a hablar de riqueza generacional.

¿Alguna tía buena en sus 20 que no esté muy loca y que sea lonchafinista quiere que le haga un bicho?
 
en 2020 el que tuvo corazones y tenía cash hizo el negocio del siglo.

nunca hay que estar 100% invertido.
Cierto, pero si ya tienes la pasta ¿Qué haces? ¿Lo metes en un depósito al 3% hasta que venga una crisis? ¿Y si no viene en dos años?

La gente, en general, tiende a fijarse en lo negativo, no en lo positivo.
 
Cierto, pero si ya tienes la pasta ¿Qué haces? ¿Lo metes en un depósito al 3% hasta que venga una crisis? ¿Y si no viene en dos años?

La gente, en general, tiende a fijarse en lo negativo, no en lo positivo.
no es mala opción un 3%. yo creo que usa durante este año va a caer un 10-15% para seguir subiendo, si hay una corrección yo añadiré algo en el sp 5500.
 
Para esas simulaciones viene muy bien Deepseek/ChatGPT.
Ayer precisamente estuve haciendo simulaciones entre meterlo todo de golpe con aportaciones extra pequeñas o ir haciendo una inversión menor pero con aportaciones mayores periódicas sobre todo en bajadas y la verdad es que me daba pocas diferencias a los 20 años de inversión.
 
Cierto, pero si ya tienes la pasta ¿Qué haces? ¿Lo metes en un depósito al 3% hasta que venga una crisis? ¿Y si no viene en dos años?

La gente, en general, tiende a fijarse en lo negativo, no en lo positivo.
Si tienes la pasta, la vas metiendo poco a poco en productos y vas aprendiendo de los errores (perdidas). El valor de la lección es lo que has perdido (al menos si tuvieras que vender con esa pérdida) Yo me inicié en los fondos en mayo del 2011, un fondo "value" "co*onud*" hasta en el nombre, que empezaba por best- y acababa en -fond, por medio -in-, con una inversión mínima de 6000€ penalización por amortización anticipada antes de un año del 3% porque no querían especuladores y bla, bla bla, .¿Qué podía salir mal? A los tres meses, valor de la inversión de unos 4000€. lloroso:lloroso:
"Cohones", menos mal que no necesito el dinero...
Luego he seguido metiendo poquito, y en la caída del 2020 dupliqué lo poco que metí. En agosto del 2021, lo pasé todo al MSCI World, donde ya tenía algo, y bien, sube y no ha caído como en el fondo original, que era un indexado con comisiones altas. También he traspasado al MSCI World algún fondo estrella tras ver unas pérdidas absurdas... y las he recuperado...
(pero también he visto lo que metí al principio en el MSCI World en negativo, así que meterlo todo de golpe...)
En este proceso de aprendizaje, que muchos considerarían lento, he tenido un par de minusvalías efectuadas , que he podido compensar con plusvalías.
Sé que, a toro pasado, hubiera podido ganar más, pero la bola de cristal nadie la tiene, y dormir tranquilo no tiene precio.
 
Última edición:
No pongas todos los cigotos en la misma cesta.

En tu caso yo metería la mitad ahora y dejaría la otra mitad para cuando la bolsa caiga (no menos del 20%)
Y está última mitad la iría metiendo por partes: una parte cuando caiga un 20%, otra cuando caiga 25%, otra 30% y asi

Ya puso una parte de su capital hace 1 año

 
Volver