El dca es para pobres y jóvenes. he decidido meterlo todo de golpe

Hasta ahora, pensaba que el DCA era la mejor opción. Pero me estaba engañando. Era el miedo irracional el que hablaba por mí.

El DCA es una excelente opción para gente joven que empieza a invertir, que tiene mucho tiempo por delante, que quiere desarrollar un buen hábito de ahorro, que no tiene un capital acumulado y que su sueldo todavía no le permite acumularlo rápido.

En mi caso, con 51 años, no tengo tantos años por delante como para "hacer trabajar el interés compuesto" a base de esperar mucho tiempo.

Lo que tengo es capital acumulado.

Sí, podría haber una gran caída o corrección este 2025, o el 2026. O también podría no haberla. O podría coincidir una crisis del punto com como la de 2000 y a los 10 años otra gran crisis de la burbuja financiera. Pero eso es bastante excepcional. Habrá crisis pero no tiene que haber dos en tan poco tiempo tan graves y duraderas.

Así que "voy a ponerlo todo en el rojo". Voy a poner el 80% de mi capital en fondos indexados buenos. Si me va bien, podré jubilarme anticipadamente en 4 años. Y si no me va bien, lo dejaré más tiempo para tener una jubilación holgada. Porque el MSCI World tiene una rentabilidad histórica de alrededor del 8%. Y el los últimos 20 años del 10%. Así que, siendo realistas, es más probable que consiga ese 10% de promedio a comerme dos crisis como la punto com y la financiera.

Dejo este video de youtube para la gente que empieza y no sabe lo que es el DCA


Empiezas un poco tarde, lo de ahorrar se empieza mínimo a los 30, y lo de ahorrar e invertir, máximo a los 40 años.

Nunca es tarde para las cosas buenas, pero una pena que no hubieras empezado hace 10 años.
 
Empiezas un poco tarde, lo de ahorrar se empieza mínimo a los 30, y lo de ahorrar e invertir, máximo a los 40 años.

Nunca es tarde para las cosas buenas, pero una pena que no hubieras empezado hace 10 años.
Cierto. Si lo hubiera hecho hace 10 años ahora estaría en muchísima mejor situación. Pero es que en este país la educación financiera siempre ha sido penosa. Y desde hace pocos años, a través de youtube y otras redes sociales se está haciendo un gran trabajo de divulgación para el público general.
 
Empiezas un poco tarde, lo de ahorrar se empieza mínimo a los 30, y lo de ahorrar e invertir, máximo a los 40 años.

Nunca es tarde para las cosas buenas, pero una pena que no hubieras empezado hace 10 años.

Para los que tenemos más de 40 empezar jóvenes era muy raro. Los indexados por ejemplo empezaron aqui en 2011 y hasta hace no tanto lo único que hacía la gente era invertir en lo que le decía el banco. Pero si, empezar a los 30 a invertir puede ser un límite maximo aceptable.
 
Saludos a todos.
Cada uno es libre.

"Una bajada del 50% necesita una subida del 100% para recuperar"

Esto que han dicho, me parece fundamental y actuaría teniéndolo en cuanta.
El problema es que no sabemos cuando.

El histórico muestra que también hay periodos de 7 años seguidos de subida. Y también un periodo de bajada que al año seguimiento se recupera rápido.

La última corrección fuerte fue en 2022 ¿Cómo podemos saber que no vaya a haber un ciclo de 7 años subiendo? 2023-2029
 
El problema es que no sabemos cuando.

El histórico muestra que también hay periodos de 7 años seguidos de subida. Y también un periodo de bajada que al año seguimiento se recupera rápido.

La última corrección fuerte fue en 2022 ¿Cómo podemos saber que no vaya a haber un ciclo de 7 años subiendo? 2023-2029

De esto ya se habló. A largo, los estudios dicen que de golpe, ha sido en un 66% de las ocasiones mejor que poco a poco en cualquier época. Ahora, si vas a necesitar el dinero en tres años o cuatro entonces no te metas de golpe con mucho.
 
Así que "voy a ponerlo todo en el rojo". Voy a poner el 80% de mi capital en fondos indexados buenos. Si me va bien, podré jubilarme anticipadamente en 4 años. Y si no me va bien, lo dejaré más tiempo para tener una jubilación holgada. Porque el MSCI World tiene una rentabilidad histórica de alrededor del 8%. Y el los últimos 20 años del 10%. Así que, siendo realistas, es más probable que consiga ese 10% de promedio a comerme dos crisis como la punto com y la financiera.


¿Cuales son los fondos indexados "buenos"?
 
¿Cuales son los fondos indexados "buenos"?
En general, los que den más rentabilidad, tengan menos volatibilidad, estén bien diversificados y, además, tengan datos históricos que los respalden. Y que sean accesibles, líquidos y con bajas comisiones.

Yo pondría en el primer escalón al MSCI World y en SP 500
Y en el segundo Nasdaq 100
 
Cierto. Si lo hubiera hecho hace 10 años ahora estaría en muchísima mejor situación. Pero es que en este país la educación financiera siempre ha sido penosa. Y desde hace pocos años, a través de youtube y otras redes sociales se está haciendo un gran trabajo de divulgación para el público general.
Hace 10 años no habia las posibilidades (myInvestor, ibrk, ...) ni la información que hay ahora. Hasta para contratar un fondo monetario te podian crujir a comisiones.

También hay que ver la parte positiva.
 
Diversifica, es el mejor consejo que te puedo dar.

Yo, después de dos años gloriosos de bolsa, estoy cerrando posiciones.
 
En general, los que den más rentabilidad, tengan menos volatibilidad, estén bien diversificados y, además, tengan datos históricos que los respalden. Y que sean accesibles, líquidos y con bajas comisiones.

Yo pondría en el primer escalón al MSCI World y en SP 500
Y en el segundo Nasdaq 100

El MSCI World y SP 500 están caros.

Igual yo pondría algo en emergentes y el SP 500 equiponderado, que están baratos.
 
Ten cuidado, está todo en máximos históricos. Si fueses a entrar para quedarte 10+ años entonces si, pero si entras ahora con todo para estar 5 años te puedes comer una bajada de la ostra.

Te recomiendo el oro, va a seguir subiendo segurísimo.
El sp500 cuidado...
Dicen que Europa va a dar más rentabilidad este año que el sp500.
La india es una muy buena inversion
 
Me parece arriesgado, pero si te puedes permitir 5 o 10 años en el pozo y que no te dé un infarto en el proceso, adelante.
En mi caso DCA manda y colchón en monetario más cuentas remuneradas con dinero de emergencia.
 
Si coges grupos de 4 años, el peor es alrededor del 5%, mejor que cualquier depósito. Y lo normal es alrededor del 11%

%​
1​
2024​
19,2​
2​
2023​
24,4​
3​
2022​
-17,7​
4​
2021​
22,4​
5​
2020​
16,5​
6​
2019​
28,4​
7​
2018​
-8,2​
8​
2017​
23,1​
9​
2016​
8,2​
10​
2015​
-0,3​
11​
2014​
5,5​
12​
2013​
27,4​
13​
2012​
16,5​
14​
2011​
-5,0​
Promedio
11,4
 
Volver