El dca es para pobres y jóvenes. he decidido meterlo todo de golpe

Marpozuelo

Madmaxista
Desde
23 Mar 2012
Mensajes
9.099
Reputación
16.398
Hasta ahora, pensaba que el DCA era la mejor opción. Pero me estaba engañando. Era el miedo irracional el que hablaba por mí.

El DCA es una excelente opción para gente joven que empieza a invertir, que tiene mucho tiempo por delante, que quiere desarrollar un buen hábito de ahorro, que no tiene un capital acumulado y que su sueldo todavía no le permite acumularlo rápido.

En mi caso, con 51 años, no tengo tantos años por delante como para "hacer trabajar el interés compuesto" a base de esperar mucho tiempo.

Lo que tengo es capital acumulado.

Sí, podría haber una gran caída o corrección este 2025, o el 2026. O también podría no haberla. O podría coincidir una crisis del punto com como la de 2000 y a los 10 años otra gran crisis de la burbuja financiera. Pero eso es bastante excepcional. Habrá crisis pero no tiene que haber dos en tan poco tiempo tan graves y duraderas.

Así que "voy a ponerlo todo en el rojo". Voy a poner el 80% de mi capital en fondos indexados buenos. Si me va bien, podré jubilarme anticipadamente en 4 años. Y si no me va bien, lo dejaré más tiempo para tener una jubilación holgada. Porque el MSCI World tiene una rentabilidad histórica de alrededor del 8%. Y el los últimos 20 años del 10%. Así que, siendo realistas, es más probable que consiga ese 10% de promedio a comerme dos crisis como la punto com y la financiera.

Dejo este video de youtube para la gente que empieza y no sabe lo que es el DCA

 
Enhorabuena por no ser pobre ni joven.
Mejor que tener el dinero en una cuenta en el Banco, claro que es. Yo de momento con “cosas que pagar” no puedo descapitalizarme, pero si tú lo tienes apañado… adelante!
Te deseo suerte compañero. Y lo que tú dices, de una mala holdea a gloria…
 
No pongas todos los cigotos en la misma cesta.

En tu caso yo metería la mitad ahora y dejaría la otra mitad para cuando la bolsa caiga (no menos del 20%)
Y está última mitad la iría metiendo por partes: una parte cuando caiga un 20%, otra cuando caiga 25%, otra 30% y asi
Si supiera cuando va a venir la caída lo haría así. Pero como no lo sé, creo que es peor el coste de oportunidad de no estar ya invertido.
 
Si supiera cuando va a venir la caída lo haría así. Pero como no lo sé, creo que es peor el coste de oportunidad de no estar ya invertido.
No se cuando será pero estoy seguro que será antes del 2028 (caída mínima 20%, pero apuesto por 50% en Nasdaq y 40 en SP500)
Haz números en un Excel, dibuja distintos escenarios, asigna probabilidades a cada uno y a ver qué sale.

Una bajada del 50% necesita una subida del 100% para recuperar
 
Con las medidas de eficiencia y ahorro fiscal que se están implementando y se van a implementar en EEUU veo difícil una crisis prolongada. Si no hay guerra mundial no hay nada que pueda parar la economía y el progreso tecnológico mundial.

Salve Elon Musk.
 
No se cuando será pero estoy seguro que será antes del 2028 (caída mínima 20%, pero apuesto por 50% en Nasdaq y 40 en SP500)
Haz números en un Excel, dibuja distintos escenarios, asigna probabilidades a cada uno y a ver qué sale.

Una bajada del 50% necesita una subida del 100% para recuperar
Todo puede pasar. Según este gráfico, la mayor caída del MSCI World fue en la crisis financiera de 2008, alrededor del 40%. Y la recuperación fue relativamente rápida. Las demás caídas son mucho más moderadas. Supongo que tiene que ver con que está más diversificado que el S&P 500.

1740305044667.png
Ver archivo adjunto 2260173
 
Con las medidas de eficiencia y ahorro fiscal que se están implementando y se van a implementar en EEUU veo difícil una crisis prolongada. Si no hay guerra mundial no hay nada que pueda parar la economía y el progreso tecnológico mundial.

Salve Elon Musk.
Eso es muy atrevido, que sí, llevas parte de razón, pero las crisis aunque se cocinan lento suelen venir de golpe.
 
El msci world se puede meter una recortada del 30% y estar así 15 años antes de que remonte. Mirate el histórico.

El msci tiene mucho del sp500 y entre otras cosas, las jubilaciones de EEUU están metidas al final ahí. No puede haber una lateralidad muy larga ni una caída durante mucho tiempo. Lo que es seguro es que si no controlas bien operar con acciones, es lo más seguro y fácil para cualquiera. Eso, o el ladrillo.
 
Saludos a todos.
Cada uno es libre.

"Una bajada del 50% necesita una subida del 100% para recuperar"

Esto que han dicho, me parece fundamental y actuaría teniéndolo en cuanta.
 
Volver