El cristianismo no es socialista, ni de izquierdas, ni nada parecido

No, no hago leyenda zaina del cristianismo, al contrario, lo defiendo, defiendo el cristianismo de base y critico a la Iglesia. El problema lo tienen los cristianos de base que creen que la Iglesia (esta Iglesia, no otra posible) es la que quiso construir Jesús y está al servicio del Pueblo; nada más lejos de la realidad, y hay muchas pruebas de ello, muchas; empezando por la primera: lo que Jesús edificó sobre Pedro fue una Ekklesia (asamblea). Por tanto nada que ver con la Iglesia ultra jerárquica, excluyente que se alió con Roma, para precisamente controlar y llevar a vía perecida al cristianismo de base, revolucionario, de los SIN PODER.

Y no, tampoco apruebo el comunismo, de hecho los católicos, en tanto que estatolátras, tienen más de comunistas que yo. Es fácil de entender (no tanto de asumir, ¿verdad?) Y no sólo los comunistas, también los nancys, los fascistas, e incluso lo liberal-capitalistas, que también quieren que exista el ESTADO (uno concreto que defienda la propiedad privada sin límite).

Todo lo bueno de la Edad Media (que fue mucho) fue A PESAR DE LA IGLESIA (religión de Estado) y gracias al CRISTIANISMO de BASE que era REVOLUCIONARIO.

Todo lo bueno de Europa ha sido porque HABÍA PUEBLO diferenciando y enfrentado al PODER. Ese PODER que todos, creyentes y laicos cientifistas-hiperracionales, defendéis: el ESTADO y todas sus creaciones. La civilización europea ha sido un un 70% popular, y un 30% erudita. Es precisamente el PODER en manos de los eruditos y especialistas lo que destruye la civilización. Ya sean eruditos especialistas creyentes (clero) o especialistas laicos cientifistas hiperracionales ("la ciencia").

Ese PODER (las minorías poderhabientes que conforman el dúo ESTADO-CAPITAL) que todos defendéis es el que ha destruido a los PUEBLOS, pero preferís pensar que unas minorías poderhabientes son las malas y otras son las buenas.

Si preferís seguir siendo infantiles, luego no valdrán lloros (y lloraréis, vaya si lloraréis...)
 
La Edad Media no fue una época oscura, sino la época de mayor libertad, y por tanto de mayor elevación de la condición humana de la historia. Pero está equivocado el que crea que ello fue debido al PODER (Clero-Corona) y no al PUEBLO-PUEBLOS.

El mito del feudalismo pavoroso (que además en todo caso se dio sobre todo más allá del río Elba, y menos en occidente, y menos aún en la Península Ibérica) fue creado precisamente por la burguesía incipiente que de nuevo quería (y por desgracia consiguió) renovar el imperialismo perdido con la caída de Roma. Eso fue el Renacimiento, el renacer del PODER CONCENTRADO, que sobre todo en la Alta Edad media fue reducido al mínimo por las clases populares y su autoorganización asamblearia (como digo, sobre todo en la Península Ibérica). El "imperio español" fue el adelanto de esa serie de imperialismos que se dieron después. Con las revoluciones liberales el imperialismo continuó, sobre todo Inglaterra con su revolución industrial (creada para financiar sus empresas de guerra y conquista), pero también Francia y su revolución francesa (con la que agigantar su Estado y su ejército para luego invadir Europa). Luego Alemania, a su tiempo, quiso su parte del pastel imperialista, y eso fue el origen de las dos guerras mundiales (con EEUU, y sus propios intereses imperialistas, como instigador de todo).

Sirva como ejemplo de la falsedad del pavor de la Edad Media (insisto, sobre todo Alta Edad Media, porque luego fue de nuevo ganando terreno el derecho romano del que nunca se desprendieron ni la Corona ni el Clero) que nunca existieron como tales (como leyes) el "derecho de pernada" y el "cinturón de castidad"; el mito surge sobre todo como arma de la Corona contra la nobleza (o señor feudal) en el marco de la competencia entre ambas instituciones; mito que el pueblo llano hizo suyo de forma ingenua; y mito que recogió más tarde la Ilustración para afirmar la "oscuridad" de la Edad Media y así afirmarse los ilustrados como los emancipadores del pueblo. Luego llegó el socialismo emancipador, el capitalismo emancipador, el feminismo emancipador... Todas falsas emancipaciones que simplemente, y como es lógico, "demonizan" a regímenes anteriores para autolegitimarse.

Lo más cercano que el PUEBLO, los PUEBLOS europeos han estado de la libertad fue en la Alta Edad Media Hispana, y fue A PESAR de la CORONA y a pesar del CLERO y a pesar de la NOBLEZA, no gracias a ellos. Y fue combatiendo al invasor de la religión del amor durante siglos. Fue gracias a que el PUEBLO decidió en una gran parte autogobernarse en asambleas soberanas, con derecho consuetudinario, bienes comunales, propiedad privada conseguida sin trabajo asalariado, con comercio-trueque y pueblo en armas (milicias concejiles).
 
Es el padre
 
No, no hago leyenda zaina del cristianismo, al contrario, lo defiendo, defiendo el cristianismo de base y critico a la Iglesia. El problema lo tienen los cristianos de base que creen que la Iglesia (esta Iglesia, no otra posible) es la que quiso construir Jesús y está al servicio del Pueblo


Alex, he visto tus argumentos en varios temas pero advierto algunos problemas en ellos:

1) Expandes demasiado los mismos. Impides cualquier diálogo (¿qué te contesto, el párrafo 2 o el 583 o el 791?). Eso mismo hace que no se lea mucho lo que escribes.

2) Repites los mismos argumentos una y otra vez (asumo que haces copypaste), lo que no siempre guarda relación con el el hilo. En este caso se quería traserilizar el "socialismo" en las ESCRITURAS y tú ya andas por "la Iglesia en la Edad Media, etc." roto2

3) Cuidado!, no digo que no sea interesante y bien planteado lo que aportas !!, para nada !!. Pero se hace cansino si lo manejas como BLOQUE TEMATICO en cualquier hilo.

Dicho lo anterior y dejando en claro que has hecho un OFF TOPIC grande como una Catedral en este hilo, quiero señalarte dos cuestiones que NUNCA VI TRATADAS SERIAMENTE EN TUS ESCRITOS.

Primero
: Criticas a las "institución Iglesia" (crítica que puedo compartir en gran medida), pero no explicas "cómo" una Doctrina puede mantenerse durante DOS MIL AÑOS sin una estructura.

La Iglesia puede ser todo lo imperfecta que quieras, pero si hoy tienes presente la Doctrina, es porque esa pesada, falente y dolorida nave, ha surcado por los procelosos mares de la HISTORIA por 2000 años (en rigor de verdad unos 1700 para ser más precisos).

Fíjate -sin ir muy lejos- que la Reforma, al perder la unidad, ha dado lugar a 30.000 denominaciones de todo tipo. ¿Te parece mejor 30.000 "versiones" de un mismo asunto? ¿Lo ves más sólido? :rolleyes:

Aún con sus defectos -MUCHISIMOS- la Iglesia Católica ha portado la palabra de Jesús a través de los siglos.

Segundo: Tu enfoque es absolutamente HISTORICISTA y jamás te he visto referirte AL FONDO del problema que no es otro que el "Plan de Salvación".

Y en gran medida ESTE HILO toca uno de los aspectos interesantes de la cuestión. ¿El mensaje ESPIRITUAL del Cristo con un claro PLAN DE SALVACION ESPIRITUAL puede reducirse o debe transferirse a la MATERIALIDAD? ¿El Mensaje de Jesús es "socialista"?

Cosa que por ejemplo, si ha desarrollado de modo excelente Ricohombre en uno de sus mensajes:

Está muy bien por eso me dio la idea del hilo. Es que cualquier persona con buena fe puede apreciar que todas las parábolas, supuestamente "económicas" no se están refiriendo a una comparación, de hecho por algo son parábolas y por eso a menudo empiezan con "El Reino de Dios es como...".

¿Te das cuenta que tu extensa diatriba, no sólo es "off topic" en el hilo, sino que además NI SIQUIERA TOCA LO ESPIRITUAL de un modo específico? :rolleyes:

Insisto que tu planteo no está mal. Acuerdo que la "Iglesia" es una Institución llena de fallos, pero está allí para que cualquier persona, tanto los "sencillos" que obran con la "Fe de un niño", como los "sofisticados" que terminan de comprender la importancia de una TRADICION ININTERRUMPIDA como base de un PLAN DE SALVACION ESPIRITUAL, encuentren las herramientas para ello.

La Iglesia no va de "Historia"... VA DE SALVACION ESPIRITUAL !!

Soy el primero que critica su falta de adecuación a un lenguaje "moderno", que lamentablemente no pasa por "abrir la puerta a la gaiidad" y las "nuevas formas sensuales" -como ha terminado haciendo este Papa-, sino por poder sustentarle a la gente una comprensión más profunda de DIOS, el HOMBRE, su ROL, la REVELACION y el PLAN DE SALVACION.

Materias todas estas, que no están ausentes de la Doctrina, pero si están MUY MAL EXPLICADAS para el Siglo XXI.

Puedes escribir veintisiete páginas más con tus argumentos historicistas (por legítimos que sean), que no le aportas ni un ápice a la persona que está en una búsqueda espiritual.

Y duele cuando las supuestas "respuestas" las encuentra la gente en un "vídeo de YouTube del marajashi guru ramajadán" porque "habla gua de energías". doh!
 
Ah! y si alguien se toma el trabajo de leer el link que puse al principio, advertirá un análisis muy profundo al respecto, que si bien argumenta temáticamente desde "Fiducia Supplincans" en realidad HABLA DE LA IGLESIA Y SU MISION.

Por caso esta párrafo es magnífico:

Al mismo tiempo, otro aspecto llama nuestra atención. La Iglesia es consciente de que ha perdido su credibilidad, por diversas razones históricas, y, en consecuencia, su influencia. En este escenario, cree que es necesario predicar lo que está “de moda” para seguir siendo creíble. Y es inevitable: habiendo perdido de vista la dimensión sobrenatural de su lucha y de su misión en el mundo, la Iglesia queda acomplejada frente al mundo, ante el cual ha perdido prestigio y credibilidad. Por tanto, buscará otros medios para intentar conservar su credibilidad. Y para ser entendida por este mundo, hablará el mismo idioma que él. Un gran engaño, porque la Iglesia no está hecha para eso, no está hecha para permanecer en esta perspectiva horizontal. Eso es un hecho evidente por sí mismo.​

Me quedo con esta frase "la Iglesia ha perdido de vista la DIMENSION SOBRENATURAL DE SU LUCHA Y MISION EN EL MUNDO" =D>=D>

También agrega -que aunque hable del tema de los gaies, vale igual para la época del "socialismo" de la "Teología de la Liberación"-

Sí, porque la Iglesia ya no es concebida en una estructura inmutable, dada por Dios, con objetivos inmutables, con una misión inmutable. No, es una Iglesia que, según las circunstancias históricas y, sobre todo, según las exigencias del momento, es capaz de revitalizarse y darse una finalidad nueva, susceptible a una evolución constante.​

Como digo, esto aplica tanto a la "Iglesia para Gays y Pachamamas" como a la "Iglesia Obrera". Dos fallidos intentos de "adecuar la Iglesia al Mundo", en vez de ser "la roca" sobre la que se asienta el CAMINO DE SALVACION.

Lo que magistralmente condensa poco después en esta frase:

¿Cuál es la consecuencia inevitable de esta forma de actuar? Al decir siempre “sí” a todo y a lo contrario de todo, sin partir de un principio doctrinal, sin partir de la realidad, sino solo escuchando las expectativas de todos, se termina por hacer cosas que están fuera de la realidad.

Así como esta perfecta definición del ROL VERDADERO que tiene que tener la Iglesia:

La realidad concreta, la verdadera realidad que la Iglesia está llamada a conocer y predicar, es el Evangelio, el dogma, la Revelación, es Nuestro Señor Jesucristo, la jovenlandesal cristiana, la lucha contra el pecado.​

=D>=D>=D>

Rematado luego en esta otra maravilla:

La Iglesia, atrapada en este sistema, encadenada, hechizada, empantanada en este sistema... la Iglesia necesariamente escucha y trata de satisfacer todas las expectativas de los hombres, sin indicar ninguna finalidad, ninguna perfección última; sin trascendencia, sin bien supremo que alcanzar. ¿Quién habla hoy de la vida eterna?
Y mientras episcopados enteros debaten si bendecir o no a los gaies, ya no se habla del Evangelio, ya no se habla de Nuestro Señor, ya no se habla de la gracia, ya no se habla de la cruz. ¿Por qué? Porque todo esto es abstracto.​
=D>=D>=D>

Y no dejo de señalar:

Porque todas las distinciones, de una forma u otra, derivan o conducen a la distinción más fundamental: la que existe entre lo humano y lo divino, entre Dios y el hombre. La primera revolución comienza con Lucifer, que no acepta la distinción que existe entre él y Dios. Todo el esfuerzo del modernismo, que mezcla lo sobrenatural y lo natural, es una manifestación de esta revolución. La conciencia humana divinizada, es otra forma de suprimir esta distinción fundamental: a través de ella, el hombre se convierte en el principio del bien y del mal, el principio de lo verdadero y de lo falso.​

Que cierra de un modo estupendo con:

Volver a Cristo Rey.​
Rey de las inteligencias, en primer lugar. Rey de los espíritus. El único capaz de iluminar de forma sobrenatural y natural. Hemos visto cómo, si perdemos la luz sobrenatural, tarde o temprano perdemos la luz sobre las cosas naturales más evidentes.

Lo repito porque se lo merece: "...si perdemos la LUZ SOBRENATURAL, tarde o temprano perdemos la luz sobre las cosas naturales más evidentes."
 
Alex, he visto tus argumentos en varios temas pero advierto algunos problemas en ellos:

1) Expandes demasiado los mismos. Impides cualquier diálogo (¿qué te contesto, el párrafo 2 o el 583 o el 791?). Eso mismo hace que no se lea mucho lo que escribes.

2) Repites los mismos argumentos una y otra vez (asumo que haces copypaste), lo que no siempre guarda relación con el el hilo. En este caso se quería traserilizar el "socialismo" en las ESCRITURAS y tú ya andas por "la Iglesia en la Edad Media, etc." roto2

3) Cuidado!, no digo que no sea interesante y bien planteado lo que aportas !!, para nada !!. Pero se hace cansino si lo manejas como BLOQUE TEMATICO en cualquier hilo.

Dicho lo anterior y dejando en claro que has hecho un OFF TOPIC grande como una Catedral en este hilo, quiero señalarte dos cuestiones que NUNCA VI TRATADAS SERIAMENTE EN TUS ESCRITOS.

Primero
: Criticas a las "institución Iglesia" (crítica que puedo compartir en gran medida), pero no explicas "cómo" una Doctrina puede mantenerse durante DOS MIL AÑOS sin una estructura.

La Iglesia puede ser todo lo imperfecta que quieras, pero si hoy tienes presente la Doctrina, es porque esa pesada, falente y dolorida nave, ha surcado por los procelosos mares de la HISTORIA por 2000 años (en rigor de verdad unos 1700 para ser más precisos).

Fíjate -sin ir muy lejos- que la Reforma, al perder la unidad, ha dado lugar a 30.000 denominaciones de todo tipo. ¿Te parece mejor 30.000 "versiones" de un mismo asunto? ¿Lo ves más sólido? :rolleyes:

Aún con sus defectos -MUCHISIMOS- la Iglesia Católica ha portado la palabra de Jesús a través de los siglos.

Segundo: Tu enfoque es absolutamente HISTORICISTA y jamás te he visto referirte AL FONDO del problema que no es otro que el "Plan de Salvación".

Y en gran medida ESTE HILO toca uno de los aspectos interesantes de la cuestión. ¿El mensaje ESPIRITUAL del Cristo con un claro PLAN DE SALVACION ESPIRITUAL puede reducirse o debe transferirse a la MATERIALIDAD? ¿El Mensaje de Jesús es "socialista"?

Cosa que por ejemplo, si ha desarrollado de modo excelente Ricohombre en uno de sus mensajes:



¿Te das cuenta que tu extensa diatriba, no sólo es "off topic" en el hilo, sino que además NI SIQUIERA TOCA LO ESPIRITUAL de un modo específico? :rolleyes:

Insisto que tu planteo no está mal. Acuerdo que la "Iglesia" es una Institución llena de fallos, pero está allí para que cualquier persona, tanto los "sencillos" que obran con la "Fe de un niño", como los "sofisticados" que terminan de comprender la importancia de una TRADICION ININTERRUMPIDA como base de un PLAN DE SALVACION ESPIRITUAL, encuentren las herramientas para ello.

La Iglesia no va de "Historia"... VA DE SALVACION ESPIRITUAL !!

Soy el primero que critica su falta de adecuación a un lenguaje "moderno", que lamentablemente no pasa por "abrir la puerta a la gaiidad" y las "nuevas formas sensuales" -como ha terminado haciendo este Papa-, sino por poder sustentarle a la gente una comprensión más profunda de DIOS, el HOMBRE, su ROL, la REVELACION y el PLAN DE SALVACION.

Materias todas estas, que no están ausentes de la Doctrina, pero si están MUY MAL EXPLICADAS para el Siglo XXI.

Puedes escribir veintisiete páginas más con tus argumentos historicistas (por legítimos que sean), que no le aportas ni un ápice a la persona que está en una búsqueda espiritual.

Y duele cuando las supuestas "respuestas" las encuentra la gente en un "vídeo de YouTube del marajashi guru ramajadán" porque "habla gua de energías". doh!
Una simple cuestión a tu post, por otro lado bueno como casi siempre, si te quejas de que los posts de @Alex Cosma son un tocho (sí, ya sé que no has usado esa expresión pero todos nos entendemos), y que lo lanza sin apuntar (lo "tira" a casi cualquier hilo, venga o no a cuento), ¿no te parece Nico que si le pides que amplíe el tocho con DOS nuevas cuestiones, dicho tocho puede convertirse en una piedra tan grande y pesada como las de la pirámide de Keops? En fin, tú sabrás, pero te voy a confesar un secreto que parece que desconoces, el tocho que suelta Alex solo hay dos foreros que se lo han leído, y no me obligues a decirte quienes sois.
 
¿no te parece Nico que si le pides que amplíe el tocho con DOS nuevas cuestiones, dicho tocho puede convertirse en una piedra tan grande y pesada como las de la pirámide de Keops?


Eres muy malo chemarin, muy malo. :p :p
 

San Francisco de Asís y Santo Tomás de Aquino anteceden por tres siglos a Lutero.

Es decir, que los países que 300 años mas tarde se hicieron protestantes, eran católicos en tiempos de San Francisco de Asís y de Santo Tomás de Aquino, y se empaparon de tomismo exactamente igual que los países que 300 años mas tarde permanecieron afines al Papa de Roma.

Así que toda tu narrativa a partir de este punto carece completamente de base.


Llegados a este punto, ya habías descarriado tu discurso. No obstante, ¿en qué momento el liberalismo habla de lucha de clases, o de poner a una clase contra otra?

Chesterton, por cierto, se consideraba a sí mismo liberal. Él precisamente entendía muy bien de lo que habla el sacerdote de la entrevista que enlazó @Ricohombre: Que la clave de la salvación está en elegir voluntariamente el Bien sobre el Mal. Para lo cual, el hombre necesita tener libertad de elección.

Un hombre que elige la rectitud por coacción, no está haciendo nada virtuoso. Esto es lo que Jesucristo criticó siempre de los Fariseos.
 
Soy el primero que critica su falta de adecuación a un lenguaje "moderno", que lamentablemente no pasa por "abrir la puerta a la gaiidad" y las "nuevas formas sensuales" -como ha terminado haciendo este Papa-, sino por poder sustentarle a la gente una comprensión más profunda de DIOS, el HOMBRE, su ROL, la REVELACION y el PLAN DE SALVACION.

Efectivamente, la Iglesia no está para adecuarse a las modas. La Iglesia está para escrutar las modas, que van y vienen, pasan fugazmente, mientras que la Iglesia Permanece.

Precisamente Chesterton hablaba sobre ello, en “Doce apóstoles modernos y sus credos" (1926):

"(...) en el mundo moderno, la Iglesia católica es enemiga de muchas modas influyentes; la mayoría de ellas insisten en ser nuevas, aunque muchas de ellas empiezan a estar un poco pasadas. (...) La Iglesia se opone a menudo a la moda mundana que pasa y desaparece; y tiene suficiente experiencia como para saber lo rápido que pasa y desaparece. (...) Nueve de cada diez de las llamadas nuevas ideas son simplemente viejos errores. La Iglesia Católica tiene como uno de sus principales deberes el de impedir que la gente cometa esos viejos errores; de incurrir en ellos una y otra vez continuamente, como siempre hace la gente si se la deja a su aire."

Recuerdo un hilo hace tiempo en el que expliqué la postura de la Iglesia Católica contra Galileo, al que se terminó oponiendo precisamente por este motivo. Porque la Iglesia no podía aceptar como verdad las teorías de Galileo mientras no se demostraran como ciertas:

 
Pues no. Busca primero lo que significa religión, luego entiende lo que Jesús dijo, hizo y pidió para hacer y verás que no, no vino a traer una religión.
Es interesante lo que dices, pero Cristo les dijo a los apóstoles que fueran a predicar el evangelio por todas partes, ¿no es eso proselitismo? De ahí a fundar una religión hay una secuencia que nos ha llevado a la religión católica. Pero sí parece que Cristo no estableció ninguna estructura que podamos denominar como religiosa.
 
Volver