Creéis que es normal que en una empresa una tercera parte de los contratados indefinidos renuncien en un periodo de 2 años y no hagan nada.

ediedee

Himbersor
Desde
27 Jul 2021
Mensajes
2.255
Reputación
2.459
La empresa en la que trabaja mi primo. El ya llevaba queriendo irse desde hace más de un año y ha tomado la decisión de irse, ya solo por puro colapso físico y mental. Para mí lo chocante es la cantidad de gente que se le ha ido de unas 45 personas en su área de la empresa con contrato fijo 14 se han ido, en un periodo de dos años y eso sin contar los que no han querido renovar los contratos temporales o por duración determinada que pueden rondar los 20 por año.
 
Industria alimentaria panificadora
Pueden ser los turnos, o el ambiente de trabajo.

si fuera una tecnologica, que van los trabajadores en plan mercenario saltando cada x tiempo, hasta que te haces mayor y te tienen pillado x los webs con las letras de la hipoteca, coche, etc pues tendria mas sentido.
 
Pueden ser los turnos, o el ambiente de trabajo.

si fuera una tecnologica, que van los trabajadores en plan mercenario saltando cada x tiempo, hasta que te haces mayor y te tienen pillado x los webs con las letras de la hipoteca, coche, etc pues tendria mas sentido.
Son muchas cosas no creo que sean los horarios, es más por lo que me ha dicho mi primo la gente si no hace noches se mosquea por qué es menos dinero, lo fundamental es que la gente contenta no está y se han ido 14 pero casi todos si pudieran se irían.
 
Son muchas cosas no creo que sean los horarios, es más por lo que me ha dicho mi primo la gente si no hace noches se mosquea por qué es menos dinero, lo fundamental es que la gente contenta no está y se han ido 14 pero casi todos si pudieran se irían.
Será el sueldo, con las paguitas pues echas las cuentas y lo mismo te compensa paguita y alguna chapuza en zaino, vete a saber.
 
Será el sueldo, con las paguitas pues echas las cuentas y lo mismo te compensa paguita y alguna chapuza en zaino, vete a saber.
La paguita cuesta cobrarla, yo quien conozco que la cobra son estas personas vagas cronicas que no han cotizado ni dos años y que en esos lares saben moverse perfectamente, pero trabajadores normales la mayoría de las personas cobran el paro y cuando se les acaba buscan otro trabajo.
 
Es habitual la situación que describes, normalmente suelen ser empresas de servicios, construcción o atención al público, puestos con malas condiciones, trabajos poco especializados y mal pagados el personal se quema pierde ilusión no ve futuro y pasa de todo o directamente se va, el problema se ha estado parcheando con inmi gración y trabajadores desesperados que aceptaban malas condiciones pero cada vez está más difícil cubrir esos puestos laborables entre que la juventud no está por la labor de trabajar por poco y en malas condiciones y por otra parte las pagüitas y ayudas varias el problema va a ir a más no solo aquí si no en toda Europa la única solución es hacer los puestos más atractivos mejorando condiciones y sobre todo pagando más pero esto último es difícil pues los números no cuadran la mayoría de las empresas van aguantando malamente.
 
Es habitual la situación que describes, normalmente suelen ser empresas de servicios, construcción o atención al público, puestos con malas condiciones, trabajos poco especializados y mal pagados el personal se quema pierde ilusión no ve futuro y pasa de todo o directamente se va, el problema se ha estado parcheando con inmi gración y trabajadores desesperados que aceptaban malas condiciones pero cada vez está más difícil cubrir esos puestos laborables entre que la juventud no está por la labor de trabajar por poco y en malas condiciones y por otra parte las pagüitas y ayudas varias el problema va a ir a más no solo aquí si no en toda Europa la única solución es hacer los puestos más atractivos mejorando condiciones y sobre todo pagando más pero esto último es difícil pues los números no cuadran la mayoría de las empresas van aguantando malamente.
Depende de la empresa, ahora mismo es un momento relativamente bueno para las empresas, mi suegro que tiene una asesoría me lo cuenta que desde hace 2 años está cerrando trimestrales con volumenes de beneficio como los de antes del la crisis y de forma generalizada, el mayor problema es que creo que las empresas de este estilo se han acostumbrado a machacar a los trabajadores y que estos aguantarán por necesidad y como ya no hay tal necesidad pues se van yendo. Mi primo por ejemplo se va con dos subidas de sueldo este año y una pendiente para el que viene.
 
Pueden ser los turnos, o el ambiente de trabajo.

si fuera una tecnologica, que van los trabajadores en plan mercenario saltando cada x tiempo, hasta que te haces mayor y te tienen pillado x los webs con las letras de la hipoteca, coche, etc pues tendria mas sentido.
son el malo las letras de esas 2 cosas

antes aun las del coche podian ser mas moderadas pero ahora...

por ejemplo pillo un coche nuevo ahora un utilitario normalucho y la letra seria mas que la de la hipoteca que tengo roto2
 
Industria alimentaria panificadora
no serás de Cantabria? porque te leía el primer post y era como leer un reflejo de la empresa donde trabajé tantos años.

si no fuera porque no puede ser cierto, diría que es una empresa de los hermanos Martínez, grupo Panamar
 

Mensajes nuevos

Volver