Christian bresser, otro joven español que te demuestra lo mediocre que eres

¡TACHÁN!

Osea, que lo que esta gente hace es vender cursos, nada mas.

Ahora sustituye "curso" por "humo".

Y tan "buenos" son los cursos que, quitando al fundador (e imagino un par de gatos), sus "empleados", con sus flamantes perfiles en Linkedin, bien que se cuidan de no mostrar claramente la empresa para la que trabajan.
Humo para ti, para el que lo compra no es humo.

El mercado de los cursos online mueve cientos de miles de millones al año. Y es un mercado que crece año tras año.
 


Solo es el primer ejemplo que sale en el buscador...
 
No seas cruel co**, que lo tienes ya haciendo pucheros.
Soy padre, y como padre a veces a los niños hay que hacerles llorar un poco ahora, para ahorrarles un sufrimiento mucho mas grande después.

Éste me parece que esta enganchado (los fundadores suelen cuidarse de no aparecer en sitios que no puedan controlar) y ahora mismo esta en la fase de repetición de mantra. Como a él le han indoctrinado, ahora esta cortocircuitando porque no entiende que algo que para él es tan sencillo y claro no consiga serlo para alguien de fuera (yo, en éste caso).

Toda Ponzi actual se sirve de un producto para disfrazarse. Ahora estan de moda los cursos, sobre todo de trading. La ola anterior fue de cursos inmobiliarios. Curiosamente aqui el chaval ha citado a ámbos.

El método socrático consiste en hacer preguntas, para que la persona, respondiendo, vea sus propios errores. "Creo" (aunque no estoy seguro) que ya se ha dado cuenta del primer problema: Los perfiles de Linkedin. Por eso ahora esta tratando de dejar caer el tema, pues la contradicción es demasiado obvia.

El siguiente paso ya lo tenemos casi anclado, que es la desmitificación de los "palabros": Tras repetir mil veces lo del "infoproducto", ya empieza a entender que en realidad son CURSITOS. Imagino (no lo sé, pero suele ser el caso) que él mismo ni ha llegado a ver uno de esos cursos hasta el final, pero suelen ser refritos que puedes encontrar gratis en internet.

Cuando termine con esta fase pasaré a la tercera, que es la del conocimiento del producto: ¿Qué sabes sobre el producto que quieres vender? ¿Cuántas personas conoces que hayan completado cualquiera de esos cursos con éxito? Aqui el objetivo es mostrar que, en realidad, los compradores de esos cursos (si es que los llegan a comprar) acaban siendo los mismos vendendores, ya que para avanzar en el Ponzi debes vender cursos (o el producto que sea).

Amway fue pionera en ello, y muchos cayeron en el "hoarding" (perdón por en anglicismo), que era comprar productos que almacenaban en sus casas para poder "subir de nivel"...algo que nunca conseguirían:
q=tbn:ANd9GcTJYOYSDNQXWZW-Oo1OiskfN-czaQcETYG3PA&s.jpg

Pero no nos adelantemos. Todo a su tiempo :)
 
Soy padre, y como padre a veces a los niños hay que hacerles llorar un poco ahora, para ahorrarles un sufrimiento mucho mas grande después.

Éste me parece que esta enganchado (los fundadores suelen cuidarse de no aparecer en sitios que no puedan controlar) y ahora mismo esta en la fase de repetición de mantra. Como a él le han indoctrinado, ahora esta cortocircuitando porque no entiende que algo que para él es tan sencillo y claro no consiga serlo para alguien de fuera (yo, en éste caso).

Toda Ponzi actual se sirve de un producto para disfrazarse. Ahora estan de moda los cursos, sobre todo de trading. La ola anterior fue de cursos inmobiliarios. Curiosamente aqui el chaval ha citado a ámbos.

El método socrático consiste en hacer preguntas, para que la persona, respondiendo, vea sus propios errores. "Creo" (aunque no estoy seguro) que ya se ha dado cuenta del primer problema: Los perfiles de Linkedin. Por eso ahora esta tratando de dejar caer el tema, pues la contradicción es demasiado obvia.

El siguiente paso ya lo tenemos casi anclado, que es la desmitificación de los "palabros": Tras repetir mil veces lo del "infoproducto", ya empieza a entender que en realidad son CURSITOS. Imagino (no lo sé, pero suele ser el caso) que él mismo ni ha llegado a ver uno de esos cursos hasta el final, pero suelen ser refritos que puedes encontrar gratis en internet.

Cuando termine con esta fase pasaré a la tercera, que es la del conocimiento del producto: ¿Qué sabes sobre el producto que quieres vender? ¿Cuántas personas conoces que hayan completado cualquiera de esos cursos con éxito? Aqui el objetivo es mostrar que, en realidad, los compradores de esos cursos (si es que los llegan a comprar) acaban siendo los mismos vendendores, ya que para avanzar en el Ponzi debes vender cursos (o el producto que sea).

Amway fue pionera en ello, y muchos cayeron en el "hoarding" (perdón por en anglicismo), que era comprar productos que almacenaban en sus casas para poder "subir de nivel"...algo que nunca conseguirían:
Ver archivo adjunto 2286116

Pero no nos adelantemos. Todo a su tiempo :)
Amway al menos vendía detergentes.

Estos ni eso.

Lo de Amway pegó fuerte en mi barrio cuando yo era chortin, eran unos caricias de cuidado tratando de reclutarte. Lo bueno era que como no habia internet cuando se dieron cuenta que todos los de la plaza, los del bar y los del instituto estaban ya reclutados y no quedaba nadie, se cayo la pirámide.

Creo que estuvieron años circulando detergentes de Amway acaparados por los flipaos estos.
 
Soy padre, y como padre a veces a los niños hay que hacerles llorar un poco ahora, para ahorrarles un sufrimiento mucho mas grande después.

Éste me parece que esta enganchado (los fundadores suelen cuidarse de no aparecer en sitios que no puedan controlar) y ahora mismo esta en la fase de repetición de mantra. Como a él le han indoctrinado, ahora esta cortocircuitando porque no entiende que algo que para él es tan sencillo y claro no consiga serlo para alguien de fuera (yo, en éste caso).

Toda Ponzi actual se sirve de un producto para disfrazarse. Ahora estan de moda los cursos, sobre todo de trading. La ola anterior fue de cursos inmobiliarios. Curiosamente aqui el chaval ha citado a ámbos.

El método socrático consiste en hacer preguntas, para que la persona, respondiendo, vea sus propios errores. "Creo" (aunque no estoy seguro) que ya se ha dado cuenta del primer problema: Los perfiles de Linkedin. Por eso ahora esta tratando de dejar caer el tema, pues la contradicción es demasiado obvia.

El siguiente paso ya lo tenemos casi anclado, que es la desmitificación de los "palabros": Tras repetir mil veces lo del "infoproducto", ya empieza a entender que en realidad son CURSITOS. Imagino (no lo sé, pero suele ser el caso) que él mismo ni ha llegado a ver uno de esos cursos hasta el final, pero suelen ser refritos que puedes encontrar gratis en internet.

Cuando termine con esta fase pasaré a la tercera, que es la del conocimiento del producto: ¿Qué sabes sobre el producto que quieres vender? ¿Cuántas personas conoces que hayan completado cualquiera de esos cursos con éxito? Aqui el objetivo es mostrar que, en realidad, los compradores de esos cursos (si es que los llegan a comprar) acaban siendo los mismos vendendores, ya que para avanzar en el Ponzi debes vender cursos (o el producto que sea).

Amway fue pionera en ello, y muchos cayeron en el "hoarding" (perdón por en anglicismo), que era comprar productos que almacenaban en sus casas para poder "subir de nivel"...algo que nunca conseguirían:
Ver archivo adjunto 2286116

Pero no nos adelantemos. Todo a su tiempo :)
No tener perfil en LinkedIn no implica que tu trabajo sea una engaña.

Si vas a delegar tus ventas en una agencia de ventas, normalmente no se utiliza para vender un ebook de bajo precio (como el de 15€), sino que es un gancho dentro de un embudo de ventas para luego ofrecer productos más caros, como un curso o una asesoría.

Las agencias de ventas suelen enfocarse principalmente en cursos, ya que no es necesario realizar una llamada para vender infoproductos como un ebook.

Ahora, si estás comprando un curso de varios miles de euros, seguramente querrás asegurarte de qué incluye y cómo funciona. Aquí es donde entra una agencia de ventas como IdealSales.

En cuanto a lo que pienses, es normal que haya diferentes opiniones, pero la realidad es que este modelo de negocio es rentable y no es una engaña. El mercado de los infoproductos aumenta año tras año.

En todo caso, el riesgo de engaña recae en el influencer que vende el infoproducto, no en la agencia encargada de las ventas.

meparto:meparto:meparto:

Que sigan los chorrazos de bilis!!
 
No, no me parece nada raro que no esten en linkedin porque su trabajo no tiene nada que ver con likedin. Mas alla de para posturear, no les importa linkedin.
Pe...pe...pero...es que están en Linkedin. ¿No les ves?
¿De veras no les ves en Linkedin?

La pregunta que te hago NO ES si estan o no en Linkedin, pues, contrario a tu afirmación, lo estan. La pregunta es:

Si estan en Linkedin, y si trabajan para iSalesDeals, quitando al fundador ¿por qué se cuidan de no asociarce con la empresa?

¿sabes lo que es un ebook? es un libro electronico. Eso es un EJEMPLO REAL de un infoproducto que no es un curso.
¿Me muestras un enlace a ese eBook que venden? Espero que tenga ISBN... :) y espero que ese libro no sea...un curso de trading o de nosequé inmobiliario :)
Ya te he puesto ejemplo reales de cursos. ¿Quieres que te cite libros electronicos especificos? ¿Para que? Ya no sabes que decir ni por donde salir.

Sigue con toda tu bilis, que me estas nutriendo muchisimo
Osea, que toda esta discusión para terminar donde empezamos: SON VENDEDORES DE CURSITOS.

Pero claro, "infoproducto" queda mejor que "cursito", ¿a que si? :)

¿Quieres que pasemos ya a la siguiente parte, donde te pregunto por quienes han comprado esos productos? Es muy divertido...
 
Pe...pe...pero...es que están en Linkedin. ¿No les ves?
¿De veras no les ves en Linkedin?

La pregunta que te hago NO ES si estan o no en Linkedin, pues, contrario a tu afirmación, lo estan. La pregunta es:

Si estan en Linkedin, y si trabajan para iSalesDeals, quitando al fundador ¿por qué se cuidan de no asociarce con la empresa?


¿Me muestras un enlace a ese eBook que venden? Espero que tenga ISBN... :) y espero que ese libro no sea...un curso de trading o de nosequé inmobiliario :)

Osea, que toda esta discusión para terminar donde empezamos: SON VENDEDORES DE CURSITOS.

Pero claro, "infoproducto" queda mejor que "cursito", ¿a que si? :)

¿Quieres que pasemos ya a la siguiente parte, donde te pregunto por quienes han comprado esos productos? Es muy divertido...
Da igual las preguntas que me hagas, @FeministoDeIzquierdas.

Estás intentando llevar la conversación como si tuvieses que enseñarme algo, cuando probablemente conozco mucho mejor que tú este modelo de negocio. Como mencioné al principio, conozco personalmente a los chicos de Ideal Sales.

Tus preguntas no son relevantes y lo que yo responda no cambia el hecho de que:

1. Es un modelo de negocio totalmente legal y rentable.

2. No es un esquema Ponzi.

Es mas guapo que tu,

Tiene mas dinero que tu,

Esta mas fuerte que tu,

Es mas listo que tu,

Tiene una muyer al lado del nivel que no cataras en tu vida

En definitiva, mas y mejor que tu

Que siga la fiesta de la nutricion!
 
Da igual las preguntas que me hagas, @FeministoDeIzquierdas.

Estás intentando llevar la conversación como si tuvieses que enseñarme algo, cuando probablemente conozco mucho mejor que tú este modelo de negocio. Como mencioné al principio, conozco personalmente a los chicos de Ideal Sales.
De momento te he enseñado que te contradices, o mientes: Dices que no tienen perfil de linkedin, que no "necesitan" de Linkedin, y sin embargo sus miembros no solo estan en Linkedin, sino que (quitando al fundador, e imagino a algún familiar o amigo) TODOS los "empleados" bien se cuidan de no mostrar la empresa para la que trabajan en Linkedin.

Tus preguntas no son relevantes y lo que yo responda no cambia el hecho de que:

1. Es un modelo de negocio totalmente legal y rentable.
Y sin embargo seguimos sin pruebas sobre lo que es...bueno, de momento ya sabemos que: "Infoproducto" = CURSITO.
2. No es un esquema Ponzi.
Seguramente será un "dodecaedro"
Es mas guapo que tu,

Tiene mas dinero que tu,

Esta mas fuerte que tu,

Es mas listo que tu,

Tiene una muyer al lado del nivel que no cataras en tu vida

En definitiva, mas y mejor que tu

Que siga la fiesta de la nutricion!
No veo que tiene ésto que ver con que sea un vendehumos.

Por cierto, ¿el Renault Clio de la esquina del video es el tuyo, o es el BMW de hace 200 años?
 
De momento te he enseñado que te contradices, o mientes: Dices que no tienen perfil de linkedin, que no "necesitan" de Linkedin, y sin embargo sus miembros no solo estan en Linkedin, sino que (quitando al fundador, e imagino a algún familiar o amigo) TODOS los "empleados" bien se cuidan de no mostrar la empresa para la que trabajan en Linkedin.


Y sin embargo seguimos sin pruebas sobre lo que es...bueno, de momento ya sabemos que: "Infoproducto" = CURSITO.

Seguramente será un "dodecaedro"

No veo que tiene ésto que ver con que sea un vendehumos.

Por cierto, ¿el Renault Clio de la esquina del video es el tuyo, o es el BMW de hace 200 años?
Bla bla bla bla bla



Balones fuera para no admitir el hecho de que:

1. Es un modelo de negocio totalmente legal y rentable.

2. No es un esquema Ponzi.




Es mas guapo que tu,

Tiene mas dinero que tu,

Esta mas fuerte que tu,

Es mas listo que tu,

Tiene una muyer al lado del nivel que no cataras en tu vida

En definitiva, mas y mejor que tu


Que siga la fiesta de la nutricion!

meparto: meparto: meparto:
 
Si vas a delegar tus ventas en una agencia de ventas, normalmente no se utiliza para vender un ebook de bajo precio (como el de 15€), sino que es un gancho dentro de un embudo de ventas para luego ofrecer productos más caros, como un curso o una asesoría.
He visto que has extendido la respuesta anterior, así que te sigo respondiendo.

Osea, que esta gente lo que hacen es ¿REvender ebooks? ¿Y a partir del eBook te venden un cursito?

¿Me enseñas un solo eBook de esos que quieren revender? ¿Un enlace al sitio donde lo pueda comprar? ¿Amazon, por ejemplo?

co**, que para ser algo tan bueno mira que es difícil encontrarlo. Cualquiera diría que en realidad el producto es lo de menos, y que lo que cobran es por venderte el cursito para vender el producto.
Las agencias de ventas suelen enfocarse principalmente en cursos, ya que no es necesario realizar una llamada para vender infoproductos como un ebook.
FALSO.

1. Las "agencias de ventas" son...agencias de ventas. Tú "agencia de venta", esta tan rara cuyos empleados todos tienen linkedin y ninguno la menciona, vende principalmente cursos.

2. No, no es necesaria una llamada para vender un ebook, pero si para tratar de venderte que vas a ser millonario vendiendo cursitos.

Ahora, si estás comprando un curso de varios miles de euros, seguramente querrás asegurarte de qué incluye y cómo funciona. Aquí es donde entra una agencia de ventas como IdealSales.
Y sin embargo es dificilísimo encontrar información.
En cuanto a lo que pienses, es normal que haya diferentes opiniones, pero la realidad es que este modelo de negocio es rentable y no es una engaña. El mercado de los infoproductos aumenta año tras año.

En todo caso, el riesgo de engaña recae en el influencer que vende el infoproducto, no en la agencia encargada de las ventas.

meparto:meparto:meparto:

Que sigan los chorrazos de bilis!!
Y sin embargo, lo único que sabemos poco es del producto, del curso. Es que ni una sinopsis hay...

jorobar, ¿es que no teneis ni una sinopsis del cursito ese del ebook de como ser trader?

PS:
 
He visto que has extendido la respuesta anterior, así que te sigo respondiendo.

Osea, que esta gente lo que hacen es ¿REvender ebooks? ¿Y a partir del eBook te venden un cursito?

¿Me enseñas un solo eBook de esos que quieren revender? ¿Un enlace al sitio donde lo pueda comprar? ¿Amazon, por ejemplo?

co**, que para ser algo tan bueno mira que es difícil encontrarlo. Cualquiera diría que en realidad el producto es lo de menos, y que lo que cobran es por venderte el cursito para vender el producto.

FALSO.

1. Las "agencias de ventas" son...agencias de ventas. Tú "agencia de venta", esta tan rara cuyos empleados todos tienen linkedin y ninguno la menciona, vende principalmente cursos.

2. No, no es necesaria una llamada para vender un ebook, pero si para tratar de venderte que vas a ser millonario vendiendo cursitos.


Y sin embargo es dificilísimo encontrar información.

Y sin embargo, lo único que sabemos poco es del producto, del curso. Es que ni una sinopsis hay...

jorobar, ¿es que no teneis ni una sinopsis del cursito ese del ebook de como ser trader?

PS:

jorobar hermano,

¿No sabes buscar en google a cualquier youtuber famoso junto a la palabra cursos?

¿Sabes que te saldran un monton de infoproductos?

¿Pretendes que YO haga TU trabajo?

¿Sabes que me estoy cansando de responder tus preguntas?

¿Sabes que yo tambien se reformular las frases en forma de preguntas y utilizar el "metodo socratico" contigo?

¿Continuamos con la fiesta de la nutricion?

meparto: meparto: meparto: meparto:
 
Volver