PELÍCULAS DE CIENCIA FICCIÓN RECOMENDACIONES

Idiocracia

Tras un experimento militar fallido, el oficial Joe Bawers (Luke Wilson) y la cortesana Rita (Maya Rudolph) despiertan quinientos años adelante en el futuro, en un mundo distópico en el que la selección natural ha favorecido a los más idiotas, debido a que se reproducen más. Esto ha resultado en una humanidad estulta e ignorante, de modo que Joe descubre que es el hombre más inteligente del planeta. Pronto se convierte en un cercano consejero del Presidente de los Estados Unidos, el excéntrico Camacho (Terry Crews)

Esta no es una película de ciencia ficción... roto2

De hecho hará un par de años leí una entrevista en la revista Jotdown a su director, en la que para mas inri, declaraba que no se sentia un adivino, ya que según él, habia errado en 490 años las predicciones que habia hecho en la pelicula... doh!
 

Esta es la película que inspira la idea de Skynet en Terminator, clasicazo setentero.

La saga Charltonhestoniana: Planeta de los personajes, Omega man, Soylent Green merece hilo propio.

De las mas o menos modernas ha salido el tema de Sunshine y Pandorum. Ambas me gustaron, pero me quedé con esa sensación de que hubieran podido ser peliculones en otras manos.



He revisado las 27 paginas del hilo y diría que nadie la ha puesto y es un MUST de la ciencia ficción.
Es una película británica de 1936. Predice la guerra mundial, augura que será larguísima, llevará a pandemias y a un mundo desolado tratando de reconstruirse mas allá de 1970. Los científicos impondran el progreso tecnico para llevar a la humanidad a un mundo futurista mas allá del 2000 y finalmente al espacio. Los mas conservadores querrán poner límite a ese progreso técnico por considerarlo peligroso a partir de cierto punto. Se insinua algo de transhumanismo y de un debate sobre cual debe ser el fin último del hombre en su planeta y el universo. Basada en el relato de H.G Wells

La Vida Futura / Things to come (1936)



Y para frikadas tremendas, que tal, venida del bloque oriental Ikarie XB 1, producción checa de 1963. Encuentran perdida en el espacio una antigua nave capitalista abandonada con su tripulación muerta. Entran a explorarla y tocan lo que no han de tocar.

 
Salyut 7 no es ciencia ficción, son hechos reales.
Lo que pasa es que si nos han acostumbrado a pensar que Apollo13 es épica (tienen una avería, hacen un apaño, abortan misión y se vuelven a casa), pues subir a una estación espacial apagada y fuera de control, acoplarse y volverla a poner en marcha, parece ciencia ficción.
 
Starship Troopers, aparte del militarismo, tenía ciencia, fue el primero en describir armaduras-exoesqueleto superfuertes, voladoras y que interaccionan mediante una IA. Todos los demás, desde Halo al Iron Man moderno, lo cogieron de ahí. Verhoeven no quiso meterse en ese fregado y simplemente elimino la Infantería Móvil y dejó a los "zapatos" el segundo escalón.
 
Starship Troopers, aparte del militarismo, tenía ciencia, fue el primero en describir armaduras-exoesqueleto superfuertes, voladoras y que interaccionan mediante una IA. Todos los demás, desde Halo al Iron Man moderno, lo cogieron de ahí. Verhoeven no quiso meterse en ese fregado y simplemente elimino la Infantería Móvil y dejó a los "zapatos" el segundo escalón.
La infanteria pelea, la flota se pasea
 
Starship Troopers, aparte del militarismo, tenía ciencia, fue el primero en describir armaduras-exoesqueleto superfuertes, voladoras y que interaccionan mediante una IA. Todos los demás, desde Halo al Iron Man moderno, lo cogieron de ahí. Verhoeven no quiso meterse en ese fregado y simplemente elimino la Infantería Móvil y dejó a los "zapatos" el segundo escalón.
Verhoeven vió que como el tema del militarismo de Heinlein era inaceptable en una película, decidió hacer una parodia de la novela de Heinlein. Porque si no le iban a llamar de todo.

Y no le salió mal, pero se dejó los mejores detalles de Heinlein en el tintero.

Existe una serie de anime que incluye los exoesqueletos, aunque prescinde por completo de toda la parte política de la película.

Dudo que nadie vaya a hacer una adaptación mínimamente fiel de Starship Troopers, por toda la parte militarista, anticomunista y demás.
 
Verhoeven vió que como el tema del militarismo de Heinlein era inaceptable en una película, decidió hacer una parodia de la novela de Heinlein. Porque si no le iban a llamar de todo.

Y aún asi algunos le llamaron de todo. Lo recuerdo perfectamente. Leí alguna crítica donde le llamaban "un tipo peligroso" cuando era mas que evidente que estaba haciendo una satira. meparto:
 
Y aún asi algunos le llamaron de todo. Lo recuerdo perfectamente. Leí alguna crítica donde le llamaban "un tipo peligroso" cuando era mas que evidente que estaba haciendo una satira. meparto:
Es que los anuncios de la "Cadena Federal" invitaban a alistarse en la IM.

Pese a ser una parodia, algunos lo clasificaron como "utopía fascista".

Ni el régimen de Heinlein ni la parodia de Verhoeven son regímenes fascistas:

El sistema de Heinlein es una democracia civil en la que el cuerpo electoral se compone de veteranos del Servicio Militar, Servicio que es un derecho, es decir, todo el mundo tiene derecho a incorporarse al Servicio, que dura dos años (o más si hay guerra), pero para tener un cargo político se exige no ser militar en activo. Es decir, no se trata de un "Gobierno regido por una autoridad militar".

En la película de Verhoeven la cosa cambia y no resulta claro: Si bien está clarísimo que el cuerpo electoral está formado sólo por veteranos del servicio, el Gobierno parece asumido por militares electos o algo así.
 
Y aún asi algunos le llamaron de todo. Lo recuerdo perfectamente. Leí alguna crítica donde le llamaban "un tipo peligroso" cuando era mas que evidente que estaba haciendo una satira. meparto:
jorobar pues como a alguien le dé por adaptar el sueño de hierro a todos los giliprogres les va a explotar la cabeza, deben haber quemado ya todos los ejemplares lo menos.

1630927241102.png


Yo lo he leído y es una fruta locura.
 
jorobar pues como a alguien le dé por adaptar el sueño de hierro a todos los giliprogres les va a explotar la cabeza, deben haber quemado ya todos los ejemplares lo menos.

Ver archivo adjunto 766163


Yo lo he leído y es una fruta locura.
Porque la mayoría de la gente, ni siquiera los críticos no saben lo que es el fascismo. Si lo supieran, no soltarían insensateces.

Como ya he dicho, ni la novela ni la película presentan regímenes fascistas. Sino democracias con un cuerpo electoral voluntario y condicionado a la realización del servicio. Los ciudadanos que no queiren hacer el servicio porque sencillamente no les sale de los narices, no tienen que perder dos años haciendo el servicio, ni servir en caso de guerra: tienen sus derechos garantizados porque son "civiles", pero en ningún caso pueden votar porque no son ciudadanos.

No existe un dictador, ni una figura prominente de autoridad, ni una ideología discriminatoria.

Sí es cierto que el régimen de Heinlein es militarista, y bastante agresivo. Existen los castigos físicos, y una economía de libre mercado. No se trata en absoluto de un régimen fascista.
 
A mí la peli de Verhoeven me gustó de segundas, la primera vez me cabree in montón, las primeras 20 páginas del libro describen lo que para muchos sería un ataque de Ultramarines de Warhammer 40000 (que evidentemente lo copiaron de aquí)
 
Volver