Un terremoto de 7,1 grados sacude el noroeste de China

Kasandra dijo:
pfff!!!

Una pregunta, Einstein... Si la Tierra se expande ¿Cómo co** explicas la existencia de cordilleras? :fiufiu: Por definición, algo que se estira, no tiene ¨arrugas¨ (ver fotos de la Duquesa de Alba :D) ¿Por qué tiene esas ¨arrugas¨ la Tierra? 8: ... La Tectónica lo explica, para la Tierra que se expande, más que una arruga, es un grano en el pandero. :D

Lo que no tiene arrugas es tu ignorancia que es lisa, llana y completa en todas direcciones.

Si estiramos un globo es evidente que su superficie no tendrá arrugas porque está hecho de material elástico. Ciertamente la superficie de la Tierra no es muy elástica por consiguiente ofrece una cierta resistencia al estiramiento que se traduce en las roturas que ya he comentado en el anterior mensaje. Otra cosa que le sucede a la superficie de la Tierra cuando se expande es que su curvatura disminuye lo cual se traduce en que, en algunos lugares, esa disminución de curvatura provocará la formación de pliegues. Así es como se forman las cordilleras. Si quieres puedes comprobarlo experimentalmente. Haz lo siguiente: pinta un globo elástico con un material que, al secarse, sea muy poco elástico y en el cual se formen grietas al hinchar el globo, es decir, que se rompa a causa del estiramiento. El grosor de la capa debe ser significativo para que puedas apreciar la formación de los pliegues a simple vista. Asegúrate también de que la capa quede muy bien pegada a la superficie del globo de forma que, cuando disminuya la curvatura de la superficie de globo (cuando se hinche), no se despegue cuando se vea forzada a la formación de pliegues a causa de la disminución de la curvatura de su superficie.

Cuando hinches el globo lo que sucederá es que, tarde o temprano, la capa esférica de material no elástico, se romperá por determinados puntos de forma que el globo parecerá formado por "islas" las cuales están separadas por superficie donde de puede ver el plástico del globo el cual si puede estirarse sin romperse. Conforme el globo se hinche cada vez más esas islas se irán separando más las unas de las otras (las dorsales oceánicas son los lugares principales por donde se expande la Tierra). Ya que, cuando hinchas el globo, disminuye la curvatura de la superficie del mismo, lo que sucederá es que la curvaturá de dichas "islas" disminuirá lo cual provocará las formación de pliegues en las mismas.

Quizás con una traserilogía entiendas el proceso de la formación de pliegues por disminución de la curvatura de la superficie. Imagína una barra cilíndrica, de material muy poco elástico (que se rompa al estirarse), en forma de semicírculo, U, de grosor 1 metro y longitud 100 metros. Imagína que por algún procedimiento eres capaz de doblar esa barra para enderezarla. Cuanto más la endereces menor será la curvatura de la barra. Lo que sucederá es que al enderezarla totalmente se habrán formado pliegues en la superficie convexa de la U y se habrán formado grietas en la superficie concava de la U.
.
.
.
.
.
.
 
yo la verdad es que me esperaba centenares de perecidos en China en un plazo relativamente corto despues del atentado del metro Moscu

A lo que no me acostumbro es a los puros terremotos

Por cierto ayer China le dijo a Obama que no dejarian colgados a los iranies en caos de ataque de EEUU-Israel




No he citado el HAARP para nada :D


Pues esperad a leer esto de manos de SNB

Os va a dejar con el pandero torcido y las patas al revés:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/2682492-post1152.html






Salud
 
Lo que no tiene arrugas es tu ignorancia que es lisa, llana y completa en todas direcciones..

dedo.gif


Si estiramos un globo es evidente que su superficie no tendrá arrugas porque está hecho de material elástico. Ciertamente la superficie de la Tierra no es muy elástica por consiguiente ofrece una cierta resistencia al estiramiento que se traduce en las roturas que ya he comentado en el anterior mensaje. Otra cosa que le sucede a la superficie de la Tierra cuando se expande es que su curvatura disminuye lo cual se traduce en que, en algunos lugares, esa disminución de curvatura provocará la formación de pliegues. Así es como se forman las cordilleras.

Muy lógica y coherente la explicación... Si una esfera se expande su curvatura disminuye... por eso se forman pliegues... :ouch:



Si quieres puedes comprobarlo experimentalmente. Haz lo siguiente: pinta un globo elástico con un material que, al secarse, sea muy poco elástico y en el cual se formen grietas al hinchar el globo, es decir, que se rompa a causa del estiramiento. El grosor de la capa debe ser significativo para que puedas apreciar la formación de los pliegues a simple vista. Asegúrate también de que la capa quede muy bien pegada a la superficie del globo de forma que, cuando disminuya la curvatura de la superficie de globo (cuando se hinche), no se despegue cuando se vea forzada a la formación de pliegues a causa de la disminución de la curvatura de su superficie.

Cuando hinches el globo lo que sucederá es que, tarde o temprano, la capa esférica de material no elástico, se romperá por determinados puntos de forma que el globo parecerá formado por "islas" las cuales están separadas por superficie donde de puede ver el plástico del globo el cual si puede estirarse sin romperse. Conforme el globo se hinche cada vez más esas islas se irán separando más las unas de las otras (las dorsales oceánicas son los lugares principales por donde se expande la Tierra). Ya que, cuando hinchas el globo, disminuye la curvatura de la superficie del mismo, lo que sucederá es que la curvaturá de dichas "islas" disminuirá lo cual provocará las formación de pliegues en las mismas.

Quizás con una traserilogía entiendas el proceso de la formación de pliegues por disminución de la curvatura de la superficie. Imagína una barra cilíndrica, de material muy poco elástico (que se rompa al estirarse), en forma de semicírculo, U, de grosor 1 metro y longitud 100 metros. Imagína que por algún procedimiento eres capaz de doblar esa barra para enderezarla. Cuanto más la endereces menor será la curvatura de la barra. Lo que sucederá es que al enderezarla totalmente se habrán formado pliegues en la superficie convexa de la U y se habrán formado grietas en la superficie concava de la U.
.
.
.
.
.
.

una manola mental de primera categoría. ¿Esto es lo que has presentado a un estudio de pares para rebatir la Tectónica de Placas?... Se habrán partido el pecho. Si hay vídeo podías compartirlo y así nos reímos todos. :D
.
.
.
.
¡Ah!... Hazle un favor a Descartes y cambia de avatar. El pobre hombre debe estar revolcándose en su tumba. :o
 
pfff!!!

Una pregunta, Einstein... Si la Tierra se expande ¿Cómo co** explicas la existencia de cordilleras? :fiufiu: Por definición, algo que se estira, no tiene ¨arrugas¨ (ver fotos de la Duquesa de Alba :D) ¿Por qué tiene esas ¨arrugas¨ la Tierra? 8: ... La Tectónica lo explica, para la Tierra que se expande, más que una arruga, es un grano en el pandero. :D

Pendón,pero confundes estirarse con expanderse:D!

Y es la teoría de las placas tectónicas con ruedecillas que se van de aquí para allá como les sale de la banana/clítoris a los "científicos de ciencia" la que está desahuciada.

Lo de las cordilleras es bueno ,con la hipótesis de que las placas se chocan y forman las cordilleras.Dos coches se chocan yendo a 200 kms por hora y aumentan de altura,veinte cms. dos "placas" se chocan,porque te lo han dicho, a una velocidad de mms por anho y producen la cordillera del himalaya con un pico de más de 8 kms.Está más claro que el agua,que la explicación más lógica es la expansión por aumento de volumen debido a erupciones.No hay convergencia,sólo hay divergencia.

Y,como siempre,no habéis respondido a mi evidencia.

Oil Is Mastery: Plate Tectonics Subducted

"Es un HECHO ESTABLECIDO.sin embargo,que no hay ninguna discontinuidad observada físicamente entre la corteza profunda y el manto a aproximadamente 100 kms de profundidad,y SE OBSERVA QUE LOS CONTINENTES TIENEN RAÌCES ROCOSAS QUE SE METEN HASTA 600 kms en el manto.Así que surge la pregunta: Cómo es posible para los 100 kms superiores de un continente puedan moverse horizontalmente varios cientos de kms,bajo ninguna circunstancia,CUANDO LOS DATOS DE TOMOGRAFÌA SÌSMICA INDICAN RAÌCES PROFUNDAS CONTINUAS DESDE LA SUPERFICIE HASTA LOS 600kms DE PROFUNDIDAD:tragatochos:? -- Stavros Tassos(sismólogo) y David J. Ford(geólogo),2005.



Además está comprobado por las mediciones de la NASA que la Tierra aumenta de volumen dos centimetros al anho.Es un hecho.

Un beso:X!

Y tengo muchísimas otras evidencias de lo absurdo de la teoría de placas "patinadoras".
 
Última edición:
Hay varias teorías expansionistas.Aquí hay un pequenho compendio que nos mandan desde los himalayas: New Concepts

Qué tal si os lo léeis,y así se puede hablar en serio?

Me quedo con Tassos.
 
Jardinero bilicenciado en letras, las ciencias no son lo tuyo. También reniegas de la teoría de las placas tectónicas?(1) Que va a ser lo próximo? Espero que no abras pronto un post defendiendo que La Tierra es el centro del universo y el Sol gira alrededor o una magufada por el estilo.(2)
Quinghai está a una altitud media de más de 4000 metros. Como crees que ha llegado hasta ahí? Tendrá que ver con la placa India chocando contra la asiática? Y esas placas al chocar y elevar esas regiones de miles de km2 no darán lugar a terremotos de vez en cuando?(3) Por qué los terremotos siempre tienen lugar en las mismas zonas? Grandes incógnitas que han sido despejadas en todo el mundo, menos en Hannover, donde un irreductible español sigue desafiando a legiones de sentido común con ayuda de las pociones mágicas que cultiva en su jardín cuyo ingrediente secreto es la marihuana :XX::XX::XX:(4)
Y mira bien el sitio del epicentro donde está, ya verás como está cerca de donde colisionan esas placas y a 4000 metros d altitud. Otro owned más que te comes jardinero(5)
Gyêgu - Wikipedia, the free encyclopedia

Fíjate si has argumentado "bien" que hasta te da un thanks el pirado de La Tierra hueca(6)

(1)Es una religión que haya que renegar de ella?!.Es una hipótesis absurda más,como el petróleo fósil,el efecto invernadero atmosférico o el "picoil".
(2)Tonterías las justas:no:! En realidad la teoría de las placas es cripto-planista,por si no te has dado cuenta:rolleye:!
(3)NO ha llegado hasta allí porque nunca se ha movido,orateelhaba,ha sido eruptado en el proceso expansivo.
(4)Los terremotos no tienen siempre lugar en las mismas zonas y eso no puede ser explicado con la presunción de las placas tectónicas "deslizantes" a pesar de tener raíces continentales de 600 kms de profundidad!.Además no sé si sabes que hay terremotos con hipocentros a 600 kms de profundidad,y esos no pueden ser debidos a placas que se "chocan".:abajo:!
Enlace:http://www.aoi.com.au/bcw/FixedorExpandingEarth.htm Léetelo y luego hablamos espantapájaros.
(5) Nadie te ha dicho que tienes la gracia en el pandero,como las gallinas:cook:?

Descansa.
 
Última edición:
Pendón,pero confundes estirarse con expanderse:D!

Para el caso es lo mismo. Extiendas o expandas, el que haya cordilleras es ilógico y tira por tierra esa patidifusez de que el planeta se expande...

Y es la teoría de las placas tectónicas con ruedecillas que se van de aquí para allá como les sale de la banana/clítoris a los "científicos de ciencia" la que está desahuciada.

Ya. Claro. Lo dices tú y los demás nos lo creemos. :))

Lo de las cordilleras es bueno ,con la hipótesis de que las placas se chocan y forman las cordilleras.Dos coches se chocan yendo a 200 kms por hora y aumentan de altura,veinte cms. dos "placas" se chocan,porque te lo han dicho, a una velocidad de mms por anho y producen la cordillera del himalaya con un pico de más de 8 kms.Está más claro que el agua,que la explicación más lógica es la expansión por aumento de volumen debido a erupciones.No hay convergencia,sólo hay divergencia.

Ya... No hay convergencia... Entonces dígame su ilustrísima, aunque no muy ilustrada... ¿cómo explica la existencia de fósiles marinos del Eoceno en las cumbres del Himalaya?

Por cierto, ¿cómo es posible que haya expansión de volumen debido a erupciones? Verás, el volumen que hay dentro sale fuera pero el total sigue siendo el mismo tanto si está dentro como si no. No puede haber expansión sin agregar material externo al sistema...

Y,como siempre,no habéis respondido a mi evidencia.

Oil Is Mastery: Plate Tectonics Subducted

"Es un HECHO ESTABLECIDO.sin embargo,que no hay ninguna discontinuidad observada físicamente entre la corteza profunda y el manto a aproximadamente 100 kms de profundidad,y SE OBSERVA QUE LOS CONTINENTES TIENEN RAÌCES ROCOSAS QUE SE METEN HASTA 600 kms en el manto.Así que surge la pregunta: Cómo es posible para los 100 kms superiores de un continente puedan moverse horizontalmente varios cientos de kms,bajo ninguna circunstancia,CUANDO LOS DATOS DE TOMOGRAFÌA SÌSMICA INDICAN RAÌCES PROFUNDAS CONTINUAS DESDE LA SUPERFICIE HASTA LOS 600kms DE PROFUNDIDAD:tragatochos:? -- Stavros Tassos(sismólogo) y David J. Ford(geólogo),2005.

Una ¨evidencia¨ sacada de un blog... :XX::XX:

Ilustrísima, que ya se ve que no ilustrada... Efectivamente no hay discontinuidad física entre la corteza y los primeros 100-250 km del manto. Debería usted saber, puesto que está tratando de desmontar una teoría y para ello, lo mínimo que se necesita es saber qué dice esa teoría, que la Tectónica de Placas dice que la Litosfera (no la corteza terrestre) se desplaza sobre la Astenosfera (que no es una capa sino una zona del manto de distinta densidad) y dice la Teoría también que la Litosfera, osea, todo lo que se mueve, está formada por la corteza terrestre y oceánica, así como por los primeros km del manto hasta llegar a la Astenosfera.

Debería saber también que la Tierra no es como una cebolla, que tiene capas concéntricas que empieza y terminan al mismo nivel sino que puede haber diferencias de profundidades entre unos puntos y otros, por tanto, no sé en qué se basa para decir que eso es evidencia de que la Tierra se expande. :confused:



Además está comprobado por las mediciones de la NASA que la Tierra aumenta de volumen dos centimetros al anho.Es un hecho.

Ya... ya... Tú dices que la Nasa dice y ahora los demás nos lo tenemos que creer porque tú lo dices. Yo digo que ayer vi un burro volando. Es un hecho y te lo tienes que creer porque yo lo digo. o:)


ehhh
Lástima que yo no vaya por ahí aceptando besos alegremente del primero que pase. Independientemente del tipo de beso...

Y tengo muchísimas otras evidencias de lo absurdo de la teoría de placas "patinadoras".

Ya. Pues entonces esas evidencias podrán explicar tan bien como Tectónica el por qué de la existencia de fósiles marinos a miles de metros de altitud, el por qué existen las cordilleras en un planeta en expansión, el por qué existen fallas transformantes, como la de San Andres, que se desplaza lateralmente en vez de alejarse como debería hacer si la Tierra se estuviese expandiendo y si niegas la existencia de zonas de subducción, cómo explicas entonces, la existencia de las fosas oceánicas, como la Fosa de las Marianas, por ejemplo... :rolleye:
 
Para el caso es lo mismo. Extiendas o expandas, el que haya cordilleras es ilógico y tira por tierra esa patidifusez de que el planeta se expande...(1)



Ya. Claro. Lo dices tú y los demás nos lo creemos. :))



Ya... No hay convergencia... Entonces dígame su ilustrísima, aunque no muy ilustrada... ¿cómo explica la existencia de fósiles marinos del Eoceno en las cumbres del Himalaya?(2)

Por cierto, ¿cómo es posible que haya expansión de volumen debido a erupciones?(3) Verás, el volumen que hay dentro sale fuera pero el total sigue siendo el mismo tanto si está dentro como si no. No puede haber expansión sin agregar material externo al sistema...(4)



Una ¨evidencia¨ sacada de un blog... :XX::XX:(5)

Ilustrísima, que ya se ve que no ilustrada... Efectivamente no hay discontinuidad física entre la corteza y los primeros 100-250 km del manto. Debería usted saber, puesto que está tratando de desmontar una teoría y para ello, lo mínimo que se necesita es saber qué dice esa teoría, que la Tectónica de Placas dice que la Litosfera (no la corteza terrestre) se desplaza sobre la Astenosfera (que no es una capa sino una zona del manto de distinta densidad) y dice la Teoría también que la Litosfera, osea, todo lo que se mueve, está formada por la corteza terrestre y oceánica, así como por los primeros km del manto hasta llegar a la Astenosfera.(6)

Debería saber también que la Tierra no es como una cebolla, que tiene capas concéntricas que empieza y terminan al mismo nivel sino que puede haber diferencias de profundidades entre unos puntos y otros, por tanto, no sé en qué se basa para decir que eso es evidencia de que la Tierra se expande. :confused:(7).





Ya... ya... Tú dices que la Nasa dice y ahora los demás nos lo tenemos que creer porque tú lo dices. Yo digo que ayer vi un burro volando. Es un hecho y te lo tienes que creer porque yo lo digo. o:) (8)



ehhh
Lástima que yo no vaya por ahí aceptando besos alegremente del primero que pase. Independientemente del tipo de beso...(9)



Ya. Pues entonces esas evidencias podrán explicar tan bien como Tectónica el por qué de la existencia de fósiles marinos a miles de metros de altitud(10)

Vaga no eres...
(1)Lo siento,el que hayas cordilleras está a favor de una "expanding earth".De todas formas soy neutral,pero chulerías,no:no:!
(2)Prueba ,por favor.Y en el caso quE fuera cierto,sigue sin explicarme como dos "placas" que van a dos milimetros de velocidad al"chocar"(lo cual es una ficción) producen una cordillera gigantesta con una cima de más de 8 kms.,soy todo oídos,guapa:X!
(3)Por qué es imposible?;LA TIERRA NO ES PLANA SINO CENTRIFUGÁNTE;)!
(4) Completamente de acuerdo.Saca las conclusiones:rolleye:!
(5) Vete al blog ,apuntante,y demuestra que eres más ,lista,de mientras es machismo feminista:D!
(6)Veo que las muyeres científico-cabezonas sufren,también, el síndrome de los lectores sordos.Los continentes tienen raíces que se adentran 600kms bien profundos en el manto.Como es posible que se paseen,lista?
(7)Cuál es la evidencia de que no se expanda?
(8)Protestale a la NASA,no han dado los resultados que la senhorita quiere;)!
 
Última edición:
Kasandra dijo:
Para el caso es lo mismo. Extiendas o expandas, el que haya cordilleras es ilógico y tira por tierra esa patidifusez de que el planeta se expande...

Ya se te ha explicado cómo se forma el relieve en una Tierra en expansión. ¿Qué parte de la explicación no has entendido?.

Kasandra dijo:
Por cierto, ¿cómo es posible que haya expansión de volumen debido a erupciones? Verás, el volumen que hay dentro sale fuera pero el total sigue siendo el mismo tanto si está dentro como si no. No puede haber expansión sin agregar material externo al sistema...

Puede haber expansión sin agregar material externo al sistema. La cantidad de masa se conserva cuando la densidad disminuye conforme aumenta el volumen. ¿Lo comprendes?. Tu dogma es falso.

En el caso de la Tierra si que hay agregación de material externo pero eso no se te va a explicar hasta que no aprendas a sumar.

Kasandra dijo:
Ilustrísima, que ya se ve que no ilustrada... Efectivamente no hay discontinuidad física entre la corteza y los primeros 100-250 km del manto. Debería usted saber, puesto que está tratando de desmontar una teoría y para ello, lo mínimo que se necesita es saber qué dice esa teoría, que la Tectónica de Placas dice que la Litosfera (no la corteza terrestre) se desplaza sobre la Astenosfera (que no es una capa sino una zona del manto de distinta densidad) y dice la Teoría también que la Litosfera, osea, todo lo que se mueve, está formada por la corteza terrestre y oceánica, así como por los primeros km del manto hasta llegar a la Astenosfera.

La teoría tectónica de placas puede decir lo que le venga en gana. Si sucede que los hechos le llevan la contraria es porque dicha teoría es falsa. Si estudiaras sobre la historia de la teoría tectónica de placas llegarías a saber que dicha teoría fué desarrollada con una premisa irrenunciable en mente: un radio de la Tierra fijo durante miles de millones de años.

Esa premisa es, además de muy difícil de creer, absolutamente falsa. El radio de la Tierra ha variado y así lo confirman numerosas pruebas. La más clara es que, si se va reduciendo el radio de la Tierra, los contienente llegan a encajar como si de un puzle se tratara. Pero, claro, si a esas pruebas le añadimos el apellido de "casuales" entonces empezamos a realizar mala ciencia. Es lo mismo que calificar de "casual" el hecho de que haga frio en la cima de las montañas. Es mala ciencia.

Kasandra dijo:
Ya... ya... Tú dices que la Nasa dice y ahora los demás nos lo tenemos que creer porque tú lo dices. Yo digo que ayer vi un burro volando. Es un hecho y te lo tienes que creer porque yo lo digo.

Si tuvieras un mínimo de caracter científico pondrías a prueba la teoría de Pangea y la teoría de la Tierra en expansión a ver cual es la que mejor explica los hechos que conocemos. Si tuvieras un mínimo de sentido crítico podrías comprobar cómo encajan los continentes, como un puzle, cuando se reduce el radio de la Tierra. ¿Es eso una casualidad?. ¿Es una casualidad que todos los planetas sigan la leyes de Kepler?.

Kasandra dijo:
Ya. Pues entonces esas evidencias podrán explicar tan bien como Tectónica el por qué de la existencia de fósiles marinos a miles de metros de altitud

¿Cómo explica la tectónica de placas la existencia de fósiles marinos a miles de metros de altitud?

Kasandra dijo:
el por qué existen las cordilleras en un planeta en expansión

Ya se te ha explicado. ¿No sabes leer?. ¿O sólo lees lo que te interesa?

Kasandra dijo:
el por qué existen fallas transformantes, como la de San Andres, que se desplaza lateralmente en vez de alejarse como debería hacer si la Tierra se estuviese expandiendo

En una Tierra en expansión suceden muchos más fenómenos sobre la superficie terrestre que el mero alejamiento. De hecho, en una Tierra en expansión dos puntos sobre la superficie terrestre pueden acercarse aunque a ti te parece imposible y la explicación es muy sencilla. Pero para un@ ignorante como tú todo eso no existe.

La explicación es la siguiente:

Supongamos una Tierra de radio R cuya corteza continental es sólo la que se ve en tonalidad gris. Ciertamente la corteza continental no es muy elástica, es decir, se rompe cuando se estira y se forman pliegues cuando se comprime. La superficie roja indica superficie divergente, es decir, puntos en los que la Tierra crece en superficie. Supongamos dos puntos, P1 y P2 sobre la corteza continental.

2i88cm.jpg


Supongamos que empieza a expandirse.

Lo que sucederá es que, al expandirse, la curvatura de la Tierra disminuirá, y esto provocará una tensión en la corteza continental que tenderá a disminuir su curvatura. Por lo tanto, los puntos P1 y P2 se acercarán ya que la geodésica entre P1 y P2 es una curva cuya curvatura depende de la curvatura de la Tierra, y la curvatura de la Tierra decrece con el aumento de su radio.

Kasandra dijo:
y si niegas la existencia de zonas de subducción, cómo explicas entonces, la existencia de las fosas oceánicas, como la Fosa de las Marianas, por ejemplo...

Eso es debido a un estiramiento de la corteza oceánica, la cual no es muy elástica que digamos, lo cual provocará "grietas", es decir, fosas oceánicas.

La corteza oceánica más antigua data de unos 200 millones de años lo cual hace suponer que la Tierra comenzó a expandirse hace ese tiempo ya que la corteza oceánica es el fruto de la expansión de la Tierra. La corteza oceánica se crea en las dorsales oceánicas que son los lugares principales por donde la Tierra se expande. Las dorsales oceánicas son como las grietas que se forman en el ejemplo del globo que he puesto en otro mensaje. En el caso del globo, las grietas no son rellenadas por nada y dejan visible el plástico del globo, mientras que en el caso de la Tierra, las grietas son rellenadas con magma, que brota desde zonas más internas de la Tierra, el cual es el componente principal de la corteza oceánica.

Earth_seafloor_crust_age_1996.gif


.
.
.
.
.
 
Puede haber expansión sin agregar material externo al sistema. La cantidad de masa se conserva cuando la densidad disminuye conforme aumenta el volumen. ¿Lo comprendes?. Tu dogma es falso.

En el caso de la Tierra si que hay agregación de material externo pero eso no se te va a explicar hasta que no aprendas a sumar.

¿Todavía sigues con la misma historia?¿No te basto el hilo de la Tierra hueca?

Es verdad SOY, no hay material externo pero si que la hay, que existe en el interior de la tierra un gigantesco tokamak, un agujero blanco o la puerta a un universo paralelo que no deja de expulsar materia...
 
Lilith in Paris dijo:
¿Todavía sigues con la misma historia?¿No te basto el hilo de la Tierra hueca?

Es verdad SOY, no hay material externo pero si que la hay, que existe en el interior de la tierra un gigantesco tokamak, un agujero blanco o la puerta a un universo paralelo que no deja de expulsar materia...

Yo no sé a ciencia cierta que hay o qué deja de haber en el centro de la Tierra. La diferencia entre tú y yo, es que yo soy honrado y afirmo que no lo sé y que todo lo que tengo son teorías al respecto. Tú, en cambio, eres un dogmátic@ que cree ciegamente en lo que la Ciencia oficial le cuenta. Tú, a diferencia de mi, te crees en posesión de la verdad absoluta cuando lo único que tienes es una teoría al respecto de qué hay o qué deja de haber en el centro de la Tierra, y, además, dicha teoría hace aguas por todos lados.

Tú y yo somos como la noche y el día en cuestión de honradez intelectual. Tú eres la noche y yo el día, modestia aparte.
.
.
.
.
.
.
 
¡Peligro! ¡Loco posteando!

Ya se te ha explicado cómo se forma el relieve en una Tierra en expansión. ¿Qué parte de la explicación no has entendido?.

Puede haber expansión sin agregar material externo al sistema. La cantidad de masa se conserva cuando la densidad disminuye conforme aumenta el volumen. ¿Lo comprendes?. Tu dogma es falso.

¿Y alguna mínima demostración de que la densidad terrestre haya disminuido? ¿Algún estudio serio publicado y sujeto a la revisón de pares? ¿O lo dices porque tú lo vales?

En el caso de la Tierra si que hay agregación de material externo pero eso no se te va a explicar hasta que no aprendas a sumar.

¡Novedad!. ¡Qué culto eres!. Nos tienes asombrados con tus conocimientos. Qué peazo misterio vas a desvelar. Nadie conoce los meteoritos.

La teoría tectónica de placas puede decir lo que le venga en gana. Si sucede que los hechos le llevan la contraria es porque dicha teoría es falsa. Si estudiaras sobre la historia de la teoría tectónica de placas llegarías a saber que dicha teoría fué desarrollada con una premisa irrenunciable en mente: un radio de la Tierra fijo durante miles de millones de años.

Esa premisa es, además de muy difícil de creer, absolutamente falsa. El radio de la Tierra ha variado y así lo confirman numerosas pruebas. La más clara es que, si se va reduciendo el radio de la Tierra, los contienente llegan a encajar como si de un puzle se tratara. Pero, claro, si a esas pruebas le añadimos el apellido de "casuales" entonces empezamos a realizar mala ciencia. Es lo mismo que calificar de "casual" el hecho de que haga frio en la cima de las montañas. Es mala ciencia.

Pangea explica también que los continentes puedan encajar. ¿Dónde están esas pruebas sobre las que tanto cacareas? ah, lo de los dinosaurios.
a) El hecho de que los dinosaurios pudieran (no es seguro, como se verá) pesar más que los animales terrestres actuales NO implica que la Tierra tuviera un radio más pequeño. Y si lo hubiera sido, la gravedad no disminuiría, si no que aumentaría.
b) El peso asignado a los dinosaurios hasta ahora está sujeto a revisión. Según los más recientes estudios (científicos, por cierto), los dinosaurios no pesaban tanto como se creía hasta ahora, como ya he comentado alguna vez.

¿Dónde están esas numerosas pruebas? ¿En Youtube?. ¿Algún artículo en La Recherche, Nature o Scientific American, por ejemplo?
¿O hay que creer en el éter para darse cuenta de esas pruebas que tú ves y los demás no?

Si tuvieras un mínimo de caracter científico pondrías a prueba la teoría de Pangea y la teoría de la Tierra en expansión a ver cual es la que mejor explica los hechos que conocemos. Si tuvieras un mínimo de sentido crítico podrías comprobar cómo encajan los continentes, como un puzle, cuando se reduce el radio de la Tierra. ¿Es eso una casualidad?. ¿Es una casualidad que todos los planetas sigan la leyes de Kepler?.

¿Cómo explica la tectónica de placas la existencia de fósiles marinos a miles de metros de altitud?

Te hacen una pregunta, y como no tienes ni astuta idea, respondes con la misma pregunta. Ya se ve que estás hablando de algo de lo que sabes muuucho.

Obvio, so ignorante. Porque, en el caso del Himalaya, el desplazamiento del escudo indio hacia el euroasiático elevó el fondo marino intermedio. ¿Cómo lo explica la hipótesis de la expansión?
De NINGUNA MANERA. Hipótesis descartada. No está de acuerdo con los hechos observados.
A no ser que esas explicaciones increíbles que dais puedan explicar las formidables formaciones sedimentarias que se ven en el Himalaya, o que la lava al enfriarse formara caprichosas formas de animales marinos.

Ya se te ha explicado. ¿No sabes leer?. ¿O sólo lees lo que te interesa?

En una Tierra en expansión suceden muchos más fenómenos sobre la superficie terrestre que el mero alejamiento. De hecho, en una Tierra en expansión dos puntos sobre la superficie terrestre pueden acercarse aunque a ti te parece imposible y la explicación es muy sencilla. Pero para un@ ignorante como tú todo eso no existe.

La explicación es la siguiente:

Supongamos una Tierra de radio R cuya corteza continental es sólo la que se ve en tonalidad gris. Ciertamente la corteza continental no es muy elástica, es decir, se rompe cuando se estira y se forman pliegues cuando se comprime. La superficie roja indica superficie divergente, es decir, puntos en los que la Tierra crece en superficie. Supongamos dos puntos, P1 y P2 sobre la corteza continental.

Supongamos que empieza a expandirse.

Lo que sucederá es que, al expandirse, la curvatura de la Tierra disminuirá, y esto provocará una tensión en la corteza continental que tenderá a disminuir su curvatura. Por lo tanto, los puntos P1 y P2 se acercarán ya que la geodésica entre P1 y P2 es una curva cuya curvatura depende de la curvatura de la Tierra, y la curvatura de la Tierra decrece con el aumento de su radio.

¡Claro!. Y aparecen fósiles marinos entre los puntos P1 y P2. Por s-u-p-u-e-s-t-o. Aparecen porque sí.


Eso es debido a un estiramiento de la corteza oceánica, la cual no es muy elástica que digamos, lo cual provocará "grietas", es decir, fosas oceánicas.

Sí, y las montañas más elevadas de la Tierra, que fueron fondo marino, también. Por estiramiento el fondo marino se transforma en montañas. ¡Que buena hipótesis, el hecho de que no explique HECHOS CONOCIDOS no importa!. Lo que importa es eso de "la ciencia oficial nos engaña"

La corteza oceánica más antigua data de unos 200 millones de años lo cual hace suponer que la Tierra comenzó a expandirse hace ese tiempo ya que la corteza oceánica es el fruto de la expansión de la Tierra. La corteza oceánica se crea en las dorsales oceánicas que son los lugares principales por donde la Tierra se expande. Las dorsales oceánicas son como las grietas que se forman en el ejemplo del globo que he puesto en otro mensaje. En el caso del globo, las grietas no son rellenadas por nada y dejan visible el plástico del globo, mientras que en el caso de la Tierra, las grietas son rellenadas con magma, que brota desde zonas más internas de la Tierra, el cual es el componente principal de la corteza oceánica.

.
.
.
Y los océanos aparecieron de la nada por la lluvia. No llovió hasta hace 200.000.000 de años, y luego llovió mucho, mucho, mucho y "háganse los océanos".
¿Cómo co** explicas los fósiles marinos que aparecen por todo el mundo con una antigüedad de miles de millones de años si, según tu desvarío, antes no había océanos ya que todos los continentes estaban juntos y ocupando toda la superficie terrestre?

DKD, por cierto... ¿qué personalidad te toca hoy?. Lo digo porque un trastornado como tú tiende a olvidar que, después de reconocer que eras DKD, unos días después pusiste eso de "homenaje" a DKD, hablando de uno de tus otros nicks como si de otra persona se tratase... ¿qué, estabas de viaje astral, o habías trasladado tu mente a otro cuerpo?

Y a ver si los moderadores te banean, los multinicks, además de demostrar cobardía, son de tramposos. No sé a qué co** esperan (por cierto, no te servirá borrar esos posts. ¿Por?. Hazlo y lo verás).

EDITO: ¡jorobar!. Y este tipo ¡habla de HONRADEZ!. Don Multinicks dando lecciones. No he visto mayor FARSANTE en los muchos foros en los que he estado, y habla de honradez.
 
Última edición:
Yo no sé a ciencia cierta que hay o qué deja de haber en el centro de la Tierra. La diferencia entre tú y yo, es que yo soy honrado y afirmo que no lo sé y que todo lo que tengo son teorías al respecto. Tú, en cambio, eres un dogmátic@ que cree ciegamente en lo que la Ciencia oficial le cuenta. Tú, a diferencia de mi, te crees en posesión de la verdad absoluta cuando lo único que tienes es una teoría al respecto de qué hay o qué deja de haber en el centro de la Tierra, y, además, dicha teoría hace aguas por todos lados.

De dogmática nada de nada. Tu eres el que realiza afirmaciones sin ninguna constatación. Cada hipótesis previa que realiza te situa en un berenjental más terrible que el anterior.

La tierra se expande y no hay aumento de masa: Te queda explicar el pequeño asunto de que con una tierra más pequeña, la gravedad es mayor.

Si se expande y hay aumento de masa, te queda explicar de donde proviene esa masa, la estabilidad de la fuerza de gravedad y la ausencia de perturbaciones orbitales...

Pero tu sigues erre que erre, cuando la tectónica de placas explica lo mismo de una manera más acertada y sin tantos inconvenientes.


Tú y yo somos como la noche y el día en cuestión de honradez intelectual. Tú eres la noche y yo el día, modestia aparte.
.

Totalmente de acuerdo. Siempre me gustó más la noche.
 
quevagosoy dijo:
¡Peligro! ¡Loco posteando!

Gracias por avisar que vas a postear, pilinguinReReloaded.

No pienso leerte, espantapájaros.
.
.
.
.
.
.
 
(1)Es una religión que haya que renegar de ella?!.Es una hipótesis absurda más,como el petróleo fósil,el efecto invernadero atmosférico o el "picoil".
(2)Tonterías las justas:no:! En realidad la teoría de las placas es cripto-planista,por si no te has dado cuenta:rolleye:!
(3)NO ha llegado hasta allí porque nunca se ha movido,orateelhaba,ha sido eruptado en el proceso expansivo.
(4)Los terremotos no tienen siempre lugar en las mismas zonas y eso no puede ser explicado con la presunción de las placas tectónicas "deslizantes" a pesar de tener raíces continentales de 600 kms de profundidad!.Además no sé si sabes que hay terremotos con hipocentros a 600 kms de profundidad,y esos no pueden ser debidos a placas que se "chocan".:abajo:!
Enlace:Fixed-Earth and Expanding-Earth Theories, Version 2 Léetelo y luego hablamos espantapájaros.
(5) Nadie te ha dicho que tienes la gracia en el pandero,como las gallinas:cook:?
Además está comprobado por las mediciones de la NASA que la Tierra aumenta de volumen dos centimetros al anho.Es un hecho.

Descansa.

Es la última vez que te contesto porque ya te haces cansino. O eres un troll o tienes la capacidad de compresión de un niño pequeño (y encima uno no muy espabilado).
La Tierra aumenta 2 centímetros de volumen al año. A que te refieres? El volumen se mide en cm3, centímetros cúbicos, eso para empezar, no en centímetros. Segundo, la NASA nunca ha dicho eso, dame un link.
Aquí tienes un artículo que dice que el radio de La Tierra era el mismo hace 400 millones de años McElhinney, M. W., Taylor, S. R., and Stevenson, D. J. (1978), "Limits to the expansion of Earth, Moon, Mars, and Mercury and to changes in the gravitational constant", Nature 271: 316–321
Aunque claro esto no lo entenderás porque es ciencia de verdad escrita para científicos y en una de las mejores revistas. No es algo escrito para magufos que se creen cualquier vídeo que encuentran en internet.
Y explícame cómo existieron los dinosaurios en un mundo con el doble de fuerza de gravedad que ahora (eso sería una consecuencia de que La Tierra haya sido más pequeña, por si no lo sabes).
 
Volver