¡Peligro! ¡Loco posteando!
Ya se te ha explicado cómo se forma el relieve en una Tierra en expansión. ¿Qué parte de la explicación no has entendido?.
Puede haber expansión sin agregar material externo al sistema. La cantidad de masa se conserva cuando la densidad disminuye conforme aumenta el volumen. ¿Lo comprendes?. Tu dogma es falso.
¿Y alguna mínima demostración de que la densidad terrestre haya disminuido? ¿Algún estudio serio publicado y sujeto a la revisón de pares? ¿O lo dices porque tú lo vales?
En el caso de la Tierra si que hay agregación de material externo pero eso no se te va a explicar hasta que no aprendas a sumar.
¡Novedad!. ¡Qué culto eres!. Nos tienes asombrados con tus conocimientos. Qué peazo misterio vas a desvelar. Nadie conoce los meteoritos.
La teoría tectónica de placas puede decir lo que le venga en gana. Si sucede que los hechos le llevan la contraria es porque dicha teoría es falsa. Si estudiaras sobre la historia de la teoría tectónica de placas llegarías a saber que dicha teoría fué desarrollada con una premisa irrenunciable en mente: un radio de la Tierra fijo durante miles de millones de años.
Esa premisa es, además de muy difícil de creer, absolutamente falsa. El radio de la Tierra ha variado y así lo confirman numerosas pruebas. La más clara es que, si se va reduciendo el radio de la Tierra, los contienente llegan a encajar como si de un puzle se tratara. Pero, claro, si a esas pruebas le añadimos el apellido de "casuales" entonces empezamos a realizar mala ciencia. Es lo mismo que calificar de "casual" el hecho de que haga frio en la cima de las montañas. Es mala ciencia.
Pangea explica también que los continentes puedan encajar. ¿Dónde están esas pruebas sobre las que tanto cacareas? ah, lo de los dinosaurios.
a) El hecho de que los dinosaurios pudieran (no es seguro, como se verá) pesar más que los animales terrestres actuales NO implica que la Tierra tuviera un radio más pequeño. Y si lo hubiera sido, la gravedad no disminuiría, si no que aumentaría.
b) El peso asignado a los dinosaurios hasta ahora
está sujeto a revisión. Según los más recientes estudios (científicos, por cierto), los dinosaurios
no pesaban tanto como se creía hasta ahora, como ya he comentado alguna vez.
¿Dónde están esas numerosas pruebas? ¿En Youtube?. ¿Algún artículo en La Recherche, Nature o Scientific American, por ejemplo?
¿O hay que creer en el éter para darse cuenta de esas pruebas que tú ves y los demás no?
Si tuvieras un mínimo de caracter científico pondrías a prueba la teoría de Pangea y la teoría de la Tierra en expansión a ver cual es la que mejor explica los hechos que conocemos. Si tuvieras un mínimo de sentido crítico podrías comprobar cómo encajan los continentes, como un puzle, cuando se reduce el radio de la Tierra. ¿Es eso una casualidad?. ¿Es una casualidad que todos los planetas sigan la leyes de Kepler?.
¿Cómo explica la tectónica de placas la existencia de fósiles marinos a miles de metros de altitud?
Te hacen una pregunta, y como no tienes ni astuta idea, respondes con la misma pregunta. Ya se ve que estás hablando de algo de lo que sabes muuucho.
Obvio, so ignorante. Porque, en el caso del Himalaya, el desplazamiento del escudo indio hacia el euroasiático elevó el fondo marino intermedio. ¿Cómo lo explica la hipótesis de la expansión?
De NINGUNA MANERA.
Hipótesis descartada. No está de acuerdo con los hechos observados.
A no ser que esas explicaciones increíbles que dais puedan explicar las
formidables formaciones sedimentarias que se ven en el Himalaya, o que la lava al enfriarse formara caprichosas formas de animales marinos.
Ya se te ha explicado. ¿No sabes leer?. ¿O sólo lees lo que te interesa?
En una Tierra en expansión suceden muchos más fenómenos sobre la superficie terrestre que el mero alejamiento. De hecho, en una Tierra en expansión dos puntos sobre la superficie terrestre pueden acercarse aunque a ti te parece imposible y la explicación es muy sencilla. Pero para un@ ignorante como tú todo eso no existe.
La explicación es la siguiente:
Supongamos una Tierra de radio R cuya corteza continental es sólo la que se ve en tonalidad gris. Ciertamente la corteza continental no es muy elástica, es decir, se rompe cuando se estira y se forman pliegues cuando se comprime. La superficie roja indica superficie divergente, es decir, puntos en los que la Tierra crece en superficie. Supongamos dos puntos, P1 y P2 sobre la corteza continental.
Supongamos que empieza a expandirse.
Lo que sucederá es que, al expandirse, la curvatura de la Tierra disminuirá, y esto provocará una tensión en la corteza continental que tenderá a disminuir su curvatura. Por lo tanto, los puntos P1 y P2 se acercarán ya que la geodésica entre P1 y P2 es una curva cuya curvatura depende de la curvatura de la Tierra, y la curvatura de la Tierra decrece con el aumento de su radio.
¡Claro!. Y aparecen fósiles marinos entre los puntos P1 y P2. Por s-u-p-u-e-s-t-o. Aparecen porque sí.
Eso es debido a un estiramiento de la corteza oceánica, la cual no es muy elástica que digamos, lo cual provocará "grietas", es decir, fosas oceánicas.
Sí, y las montañas más elevadas de la Tierra, que fueron fondo marino, también. Por estiramiento el fondo marino se transforma en montañas. ¡Que buena hipótesis, el hecho de que
no explique HECHOS CONOCIDOS no importa!. Lo que importa es eso de "la ciencia oficial nos engaña"
La corteza oceánica más antigua data de unos 200 millones de años lo cual hace suponer que la Tierra comenzó a expandirse hace ese tiempo ya que la corteza oceánica es el fruto de la expansión de la Tierra. La corteza oceánica se crea en las dorsales oceánicas que son los lugares principales por donde la Tierra se expande. Las dorsales oceánicas son como las grietas que se forman en el ejemplo del globo que he puesto en otro mensaje. En el caso del globo, las grietas no son rellenadas por nada y dejan visible el plástico del globo, mientras que en el caso de la Tierra, las grietas son rellenadas con magma, que brota desde zonas más internas de la Tierra, el cual es el componente principal de la corteza oceánica.
.
.
.
Y los océanos aparecieron de la nada por la lluvia. No llovió hasta hace 200.000.000 de años, y luego llovió mucho, mucho, mucho y "háganse los océanos".
¿Cómo co** explicas los fósiles marinos que aparecen por todo el mundo con una antigüedad de miles de millones de años si, según tu desvarío, antes no había océanos ya que todos los continentes estaban juntos y ocupando toda la superficie terrestre?
DKD, por cierto... ¿qué personalidad te toca hoy?. Lo digo porque un
trastornado como tú tiende a olvidar que,
después de
reconocer que eras DKD, unos días después pusiste
eso de "homenaje" a DKD, hablando de uno de tus otros nicks como si de otra persona se tratase... ¿qué, estabas de viaje astral, o habías trasladado tu mente a otro cuerpo?
Y a ver si los moderadores te banean, los multinicks, además de demostrar cobardía, son de tramposos. No sé a qué co** esperan (por cierto, no te servirá borrar esos posts. ¿Por?. Hazlo y lo verás).
EDITO: ¡jorobar!. Y este tipo ¡habla de HONRADEZ!. Don Multinicks dando lecciones. No he visto mayor FARSANTE en los muchos foros en los que he estado, y habla de honradez.