¿Por qué España nunca ha descifrado ninguna lengua perdida?

Muchos textos de íbero si que se han traducido. Otros textos están aun sin traducir. Pero hablabas de descifrar. Quedan muchos textos por traducir de las lenguas perecidas que has puesto en el OP.

¿Qué textos? Que yo sepa las única lengua palehispana que puede leerse hasta ahora es la celtibérica.
 
Ya suficiente tenemos con intentar entender a los gallegos como para ponernos a descifrar lenguas perecidas que no llevan a ninguna parte.
 
Se han descifrado dos lenguas paquiles: el occitano y el vascuense
 
Los celtíberos escribían con el alfabeto semisilabaro íbero levantino.

Los íberos tenían tres sistemas de escritura, el levantino, el meridional, y un alfabeto adaptado del griego. Este último junto a las inscripciones y acuñaciones duales en íbero y latín posibilitó el desciframiento de los sistemas de escritura íberos.

Sí, eso ya lo sé. La escritura está descifrada, pero la lengua hoy por hoy es intraducible. Apenas sabemos palabra y media del ibero.
Con el celtíbero es distinto porque hay textos bilingües y se conoce bastante de las lenguas célticas. Ambas condiciones no se dan con el ibero
 
Las lenguas no se descifran, las lenguas se traducen. ...si las conoces.
Si de una lengua no tienes textos bilingües o desconoces todo sobre su familia lingüística para poder sacar relaciones ¿Qué esperas que hagan con unas pocas e inconexas muestras en monedas y cerámicas? Deducir numerales, nombres propios y poco más. ..


Claro, pero no digo solo lenguas nacionales. No ha surgido en ESpaña ningún arqueólogo, historiador y demás que se dedicase a estudiar y descifrar lenguas del medio Oriente o de civilizaciones medio perdidas.


Muchos textos de íbero si que se han traducido. Otros textos están aun sin traducir. Pero hablabas de descifrar. Quedan muchos textos por traducir de las lenguas perecidas que has puesto en el OP.

Descifrar es lograr comprender el significado de algún sistema de escritura o mensaje. en el caso del íbero eso aún no se ha conseguido con textos, solo algunas palabras sueltas.

La lengua celta es inteligible pero cuando encontramos una escritura en ibero que plasma la lengua ibérica es, en su mayor parte, indescifrable. [...]

Los magníficos hallazgos de Gómez Moreno nos permiten leer los escritos iberos pero, al leerlos, no podemos entender lo que expresan. Podemos pronunciar lo que aparece escrito pero no conocemos el significado de la gran mayoría de las palabras en lengua ibera.

Las dificultades en la traducción de la escritura ibérica | Textualia traducciones
 
¿Qué textos? Que yo sepa las única lengua palehispana que puede leerse hasta ahora es la celtibérica.
Eso es gracias a que se conoce a las demás lenguas de origen celta en el resto del mundo, o es porque la celtíbera dejó suficientes textos que pudieron ser traducidos independientemente de sus hermanas celtas?

Un saludo, que agradable leerte por aquí.
 
Claro, pero no digo solo lenguas nacionales. No ha surgido en ESpaña ningún arqueólogo, historiador y demás que se dedicase a estudiar y descifrar lenguas del medio Oriente o de civilizaciones medio perdidas.




Descifrar es lograr comprender el significado de algún sistema de escritura o mensaje. en el caso del íbero eso aún no se ha conseguido con textos, solo algunas palabras sueltas.

La lengua celta es inteligible pero cuando encontramos una escritura en ibero que plasma la lengua ibérica es, en su mayor parte, indescifrable. [...]

Los magníficos hallazgos de Gómez Moreno nos permiten leer los escritos iberos pero, al leerlos, no podemos entender lo que expresan. Podemos pronunciar lo que aparece escrito pero no conocemos el significado de la gran mayoría de las palabras en lengua ibera.

Las dificultades en la traducción de la escritura ibérica | Textualia traducciones

Se ha intentado relacionar la lengua íbera con la familia altaico-turca pero por ahora solo se ha querido traducir algunas palabras. Ojalá algún dia por arte de magia se descubra un piedra rosetta.

107375728_2621448104622389_6404998342861840067_o.jpg
 


No es mucho pero hay placas de plomo con textos medianamente extensos.

1607608360060.png
 
Eso es gracias a que se conoce a las demás lenguas de origen celta en el resto del mundo, o es porque la celtíbera dejó suficientes textos que pudieron ser traducidos independientemente de sus hermanas celtas?

Un saludo, que agradable leerte por aquí.

Buena pregunta. Yo diría que es gracias al conocimiento de las lenguas celtas en general y del galo en particular, que es el céltico extinto mejor documentado.
El celtíbero, en textos muy extensos como los cobres de Botorrita, tienen pasajes oscuros que se van desentrañando gracias a paralelos latinos.


800px-Botorrita_1.jpg


Por eso creo que el conocimiento del celta peninsular es importante para el conocimiento histórico en general, pero no mucho para desentrañar el resto de lenguas celtas.
 
Buena pregunta. Yo diría que es gracias al conocimiento de las lenguas celtas en general y del galo en particular, que es el céltico extinto mejor documentado.
El celtíbero, en textos muy extensos como los cobres de Botorrita, tienen pasajes oscuros que se van desentrañando gracias a paralelos latinos.


800px-Botorrita_1.jpg


Por eso creo que el conocimiento del celta peninsular es importante para el conocimiento histórico en general, pero no mucho para desentrañar el resto de lenguas celtas.
Me parece a mi que el sincretismo lingüístico arrasó con lenguas que merecieron mejor suerte. Se que a muchas personas les gusta el frances, particularmente por considerarlo "romantico", pero a mi me parece un idioma pavoroso y quizas el galo mereció mejor destino.
 
En las indias no creo que los indios vinieran hablando español de serie. De algun modo se comunicarian o aprenderian el idoma de esa gente para negociar o conseguir informacion de la zona etc...

Mi pregunta es ¿Como lo hicieron para entenderse? Porque para nosotros hacer el gesto de la boca es comer o comida, pero igual para ellos es una ofensa grande y te pasan por el cuchillo....
 
En las indias no creo que los indios vinieran hablando español de serie. De algun modo se comunicarian o aprenderian el idoma de esa gente para negociar o conseguir informacion de la zona etc...

Mi pregunta es ¿Como lo hicieron para entenderse? Porque para nosotros hacer el gesto de la boca es comer o comida, pero igual para ellos es una ofensa grande y te pasan por el cuchillo....

-Claro, pero eso no es descifrar.

-Ya en el primer viaje de Colón, se secuestro a niños para enseñarles español y hacerse entender.
 
-Claro, pero eso no es descifrar.

-Ya en el primer viaje de Colón, se secuestro a niños para enseñarles español y hacerse entender.
Entiendo que serian niños muy muy pequeños y ya hablarian el idoma de alli pero aun tenian la mente lo suficientemente maleable como para aprender Español.

Puedes ampliar mas? Siempre ha sido algo que me desperto curiosidad pero no encontre respuesta.
 
Volver