Para todos los amaelectricos y amafosiles

¿No jorobes que eres amaglobos? roto2 roto2 roto2

A los satanistas transmaricas insectoides les encanta decir la verdad en la cara para descorazonarse de los goyim. Cuando entiendes eso, es fácil ver que lo que dice no es ninguna tontería...
Escucha, o mejor dicho lee.

He dicho argumento demoledor. Ya que se saco de la manga el tito fury un argumento muy ingenioso. No se lo dije en coña.
 
Venga, marchando unos cálculos de servilleta.

Según esta gráfica necesitas unos 3 kWh (10,8 MEGAJULIOS) para producir un 1 m³ de hidrógeno (83,75 gramos expandidos a temp. ambiente, con las técnicas más avanzadas, en realidad se te puede ir a 5 kWh). Más o menos el consumo eléctrico de un apartamento unifamiliar durante una hora

1 m³ es una burrada de depósito, por lo que neceistas presurizar, a más de 300 bares (x300 la presión atmosférica) para aumentar la densidad energética, haciendo el depósito lo más pequeño posible para caber en una moto. Densidad del H2 a 300 bar: 17,6 kg/m³. Te saldría un depósito de 1000 (dm3/m3) *0.083 kg /17 kg/m3 = 4,88 L

Esos 80 gramos de H2, producidos con la electricidad de casa a todo meter (3 kW durante una hora), con un PCI de 120,0 MJ/kg, liberarían una energía:

120 MJ/kg *0,08 kg=9,6 MJ (H2)

Compara eso con la energía en un depósito de gasolina (PCI=43 MJ/kg) del mismo volumen (en 4,88 L a densidad 0,77 kg/L caben 3,7 kg de gasofa)

43 MJ/kg * 3,7 kg = 159 MJ (gasofa)

(faltaría ver el coste de extracción, destilación y refinado; aunque esta posibilidad queda descartada en un sistema a pequeña escala)


1718663640544.png

Conclusión: más peligroso, costoso de producir, difícil de mantener y necesita depósitos de gran volumen

Referencias: Hydrogen Production Technologies Overview
 
Última edición:
Venga, marchando unos cálculos de servilleta.

Según esta gráfica necesitas unos 3 kWh (10,8 MEGAJULIOS) para producir un 1 m³ de hidrógeno (83,75 gramos expandidos a temp. ambiente, con las técnicas más avanzadas, en realidad se te puede ir a 5 kWh). Más o menos el consumo eléctrico de un apartamento unifamiliar durante una hora

1 m³ es una burrada de depósito, por lo que neceistas presurizar, a más de 300 bares (x300 la presión atmosférica) para aumentar la densidad energética, haciendo el depósito lo más pequeño posible para caber en una moto. Densidad del H2 a 300 bar: 17,6 kg/m³. Te saldría un depósito de 1000 (dm3/m3) *0.083 kg /17 kg/m3 = 4,88 L

Esos 80 gramos de H2, producidos con la electricidad de casa a todo meter (3 kW durante una hora), con un PCI de 120,0 MJ/kg, liberarían una energía:

120 MJ/kg *0,08 kg=9,6 MJ (H2)

Compara eso con la energía en un depósito de gasolina (PCI=43 MJ/kg) del mismo volumen (en 4,88 L a densidad 0,77 kg/L caben 3,7 kg de gasofa)

43 MJ/kg * 3,7 kg = 159 MJ (gasofa)

(faltaría ver el coste de extracción, destilación y refinado; aunque esta posibilidad queda descartada en un sistema a pequeña escala)


Ver archivo adjunto 1941978

Conclusión: más peligroso, costoso de producir, difícil de mantener y necesita depósitos de gran volumen

Referencias: Hydrogen Production Technologies Overview
necesitas un metro cubico de hidrogeno ?
 
Fury tio ¿ves lo que pasa con el terraplanismo? Que si un terraplanista abre un hilo sobre el motor de agua el motor de agua es terraplanista ¡Y hasta aquí hemos llegao! jajajaj

Abre el hilo con una multicuenta no sospechosa de terraplanista y te echo una mano con el H2O.
 
y si le quitamos el quemado al hidrogeno
que nos queda ?

¡Bien visto!

ONG_28.gif

¿Tú de qué te ríes?¿No has oído hablar de la electrolisis por ejemplo?
 
Venga, marchando unos cálculos de servilleta.

Según esta gráfica necesitas unos 3 kWh (10,8 MEGAJULIOS) para producir un 1 m³ de hidrógeno (83,75 gramos expandidos a temp. ambiente, con las técnicas más avanzadas, en realidad se te puede ir a 5 kWh). Más o menos el consumo eléctrico de un apartamento unifamiliar durante una hora

1 m³ es una burrada de depósito, por lo que neceistas presurizar, a más de 300 bares (x300 la presión atmosférica) para aumentar la densidad energética, haciendo el depósito lo más pequeño posible para caber en una moto. Densidad del H2 a 300 bar: 17,6 kg/m³. Te saldría un depósito de 1000 (dm3/m3) *0.083 kg /17 kg/m3 = 4,88 L

Esos 80 gramos de H2, producidos con la electricidad de casa a todo meter (3 kW durante una hora), con un PCI de 120,0 MJ/kg, liberarían una energía:

120 MJ/kg *0,08 kg=9,6 MJ (H2)

Compara eso con la energía en un depósito de gasolina (PCI=43 MJ/kg) del mismo volumen (en 4,88 L a densidad 0,77 kg/L caben 3,7 kg de gasofa)

43 MJ/kg * 3,7 kg = 159 MJ (gasofa)

(faltaría ver el coste de extracción, destilación y refinado; aunque esta posibilidad queda descartada en un sistema a pequeña escala)


Ver archivo adjunto 1941978

Conclusión: más peligroso, costoso de producir, difícil de mantener y necesita depósitos de gran volumen

Referencias: Hydrogen Production Technologies Overview

La gracia del agua como almacén de hidrógeno está en producir el hidrógeno a demanda. Si usas el agua para producir hidrogeno para almacenarlo, pues claro, es una miércoles.
 
Volver