No existe la burbuja del oro

Oro hay lo que hay, la gente mete dinero, y como “no se crea ni se destruye” aumenta de valor.


A ver si te lo dejo mas claro.

Hay tres variables principales:

- Cantidad de oro: "CO"; mas o menos constante,

- Cantidad de dinero: "CD"; crecimiento exponencial,

- Cantidad de compradores: desconocida "X".


La cantidad de compradores "X" es el dato mas opaco, así que vamos a traserilizar una por una las diferentes posibilidades.

a) "X" es constante.

en este caso el precio lo determinan únicamente la Cantidad de oro "CO" y la Cantidad de dinero "CD".

"CD" aumenta de forma exponencial y "CO" es constante => el precio del Oro aumenta de forma exponencial (los mismos compradores tienen mas dinero, pujan mas alto).

No hay burbuja sino ajuste de precios a la mayor cantidad de moneda emitida.​


b) "X" es creciente.

Este caso es igual que (a) agravado por la fiebre compradora. Hay más compradores con más dinero y pujan muy alto.

Se puede hablar de burbuja. Sin embargo el crecimiento exponencial de "CD" la justifica, y hasta que no decrezca la burbuja no explota.​


c) "X" es decreciente.

Igual que (a) suavizado por la abulia compradora. Los precios se mantienen laterales con tendencia ascendente.​


Como ves lo único que puede detener la huida del dinero inflable hacia el oro es que el primero se desinfle (deflación), es decir que la economía se deje quebrar, que no se rescaten entidades en bancarrota, que los estados sobreendeudados susupendan pagos, que los hipotecados insolventes sean expulsados de sus casas, etc... etc..

Pero si ocurre eso se da una crisis financiera de órdago, las monedas de los estados y de las instituciones en apuros caerán más, el Oro también brillará.

Es un callejón sin salida. Oro sí o sí porque los políticos y los banqueros solo disponen dos paliativos: inflación y guerra.
 
Última edición:
Sí, porque crees que el oro es dinero.


Existen una serie de características que definen el dinero:

durabilidad, transportabilidad, homogeneidad, fraccionabilidad, conservación del valor, estabilidad de la oferta....

Imaginemos que en lugar de oro como medio de cambio generalmente aceptado hubiesemos seleccionado hojas de parra. Seguramente todo el mundo hubiese comenzado a plantar parras en sus casas y tener un arbol de dinero. En tal situacion el dinero no mantendria su valor, se depreciaria, o lo que es lo mismo, surgirira inflacion, lo que afecta al dinero en su funcion de reserva de valor. La incapacidad de la alquimia es lo que hizo del oro una buena reserva de valor. Otras propiedades fisicas tambien lo beneficiaron. Lo mismo sucedio con la plata y en general, con distintos metales preciosos.​

Son características que selecciona el libre mercado.

El oro tiene todas las características del dinero, entonces por qué crees que no es dinero?

El dinero "de curso legal" es como las hojas de parra, se fabrica a voluntad, y de ésta última también hay mucha :D.

No quedan otras alternativas dinerarias ante las imprentas locas.
 
Última edición:
Gracias maestro. me gusta la frase de "Oro sí o sí porque los políticos y los banqueros solo disponen dos paliativos: inflación y guerra."

Una duda,

¿No puede existir esta posibilidad?

d) "Y" es creciente. donde Y son vendedores.
Porque hay necesidad de CD y se desprenden de grandes cantidades de oro, arrastrando a los X a una fiebre de venta. (Vamos, lo que hizo Solbes pero a lo bestia, como si EEUU se desprende de todo el Oro, rollo Owned universal)
 
Gracias maestro. me gusta la frase de "Oro sí o sí porque los políticos y los banqueros solo disponen dos paliativos: inflación y guerra."

Una duda,

¿No puede existir esta posibilidad?

d) "Y" es creciente. donde Y son vendedores.
Porque hay necesidad de CD y se desprenden de grandes cantidades de oro, arrastrando a los X a una fiebre de venta. (Vamos, lo que hizo Solbes pero a lo bestia, como si EEUU se desprende de todo el Oro, rollo Owned universal)


Ah pero aún queda oro por vender?

El oro estuvo acaparado por los Bancos Centrales (tocomocho oro-por-papel), pero ahora ya no. Los BCs han estado haciendo lo que dices durante 30 años. Vendieron oro para comprar confianza en su papel. Ahora ya están secos. Fort Knox hace 50 años que no se audita y es por algo.

El BdE ya ni te cuento como está. Solbes se lo vendió a si mismo y a sus amiguetes en anticipo de la crisis a precio de saldo (450 la onza :eek:).
 
Última edición:
No hay burbuja de oro, pero de momento tampoco hay burbuja de monedas (especialmente de dólares). Todo ese dinero está cautivo en el sistema financiero y es una materialización de la deuda que habíamos contraído durante los últimos años.

Quizá se convierta en una burbuja cuando haya un desapalancamiento del sector privado, pero como éste parece que va a ser gradual (durante una década o más), el dinero fluirá poco a poco en la economía, lo único que podría ayudar a un colapso de las monedas es un colapso del sistema financiero y a estas alturas está visto que no lo van a permitir (Dios nos pille confesados para la siguiente burbuja como no se arreglen algunas de las causas fundamentales, que parece que no). Recuperaremos los precios en linea con la riqueza existente y no el despropósito de la burbuja inmobiliaria/financiera... Los mercados financieros seguirán en su línea de ciclos de burbujas pero es su naturaleza mientras se permita*

* FH Westerhoff, R Dieci. The effectiveness of Keynes-Tobin transaction taxes when heterogeneous agents can trade in different markets: A behavioral finance approach.

M Hanke, J Huber, M Kirchler, M Sutter. The economic consequences of a Tobin tax--An experimental traserilysis.

P Pellizzari, F Westerhoff Some effects of transaction taxes under different microstructures
 
Gracias maestro. me gusta la frase de "Oro sí o sí porque los políticos y los banqueros solo disponen dos paliativos: inflación y guerra."

Una duda,

¿No puede existir esta posibilidad?

d) "Y" es creciente. donde Y son vendedores.
Porque hay necesidad de CD y se desprenden de grandes cantidades de oro, arrastrando a los X a una fiebre de venta. (Vamos, lo que hizo Solbes pero a lo bestia, como si EEUU se desprende de todo el Oro, rollo Owned universal)

Entonces CO debería ser enorme, para poder desmentir la burbuja del oro, y no creo que sea así.
Yo tb creo que el oro está tomando matices de burbuja, aunque claro, esa es mi opinión. El mercado se está inundando poco a poco de oro.
Aún siguen funcionando las minas de oro, y aumentando su producción espoleadas por los buenos precios del oro:
http://www.fxstreet.es/fundamental/mercado/boletin-semanal-del-precio-del-oro/2009-01-12.v03.html
miércoles, me he autoowneado.
 
Última edición:
El oro estuvo acaparado por los Bancos Centrales (tocomocho oro-por-papel), pero ahora ya no. Los BCs han estado haciendo lo que dices durante 30 años. Vendieron oro para comprar confianza en su papel. Ahora ya están secos. Fort Knox hace 50 años que no se audita y es por algo.

Vale, dentro de mi ignorancia de este mercado. Si los BC's no controlan el oro, ¿quien lo controla? ¿Los inversores de a pie como tu y yo?

Porque considero que, dentro de las medidas malas, que el banco lo controle es bueno, ya que puede estipular, manejar o manipular el flujo de compra/venta.

Pero si todo el peso del oro cae sobre inversores independientes, como se desate la paranoia, lo vamos a flipar.

En otras palabras, que creo que el 90% del oro debería estar cautivo por una mafia, tipo FMI para que no haya pánico y se vaya al garete todo el negocio.

¿Actualmente como está?
 
Vale, dentro de mi ignorancia de este mercado. Si los BC's no controlan el oro, ¿quien lo controla? ¿Los inversores de a pie como tu y yo?




Porque considero que, dentro de las medidas malas, que el banco lo controle es bueno, ya que puede estipular, manejar o manipular el flujo de compra/venta.


De ahi precisamente venimos, pero como el banco solo puede manipular en un sentido - vender oro para hacer mas deseable su papel - tal manipulación no es sostenible. El oro ya salío del banco y ahora está diseminado en muchas manos privadas.

Pero si todo el peso del oro cae sobre inversores independientes, como se desate la paranoia, lo vamos a flipar.


Sin manipulación no veo de donde puede venir la paranoia... al contrario, ésta siempre ha venido cuando el FMI o los Bancos centrales anunciaban ventas masivas del metal.

Así deprimieron el precio durante decenios, el que tiene ahora es mas consensual.

De todas formas los Bancos sin Oro todavía manipular su precio: basta con que emitan dinero de mejor calidad, sin inflación y sin reserva fraccionaria :D... disciplina que no están dispuestos a adoptar. Solo puedo decir que les den mucho por donde el sol no alumbra, a mi ya no me van a robar más.
 
Última edición:
El oro ya salío del banco y ahora está diseminado en muchas manos privadas.

Pero eso es lo que me da más miedo. Porque ahora los que hacen transacciones, lo hacen por beneficio, no por interés de crear un modelo estable económico. Si el oro lo manejaran los bancos, estados o entidades financieras diría, jo mira, es un intento de lucrarse y al mismo tiempo lograr una "paridad economica en el intercambio de divisa". Pero si ellos mismos se han dado el piro...

jorobar, estoy mirando gráficas y 61% rentabilidad en 2 años, 30% por año. Toooooma Moreno. Ya me dieron miedo los de Citisoluciones cuando me dijeron lo de la regla del 72 como para ahora tirarme a la espalda 30% anual. en 3 años recuperas inversión...

A mi un tío en la calle me dice algo así y lo denuncio :p
 
El oro ya salío del banco y ahora está diseminado en muchas manos privadas.

Pero eso es lo que me da más miedo. Porque ahora los que hacen transacciones, lo hacen por beneficio, no por interés de crear un modelo estable económico. Si el oro lo manejaran los bancos, estados o entidades financieras diría, jo mira, es un intento de lucrarse y al mismo tiempo lograr una "paridad economica en el intercambio de divisa". Pero si ellos mismos se han dado el piro...

jorobar, estoy mirando gráficas y 61% rentabilidad en 2 años, 30% por año. Toooooma Moreno. Ya me dieron miedo los de Citisoluciones cuando me dijeron lo de la regla del 72 como para ahora tirarme a la espalda 30% anual. en 3 años recuperas inversión...

A mi un tío en la calle me dice algo así y lo denuncio :p

Creo que la pirámide está muy avanzada como para entrar ahora, me va a tocar pagar los platos de los de primer nivel XD
 
@Espejo Solar: Efectivamente, la burbuja es innegable.

Cada vez más oro está siendo detraído de sus usos industriales o médicos y pasa a ser atesorado, como "depósito de valor": igualito que los pisitos vacíos acumulados durante la burbuja inmobiliaria.

Ahora saldrá pilinguincito diciendo que acaparar pisitos vacíos es "ahorrar" :rolleye:
 
No, pilinguin dirá que si hay una necesidad de 2€ para invertir en pisos, hay 3 pisos donde meter 2€, que puede distribuirse como 2 0 0, 1 1 0 etc Y peor aun porque mañana habrá 4, así que puedes hacer 2 0 0 0 o 1 1 0 0 o...

Si hay una necesidad de 2€ para invertir en oro, hay un oro donde invertir, ergo es 2 y punto.

El problema que yo veo es que para que haya 2€ en oro alguien ha de vender
Y el otro problema que veo, es que si alguien vende, todos pueden vender
Por lo que el tercer problema es, que si todos venden, pinchan la burbuja.
 
@Espejo Solar: Efectivamente, la burbuja es innegable.


Gran harjumento de maderista...

Cada vez más oro está siendo detraído de sus usos industriales o médicos y pasa a ser atesorado


El Gran Drama Universal... la materia prima que menos usos industriales tiene y de la que más sustitutos hay se agota :D... vamos a morir todoooosss !! :D:D:D

El oro ayer ear un zurullo inútil y hoy ya es un material industrial inustituible. Decídete Salustiano, que se te nota floja esa chaveta...

Qué pasará cuando se acapare trigo?
 
Última edición:
Volver