Gas natural

Voy a traducir el summary del artículo:

"Estos resultados experimentales presentados(confirmación experimental de la creación de HCs más pesados que el metano imitando las condiciones de presión del manto,geológicas evidencias que descartan la muy fósil teoría fósil,evidencias geoquímicas,que muestran que la investigación de los elementos del petróleo natural tiene la misma distribución de elementos-particularmente de la serie platínica VII que el manto de la Tierra:cool:;etc.)colocan a la teoría de un origen del petróleo abisal y no biótico en la linea principal de la química y la física moderna.Las evidencias geoquímicas y geológicas discutidas arriba no se corresponden con las partes claves de un origen biogénico del petróleo.Sólo la teoría abisal y abiótica del origen del petróleo da una explicación convincente para todos los datos mencionados en el artículo.

POr lo tanto,no son los resultados experimentales y las conclusiones lo bastante buenas para comenzar un discusión amplia sobre el origen abiótico del petróleo? Es ya hora? En mi opinión la respuesta es SÌ a ambas preguntas!"

Recomiendo la lectura del artículo:está todo muy bien explicado(a diferencia de la verborrea de los biogénicos).El inglés es más sencillo de comprender que el del tejano Kenney.El que no sepa inglés puede buscar mi traducción en el hilo ICMP.

Saludos.

tech1.jpg


POngo otra vez el enlace al artículo: http://www.aapg.org/europe/newsletters/2008/06jun/techAbyssalAbioticPetrol.cfm
 
Última edición:
Ay dios mío...

El gas natural es renovable... :roto2: :XX:

Cada día que leo algo y digo: "no puedo leer una burrada mayor", va alguien y escribe otra burrada más impresionante...

Si somos papistas, la energía solar no es renovable. El Sol es finito, y su ciclo es bien conocido.
Y como se dice en el hilo, hay metano en otros lugares del sistema solar, que no son la tierra. La cuestión sería si su origen es abiótico o no.
Lo que si es claro es que si la última respuesta fuera sí, sería tan renovable como el H2 y el He del Sol.
Pero vamos, que no creo que manden naves metaneras a Titán, al menos por el momento.:roto2:
 
co**, el "listo" sin intereses.



España, país de pueblerinoos.

De ígnorantes es el "peak-oil":

Léete esto: Ismael Hossein-Zadeh: The Recurring Myth of Peak Oil

El "peak-oil",que gracias a Dios ha perdido credibilidad(por eso ya los picoleros no se mofan,como al principio,sino que se mosquean:rolleye:)es(o era) una trampa peligrosa.

Otra cosa,el peak-oil no es novedad alguna,como el economista Zadeh nos informa el primer picolero conocido fue el geologo jefe de Pensilvania en 1866,que dijo que el petróleo se acabaría en 4 ANHOS:roto2:,y eso que sólo se utilizaba la fracción del kerogeno:XX:!

Unas cuantas citas:

!Los Hidrocarburos pueden re-definirse como una energía renovable, én vez de finita" --Gurney,1997

"El sujeto de química orgánica fue tomado errónamente por los petrogeólogos hace mucho tiempo con el significado de química de orígenes biológicos.Todavía hay libros de química orgánica que no tienen nada que ver con organismos" T.Gold,2002

"La industria nunca se quedará sin petróleo,ni en 10.000 anhos.Se quedará sin clientes.Cada industria mineral tiene una lucha constante enntre cada vez menores beneficios y mejoras tecnologicas" -- Morris A.Adealman,economista,1997

"Ni nosotros,ni nuestros nietos,ni sus biznietos verán el fin de la era del petróleo" Kahle SchulBorneman,geólogo,1997

"La edad de piedra no se acabó por falta de piedras y la del petróleo no se acabará por falta de petróleo".Jeque Yamani,ministro del petróleo saudí durante más de 30 anhos y experto energético,2004 : http://www.guardian.co.uk/business/2001/jan/14/globalrecession.oilandpetrol/print

Picolero= ignorante o enganhabobos;cuál de los dos eres tú?
 
Última edición:
Penner,petróleo/gas biótico o abiótico.

Tb recomiendo este artículo del ingeniero físico SS Penner,:Comparing Russian-Ukrainian Abiotic Theory vs Biotic 06penner

tb está traducido por hannover en ICMP.

Un botón:

" 5 El Asunto de la Clave Científica.

La clave científica es la compatibilidad de la teoría con las leyes de la termodinámica.La compatibilidad de la teoría R-U de uuna formación abiótica del petróleo está cuantitativamente ilustrada por Kenney et al en la Ref 1. Nunca se ha publicado un análisis similar para la producción biogénica del petróleo de los modelos occidentales.Es improbable que se logre jamás sin convertir las condiciones físicas del modelo occidental en las mismas que en los modelos R-U,p.e. argumentando que las presiones y temperaturas cerca de la superficie son iguales a las del manto debido a dinámica tectónica...Este tipo de subterfugio remueve la controversia,pero no contribuye a nuestra comprensión científica de la formación del petróleo"

Saludos.
 
Y este,que no aplica la 2a Ley y por tanto admite la posibilidad de generación biogénica del petróleo,es de querida progenitora,por su minuciosidad,extensión y amenidad.También lo traduje entero.Es de un físico hindú,Samar Abbas.Es largo,pero merece la pena,me lo pasé pipa traduciéndolo:http://www.ias.ac.in/jarch/currsci/71/00000629.pdf

Abstracto: " Avances recientes en campos interdisciplinarios tan diversos como la astrofísica,la cosmogeofísica,geología nuclear,etc han llevado a desarrollos interesantes en lo teoría de la génesis abiótica de petróleo.esta teoría,que mantiene que el petróleo es de origen inorgánico,provee explicaciones para ciertas característicasde la petrolgeología que son muy difícil de entender dentro del marco estandard(occidental) de origen orgánico.SI LA TEORÌA INORGÀNICA ES CIERTA,ENTONCES LAS RESERVAS DE HCs SERÌAN ENORMES Y CASI INAGOTABLES*"

*Pá los picoleros incurables que dicen que da igual el origen del petróleo,que hay "peak-oil" contra viento y marea:tragatochos:!

Otra cita: Los resultados prácticos de investigaciones geológicas y la consideración sobre el origen de los HCs proveen con la comprensión de la presencia de de recursos hidrocarbónicos enormes e inagotables." -- Vladiles A. Krayushkin,geólogo,1986

Saludos.
 
Última edición:
No sale el enlace,pruebo con este:

http://arxiv.org/PS_cache/physics/pdf/9610/9610011v1.pdf

De muestra un botón:#
" El ilustre fundador de la teoría no-orgánica(de la ciencia fue Kudryavtsev) fue Mendeleev,el químico ruso que propuso la versión moderna de la tabla periódica.En 1877,escribió que los depósitos de petróleo del mundo parecen estar controlados por caracte´rísticas tectónicas de gran magnitud y no por la antigüedad de las rocas sedimentarias.(...)

En este modelo, carbidos metálicos(metal carbides) muy profundos en la Tierra reaccionan con agua a altas temperaturas para formar acetileno que seguidamente se condensa para formar hidrocarburos más pesados(como se había imitado en laboratorio-reacciones Kolbes).Esta reacción:

CaC2 + 2H2O = C2H2 + Ca(OH)2

sigue siendo popular enntre algunos astrónomos y ciertos geólogos rusos como una importante posibilidad de generación espontánea de petróleo" -- Samar Abbas,físico,octubre 1996.

Saludos.
tech1.jpg
 
Última edición:
El combustible del futuro

" El gas mineral será,con toda seguridad ,el combustible del siglo XXI(como el carbón lo fue del XIX y el petróleo líquido del XX),incluso asumiendo las muy tacanhas asunciones de explotación de los recursos(...)(osea la asunción de que se explotarán tan sólo el 75% de gas no-convencional recuperable y nada de nada de hidratos de gas y gas geopresurizado.(...)"

Los hidratos de gas no son moco de pavo,como el autor expone anteriormente: "...El valor energético de los hidratos de metano se estima que es 10 VECES MAYOR QUE TODOS LOS OTROS HIDROCARBUROS JUNTOS"!!!

"(...) Parece probable,sin embargo,que hay un 50% de posibilidades de que haya producciones de gas adicionales por de la explotación de gas a partir de hidratos".

--Peter Odell,experto energético,Universidad Erasmo,2003:

Enlace(El panorama energético global para el siglo 21):http://www.clingendael.nl/ciep/events/20030521/20030521_presentation.pdf

Muy recomendada la lectura para pico-yonkies que se quieran curar.

saludos

http://www.clingendael.nl/ciep/events/20030521_lecture.pdf
 
Última edición:
Yo digo yo ...lo que meten el miedo en el cuerpo , ¿porque antes de hacerlo no contaban con esto? , acaso los entendidos no saben que los recursos fósiles son muy grandes , enormes .He aqui la prueba ...Gas natural para 90 años .

Gas natural a precios económicos para más años

Extraigo un párrafo , porque el autor o el traductor define la palabra "enorme" , no sabemos cuan enorme .

Tony Hayward, director ejecutivo de la multinacional BP, la mayor productora de gas en EE.UU. y pionera en la extracción de este tipo de fuentes, lo considera una "revolución" porque posibilita nuevos recursos a precios viables. Los responsables de la Asociación del Gas de EE.UU. se basan en diversos informes para señalar que el potencial es "enorme".
Con unos cálculos a su juicio "conservadores", Álvaro Ríos, director de Gas Energy Latin America, afirma que los yacimientos no convencionales proporcionarán a los consumidores gas natural para los próximos 90 años al ritmo de demanda del año 2008.

Esto es lo que pasa cuando se habla de algo que se desconoce y que encima no se quiere conocer , que luego vienen las sorpresas que te dejan con el pandero al aire.

Saludos.
 
el gato se comió el carbón

Me despido recordando que todavía ninguno de los genios ha respondido a lo de la Ley Fundamental de Conservación de la Masa.

Dónde está el carbón,se lo ha llevado un perro en la boca?
 
Última edición:
Me despido recordando que todavía ninguno de los genios ha respondido a lo de la Ley Fundamental de Conservación de la Masa.

Dónde está el carbón,se lo ha llevado un perro en la boca?

¿Es posible hacer la pregunta un poco más sencilla, para los profanos?

La puedes hacer más entendible :)

PD: Ya van brotando las semillas de tomatitos :D

saludos
 
¿Es posible hacer la pregunta un poco más sencilla, para los profanos?

La puedes hacer más entendible :)

PD: Ya van brotando las semillas de tomatitos :D

saludos

Vaya por delante que no soy quimico.

Los hidrocarburos tienen fórmulas muy aproximadas o tales como CnH2n , es decir 2 átomos de Hidrogeno por 1 de Carbono.

Según la teoria más aceptada , tanto el gas como el petroleo vienen de la misma fuente , pero como el metano tiene la formula CH4 , es decir 4 átomos de Hidrogeno por 1 de Carbono , esto quiere decir que para formar gas a partir de hidrocarburos o sobra carbono o hace falta hidrogeno , siendo lo normal la primera opcion .

La consecuencia es que si la acumulacion fósil (comun para ambos tipos , hiidrocarburos y gas ) ha llegado a convertirse en gas , debe haber una gran cantidad de carbon en el reservorio sobrante que no ha podido reaccionar.

Evidentemente no es necesario que estén juntos ,pues el gas puede moverse , pero si cercanos .

Saludos.
 
EEUU . Ese tremendo Mar ¡¡

shale_gas.jpg


Fijense .

¿No os lo creeis?

Ahora la teoria fósil , para contrastar que EEUU fue un tremendo mar lacustre:

Origen y formacion del petroleo

Los hidrocarburos son productos del material orgánico alterado derivado de organismos microscópicos. Estos son transportados por arroyos y ríos hasta lagos y/o el mar, donde son depositados bajo condiciones lacustres, deltaicas o marinas, junto a sedimentos clásticos finamente divididos

El petróleo y el gas se forman en sedimentos marinos en cuencas oceánicas generalmente aisladas y protegidas.

Acumulaciones posteriores de sedimentos sellan los materiales ricos en carbono; las altas temperaturas y presiones transforman este material en petróleo y gas.


¿Me pierdo algo?, ¿esta teoria fósil no es completamente cierta? ¿alguien sabe algo más?

Saludos.
 
Sigamos con la documentacion .

Tras un enlace que puse sobre el nuevo proyecto de perforacion en el que participan varios paises , este:

El primer viaje al centro de la Tierra ocurrirá realmente en 2007

Para leer un poco más sobre el tema , y saber que se mueve por estos mundos alejados de la economia-terricola
Llego a la pagina de ECORD , consorcio europeo para la exploracion profunda del oceano ,donde estan los documentos de sus investigaciones :

En concreto este -> http://www.ecord.org/pub/Workshop_Beyond2013.pdf

Curiosamente , aparece el siguiente fragmento:

• The Serpentinite Sea (Figure 1)
Serpentinite-hosted hydrothermal systems are one of the most exciting discoveries of the past decade.
It is now increasingly recognised that serpentinised mantle peridotites make up a significant proportion
of the ocean floor, particularly along slow spreading ridges and at the intersections between active ridge
axes and transform faults (20-25%). Serpentinised mantle peridotites also occur on rifted continental
margins (e.g., Iberian-Newfoundland margins) as well as in fore-arc settings (e.g., serpentine mud-
volcanoes in Marianas Fore-arc).
The low density and shear strength of serpentine minerals has a profound effect on the mechanical
behaviour at the scale of active and passive plate margins, in an intimate interplay between tectonics
and hydrology in these environments. The hydration and serpentinisation of olivine and pyroxene that
comprise the ultramafic rocks of the upper mantle is exothermic, lending partial energy support to
hydrothermal circulation and chemical reaction. The highly reduced nature of these rocks can lead to
the production of hydrogen (H2) and abiotically generated hydrocarbons (e.g., methane). Fluid-rock
interactions lead to unusual, very high pH (>10) fluids and the precipitation of carbonate hydrothermal
mounds and chimneys. These unusual environments host microbial communities, that are adapted to
conditions that possibly mimic those of the early Earth and other planetary bodies (e.g., Europa). Mantle
rocks exposed at the seafloor constitute a potentially important CO2 sink. The precipitation of carbonate
minerals ***owing reaction with ocean-floor peridotites has been suggested as a possible mechanism for
the solid sequestration of carbon dioxide.

Os prometo que es más fácil encontrar esto que las nuevas y actualizadas curvas del peak .

Saludos.
 
Volver