Elon musk ficha a ron paul

Este también era influencer y se ha metido a boxeador como sus hermanos jake y logan?
 
df3be36eeef718eefcb981ad9421832d.gif
 
Me quito el sombrero ante Elon Musk...!
Trump ficha a Elon para crear el departamento de eficiencia gubernamental y este ficha a Ron Paul...!!!
Increible...!!!
Es como si Milei fichase a Huerta de Soto o a Antxo Bastos (jujuju..., yo he venido aqui a discutir.., jujujjj).
Dice Elon que el Dr. Paul se rio cuando le ofrecia trabajar en eficiencia gubernamental ya que estas dos palabras no pueden ir juntas, es como decir justicia social..., pero bueno, que aceptaba y haria lo posible.
Recordad que Ron Paul es la reencarnacion de Bastiat, el mayor enemigo de Marx.
Es tan peligroso (conocido como Dr. No por los zurdos) que los mismos republicanos tuvieron que eliminarlo de la carrera presidencial hace 8 años, demasiado peligroso para el sistema.
Lo de la motosierra de Milei sera solo un aperitivo al lado de la espada laser de Ron Paul.
Adios burocratas, adios.
Ron Paul cuando estaba en la carrera presidencial quería eliminar la Reserva Federal. Si lo hace habrá que santificarle.
 
Última edición:
No podemos solicitar el ingreso como estado 51 de los Estados Unidos de América?
 
No echemos las campanas al vuelo todavía. Pese al formidable equipo que está reuniendo Trump, todos estos nombramientos tienen que pasar la confirmación de un senado plagado de criaturas del pantano. Y luego, en el caso de que consiga colocar a sus muchachos, toda acción del gobierno puede ser severamente impedida por los legisladores estatales demócratas y rinos, los gobernadores proge y los jueces proge, todos ellos haciendo piña contra el movimiento MAGA.

Tened en cuenta que los senadores y representantes no se deben al líder del partido - como en la farsa democracia española-. Allí Trump no los pone "en la lista", sino que son nombrados en sus circunscipciones por los votantes. Y así, por ejemplo, si Elon y Paul decide eliminar las ayudas a la industria maderera, el representante de una circunscripción donde hay muchas empresas madereras (que se van a ver afectadas por la medida), se negará a votar por esa reducción.

El maravilloso sistema de "checks and balances" de la república american, dificulta muchísimo que cualquiera pueda hacer una revolución profunda -para bien o para mal- de las estructuras del gobierno. Por eso es tan importante lo que ha planteado Trump, la concepción de un "movimiento", una batalla cultural transversal que permee todas las capas, no sólo al partido en el gobierno. Porque muchas de estas transformaciones, para ser efectivas, van a necesitar que colaboren las cámaras, los jueces, los gobernadores y hasta los alcaldes, por no mencionar a la propia sociedad civil, que allí está fuertemente organizada en forma de sindicatos, lobbies y asociaciones, influyendo directamente en los legisladores.
 
Última edición:
El problema que hay ahora mismo en USA es que hay que reducir el gasto en al menos $1B (Trn suyo) y casi en2 para poner el déficit a cero.
Pero en el gasto federal hay muchas inercias, la Defensa entiendo que es intocable y entonces solo quedan las pensiones ,que allí son relativamente bajas y están más legalmente blindadas que aquí , y el gasto en programas sanitarios, que más o menos suma lo mismo que el déficit federal, casi $2B

Ese gasto va a parar a pocas y poderosas manos del sector sanitario. Cuando miras empresas grandes en UsA y ves alguna que ni te suena, son chiringuitos sanitarios que a su vez inflan el gasto en farmacia y por ejemplo el de servicios jurídicos, que allí son la otra pata del extractivismo saqueador. Cobrar $80k por una intervención quirúrgica que costar no cuesta ni 20k, es algo que mueve más pasta que el narco y que va a gente no menos sádica y peligrosa que los bigotudos enanitos que según las pelis son los reyes de la droja
 
Si el 20 de enero la mitad del equipo anunciado se confirma el mundo proge y la Agenda se acaban

Especialmente ilusionado con Kennedy en Sanidad....voy comprando palomitas

Ojo, igual las palomitas las prohíbe Kennedy, tienen muchos hidratos de carbono. Y pueden provocar diabetes.
 
El problema que hay ahora mismo en USA es que hay que reducir el gasto en al menos $1B (Trn suyo) y casi en2 para poner el déficit a cero.
Pero en el gasto federal hay muchas inercias, la Defensa entiendo que es intocable y entonces solo quedan las pensiones ,que allí son relativamente bajas y están más legalmente blindadas que aquí , y el gasto en programas sanitarios, que más o menos suma lo mismo que el déficit federal, casi $2B

Ese gasto va a parar a pocas y poderosas manos del sector sanitario. Cuando miras empresas grandes en UsA y ves alguna que ni te suena, son chiringuitos sanitarios que a su vez inflan el gasto en farmacia y por ejemplo el de servicios jurídicos, que allí son la otra pata del extractivismo saqueador. Cobrar $80k por una intervención quirúrgica que costar no cuesta ni 20k, es algo que mueve más pasta que el narco y que va a gente no menos sádica y peligrosa que los bigotudos enanitos que según las pelis son los reyes de la droja

Los recortes van a venir sobre todo en los organismos internacionales.

Por eso estan todos que trinan...OMS, OTAN...


Estados Unidos es conocido por ser uno de los mayores contribuyentes a varios organismos internacionales. Aquí tienes una lista de algunos de ellos, junto con detalles sobre su aporte:

1. OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)

Contribuciones:
EE. UU. es el mayor contribuyente al presupuesto común de la OTAN, aportando aproximadamente el 16% del presupuesto civil y militar compartido. Además, realiza importantes gastos nacionales en defensa, que representan más del 70% del gasto total de defensa de los países miembros.

Relevancia: Esto refleja su papel central en la alianza de defensa colectiva.


2. OMS (Organización Mundial de la Salud)

Contribuciones:
Hasta hace unos años, Estados Unidos era el mayor donante, aportando más del 15% del presupuesto total de la organización a través de contribuciones voluntarias y obligatorias. Sin embargo, esta cifra puede fluctuar debido a decisiones políticas, como la suspensión temporal de aportes en 2020.

Relevancia: Los fondos estadounidenses apoyan programas de banderillación, control de enfermedades y respuesta a emergencias sanitarias.


3. ONU (Organización de las Naciones Unidas)

Contribuciones:
EE. UU. financia aproximadamente el 22% del presupuesto regular de la ONU y el 25% del presupuesto para operaciones de mantenimiento de la paz. Estas cifras lo convierten en el mayor contribuyente individual.

Relevancia: Los fondos se destinan a proyectos de desarrollo, derechos humanos y misiones de paz en zonas conflictivas.


4. Banco Mundial

Contribuciones:
EE. UU. es uno de los principales accionistas y donantes, con una participación significativa en fondos de la Asociación Internacional de Fomento (IDA) y otros programas del Banco Mundial.

Relevancia: Apoya proyectos de desarrollo económico en países en vías de desarrollo.


5. FMI (Fondo Monetario Internacional)

Contribuciones:
EE. UU. tiene la mayor cuota de voto en el FMI (aproximadamente el 17% del total) debido a su contribución financiera al fondo de reservas.

Relevancia: Influye en decisiones sobre préstamos y políticas económicas globales.


6. ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados)

Contribuciones:
EE. UU. ha sido históricamente el mayor donante, aportando más del 40% del presupuesto total en algunos años.

Relevancia: Los fondos ayudan a atender crisis de refugiados y desplazados en todo el mundo.


7. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)

Contribuciones:
Estados Unidos está entre los mayores contribuyentes, especialmente a través de programas de ayuda alimentaria y agricultura sostenible.

Relevancia: Apoya la seguridad alimentaria global.
 
Los recortes van a venir sobre todo en los organismos internacionales.

Por eso estan todos que trinan...OMS, OTAN...


Estados Unidos es conocido por ser uno de los mayores contribuyentes a varios organismos internacionales. Aquí tienes una lista de algunos de ellos, junto con detalles sobre su aporte:

1. OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)

Contribuciones:
EE. UU. es el mayor contribuyente al presupuesto común de la OTAN, aportando aproximadamente el 16% del presupuesto civil y militar compartido. Además, realiza importantes gastos nacionales en defensa, que representan más del 70% del gasto total de defensa de los países miembros.

Relevancia: Esto refleja su papel central en la alianza de defensa colectiva.


2. OMS (Organización Mundial de la Salud)

Contribuciones:
Hasta hace unos años, Estados Unidos era el mayor donante, aportando más del 15% del presupuesto total de la organización a través de contribuciones voluntarias y obligatorias. Sin embargo, esta cifra puede fluctuar debido a decisiones políticas, como la suspensión temporal de aportes en 2020.

Relevancia: Los fondos estadounidenses apoyan programas de banderillación, control de enfermedades y respuesta a emergencias sanitarias.


3. ONU (Organización de las Naciones Unidas)

Contribuciones:
EE. UU. financia aproximadamente el 22% del presupuesto regular de la ONU y el 25% del presupuesto para operaciones de mantenimiento de la paz. Estas cifras lo convierten en el mayor contribuyente individual.

Relevancia: Los fondos se destinan a proyectos de desarrollo, derechos humanos y misiones de paz en zonas conflictivas.


4. Banco Mundial

Contribuciones:
EE. UU. es uno de los principales accionistas y donantes, con una participación significativa en fondos de la Asociación Internacional de Fomento (IDA) y otros programas del Banco Mundial.

Relevancia: Apoya proyectos de desarrollo económico en países en vías de desarrollo.


5. FMI (Fondo Monetario Internacional)

Contribuciones:
EE. UU. tiene la mayor cuota de voto en el FMI (aproximadamente el 17% del total) debido a su contribución financiera al fondo de reservas.

Relevancia: Influye en decisiones sobre préstamos y políticas económicas globales.


6. ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados)

Contribuciones:
EE. UU. ha sido históricamente el mayor donante, aportando más del 40% del presupuesto total en algunos años.

Relevancia: Los fondos ayudan a atender crisis de refugiados y desplazados en todo el mundo.


7. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)

Contribuciones:
Estados Unidos está entre los mayores contribuyentes, especialmente a través de programas de ayuda alimentaria y agricultura sostenible.

Relevancia: Apoya la seguridad alimentaria global.
A mi eso hasta me gusta. Pero no es mucho dinero. UsA se ha acostumbrado a un déficit gigantesco y lo proyecta al futuro como si nada cuando probablemente estemos en vísperas de un mercado bursátil lateral de quizá dos décadas y de la jubilación masiva de los boomers. Esto significa que el flujo neto de ahorro de las familias se irá a negativo y solo desde el exterior se podría tapar el agujero. Y ahora ael exterior es indiferente u hostil a EEUU , que tiene menos poder que nunca desde 1945., y además va teniendo capacidad y necesidad de usar su ahorro internamente.

Por eso es difícil desarmar el poder sobre el mundo (y la OTAN es eso, un rentable instrumento de dominación) y a la vez lograr que se reduzca el déficit

Nadie quiere sacar el tema, pero dado que en USA lo que se ahorran respecto a Europa en pensiones lo gastan en su insostenible y poco eficiente sanidad, les haría falta algo así como un IVA federal para intentar medio cuadrar las cuentas. Tendría que recaudar una barbaridad, mínimo 5% del PIB ,incluso añadiendo un impuesto sobre combustibles de corte europeo podrían levantar otro punto y pico, pero el que haga eso sale a pedradas de la Casa Blanca. Y nadie se atreve a poner esto sobre la mesa.
 
Última edición:
Volver