El hilo de los amantes de la meteorología

Estado
No está abierto para más respuestas.
Vamos a ver si voy terminando la ronda de los distintos continentes, vamos allá con rezumamérica:


Mapa físico:_
sa.jpg


Climas de rezumamérica:
clima.jpg


Temperaturas medias anuales:
index-sa-temp.jpg


Temperaturas medias de enero:
temp-jan.jpg


Temperaturas medias de julio:
temp-july.jpg


Precipitaciones medias anuales:
rainfall.jpg


Climogramas de las zonas templadas y subtropicales de rezumamérica, del Cono Sur:

Buenos Aires, clima templado de tipo chino, con minimo lluvioso en invierno:
buenos-aires-climate-chart.gif


Ushuaia, en el extremo sur argentino:
ushuaia-climate-chart.gif


Antofagasta, en el desierto norteño chileno (el mes más lluvioso es solo un litro por m2): :eek:
antofagasta-climate-chart.gif


Valvidia, en el centro, con clima mediterraneo:
valvidia-climate-chart.gif


Punta Arenas, en el extremo sur, clima oceánico:
punta-arenas-climate-chart.gif


Montevideo, clima templado de precipitaciones constantes:
montevideo-climate-chart.gif


Asunción, clima de tipo chino, subtrópical y con mínimo de lluvias en invierno:
asuncion-climate-chart.gif


Sigo en el siguiente mensaje con los restantes paises rezumamericanos. ;)
 
Última edición:
Río de Janeiro, tropical con estación seca muy poco marcada:
rio-de-janeiro-climate-chart.gif


Brasilia, tropical con estación seca bastante larga y acentuada:
brasilia-climate-chart.gif


Manaos, tropical húmedo de la cuenca amazónica, con estación seca breve. Las temperaturas son muy constantes, entre 26º y 27º C:
manaus-climate-chart.gif


Lima, desértico costero con muy poca precipitación. Pese a lo poquísimo que llueve, hay gran frecuencia de nieblas costeras, por efecto de una corriente marina de aguas frías que pasa por la costa peruana, y el contraste de esta con el caluroso terreno continental americano:
lima-climate-chart.gif


Quito, clima templado por efecto de la gran altitud a la que se encuentra, en plena Cordillera de Los Andes y por encima de 2.800 metros. Por efecto de estar en latitudes casi ecuatoriales, la temperatura varía muy poco a lo largo de los meses.
Obviamente, en ese país, por debajo de 2.000 metros de altura, los climas son tropicales cálidos:
quito-climate-chart.gif


Bogotá, muy parecido a Quito:
bogota-climate-chart.gif


Cartagena (Colombia), tropical con estación seca:
cartagena-climate-chart.gif


Caracas, tropical bastante húmedo, estación seca muy poco marcada:
caracas-climate-chart.gif
 
Última edición:
A mi lo que me pone loco es que veo aqui las temperaturas previstas para por ejemplo el 1 de JULIO y marca, 17 lechon*s grados de maxima, y 13 de minima. Eso ni es verano ni es nada, es una astuta miércoles del copon. En asturias no hay verano desde que el mongolico de AL Gore hizo aquella pelicula de miércoles sobre el calentamiento de su cimbrel y de sus dos planetas ovoides justo despues de que le enchufaran el haarp a los franceses por el orto. Asi tambien gano premios yo, Eso si que fue un buen verano me acuerdo de todo, dormir ENCIMA de la cama durante 2 meses enteros y no DENTRO de la cama es lo mas grande de la vida. Y llovia muchas noches sobre las 2 de la mañana muy fino pero sin hacer niebla al dia siguiente, cosa que la mayoria de la peña no sabe, y al dia siguiente a carbonizarse otra vez. Desde mas o menos el 2005 o asi no he vuelto a dormir ni un solo dia con la ventana abierta y mucho menos ENCIMA de la cama

El año pasado el ultimo puro dia de junio subio bastante por encima de 30, el mismo dia hubo galerna, bajo a 16 grados o asi y luego estuvo todo el mes cubierto salvo 3 dias. y Agosto muy similar
Nada mas ver la temperatura de 17 de maxima (y 13 de minima) que marca para el uno de julio yo ya me pongo a temblar, pero eso no es verano ni leches, es miércolesno, no verano

Que me dices de no tener que ponerte calcetines porque puedes ir a todas partes en sandalias, o poder dormir sin ropa de cama y despertarte sin la obligatoria tienda de campaña que se monta con las erecciones matutinas la sabana y la manta. Eso si es vida

En la costa cantábrica (y también gallega y del norte portugués), las masas de aire templadas y húmedas atlánticas ganan la batalla en muchas ocasiones a las masas cálidas que intentan llegar desde el sur, y que no tienen problemas en afectar de lleno al restante 95% del territorio peninsular.

Muchos de esos días de orballo o chirimiri, si te apetece puedes desplazarte a pasar el día a 100 km al sur, y es bastante probable que haga solecito y buen tiempo, y sin pasar los agobios andaluces o extremeños.

En mi opinión personal (para gustos los colores), el mejor verano peninsular es el de zonas como el centro de Navarra, el sur de Álava, la zona de Reinosa al sur de Cantábria, mitad norte burgalesa, todas ellas son zonas con las siguientes características:

- No hay demasiada nubosidad (las nieblas y estratos costeros no suelen llegar ahí, al quedarse frenadas por la Cordillera Cantábrica y por los Montes Vascos).

- De vez en cuando pasa el borde sur de algún frentecillo que te deja un poco de lluvia, genial para la vegetación.

- Número bastante bueno de tormentas veraniegas. Como las tormentas son breves, te cae un chaparrón, disfrutas de los truenos y relámpagos, y al día siguiente (o incluso dos horas después) es probable que haga solecito otra vez. Sí, me encantan las tormentas, creo que se nota :cool:

- Aunque algún día pueda hacer calor fuerte en las horas centrales del día, las noches casi siempre son frescas, rarísimas son las mínimas superiores a 20º C, por lo que puedes dormir agusto.


Bueno, voy a ver si duermo algo, me despido con 20º C, y con una suave pero calentorra brisa del sur, que me temo que no va a dejar bajar el termometro mucho esta noche. :ouch:
Mañana más. :S
 
Última edición:
El polvo del sahara ha llegado hasta el centro de la peninsula y es de esperar que debido a este polvo las temperaturas se contengan un poco.
 
[OFFTOPIC]

El hilo de los amantes de la meteorología

Yo sería amante de Mónica López, la meteoróloga, y directora del área de meteorología de la primera. Me parece una gran muyer:

NAC_TVR_web_43.jpg


[/OFFTOPIC]

En teoría, esta ola de calor acaba este viernes. Hasta el momento, toca aguantar como sea. Y a regar las plantas, que se secan muy rápido.

El Tiempo. Predicción por Comunidades Autónomas: Comunidad de Madrid - Hoy - Mapa Sign. 00-12 h. - Agencia Estatal de Meteorología - AEMET. Gobierno de España
 
Última edición:
El polvo del sahara ha llegado hasta el centro de la peninsula y es de esperar que debido a este polvo las temperaturas se contengan un poco.

Cierto, ya tenemos el cielo blanquecino por aquí también.
24º C marco ahora, la mínima ha sido de 17. :S
 
Temperaturas previstas para dentro de tres horas. :S

12062615_2_2606.gif


En casi toda la costa cantábrica, y en algunas del mediterráneo, estarán por debajo de 25º C, debido a las brisas.
Terribles esos 44º y 45º C previstos en zonas de Extremadura y de Andalucía occidental.
Mirad en las Islas Baleares, como Mallorca se recalienta de día por tener cierta masa terrestre, por el tamaño de esa isla, mientras que en Ibiza y en Menorca la brisa mantiene esas dos islas con temperaturas a raya.
En el mapa de medianoche ocurre lo contrario, la brisa y la templanza marítima no deja bajar las temperaturas, lo que unido a la humedad, imagino que hará que la noche ibicenca de hoy sea bochornosa.

Temperaturas previstas para medianoche, sin palabras:

12062700_2_2606.gif
 
Última edición:
Como se suele decir, vamos a morir todos! Por el centro de Navarra rondando ya los 28º con una mínima alrededor de los 16º. La cosa promete.
 
Temperaturas previstas para dentro de tres horas. :S

12062615_2_2606.gif


En casi toda la costa cantábrica, y en algunas del mediterráneo, estarán por debajo de 25º C, debido a las brisas.
Terribles esos 44º y 45º C previstos en zonas de Extremadura y de Andalucía occidental.
Mirad en las Islas Baleares, como Mallorca se recalienta de día por tener cierta masa terrestre, por el tamaño de esa isla, mientras que en Ibiza y en Menorca la brisa mantiene esas dos islas con temperaturas a raya.
En el mapa de medianoche ocurre lo contrario, la brisa y la templanza marítima no deja bajar las temperaturas, lo que unido a la humedad, imagino que hará que la noche ibicenca de hoy sea bochornosa.

Temperaturas previstas para medianoche, sin palabras:

12062700_2_2606.gif



Ésto es terrible. El verano solo acaba de empezar, ni siquiera estamos cerca de la canícula.

Para muestra un botón. En frente de mi casa hay un pinar de 50 años, y todos están ya amarilleando y con la hoja dañana, nunca los he visto así. Arrastran la sequía terrible del año pasado, las terribles heladas zainas del invierno y ahora éste calor extremo que no desciende por la noche. Temo que se sequen éste año. :mad:

En fín, es lo que hay.
 
Tranquilossssssss que el clima no lo maneja rajoy y por eso seguro que ira a mejor.
 
Temperatura actual aquí, 32.8º C. :|

Hoy tenemos un poquitín más de convección, con nubes de desarrollo algo más crecidas.
Dejo dos fotos, la primera de la misma montaña que fotografié ayer pero hecha desde otro punto, la segunda está enfocada a la derecha respecto de la primera, y en ella se ve al fondo un cúmulo mediocris.
Ayer el cielo estaba azul, hoy está lechoso por la calima desértica que se nos ha echado encima en las últimas horas.
Ambas fotos están hechas mirando al sur y suroeste.

Subido en SubeImagenes.com

Subido en SubeImagenes.com
 
En frente de mi casa hay un pinar de 50 años, y todos están ya amarilleando y con la hoja dañana, nunca los he visto así. Arrastran la sequía terrible del año pasado, las terribles heladas zainas del invierno y ahora éste calor extremo que no desciende por la noche. Temo que se sequen éste año. :mad:
Esperemos que no. Seguro que en los últimos cincuenta años, ese pinar ha sufrido condiciones de estress hídrico similares y ha salido adelante. ;)
 
Yo los veo muy mal, algunos ejemplares están ya muriendo. Normalmente ahora estarían verdísimos, con todos los brotes verdes de la primavera y parece que les han pegado fuego.

Foto delante de mi casa:
oxHnk.jpg

pLwDN.jpg



Incluso en zonas boscosas como la Sierra de Cazorla, la cantidad de pinos que han perecido súbitamente que se aprecia por los montes es como para reflexionar.
 
Yo los veo muy mal, algunos ejemplares están ya muriendo. Normalmente ahora estarían verdísimos, con todos los brotes verdes de la primavera y parece que les han pegado fuego.

Foto delante de mi casa:
oxHnk.jpg

pLwDN.jpg



Incluso en zonas boscosas como la Sierra de Cazorla, la cantidad de pinos que han perecido súbitamente que se aprecia por los montes es como para reflexionar.

Puede ser por plagas de orugas también, ¿eh?
Aquí también hay extensos pinares, y algún año ha atacado bien la procesionaria del pino, pero solo se ceba con un porcentaje pequeño del total de los pinos.

Bueno, veamos como se presenta la noche, me parece que va a ser igual de cálida que la anterior, o ligeramente más cálida que ayer en la mitad norte peninsular.
 
co** pues vete con una botella de agua a darles de beber un poco cada vez que pases por alli.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver