Desesperanzado
Madmaxista
- Desde
- 2 Jul 2014
- Mensajes
- 11.467
- Reputación
- 13.742
Cuando Hernán Cortés comenzó la conquista de Tenoctilán, la capital del imperio azteca, hizo que el Rey Azteca Moctezuma se convirtiera al cristianismo junto con sus descendientes.
Es cierto que hubo guerra, que los españoles impusimos a la fuerza el puro cristianismo y la cultura castellana. Pero Cortés dio opción a los indígenas de convertirse y ser uno mas. El objetivo de la conquista no fue del todo genocida, más bien una sustitución cultural (como lo que hicieron los fiel a la religión del amores en España).
Se les dieron nombres castellanos a todos los descendientes e hijas supervivientes del Rey Moctezuma, se les casó con personas españolas y se les concedieron títulos nobles.
El propio Cortés dejó embarazada a la hija del rey azteca. Algunos de los descendientes del rey fueron enviados a la España peninsular.
Hoy, en México hay unos 700 descendientes del rey Moctezuma, y en España unos 300.
Abajo, Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma (duque de la casa Moctezuma en España), y descendiente actual del rey del imperio azteca.
Podemos decir que en España tenemos descendientes del emperador da la más grande cultura prehispánica en América: los aztecas (o mexicas).
Además, el Cuerpo de la Guardia Civil Española también fue fundado por un descendiente del rey Moctezuma.
Se dice que Moctezuma murió apedreado por su propio pueblo azteca, pues perdió autoridad ante sus súbditos al tener miedo a los españoles.
Es cierto que hubo guerra, que los españoles impusimos a la fuerza el puro cristianismo y la cultura castellana. Pero Cortés dio opción a los indígenas de convertirse y ser uno mas. El objetivo de la conquista no fue del todo genocida, más bien una sustitución cultural (como lo que hicieron los fiel a la religión del amores en España).
Se les dieron nombres castellanos a todos los descendientes e hijas supervivientes del Rey Moctezuma, se les casó con personas españolas y se les concedieron títulos nobles.
El propio Cortés dejó embarazada a la hija del rey azteca. Algunos de los descendientes del rey fueron enviados a la España peninsular.
Hoy, en México hay unos 700 descendientes del rey Moctezuma, y en España unos 300.
Abajo, Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma (duque de la casa Moctezuma en España), y descendiente actual del rey del imperio azteca.
Podemos decir que en España tenemos descendientes del emperador da la más grande cultura prehispánica en América: los aztecas (o mexicas).
Además, el Cuerpo de la Guardia Civil Española también fue fundado por un descendiente del rey Moctezuma.


Se dice que Moctezuma murió apedreado por su propio pueblo azteca, pues perdió autoridad ante sus súbditos al tener miedo a los españoles.