¿Cual fue el segundo peor borbón de España?

Von Riné

Madmaxista
Desde
16 Ene 2014
Mensajes
22.607
Reputación
35.976
Ya que si en algo coinciden las 2 España es que el primero fue Fernando VII hago la pregunta ¿Quien fue el segundo peor?
 
Para los indepas Felipe V fijo, ergo para mí no.

Me decanto por Isabel II.
 
Luis sin duda. Suerte que ni llego a gobernar. Y el padre otro que tal baila. Y todo esto sin meternos a hablar de los del siglo XIX y XX que desde luego tampoco son la reostia.
 
Os dejais dos:

Louis XIII de France, Navarre y Catalogne.
y su descendiente,
Louis XIV de France, Navarre y Catalogne.
 
Pues no, misternini, cuando reinaba Fernando VI la Louisiana era francesa aún. Y fue un buen Rey, acompañado de un gran ministro como el Marqués de la Ensenada, que modernizó la armada española construyéndose decenas de navíos de línea. Fue también un periodo de paz.
 
Sin duda Carlos IV. La putrefacción y decadencia durante su reinado llegó a niveles extremos en un contexto en el que pocos años después el mundo se transformaría totalmente siendo que en España ni se estaba preparado ni había inteligencia estratégica en el poder. Hay anécdotas sobre el zascandil este que acorazonan.

¡En manos de quién pudo estar el país!
 
Es curiosa la unanimidad que hay en considerar orates a los Borbones, que yo sepa es la unica dinastia destronada tres veces en doscientos años, y las tres veces recuperaron la corona, menos mal que son orates.
 
Es curiosa la unanimidad que hay en considerar orates a los Borbones, que yo sepa es la unica dinastia destronada tres veces en doscientos años, y las tres veces recuperaron la corona, menos mal que son orates.

4, señor mío, 4.
 
¿Como que cuatro? Yo cuento tres: 1814, 1875 y 1975.

El forero se refiere seguramente a la Guerra de Sucesión, cuando las tropas austriacistas entraron en Madrid.

Aunque puede también que se refiera al Trienio zaino Masónico (1820-1823).

---------- Post added 08-mar-2018 at 21:53 ----------

Pues no, misternini, cuando reinaba Fernando VI la Louisiana era francesa aún. Y fue un buen Rey, acompañado de un gran ministro como el Marqués de la Ensenada, que modernizó la armada española construyéndose decenas de navíos de línea. Fue también un periodo de paz.

El Nini no da una.

Lo único malo de Fernando VI fue que los pérfidos ejercían una influencia excesiva en la Corte de Madrid, a través de su embajador y de secretarios anglófilos como José de Carvajal y Lancáster y Ricardo Wall.
 
Si se refiere al trienio masónico, fue Fernando VII el que dijo: "Marchemos por la senda constitucional, y yo el primero".

Un froilán de Rey, pero ha sido injustamente denostado por los pseudohistoriadores del siglo XIX: creó el Museo del Prado, el Conservatorio de Música, el Banco de España y dejó las bases del sistema liberal doctrinario que alumbraría la carta otorgada de 1834. Parece que una vez perecido Fernando VII los liberales salieron como setas y no, las potencias de la santa alianza obligaron a España a abrir la mano después de la entrada de las tropas del Duque de Angulema y la restauración del orden. Los ultrarrealistas ya se levantaron en Cataluña en 1826 precisamente por esas políticas de cuño liberal.
 
Última edición:
Pues no, misternini, cuando reinaba Fernando VI la Louisiana era francesa aún. Y fue un buen Rey, acompañado de un gran ministro como el Marqués de la Ensenada, que modernizó la armada española construyéndose decenas de navíos de línea. Fue también un periodo de paz.

Buen rey dice, el que cerraba universidades y fomentó la tauromaquia. ¿Qué fumas? Debe ser una miércoles bien fuerte.
 
Volver