¿Por qué el Milán de Sacchi ganó sólo 3 títulos en 4 años?

A finales de los 80 y principios de los 90 la liga italiana era la mas fuerte con diferencia y recordemos que en esa epoca la Copa de Europa la jugaba solo el campeon. No es como ahora que los equipos grandes estan abonados a jugar la Champions año tras año.

El Milan de Sachi tuvo que competir en casa con equipos tambien legendarios como el Napoles de Maradona o el Inter de Matthaus.

Ademas, fue el inventor de algo que no se habia visto hasta entonces: la defensa en zona y la presion adelantada .
Quien ganaba la Copa de Europa tenía cupo asegurado para la próxima, aunque hubiera descendido a segunda división.
 
Tenía rivales en el Calcio al Nápoles de Maradona, al Inter de los tres alemanes, La Sampdoria tenía un equipazo, la Juve de Baggio, el Parma........

El Calcio en aquella época era como la Premier actual
 
De pequeño me acuerdo de ese Milan como si fuera una bestia parda, ganó en años alternos si no recuerdo mal varias copas de Europa, tuvo un equipo competitivo de alto nivel casi una década seguida, desde los holandeses (Van Basten y cía) hasta los que le metieron un meneo de cuidado al Barça en Atenas.

De todas formas el Calcio se fue a la porra y en Europa es difícil competir entre jeques árabes y sus colecciones de cromos premium a golpe de talonario, aparte otro equipo (que todos sabemos) en solitario que tiene 3/4 de su país apoyándole, su presidente es uno de los dueños de España y además visto lo visto tienen una suerte que te cagas, les sale todo bien hasta sin querer.
El presidente de aquel Milán también era el dueño de su país, y literalmente llegó a ser presidente. Y condenado por corrupción.

Tener a 3/4 partes de un país apoyando a un equipo que yo sepa es legal.
Tener suerte (aquel Milán también la tuvo en varias eliminatorias) también.
 
El presidente de aquel Milán también era el dueño de su país, y literalmente llegó a ser presidente. Y condenado por corrupción.

Tener a 3/4 partes de un país apoyando a un equipo que yo sepa es legal.
Tener suerte (aquel Milán también la tuvo en varias eliminatorias) también.

Aquel MILAN era muy bueno y estaba un escalón por encima de los demás, fué corto pero intenso, tuvo unos 4 o 5 años, que era el equipo de referencia a batir. En cuanto a ayudas y ese tipo de cosas, lo cierto es que las copas de europa de 1989 y 1990 alguna ayudita tuvo (partido suspendido en Belgrado cuando estaba a punto de ser eliminado, otra eliminatoria con penalti y ayudita ante un magnífico Werder Bremen, etc, etc).



Aún así era el mejor equipo en ese momento.
 
Se amaron al Trampa$ de manera épica.
Y después al Trampe$ en una final de forma cómica.
Con eso ya basta.
 
Hay equipos que tienen un misticismo de invencibilidad en lo que duran. Y el Calcio de los 90 era top liga

La quinta del buitre gano muchísimo pero no obtuvo la champions
 
Aquel MILAN era muy bueno y estaba un escalón por encima de los demás, fué corto pero intenso, tuvo unos 4 o 5 años, que era el equipo de referencia a batir. En cuanto a ayudas y ese tipo de cosas, lo cierto es que las copas de europa de 1989 y 1990 alguna ayudita tuvo (partido suspendido en Belgrado cuando estaba a punto de ser eliminado, otra eliminatoria con penalti y ayudita ante un magnífico Werder Bremen, etc, etc).



Aún así era el mejor equipo en ese momento.

Exacto, por eso te digo. Yo era un chavalín a finales de los 80-principios de los 90 y recuerdo aquellas eliminatorias con amargura. A mi generación siempre nos quedó el debe de que la Quinta no ganara la Copa de Europa. En el año 87 después de eliminar a Juventus y Estrella Roja estuvimos cerca de remontarle un 4-1 al Bayern. Recuerdo ver el partido en el bar del pueblo y la exhibición de Jean Marie Pfaff fue excepcional. Fue pura mala suerte acabar sólo 1-0.
En el 88 con el PSV fue aún peor, eliminas al Nápoles de Maradona, al Oporto (actual campeón) y te vengas del Bayern (actual subcampeón) y va y te elimina súper injustamente la cosa del PSV, que desde cuartos de final fue incapaz de ganar un partido.
En el 89 y el 90 nos tocó el mejor Milán de su historia, qué le vamos a hacer. Al menos en el 89 nos vengamos del PSV y en el 90 estuvimos muy muy cerca de remontarle al Milán.
En el 91 la Quinta estaba ya de capa caída.

Pero aquel equipo fue la leche, jugaba como los ángeles, ganó cinco ligas seguidas, recuerdo comentarle a mi tío al ganar la quinta que ya ni tenía mérito, éramos muy superiores. Y aparte de rondar la séptima Copa de Europa logró ganar dos UEFAS seguidas, cuando la Copa de la UEFA era un torneo muy dolido de ganar donde jugaban los segundos, terceros, cuartos clasificados de todas las ligas.
 
Es más por lo que aportaron al juego que por lo que ganaron. El Milan de Sacchi, el Ajax de los 70 del fútbol total, el Barça de Guardiola... son equipos de los que la gente se acordará siempre por lo que aportaron al fútbol, siendo claves en su evolución.
 
Y aparte de rondar la séptima Copa de Europa logró ganar dos UEFAS seguidas, cuando la Copa de la UEFA era un torneo muy dolido de ganar donde jugaban los segundos, terceros, cuartos clasificados de todas las ligas.

La UEFA de antes molaba mucho más. Para mi gusto la Copa de Europa sólo la deberían jugar campeones y subcampeones de liga. Pero ha cambiado tanto el panorama que ya me parece inviable recuperar lo que había antes. Y que conste que me gusta la Champions actual, pero echo de menos ver equipos históricos de países olvidados. La Europa League moderna es como la Segunda División: la oyes, la miras de reojo, pero a casi nadie le importa.
 
Exacto, por eso te digo. Yo era un chavalín a finales de los 80-principios de los 90 y recuerdo aquellas eliminatorias con amargura. A mi generación siempre nos quedó el debe de que la Quinta no ganara la Copa de Europa. En el año 87 después de eliminar a Juventus y Estrella Roja estuvimos cerca de remontarle un 4-1 al Bayern. Recuerdo ver el partido en el bar del pueblo y la exhibición de Jean Marie Pfaff fue excepcional. Fue pura mala suerte acabar sólo 1-0.
En el 88 con el PSV fue aún peor, eliminas al Nápoles de Maradona, al Oporto (actual campeón) y te vengas del Bayern (actual subcampeón) y va y te elimina súper injustamente la cosa del PSV, que desde cuartos de final fue incapaz de ganar un partido.
En el 89 y el 90 nos tocó el mejor Milán de su historia, qué le vamos a hacer. Al menos en el 89 nos vengamos del PSV y en el 90 estuvimos muy muy cerca de remontarle al Milán.
En el 91 la Quinta estaba ya de capa caída.

Pero aquel equipo fue la leche, jugaba como los ángeles, ganó cinco ligas seguidas, recuerdo comentarle a mi tío al ganar la quinta que ya ni tenía mérito, éramos muy superiores. Y aparte de rondar la séptima Copa de Europa logró ganar dos UEFAS seguidas, cuando la Copa de la UEFA era un torneo muy dolido de ganar donde jugaban los segundos, terceros, cuartos clasificados de todas las ligas.

En el 88 la mereció, pero el jurgol es asín, no siempre gana el mejor.

 
La UEFA de antes molaba mucho más. Para mi gusto la Copa de Europa sólo la deberían jugar campeones y subcampeones de liga. Pero ha cambiado tanto el panorama que ya me parece inviable recuperar lo que había antes. Y que conste que me gusta la Champions actual, pero echo de menos ver equipos históricos de países olvidados. La Europa League moderna es como la Segunda División: la oyes, la miras de reojo, pero a casi nadie le importa.

Pues para mi sobran equipos de países morralla que se van calentitos en fase de grupos u octavos a lo sumo. Al final cogeria metería a los de los países top y fuera

Los países raros tenia gracia en los 80-90 o principios de 2000 pero los tiempos que el Rosenborg o un Estrella Roja te complicaban la vida ya pasaron
 
Volver