Hilo para discutir educadamente sobre música

¿Por qué Dream Theater han seguido con LaBrie en vez de mandarlo a tomar por el ojo ciego? Directamente, joroba sus directos. Puede tenersus días buenos, pero no es consistente. Eres una de las bandas de metal que más factura y más respetada; salvando cuatro gatos, cualquier cantante se unirá a tu grupo, dejando atrás sus proyectos anteriores. Mandan a la cosa al gran Mangini por puro marketing y no se pillan un cantanteque NO aguante LOS DIRECTOS? Black Sabbath cambiaron de cantante los 80 y volvieron a tener éxito. No pocas bandas lo han hecho. No se trata de sustituir a Bruce Dickinson o a Halford. Estamos hablando de un cantante que se jodió las cuerdas vocales y jamás ha vuelto a ser el mismo. ¿Tanto poder tiene LaBrie en el seno del grupo? ¿Se la absorbe a Petrucci? No lo entiendo.

@otroyomismo @John Connor @Suprimo @AntiT0d0 @un mundo feliz @CapitánFalcon @Elmopas @Overcome @El jubilado de Notre Dame
Pues imaginate en ese nivel cambiar un instrumento se podria disimular pero el cantante les puede destrozar el grupo, que lo intenten con Axl Rose que creo que esta en el paro despues de haber vomitado unas cuantas canciones de AcDc.
 
¿Por qué Dream Theater han seguido con LaBrie en vez de mandarlo a tomar por el ojo ciego? Directamente, joroba sus directos. Puede tenersus días buenos, pero no es consistente. Eres una de las bandas de metal que más factura y más respetada; salvando cuatro gatos, cualquier cantante se unirá a tu grupo, dejando atrás sus proyectos anteriores. Mandan a la cosa al gran Mangini por puro marketing y no se pillan un cantanteque NO aguante LOS DIRECTOS? Black Sabbath cambiaron de cantante los 80 y volvieron a tener éxito. No pocas bandas lo han hecho. No se trata de sustituir a Bruce Dickinson o a Halford. Estamos hablando de un cantante que se jodió las cuerdas vocales y jamás ha vuelto a ser el mismo. ¿Tanto poder tiene LaBrie en el seno del grupo? ¿Se la absorbe a Petrucci? No lo entiendo.

@otroyomismo @John Connor @Suprimo @AntiT0d0 @un mundo feliz @CapitánFalcon @Elmopas @Overcome @El jubilado de Notre Dame


Porque eran todos coleguis de la infancia? o casi? Como una familia?

Os imaginais a Tull sin Anderson? Pues esta aun mas cascado que Labrie. Este al menos tiene algo de descanso entre los instrumentales.
Yo a Anderson lo "he escuchado" TARAREANDO el Aqualung porque no "podia".
 
Porque eran todos coleguis de la infancia? o casi? Como una familia?

Os imaginais a Tull sin Anderson? Pues esta aun mas cascado que Labrie. Este al menos tiene algo de descanso entre los instrumentales.
Yo a Anderson lo "he escuchado" TARAREANDO el Aqualung porque no "podia".
Los colegas de la infancia eran el guitarrista Petrucci, el bajista Myung y el baterista Portnoy. LaBrie no entró a la banda hasta el segundo disco. Los que componen la música son, casi exclusivamente, Petrucci y el teclista Jordan Rudess, que entreó en el 98 o 99, pero al que conocían y querían como teclista ya desde mediados de los 90.

El problema con Tull es que Ian Anderson ES la banda, al menos en cuanto a composición e imagen. Podrían añadir otro cantante, peroél tendría que seguir en la banda para que se los tomara en serio y la gente fuera a verlos.
 
Pues imaginate en ese nivel cambiar un instrumento se podria disimular pero el cantante les puede destrozar el grupo, que lo intenten con Axl Rose que creo que esta en el paro despues de haber vomitado unas cuantas canciones de AcDc.
Puedes buscar un cantante con una voz parecida. Con el talento que hay hoy en día, no les faltarán candidatos. No necesitas alguien muy famoso. Con saber que puede aguantar una gira, listo. De hecho, incluso peudes mantener a LaBrie para colaboraciones vocales en estudio.
 
Entiendo lo que dices. Aunque no haya sido el único cantante de Dream Theater, su voz es parte de la banda y más difícil de sustituir. El problema son los directos y cantar notas a las que ya no llega. Sigue teniendo buenos medios y bajos registros (y muy bellos en timbre), pero los agudos destrozan las canciones:


Parecen chillidos de un animal. No se entiende lo que canta. Sobre ser una familia... Mangini se pasó 13 años con él y se lo cepillaron sin compasión en cuanto Portnoy quiso volver.



ostras que mal rollo. doh!. Hay algún tema del video que has puesto, que ni medios, ni bajos ni altos, es que da verguenza ajena escucharle. Sobre todo para los que conocemos bien las canciones y se nos cae el alma a los pies. En fin, que nada es eterno, y los cantantes deberían saber cuando retirarse. Lo que no entiendo es como alguien está dispuesto a pagar el pastizal que vale ahora la entrada de un concierto para recibir tan penoso espectáculo. Yo desde luego que no.
 
Última edición:
Me imagino que ya habrá lazos entre ellos y ya son más que familia. Supongo que para los fans se haría raro ver a otro pollo después de tantos años.

Si me dices de haberlo cambiado después de Falling into Infinity que iban para abajo y sin frenos y hubiesen puesto a un cantante nuevo para el Metrópolis, pues habría sido un buen movimiento, pero a estas alturas, no sé. Vale que no es un Bruce Dickinson, pero ya son muchos años y Labrie forma parte de la "marca" DT
 
Los colegas de la infancia eran el guitarrista Petrucci, el bajista Myung y el baterista Portnoy. LaBrie no entró a la banda hasta el segundo disco. Los que componen la música son, casi exclusivamente, Petrucci y el teclista Jordan Rudess, que entreó en el 98 o 99, pero al que conocían y querían como teclista ya desde mediados de los 90.

El problema con Tull es que Ian Anderson ES la banda, al menos en cuanto a composición e imagen. Podrían añadir otro cantante, peroél tendría que seguir en la banda para que se los tomara en serio y la gente fuera a verlos.

Razon en lo primero, cierto. Charlie Dominici fue el primer cantante.

Tull han llevado alguna vez un cantante de refuerzo y la cosa pintaba bien (la gira de presentacion del Thick II, que yo recuerde) pero nunca mais o al menos yo no lo he llegado a volver a ver. Incluso se han pasado de frenada. El verano pasado ni teclista cuando se vinieron por aqui porque no le dejaron salir de UK por positivo en el bichito. JE . Pero fuimos "afortunados" porque llevaban todas las teclas secuenciadas. JE JE
Como curiosidad, en todo el setlist en ninguna cancion Anderson toco guitarra alguna. RARO (JE JE JE)
 
Puedes buscar un cantante con una voz parecida. Con el talento que hay hoy en día, no les faltarán candidatos. No necesitas alguien muy famoso. Con saber que puede aguantar una gira, listo. De hecho, incluso peudes mantener a LaBrie para colaboraciones vocales en estudio.


Nightwish hicieron en su momento un movimiento mas arriesgado, al echar a Tarja buscaron una cantante diferente. La cosa salio "a medias". Olzon las pasaba pilinguis con los temas de Tarja pero resulta que el disco mas vendido de Nightwish es precisamente con Olzon y los temas cpompuestos para ella son cojonudos. Luego ya llego Floor i la cosa sigue, porque esta puede con todo, pese a quedarse sin bateria original (por enfermedad) y sin bajista (mas enfermedad). Sacan nuevo disco a final de año pero no van a girar durante un tiempo y el dia que Floor se vaya, se acabo Nightwish ( palabra de Tuomas).

Como curiosidad, hay una nueva banda que se llama Elvellon que, manteniendo distancias, suena bastante a los Nightwish del principio. Tanto que hay temas que se parecen demasiado. Supongo que con el tiempo adoptaran un estilo propio (o no).

 
Última edición:
He creado este disco para DISCUTIR sobre música, acaloradamente. No para pegar canciones de youtube. Escribir sobre música.

Comienzo yo diciendo lo que me gusta y lo que no me gusta del hip hop:

Me gusta:
- Algunos temas te motivan, te hacen sentir más fuerte.

No me gusta:
- Una buena parte está llena de letras pogre o sarama sobre el ghetto, ser gángster y tenerla más grande que los otros.
- Las bases suelen ser una fruta cosa que te haces en el pc en cinco minutos.
- Desprecio profundamente todo lo que lo rodea: la cultura del hip hop.

el hip hop tuvo sentido en los 80, cuando trataba de temas sociales con cierta rebeldía

la llegada del gangsta rap en los 90 lo jodió todo: solo se glorificaba el sesso, el dinero, la ostentación y la violencia gratuita
 
Black Sabbath cambiaron de cantante y JAMÁS volvieron a tener éxito.

Lo de Dio fue un par de discos solo (un suspiro), y desde Gillan en adelante, Black Sabbath no sacaron un disco bueno
 
Black Sabbath cambiaron de cantante y JAMÁS volvieron a tener éxito.

Lo de Dio fue un par de discos solo (un suspiro), y desde Gillan en adelante, Black Sabbath no sacaron un disco bueno
A mí el último me gusta. Headless Cross, Tyr (ambos con Tony Martin) y Dehumanizer también. Pero entiendo que a la mayoría no.

Ahora, en cuanto a éxito, quitando los noventa, donde el metal clásico vio su popularidad caer en picado, sí contaron con éxito de masas a nivel festivales. En las últimas décadas, tanto Heaven and Hell como Black Sabbath eran cabezas de cartel.
 
Nightwish hicieron en su momento un movimiento mas arriesgado, al echar a Tarja buscaron una cantante diferente. La cosa salio "a medias". Olzon las pasaba pilinguis con los temas de Tarja pero resulta que el disco mas vendido de Nightwish es precisamente con Olzon y los temas cpompuestos para ella son cojonudos. Luego ya llego Floor i la cosa sigue, porque esta puede con todo, pese a quedarse sin bateria original (por enfermedad) y sin bajista (mas enfermedad). Sacan nuevo disco a final de año pero no van a girar durante un tiempo y el dia que Floor se vaya, se acabo Nightwish ( palabra de Tuomas).

Como curiosidad, hay una nueva banda que se llama Elvellon que, manteniendo distancias, suena bastante a los Nightwish del principio. Tanto que hay temas que se parecen demasiado. Supongo que con el tiempo adoptaran un estilo propio (o no).



En su día una de las bandas que más escuchaba. Después de Tarja he de reconocer que los discos posteriores a ella no me transmiten nada y no es por la cantante, es por todo el producto en si. Bueno, miento, ya el último con Tarja para mi fue bastante flojo. La magia de las composiciones que tenían los discos con ella, eso para mi se esfumó.

Sobre Elvellon, la verdad que sí, ese tema es claramente Nigthwish de los primeros discos. Hasta la puesta en escena de la cantante recuerda por momentos a Tarja.

Y ya que los has mencionado, desde aquí quiero reivindicar una banda española para mi muy relevante y que entre otros tiene influencias de Nightwish y también de Dream Theater, entre muchos otros: Ebony Ark.

 
Volver