Empresas públicas, el ruinoso pozo donde las autonomías fulminan más de 10.000 millones al año

Directivos de la SEPI y otras empresas públicas cobraron salarios en especie ajenos a sus contratos
El órgano fiscalizador señala a Enaire, SEPI, al Grupo Tragsa y al CDTI de pagar a sus directivos seguros médicos, de vida y accidentes o cheques de comida no estipulados en sus contratos
 
En un curro trabajé con una empresa que ofrecía servicios por contrata a chiringuitos varios , solo puedo decir que he visto cosas que no creeríais , la empresa por supuesto iba todo legal pero flipabamos con la maneras de estos

tela con lo de esas entidades, por supuesto administradas por ex alcaldes y demás ,sueldos muy altos y enchufando a todos los familiares y pelotas varios entre otras cosas

Es más un gerente de una de ellas acabó detenido por lo corrupto chorizo que es , el tío cobraba cerca de 100k anuales. A día de hoy sigue paseándose como si nada

España no tiene arreglo no le deis más vueltas
 
Última edición:
El PP alerta del riesgo de bancarrota en Correos y pedirá al Congreso el cese de Juan Manuel Serrano

Denuncia un agujero de 800 millones de euros en pérdidas y de 600 millones más en deudas desde su llegada a la Presidencia del operador postal público
 
La plantilla de los entes y empresas públicas aumenta en 263.000 trabajadores en tres años
El número de afiliados vinculados a organismos públicos superó los 2,8 millones en enero. Esta plantilla creció un 10% desde 2020, tres veces más que la media
 
La curpa ej der rubiuj i de ferrobiar ke zon inzolidarioj
 
Ahora imaginad todo ese dinero gastado en rebajas de impuestos al trabajo.

Bueno, ese dinero y mucho más que se derrocha.

Pasamos del 15% de paro a pleno empleo en meses.
 
Las empresas controladas por la SEPI perdieron 300 millones en 2022: un 50% más
El desequilibrio de las compañías participadas mayoritariamente por el Estado se eleva en más de 100 millones de euros respecto a lo registrado en 2021
 
Correos pide un crédito a Caixabank para tapar un nuevo agujero de 150 millones
La empresa pública cierra el préstamo para pagar nóminas, servicios e inversiones a un interés cercano al 3,5% y deja para el segundo semestre la refinanciación de 325 millones más

Correos pierde 600 millones en tres años y se acerca al abismo

El deterioro de la posición financiera de operador desde 2019 dispara el riesgo de que entre en causa de disolución
 
Volver